Image
Alergias

Tips de cuidado personal para personas con alergia

Cada año, las alergias estacionarias afectan a más de 50 millones de americanos. Los estornudos, la tos, el moqueo de nariz y los ojos llorosos son algunas de las reacciones del cuerpo ante las esporas de moho y polen que se esparcen por el aire durante cada temporada en el sur de California.

Aunque a menudo la lluvia ofrece un respiro a quienes padecen de estas enfermedades, la sequía ha provocado una temporada de alergias más duradera y con efectos más intensos de lo normal.

Existen varias opciones de venta libre para tratar los síntomas de las alergias estacionarias, sin embargo, también es posible seguir algunos pasos para reducir la exposición a los alérgenos y lograr un poco de alivio.

Limita tu exposición al polen

Bañando un perro

Esta opción puede parecer difícil considerando que el polen está en todas partes y no siempre resulta visible. La buena noticia es que el polen se encuentra en el exterior. Por tanto, siempre que puedas mantener el polen fuera de tu casa, podrás reducir sus efectos negativos.
 

  • Mantén las ventanas cerradas — Teniendo en mente que la polinización suele ocurrir entre las 4 y las 6 de la mañana, lo mejor es mantenerse dentro de casa hasta, de ser posible, las 10 a.m., para dejar que el polen se asiente.
  • Báñate cada noche — Sin importar cuánto trates de evitarlo, lo más natural es que el polen se adhiera a tu ropa durante el transcurso del día. Lo que puedes hacer es limitar su esparcimiento al tomar un baño tan pronto como llegues a tu casa.
  • Cambia tus productos para el cabello — Algunos productos para el cabello pueden actuar como un imán de polen. Si el producto es pegajoso, lo más seguro es que atraerá los alergenos hacia ti y te hará sentir enfermo. Tan solo trata de probar con uno nuevo.
  • Cambia los purificadores de aire — Lo ideal es cambiar los filtros del aire acondicionado por lo menos una vez al mes, y hacerlo con aun más frecuencia durante la temporada de alergias.
  • Baña a tus mascotas — Ya que las mascotas recolectan polen al igual que tú, la temporada de alergias deberá significar baños más frecuentes para tus amigos peludos.
Cocinando

Fortifícate

Tu dieta puede jugar un papel importante en la habilidad de tu cuerpo para combatir alergias. Comidas ricas en antioxidantes, como frutas, vegetales y algunas nueces, aportan al alivio de la inflamación de fosas nasales. Pero debes tener cuidado al probar suplementos alimenticios nuevos, en caso de que padezcas alguna alergia alimentaria.
Entre otras opciones nutricionales, se incluye:
 

  • Probióticos — Los investigadores están comenzando a ver una relación entre la salud intestinal y el resto del cuerpo. Si bien algunos de estos estudios resultan prometedores para el tratamiento de las alergias, hasta ahora no hay nada concluyente.
  • Miel — Se cree que la miel de origen local está llena de polen que, al ser consumido con el tiempo, eventualmente reducirá la sensibilidad al polen de quien lo consuma.
  • Pescado — El omega 3 del pescado puede disminuir el estrechamiento de las vías respiratorias, causado tanto por el asma como por algunas alergias estacionarias.
Neti Pot

Otras medidas

El simple uso de una solución salina en spray puede ayudar a liberar la tensión de tus fosas nasales y detener los estornudos. Algunas personas prefieren un lavador nasal para enjuagar su nariz; lo importante es usar agua embotellada purificada para asegurarse de mantener el recipiente limpio y evitar infecciones.

Apoyándote durante la temporada de alergias

Si estás sufriendo los efectos de la alergia estacionaria, nuestros doctores y farmacéuticos pueden recomendarte tratamientos de venta libre. Dependiendo de la severidad de tus síntomas, también podemos prescribirte medicación o derivarte a un especialista.

AltaMed está aquí para ayudarte a tomar control de tus alergias estacionarias. Entra a nuestro buscador y encuentra la atención que necesitas para mantener una buena salud durante todo el año.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Hombre estornudando en un pañuelo

Alergias: síntomas, tratamiento y consejos de prevención

Más de 50 millones de estadounidenses sufren de alergias cada año. Existe una gran probabilidad de que tú o uno de tus seres queridos se la pase tosiendo, estornudando o esté tomando algo para la picazón y el enrojecimiento de los ojos. Pero te has preguntado ¿qué son realmente las alergias?, ¿qué las causa y cómo tratarlas?

Como parte de nuestro compromiso de asegurarnos que tengas la información necesaria para tomar decisiones importantes sobre la salud de tu familia, te presentamos este resumen acerca de las alergias, para ayudarte a que las identifiques y busques su tratamiento.

