
Todos somos pacientes: celebremos este mes de marzo la Semana de concientización sobre la seguridad del paciente
¿Sabía que usted es tan responsable de su bienestar como sus proveedores de atención médica?
Del 11 al 17 de marzo se celebra la Semana de concientización sobre la seguridad del paciente, y para el año 2018 se enfoca en la creación de una cultura centrada en la seguridad y el compromiso por parte del paciente.
Hay maneras muy sencillas para participar con su equipo personal de cuidado de salud. Aunque algunos de estos consejos pueden parecer muy obvios, tómese unos minutos para pensar si usted lleva las riendas de su salud.
- No se quede con la duda, haga preguntas: si su doctor usa palabras o frases que usted no entiende, pídale que le explique utilizando un lenguaje más sencillo. No dude en hacer preguntas hasta que le quede todo bien claro.
- Hable con su doctor: incluso si cree haber comprendido bien todo lo que ocurrió durante su consulta, tenga la confianza de repetirle a su doctor lo que usted cree entender sobre la situación y exprese sus pensamientos, preferencias e inquietudes.
- Conozca sus medicamentos: el nombre y la dosis, así como cualquier riesgo o beneficio que puedan ocasionar.
- Sea claro, simple y exacto: no deje de mencionar ninguna parte de su historial de salud, ya que su doctor es quien mejor puede evaluar la importancia de los detalles relacionados con el cuidado de su salud.
- Aprenda todo: pregúntele a su doctor sobre fuentes de información en internet que sean confiables o libros para que pueda aprender más acerca de su afección. Infórmese acerca de los síntomas, lo que puede esperar, cuales pruebas vale la pena hacerse y otras posibles causas.
- Lleve bien sus registros: su historial médico también es su responsabilidad. Sepa cuáles pruebas le han hecho y entienda los resultados. Lleve un registro de sus consultas y sea consciente de lo que está por venir.
Para nosotros es muy importante estar de su lado en cuanto a su cuidado de salud y poder ayudarle a tomar decisiones bien informadas para un futuro más sano. Estamos aquí para ayudarle a fijar sus metas, y sobre todo, para escucharlo y responder sus preguntas.
Tenga la confianza de llamarnos al 888-499-9303 para programar una cita para hablar con su proveedor de atención primaria o visite nuestro sitio web para obtener más información.
¿Sabía que usted es tan responsable de su bienestar como sus proveedores de atención médica?
Del 11 al 17 de marzo se celebra la Semana de concientización sobre la seguridad del paciente, y para el año 2018 se enfoca en la creación de una cultura centrada en la seguridad y el compromiso por parte del paciente.
Hay maneras muy sencillas para participar con su equipo personal de cuidado de salud. Aunque algunos de estos consejos pueden parecer muy obvios, tómese unos minutos para pensar si usted lleva las riendas de su salud.
- No se quede con la duda, haga preguntas: si su doctor usa palabras o frases que usted no entiende, pídale que le explique utilizando un lenguaje más sencillo. No dude en hacer preguntas hasta que le quede todo bien claro.
- Hable con su doctor: incluso si cree haber comprendido bien todo lo que ocurrió durante su consulta, tenga la confianza de repetirle a su doctor lo que usted cree entender sobre la situación y exprese sus pensamientos, preferencias e inquietudes.
- Conozca sus medicamentos: el nombre y la dosis, así como cualquier riesgo o beneficio que puedan ocasionar.
- Sea claro, simple y exacto: no deje de mencionar ninguna parte de su historial de salud, ya que su doctor es quien mejor puede evaluar la importancia de los detalles relacionados con el cuidado de su salud.
- Aprenda todo: pregúntele a su doctor sobre fuentes de información en internet que sean confiables o libros para que pueda aprender más acerca de su afección. Infórmese acerca de los síntomas, lo que puede esperar, cuales pruebas vale la pena hacerse y otras posibles causas.
- Lleve bien sus registros: su historial médico también es su responsabilidad. Sepa cuáles pruebas le han hecho y entienda los resultados. Lleve un registro de sus consultas y sea consciente de lo que está por venir.
Para nosotros es muy importante estar de su lado en cuanto a su cuidado de salud y poder ayudarle a tomar decisiones bien informadas para un futuro más sano. Estamos aquí para ayudarle a fijar sus metas, y sobre todo, para escucharlo y responder sus preguntas.
Tenga la confianza de llamarnos al 888-499-9303 para programar una cita para hablar con su proveedor de atención primaria o visite nuestro sitio web para obtener más información.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

No deje que el temor se interponga en el camino de su salud
Hágase esta pregunta: ¿Preferiría tener un cáncer que ponga en peligro su vida o someterse a un procedimiento sencillo? La respuesta es más bien obvia, ¿no le parece? A pesar de esta verdad básica, solo uno de cada tres adultos se hace la prueba para el cáncer colorrectal, el cual cuando se descubre a tiempo es altamente tratable.
