Image
Mujeres con Listones Rosas

Vive el rosa, crece sana: lo que necesitas saber sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres en Estados Unidos. No obstante es más común en mujeres caucásicas y afroamericanas, es la principal causa de muerte por cáncer entre latinas. Te informamos aquí lo que debes saber para que puedas reducir tus riesgos de cáncer de mama.

¿Qué es el cáncer de mama?

Radiografía del cáncer de mama

El cáncer de mama aparece cuando las células anormales del seno se multiplican sin control, formando una masa o un tumor. Una vez que dicha masa es detectada, se realiza una prueba conocida como biopsia para saber si la masa es maligna (cancerosa) o benigna (no cancerosa).

Si la masa es benigna, estás fuera de la zona de peligro. Si las células son cancerosas, estas pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Tus doctores te ayudarán a tomar las mejores decisiones sobre el tratamiento para que lo comiences lo antes posible.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Grupo de mujeres

Tu estilo de vida. Junto con muchos otros, estos factores pueden aumentar tu riesgo de cáncer de mama:
 

  • El inicio de la menopausia a una edad avanzada
  • El sobrepeso, particularmente después de la menopausia
  • La inactividad física
  • Beber alcohol
  • Historia familiar de cáncer de mama
  • Envejecer
  • Tener una condición genética, como algunas mutaciones en tus genes BRCA1 o BRCA2
  • No tener hijos o tener a tu primer hijo a una edad avanzada
  • Historia personal de cáncer de mama o algunas enfermedades benignas de mama
  • Anterior terapia de radiación en el seno o el pecho
  • Tener tu primer periodo menstrual a una edad temprana
  • Usar terapia de remplazo hormonal por un largo tiempo
  • Tomar anticonceptivos orales

¿Cuáles son los síntomas?

Mujer con cáncer

En las etapas iniciales, el tumor puede ser tan pequeño que no se siente y no causa ningún síntoma. En la medida que crece, puedes sentir:
 

  • Una nueva masa en el seno o una masa que cambió
  • Un cambio en la forma o tamaño del seno
  • El pezón se hace más sensible o se hunde
  • Sale sangre o fluidos que no son leche del pezón
  • Dolor en el pezón o en el seno que no desaparece
  • Piel hinchada, enrojecida o escamosa en el seno

Habla con tu doctor de inmediato si tienes uno de estos síntomas.

Cuándo y cómo hacerse el examen

Doctora haciendo mamografía a su paciente

De acuerdo con el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés), la mayoría de las mujeres debe comenzar sus exámenes de rutina para el cáncer de seno a los 50 años de edad, y continuarlos una vez cada dos años hasta los 74 años, a menos que tu doctor te recomiende algo distinto. El examen se hace con una mamografía, que toma imágenes digitales del seno. Es la mejor manera y más confiable de descubrir el cáncer de mama en etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que los síntomas aparezcan.

La detección temprana es importante: si el cáncer es descubierto en sus etapas tempranas y no se ha extendido a ninguna otra parte del cuerpo, el promedio de sobrevivencia es del 99%. Así que hazte el examen regularmente para que tengas ¡las mejores probabilidades!

¿Qué hay acerca de los autoexámenes y los exámenes genéticos?

Es posible que hayas escuchado sobre estos métodos (uno muy pasado de moda, el otro de alta tecnología) como maneras para ayudar a identificar el cáncer en sus inicios. Y podrías estar preguntándote si estas opciones te convienen.

Los autoexámenes del seno eran una recomendación común para las mujeres, pero ha habido algún debate entre los doctores sobre si estos exámenes son realmente beneficiosos. Algunos doctores recomiendan que en lugar de las autoexaminaciones, las mujeres aprendan sobre los signos de alerta en sus senos: te familiarices en cómo tus senos se ven y sienten normalmente. Si observas la sección “¿Cuáles son los síntomas?” de arriba, tendrás una buena idea de los signos de alerta que debes cuidar.

Los exámenes genéticos son otro método que pudiera no ser definitivo para nadie. Los exámenes genéticos que buscan mutaciones en algunos genes no te pueden decir si tienes cáncer; solo te informan las probabilidades que tienes de desarrollarlo en algún momento de tu vida. No obstante si el resultado del examen es positivo, posiblemente nunca desarrolles cáncer de seno. Los exámenes genéticos son ofrecidos usualmente solo a mujeres con un historial familiar de cáncer de seno. Sin embargo, puedes tomar el examen, pero no sería cubierto por el seguro médico y pudiera ser algo caro.

