Image
Mano con una Cinta de Conocimiento del VIH

Unámonos en la lucha contra el VIH

Aunque la epidemia del SIDA ya no esté en las noticias como lo estaba antes, esto no significa que no siga siendo un problema importante. El SIDA es la cuarta causa principal de muerte a nivel mundial, con más de 35 millones de personas viviendo con el VIH por todo el planeta. Dos millones de estas víctimas mueren cada año, y 270,000 son mujeres y niños.

Estas devastadoras cifras son la razón por la que el mes de diciembre ha sido designado como el mes de concientización sobre el SIDA. Además de dar apoyo a las personas que viven con el VIH y conmemorar a quienes han fallecido, las organizaciones que se dedican a esta causa pasan el mes recordándole al mundo que aún no existe una cura para el VIH. Todavía necesitamos aumentar la concientización, mejorar la educación y combatir el estigma.

Hay más de 1 millón de estadounidenses que viven con el VIH, y uno de cada cinco aún no lo sabe. Nuestra responsabilidad es hacernos la prueba y conocer los resultados, así como animar a nuestros seres queridos a que hagan lo mismo. Mientras más nos esforcemos por crear una mayor consciencia, más nos acercaremos a tener una generación libre del SIDA.

Aquí en AltaMed, hacerse la prueba del VIH, así como las pruebas de detección de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), es un proceso fácil, confidencial y privado, que se ofrece en todos nuestros centros con servicios para el VIH. Utilizamos una prueba rápida para la detección del VIH, lo que quiere decir que el resultado estará listo en tan solo 20 minutos. Usted puede hacer una cita o simplemente ir sin cita a una de nuestras clínicas, o visitar una de nuestras unidades móviles de pruebas, las cuales se desplazan por toda la ciudad de Los Angeles. Si tiene alguna pregunta, no dude en llamarnos al (888)-455-5540 o visitar www.AltaMed.org/hiv.

En nuestro sitio web, usted también puede encontrar una variedad de recursos educativos acerca de los servicios de atención médica que ofrecemos para el VIH y el SIDA, incluyendo la atención especializada, la administración de casos, los programas de tratamiento y prevención, el asesoramiento psicológico de uno a uno, y mucho más. Tenemos un equipo altamente calificado de expertos que están dispuestos a brindarle atención de calidad sin excepción.

Este diciembre muestre su solidaridad usando una cinta roja y haga el esfuerzo por aprender más acerca del VIH y el SIDA de manera que pueda distinguir la verdad de los rumores, y ayudar a educar a familiares y amigos.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Doctor y Niño

Permítanos ser el sitio donde encuentra todas sus vacunas

Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.

Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.

Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.

¿Sabía usted que las vacunas…

…pueden salvar la vida de su hijo?

…son seguras y eficaces?

…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?

…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?

…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?

…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?

Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.

Image
Dos Mujeres Corriendo

¡Esta primavera entra en acción!

Con un clima más frío y días lluviosos, el invierno puede convertirnos inadvertidamente en haraganes de tiempo completo, y es por esto que conviene darle una buena “limpieza de primavera” no solo a tu casa sino a tu cuerpo.

Sin embargo, no existe una manera correcta o incorrecta de hacer esto. Solo que no debes apresurarte ya que su cuerpo se ha acostumbrado a un estilo de vida más sedentario y, por lo tanto, es importante empezar lentamente para luego ir aumentando hasta alcanzar un programa semanal de ejercicios saludable.

Revisa anticipadamente todos los sistemas

La primavera es también una gran época del año para programar una cita para tu examen médico anual. Podrán revisarte la presión arterial y el colesterol, para asegurar de que estés listo para retomar tu vida más activa. También te brindará la oportunidad de platicar con tu proveedor de atención médica primaria acerca de cualquier duda o inquietud que puedas tener, y escuchar si él o ella tiene alguna sugerencia para que vuelvas a tu rutina física.

Estar bien equipado

Revisa las suelas y la condición general de tus zapatos deportivos. Unos zapatos desgastados pueden llevar a lesiones, de manera que asegúrate de remplazarlos una vez al año en promedio o con mayor frecuencia si estás haciendo más ejercicio.

Pon el combustible

No puedes manejar un automóvil sin ponerle gasolina y lo mismo se aplica para tu cuerpo. Esto significa evitar los alimentos procesados, comer abundantes proteínas saludables, y frutas y verduras frescas. Permanecer bien hidratado es verdaderamente importante, pues mientras más sudes más agua deberás beber; bebe unas cuatro a seis onzas de agua por cada 15 minutos de ejercicio que hagas.

Camina antes de correr

Empieza despacio y luego camina vigorosamente durante 10 minutos al día, por lo menos 3 o 4 veces a la semana. Una vez que te sientas cómodo con este ritmo, aumenta semanalmente en intervalos de 5 minutos hasta que llegues a 30 o 40 minutos. Un mes de acondicionamiento físico irá aumentando tu flexibilidad y resistencia, las cuales son necesarias antes de pasar a actividades más extenuantes.

Estírese

Es igual de importante el enfriamiento que el calentamiento. Los estiramientos aumentan el flujo de sangre a los músculos y pueden ayudar a prevenir que estés adolorido después del ejercicio. Una vez que tu ritmo cardíaco haya disminuído después del enfriamiento, es conveniente que estires los músculos que acabas de utilizar. Sostén cada estiramiento por lo menos de 30 a 60 segundos, dos o tres veces. Para estiramientos intensos no sobrepases los 15 segundos. Si te sobrepasaste no olvides la técnica RICE que consiste en descansar, aplicar hielo, y hacer compresión y elevación del músculo adolorido.

Cumple un plan

Fíjate metas realistas diarias y semanales sobre cuánto tiempo y con qué frecuencia quieres estar activo. También, te será más fácil cumplirlas si te acompaña un familiar o un amigo. Recuerda que el solo hecho de que estás haciendo un esfuerzo para estar en movimiento varias veces a la semana, es algo maravilloso.

Unámonos en la lucha contra el VIH