Image
AltaMed mostrando artritis en las manos

Todo sobre la artritis

Nuestros cuerpos son máquinas maravillosas que sobrepasan y sobreviven inclusive a la tecnología más avanzada. Pero como con un automóvil o una lavadora, con el tiempo, algunas cosas del cuerpo se descomponen. Para algunos de nosotros, la descompostura aparece en nuestras coyunturas y los tejidos que las mantienen unidas, lo que comúnmente conocemos como artritis.

La artritis no es solo un tipo de dolor o un problema. De hecho, existen más de cien distintos tipos de artritis que afectan las coyunturas, los tejidos que las protegen, y otros ligamentos y tendones del cuerpo.

Los tipos más comunes de artritis en adultos son:
 

  • Osteoartritis (OA, por sus siglas en inglés) es normalmente considerada como una artritis por “desgaste”, y ocurre con frecuencia en las manos, rodillas y caderas. Muy seguido, la causa es una lesión, el uso excesivo de una articulación o el que ésta sufrió una tensión repetitiva.
  • Artritis reumatoide (RA, por sus siglas en inglés) es una condición en la cual el sistema inmune ataca a las células sanas, y produce una inflamación dolorosa. Quienes padecen de RA comúnmente sienten dolor en las manos, las muñecas y las rodillas; pero la RA también puede afectar los pulmones, el corazón y los ojos.
  • Fibromialgia es una forma de artritis en donde el dolor no solo afecta una o dos partes del cuerpo, sino que puede producir dolor y rigidez en todo el cuerpo, junto con la sensación general de sentirse “sin ganas de hacer nada” o con cansancio.
  • Gota es otro tipo de artritis que provoca dolor intenso y por lo regular afecta una coyuntura a la vez, comúnmente, el dedo gordo del pie. Debido a esto, las personas con gota a veces caminan con dificultad.

¿Quién llega a padecer artritis?

La artritis es más frecuente en adultos mayores de 65 años de edad, pero también pueden padecerla niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Mujer mayor con Artritis

Las mujeres son un poco más propensas a sufrir de artritis que los hombres: alrededor de una en cuatro mujeres han sido diagnosticadas con artritis, en comparación con casi uno de cada cinco hombres. Algunas de las causas tienen que ver con las hormonas; mientras que otras se relacionan con el hecho de que, conforme a las estadísticas, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir de sobrepeso y obesidad, lo cual es un factor de riesgo significativo.

Dona Mordida

Quienes tienen sobrepeso corren un riesgo mayor de padecer artritis. Muy simple, entre más peso recae sobre la coyuntura, esta se tensa más. De hecho, cada libra de sobrepeso se traduce en cuatro libras adicionales de presión en tus rodillas. Si tienes un sobrepeso de 50 libras, estás forzando a tus rodillas con una presión de 200 libras adicionales. Además, la grasa puede causar inflamación en el cuerpo, lo que empeora la osteoartritis y la artritis reumatoide.

Mujer fumando

Los fumadores corren más riesgo de tener artritis reumatoide y osteoartritis. También padecen más dolor en comparación con quienes no fuman. En el caso de necesitar cirugía para el transplante de una articulación, los fumadores tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones y secuelas, en comparación con los no fumadores.

En qué se distingue la artritis de otros dolores y padecimientos

Mujer sujetando la rodilla con adolorida

Desafortunadamente, conforme envejecemos, muchos dejamos de sentir la energía que una vez tuvimos, y nuestros cuerpos pudieran recuperarse más lentamente del ejercicio, la tensión y la fatiga. Existen algunas señales de aviso que pueden indicar un problema más serio que el solo “haberse pasado” con un poco de presión en las coyunturas:
 

  • Inflamación
  • Enrojecimiento
  • Sensación de calor en el área de la articulación afectada o sentir el área caliente
  • Salpullido cerca de la articulación afectada
  • Sensación de un rechinido
  • Fiebre

No sucede como con una torcedura o la fatiga, la artritis no desaparece por si sola: de hecho, si no se diagnostica ni se trata, la artritis puede causar cambios y lesiones permanentes en las coyunturas.
Si has sentido uno de los síntomas descritos arriba en las coyunturas por tres días o más, o los tuviste varias veces en episodios, durante un mes, ve a ver a tu doctor. Comienza con tu doctor familiar o de cabecera. Después puedes ser referido a un especialista, conocido como reumatólogo.