En conclusión, tu primera línea de defensa debe ser el consultar con tu doctor y seguir sus recomendaciones para los exámenes.

Participa activamente

Mujeres sonriendo y corriendo

Sin importar tu edad, puedes ayudar a disminuir tu riesgo de cáncer de mama con algunos simples cambios de estilo de vida saludable.
 

  • Toma agua con regularidad
  • Come alimentos frescos y nutritivos
  • Haz ejercicio regular
  • Hazte el examen hoy mismo
  • Mantén tus niveles de estrés tan bajos como sea posible
  • Limita el consumo de alcohol
  • Haz ejercicio con regularidad: de hecho, si alguna vez pensaste en participar en una caminata de apoyo del cáncer de mama, ahora es el momento y AltaMed puede ayudar. Incluso, más allá de la colecta de fondos y la concientización sobre la causa, el participar en una caminata o una divertida carrera te puede ayudar a armarte con tus propios hábitos de lucha contra el cáncer.

Estamos aquí por ti, ahora más que nunca

Gráfico de Grow Pink

No dejes que el miedo a salir no te deje venir. En AltaMed, queremos asegurarnos de que nuestros pacientes tengan los cuidados apropiados y la educación para tomar el control de su salud. Habla a tu doctor para pruebas de cuidados preventivos, como mamografías, es crítico para tu buena salud en general, así que no esperes.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Mes del Cancer de Mama

Cuatro maneras de apoyar a un ser querido con cáncer de mama

Queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a nuestros seres queridos, especialmente mientras luchan contra el cáncer de mama, que es una jornada desafiante. Necesitarán apoyo emocional cuando padecen los posibles efectos secundarios del tratamiento; podrían sentir desesperanza, enojo y miedo a lo largo de su lucha.

La buena noticia es que te tienen a ti para ayudarles durante esta etapa de sus vidas. Aquí te presentamos cuatro formas en las que puedes apoyar a quien padece cáncer de mama durante el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación:

1. Escucha

Apoyo a una mujer con cáncer de mama

Puede sentirse abrumada por las emociones que siente. Este es su diagnóstico y su recorrido; lo que puedes hacer es darle un espacio seguro para que pueda hablar libremente al respecto.

Es posible que no siempre se sienta cómoda para compartir sus sentimientos y pueda evitar el tema. "Escucha" su lenguaje corporal y pon atención a su comportamiento: puede estar pidiendo más ayuda o algo de espacio. De cualquier manera, dile que no está sola.

2. Ayúdale a sentirse bien

Dos mujer disfrutando del Spa

Es tu ser querido, asegúrale que merece un buen momento. Llévala a que se hagan un manicure, a un masaje relajante, a cenar a su restaurante favorito; vayan a un concierto o, si prefieren, participen en una clase de baile. Incluso, pueden quedarse en casa y preparar sus platillos favoritos, organizar un día de spa en casa o ver una comedia por televisión.

Deja la invitación abierta, para que la persona pueda elegir el mejor momento, cuando se sienta mejor. Ayúdala a sentirse normal, mientras la alientas a mantener una perspectiva positiva.

3. Sé una mano amiga

Mujeres tomadas de la mano

¡Toma la iniciativa! Tu ser querido probablemente apreciará un poco de ayuda con sus tareas diarias. Ofrécele el hacerte cargo de sus mandados, de su lista de tareas pendientes, como comprar comida, ayudar a limpiar su casa o recoger su medicina.

¡Incluso cuando todo marcha bien, cuidar de una familia puede ser mucho trabajo! Ofrécele ayuda con el cuidado de sus hijos: con sus tareas o llevándolos a sus prácticas deportivas.

Es difícil aceptar la ayuda de los demás, especialmente cuando se trata de cuidar a la familia. Hazle saber que no tiene que hacerlo sola y que está bien aceptar ayuda. ¡Para eso es la amistad!

4. Forma un equipo de apoyo

Jóvenes abrazándose

Un equipo lleno de amor y apoyo es el mejor regalo. ¡Forma el mejor equipo de apoyo de familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo! Todos pueden organizarse para ayudarle a preparar las comidas, turnarse para ir a visitarla o llevarla a las citas que tenga que atender.