El cáncer de colon o de recto es la tercera causa más común de cáncer en los Estados Unidos y la segunda causa principal de muerte por cáncer, costando más de 50,000 vidas al año. La buena noticia es que actualmente hay más de un millón de supervivientes que viven hoy día gracias a pruebas como la colonoscopia, que es un procedimiento sencillo y seguro que solo hay que hacer cada 10 años. También hay una prueba de materias fecales la cual puede hacerse en casa y enviar por correo a nuestro laboratorio o llevar a su clínica de AltaMed. Es así de fácil. Averigüe con su proveedor cuál es la mejor para usted.
Los Centros para el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control, o CDC) estiman que se diagnostican aproximadamente 140,000 casos de cáncer colorrectal al año. Puesto que sus síntomas por lo general son silenciosos, muchos de estos individuos no eran conscientes de los cambios que estaban ocurriendo en sus cuerpos. Es por esto que las pruebas que pueden detectar pólipos son esenciales. Sin embargo, si usted está experimentando constantes dolores de estómago, punzadas y calambres abdominales, pérdida inexplicada de peso o sangre es sus heces, debe comunicarse con su médico de atención primaria.
Seis de cada 10 muertes pueden prevenirse con las pruebas de detección adecuadas, así que preste atención a los siguientes factores de riesgo y hable con su médico de atención primaria para ver si ya es hora de hacerse una prueba de detección:
- Tiene 50 años de edad o más (90 por ciento de los casos)
- Historial familiar de pólipos o de cáncer de colon
- Consume una dieta con abundantes carnes rojas y grasa, poco calcio, folato y fibra, y también pocas frutas y vegetales.
- Estilo de vida sedentario (la actividad física diaria puede reducir el riesgo en un 5 por ciento)
- Fuma cigarrillos
- Bebe alcohol en exceso
- Tiene una enfermedad intestinal inflamatoria como colitis o la enfermedad de Crohn
Hágase esta pregunta: ¿Preferiría tener un cáncer que ponga en peligro su vida o someterse a un procedimiento sencillo? La respuesta es más bien obvia, ¿no le parece? A pesar de esta verdad básica, solo uno de cada tres adultos se hace la prueba para el cáncer colorrectal, el cual cuando se descubre a tiempo es altamente tratable.
El cáncer de colon o de recto es la tercera causa más común de cáncer en los Estados Unidos y la segunda causa principal de muerte por cáncer, costando más de 50,000 vidas al año. La buena noticia es que actualmente hay más de un millón de supervivientes que viven hoy día gracias a pruebas como la colonoscopia, que es un procedimiento sencillo y seguro que solo hay que hacer cada 10 años. También hay una prueba de materias fecales la cual puede hacerse en casa y enviar por correo a nuestro laboratorio o llevar a su clínica de AltaMed. Es así de fácil. Averigüe con su proveedor cuál es la mejor para usted.
Los Centros para el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control, o CDC) estiman que se diagnostican aproximadamente 140,000 casos de cáncer colorrectal al año. Puesto que sus síntomas por lo general son silenciosos, muchos de estos individuos no eran conscientes de los cambios que estaban ocurriendo en sus cuerpos. Es por esto que las pruebas que pueden detectar pólipos son esenciales. Sin embargo, si usted está experimentando constantes dolores de estómago, punzadas y calambres abdominales, pérdida inexplicada de peso o sangre es sus heces, debe comunicarse con su médico de atención primaria.
Seis de cada 10 muertes pueden prevenirse con las pruebas de detección adecuadas, así que preste atención a los siguientes factores de riesgo y hable con su médico de atención primaria para ver si ya es hora de hacerse una prueba de detección:
- Tiene 50 años de edad o más (90 por ciento de los casos)
- Historial familiar de pólipos o de cáncer de colon
- Consume una dieta con abundantes carnes rojas y grasa, poco calcio, folato y fibra, y también pocas frutas y vegetales.
- Estilo de vida sedentario (la actividad física diaria puede reducir el riesgo en un 5 por ciento)
- Fuma cigarrillos
- Bebe alcohol en exceso
- Tiene una enfermedad intestinal inflamatoria como colitis o la enfermedad de Crohn

Permítanos ser el sitio donde encuentra todas sus vacunas
Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.
Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.
Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.
¿Sabía usted que las vacunas…
…pueden salvar la vida de su hijo?
…son seguras y eficaces?
…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?
…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?
…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?
…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?
Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.
Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.
Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.
Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.
¿Sabía usted que las vacunas…
…pueden salvar la vida de su hijo?
…son seguras y eficaces?
…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?
…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?
…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?
…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?
Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.