Tratamientos para la artritis

Mujer mayor recibiendo terapia física

Debido a que hay muchos tipos de artritis, hay muchas formas de tratarla. El tratamiento normalmente se enfoca en cuidados que el paciente sigue y cambios de estilo de vida. Tu doctor puede recomendarte un plan de cuidados en el hogar o enviarte a terapia física.

Los tratamientos para la artritis pueden incluir medicamentos, como calmantes para el dolor sin receta médica, pero algunos pacientes pudieran necesitar que su doctor les recete un medicamento para ayudarles con el dolor y aliviar la inflamación. Quienes padecen artritis avanzada pudieran requerir medicamentos para proteger las coyunturas y fortalecer los huesos.

En casos avanzados, la cirugía para el transplante de las articulaciones afectadas (típicamente la rodilla o la cadera) es una opción. La buena noticia es que estas cirugías tienen muy buenos resultados, y las coyunturas artificiales pueden durar toda la vida.

Protegiéndote de la artritis

Mujer mayor corriendo por la calle

Como con muchas condiciones, la artritis es un padecimiento que algunas familias tienen. Pero hay medidas que puedes tomar para reducir tu riesgo de desarrollar esta dolorosa enfermedad.
 

  • Mantén un peso sano
  • Deja de fumar
  • Come sano
  • Si padeces de gota, come saludable como pollo y pescado en lugar de la carne de res, de puerco o menudencias
  • Evita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas
  • ¡Mantente en movimiento! Tan solo un poco de ejercicio puede ser suficiente para que permanezcas flexible y con energía. El evitar el ejercicio puede hacer que te sientas débil y tenso. Si nunca has hecho ejercicio o dejaste de hacerlo por un tiempo, consulta con tu doctor primero.

Si sientes dolor que crees puede ser artritis, visita a tu doctor antes de empeorar. Si la detectas a tiempo, en sus inicios, tu doctor puede sugerirte algunos cambios simples en tu estilo de vida, que te pueden mantener en movimiento y sintiendo sano por muchos años. Si todavía no tienes un doctor, busca tu Centro de Salud AltaMed más cercano y haz una cita.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
AltaMed hombre y mujer en bicicleta por la playa

Las actividades al aire libre que puedes hacer todo el año

Así, rápido, piensa en cinco cosas que te gustan del sur de California. Si eres como nosotros, es probable que el clima templado y soleado forme parte de tu lista. Mientras el resto del país aguanta un invierno largo y nevado, los angelinos pueden seguir sanos y activos de enero a diciembre. Ve estas divertidas actividades al aire libre que tú y tu familia pueden disfrutar todo el año.

Vete a nadar

Niña nadando bajo el agua

Durante estos meses en que el frío todavía no te deja echarte un clavado en el mar, prueba el ir a una de las albercas públicas de Los Ángeles, que abren todo el año. La natación ejercita todo el cuerpo sin afectar las coyunturas, mucha gente disfruta de la natación hasta una edad avanzada. Algunas instalaciones ofrecen más actividades, como ejercicios acuáticos, clases aeróbicas en el agua, y otras opciones fuera del agua como el yoga y la zumba. La ciudad de Los Ángeles tiene 16 albercas que abren todo el año, y los adultos pueden mostrar sus tarjetas de membresía a las bibliotecas de Los Ángeles, para obtener un descuento de $1.50 en cada visita.

Salte a caminar

Tres personas saltando sobre rocas divirtiéndose

Gracias a que los meses del invierno en el sur de California no son tan fríos, el salir a caminar es una forma excelente de ejercicio cardiovascular, sin necesidad de ir al gimnasio. Los principiantes tienen muchas opciones, como las veredas del parque Elysian (detrás del estadio de los Dodgers) y las áreas recreativas Kenneth Hahn State, desde donde puedes disfrutar ¡increíbles vistas panorámicas de Los Ángeles! Juntos, el parque Griffith y las montañas de San Gabriel ofrecen cientos de millas de senderos, con veredas que son fáciles de recorrer para toda la familia, así como otras más desafiantes, y todos son senderos de un día. Asegúrate de revisar el clima antes, y de vestir varias capas de ropa cómoda.