Obtén más información sobre el cáncer de mama en, para comprender un poco más sobre lo que está pasando con tu amiga o ser querido. Tienes el poder de hacer la diferencia. Hazle saber que la amas y la aprecias por el solo hecho de ser ella misma.

Image
AltaMed mujer mirando en el espejo

La importancia de los exámenes preventivos de cáncer para su detección temprana

Si tienes interés en mejorar tu salud y cuidar tu cuerpo, posiblemente ya haces ejercicio y llevas una vida activa, eliges lo mejor para tu alimentación y visitas a tu doctor para las revisiones de rutina. Una de las mejores maneras para proteger tu salud es seguir todas las recomendaciones de tu doctor, que tienen que ver con pruebas preventivas de detección de cáncer.

¿Por qué debo hacerme exámenes de cáncer?

Doctora haciendo una mamografía

Los exámenes de cáncer ayudan a detectar el cáncer en sus inicios, a veces incluso antes de que existan síntomas, cuando posiblemente sea fácil de tratar o curar.

Las pruebas de cáncer pueden incluir:
 

  • Exámenes físicos
  • Pruebas de laboratorio (como muestras de sangre o de orina)
  • Procedimientos con imágenes (tales como la imagen de resonancia magnética o MRI, y ultrasonidos)
  • Pruebas genéticas

Es importante tener en cuenta que, si te refieren para hacerte una prueba, no significa que tu doctor sospeche que tengas cáncer. Muy seguido, estas pruebas ayudan a que se descarte la posibilidad de que haya cáncer.

¿Cuándo recomendará mi doctor exámenes?

Mujer en una cita con el médico

Incluso si no tienes síntomas, los exámenes preventivos del cáncer son recomendados si corres el riesgo de padecer algún cáncer.

Esto puede significar si tienes:
 

  • Historial de cáncer en tu familia
  • Historial personal de cáncer
  • Algunos marcadores genéticos identificados con anterioridad
  • Contacto previo con sustancias causantes de cáncer, ya sea a través del fumar cigarrillos o en tu lugar de trabajo
  • Desarrollaste un coágulo sin un motivo evidente

Los doctores son más propensos a recomendar exámenes a los pacientes de edad avanzada, pero si tu corres más riesgo, tu doctor pudiera sugerirte algunas pruebas a una edad más joven que la usual.

Tipos de exámenes

Mujer con doctor en examinación médica

Tu doctor puede recomendar uno o más de los exámenes siguientes :
 

  • Las pruebas de colonoscopia o sigmoidoscopia buscan los indicios tempranos del cáncer colorrectal, y usualmente se realizan en las personas de 50 a 75 años de edad.
  • La radiografía llamada tomografía computarizada helicoidal de dosis baja (LDCT, por sus siglas en inglés) sirve para detectar cáncer del pulmón en pacientes entre los 55 y 74 años de edad que han sido fumadores empedernidos.
  • Las mamografías buscan detectar cáncer de mama, y han probado que reducen la muerte a causa de esta enfermedad en mujeres de 40 a 74 años de edad.
  • Las pruebas de Papanicolaou y del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) sirven para la detección temprana y tratamiento del cáncer cervical. La prueba típicamente inicia a los 21 y termina a los 65 años de edad, en mujeres que corren un riesgo normal.

Otros exámenes que el Instituto Nacional del Cáncer menciona son utilizados para detectar:
 

  • Enfermedades del hígado (prueba de sangre)
  • Mutaciones genéticas que pueden contribuir al cáncer de mama (imagen de resonancia magnética del seno, conocida como MRI)
  • Cáncer de ovarios (prueba de sangre y ultrasonido)
  • Anormalidades que contribuyen al cáncer de la piel (pruebas de la piel)
  • Cáncer de la próstata (prueba de sangre)


La detección temprana es clave

Mujer en exámen médico

La detección temprana es el objetivo principal de estos exámenes. Al encontrar cualquier anormalidad en su etapa más temprana, puedes reducir la posibilidad de que el cáncer se propague, y aumentar las probabilidades de tratarlo e incluso de curarlo.

La mejor manera de mantenerte sano y asegurarte de recibir los exámenes que necesitas es el asistir a tus revisiones de salud de rutina. Con base en tu historial personal y familiar de la salud, tu doctor pudiera recomendarte exámenes adicionales.

Contacta a AltaMed para más información acerca de los exámenes de salud que necesitas, a
(888) 499-9303.

Vive el rosa, crece sana: lo que necesitas saber sobre el cáncer de mama