Únete a un equipo para hacer deporte

Chicos jugando fútbol

¿Sientes ganas de competir? Entonces únete a una liga deportiva para jugar todo el año. Existen muchas opciones ya organizadas, para practicar los deportes más conocidos que se juegan al aire libre, como el fútbol soccer, el básquetbol o el béisbol. Se reúnen y juegan todos los meses. ¿Quieres probar algo nuevo? Existen ligas de todos tipos y niveles, para que al mismo tiempo puedas aprender y divertirte. El jugar un deporte es una forma fantástica de quemar calorías y desarrollar los músculos, y te mantengas activo y sano.

Explora los mercados ambulantes

Mamá e hija explorando un mercado agrícola

Los mercados ambulantes, que conocemos también como farmers markets, son un pasatiempo divertido para las mañanas de los fines de semana, y con lo que caminas haces algo de ejercicio. Muchos mercados, como el farmers market de la plaza de Bank of America, en el centro de Los Ángeles, y el farmers market del este de Los Ángeles, están activos todo el año, así que puedes mantenerte bien surtido con un sin fin de ingredientes saludables. Tómate tu tiempo y camina todo el mercado, explora los puestos, el colorido de sus frutas y verduras de estación, los alimentos enlatados, las comidas ya preparadas y mucho más. Consulta en línea para encontrar los mercados locales en tu área. ¿Ya te surtiste de ingredientes frescos? Ve ideas fáciles de recetas de AltaMed.​

​​​​​​A moverte con tu querido amigo de cuatro patas

Mujer paseando con un grupo de perros en la hierba

Sin importar la época del año, los perros necesitan salir y correr. Si vives en un departamento o no siempre tienes tiempo de sacar a tu perro a pasear dos veces al día, busca dónde están los parques para perros, en donde vives. Tanto tú como tu perro podrán ejercitarse plenamente, caminando en el parque y disfrutando el aire libre. Recuerda prepararte con las bolsitas de plástico y la correa. ¿Listo para una caminata? Prueba el parque para perros Arts Disctrict Dog Park en el centro de Los Ángeles o el Bone Yard en Culver City, ambos considerados como los mejores parques para perros en estos alrededores.

Mueve el cuerpo y ¡diviértete!

Familia joven paseando por la playa

El mantenerte activo durante todo el año es importante para tu salud a largo plazo. Gracias al excelente clima del sur de California, el encontrar actividades al aire libre es fácil. Invita a tus amigos y a tu familia; juntos encontrarán actividades qué hacer por muchos años. ¿Quieres saber más? Échale un vistazo a estas otras grandes ideas para mantenerte activo y sano.

 

Image
Dolor de Espalda

Conceptos básicos sobre el dolor de espalda y su prevención

"¡Ay!, me duele la espalda."

Así que brincaste y corriste con tus hijos sin pensarlo; subiste las escaleras cargando cosas pesadas, o probaste una máquina nueva en el gimnasio. Al día siguiente, descubres que la espalda te duele mucho y no crees que puedas levantarte de la cama.

¿Te suena familiar?

Alrededor del 80% de las personas sufren de dolor de espalda en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda no hace distinción de ningún tipo y afecta tanto a hombres como a mujeres. La buena noticia es que la mayoría de los dolores de espalda son temporales y duran solo unos pocos días, incluso si esos cuantos días se vivan como una agonía.

Muchas y diferentes cosas causan el dolor de espalda, y existen muchos tipos de dolores de espalda. Vamos a repasar algunos de los conceptos básicos, como qué hacer cuando ataca y cómo podemos evitar que vuelva.

Causas del dolor de espalda

Mujer cargando una caja

La mayoría de los dolores lumbares o de la parte baja de la espalda se producen cuando los componentes de la espalda (los huesos de la columna vertebral, los músculos que la protegen, los discos y los nervios que los atraviesan) no funcionan juntos correctamente. Durante nuestras rutinas diarias, a menudo forzamos los músculos débiles para que hagan más de lo que deberían. Lo cual puede causar torceduras o una fuerte tensión, y provocar dolorosos espasmos en la espalda.

Otra causa común del dolor de espalda se origina en los discos intervertebrales. Estos son los "amortiguadores" tipo jalea que se ajustan entre las vértebras. A medida que envejecemos, estos discos se secan y gastan, por lo que no proporcionan la amortiguación que alguna vez dieron. Estos discos también pueden romperse o abultarse, y causar dolor.

Con menos frecuencia, el dolor de espalda es causado por la compresión de los nervios que entran y salen de la columna vertebral. El dolor de espalda también puede ser causado por anomalías de la columna vertebral o cambios degenerativos en la columna vertebral.

Cuándo deberías ver a un doctor

Mujer médico con radiografía

No hay dos casos de dolor de espalda que se parezcan. Cuando tu dolor de espalda es causado por demasiado esfuerzo físico, puedes padecer un dolor que dura algunos días o incluso semanas, y luego desaparece por sí solo o con un poco de ayuda de una almohadilla térmica, reposo y algo de Tylenol. Si tu dolor de espalda dura más de seis semanas, debes consultar al doctor.

En algunas situaciones, el dolor de espalda puede ser muy grave o el síntoma de una enfermedad seria. En estos casos debes buscar un doctor o ir a la sala de emergencias de inmediato:
 

  • Dolor de espalda severo después de un trauma, como una caída en las escaleras o un accidente automovilístico.
  • Cuando te da un dolor de espalda repentino o pierdes el control de tu vejiga e intestinos.

Otros casos no son tan graves como para necesitar atención de emergencia; pero debes consultar a tu doctor de atención primaria lo antes posible, si experimentas dolor de espalda acompañado de:
 

  • Entumecimiento y hormigueo.
  • Dolor durante la noche.
  • Caída del pie (cuando de repente no puedes levantar el pie o los dedos del pie).

Si no estás seguro de ver o no ver a un doctor, llama a la Línea de enfermería de AltaMed al (866) 266-5092 para hablar con un enfermero que te hará preguntas y aconsejará sobre los pasos a seguir.

Toma la iniciativa para prevenir el dolor de espalda

Adulto mayor haciendo ejercicio

Una vez que vuelvas a la normalidad, considera tomar medidas para proteger tu espalda y prevenir otro episodio de dolor lumbar. Es posible que no puedas hacer nada respecto al proceso de envejecimiento, pero hay muchos otros pasos que puedes tomar para tener una espalda sana.

Mantener un peso sano

Para ponerlo en términos muy simples, cuanto menos peso tenga que cargar la espalda, mejor funciona. Si tienes sobrepeso, habla con tu doctor sobre los cambios que puedes hacer en tu estilo de vida para alcanzar un peso ideal.

Aprender a moverse

Tu doctor puede darte un programa de ejercicios que puedes hacer en tu casa o prescribirte fisioterapia para ayudarte a fortalecer y estirar los músculos. No te preocupes, no tendrás que hacer abdominales interminables ni sudar: la mayoría de las veces, la fisioterapia enfatiza los estiramientos suaves y los movimientos simples que fortalecen los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas.

Comer una dieta saludable
 

  • Especias como el jengibre, la cúrcuma y la cayena combaten la inflamación que causa dolor en el cuerpo. En cierto modo, los efectos son similares a tomar aspirina o ibuprofeno, pero ocurren con el tiempo, no de manera inmediata.
  • Por otro lado, el azúcar, el exceso de alcohol y los carbohidratos procesados que se encuentran en alimentos como el pan, los pasteles y los cereales promueven la inflamación. Reducir estos alimentos podría tener un efecto positivo a largo plazo en tu espalda.
  • Las grasas saludables de los frutos secos, el pescado y los aguacates apoyarán el movimiento sin dolor de las articulaciones.

No tienes que hacerlo todo de una sola vez. Haz pequeños cambios y observa cómo se suman uno a uno. ¡Tu espalda y el resto de tu cuerpo te lo agradecerán!

Todo sobre la artritis