¿Qué son las alergias?

Mujer estornudando en un pañuelo

Algunas sustancias que forman parte de la vida diaria como el polen, el polvo o los cacahuates no molestan a la mayoría de las personas; pero tu sistema inmunológico puede confundirlos con algo dañino y ponerse en alerta, produciendo anticuerpos para combatir ese alérgeno (sustancia que provoca la reacción alérgica). Entre los alérgenos comunes están las esporas de moho, la caspa que sueltan las mascotas, las picaduras de insectos, alimentos y algunos tipos de medicamentos.

¿Cuáles son los síntomas de las alergias?

Mamá limpiando la nariz de su hija en un campo de flores

Los síntomas de las reacciones alérgicas comunes incluyen la dificultad de respirar, cambios en la presión arterial, congestión en la nariz o problemas digestivos.

Los síntomas comunes de alergia a los alimentos, incluyen:
 

  • Hormigueo en la boca
  • Inflamación de los labios, la cara o la lengua
  • Urticaria

Los síntomas comunes de alergia a los medicamentos, incluyen:
 

  • Picazón en la piel
  • Sarpullido o urticaria
  • Resoplido, resuello
  • Inflamación de la cara

Los síntomas de una picadura o mordedura de insecto, incluyen:
 

  • Inflamación del área afectada
  • Picazón o urticaria
  • Tos, resoplido, falta de aire al respirar

La reacción alérgica más seria se llama anafilaxia. Esta es una reacción que pone en riesgo la vida y que, en los casos de alergia más extremos, puede ser causada por picaduras de insectos, alergias severas a los alimentos o a los medicamentos. Los síntomas de la anafilaxia son, entre otros, la pérdida de la conciencia, la baja súbita de la presión arterial, extrema falta de aire al respirar, mareos o sentirse al punto del desmayo, pulso rápido o débil, náusea y vómito.

El tratamiento para las alergias

Farmacéutico y su cliente mirando el celular

Debido a que no existe cura para las alergias, la mayoría de las personas pueden tratar de controlar los síntomas de la alergia con medicamentos recetados o sin receta médica, como son las lociones para aliviar la piel seca y con comezón. También pudieras tratar de evitar todo lo que puede provocar una reacción alérgica, lo cual podría ser no muy efectivo en caso de que no sepas qué alérgenos causan tu reacción. Si los medicamentos no te ayudan y no puedes evitar lo que provoca tu alergia, habla con tu doctor para que te informe sobre las vacunas contra la alergia y pruebas para las alergias.

Consejos para prevenir reacciones alérgicas

 Flores y una rama imitando pulmones humanos

Además de los medicamentos y el alejarse, existen otras medidas que puedes tomar para ayudar a controlar tus alergias.
 

  • En el caso de los niños, no permitas animales de peluche en la cama: atrapan polvo y otros alérgenos.
  • Haz lo posible por evitar tener alfombras y tapetes en casa: atrapan alérgenos; si tienes alfombra, aspírala tan seguido como sea posible.
  • Limpia los filtros del aire acondicionado con regularidad: los filtros atrapan muchos elementos que causan alergia, polen, polvo y otras materias que pueden provocar reacciones alérgicas.
  • Mantén un diario sobre la alergia: anota qué provoca o empeora tus síntomas; anota los alimentos que comes y las actividades que realizas, con el propósito de buscar las causas; también anota qué parece ayudarte, y comparte esta información con tu doctor.
  • Considera el traer contigo un dispositivo médico que alerte a otros: un brazalete o un collar que le informe a los demás sobre tus alergias puede resultar ser un salvavidas.
  • Evita los alimentos que empeoran la inflamación: en algunas personas, las alergias pueden provocar más inflamación del cuerpo, lo cual puede ocasionar toda una serie de problemas; empeorar enfermedades como la psoriasis, la artritis y el acné. Reduce el consumo de alimentos y bebidas que causan inflamación, tales como las bebidas azucaradas, las botanas como las papitas, alimentos procesados y dulces.

Continúa viviendo normalmente

Amigos riendo

No permitas que las alergias arruinen tus actividades en el hogar, el trabajo o la escuela: haz lo que puedas para evitar las causas, trae tus medicinas contigo todo el tiempo, e infórmale a tu doctor sobre lo que funciona y no funciona para tratar tus síntomas.

Si todavía no tienes un doctor, haz clic aquí para ayudarte a encontrar uno hoy mismo o llamanos a (888) 499-9303.

Image
Mujer Estornudando

Pasos sencillos para controlar tus alergias de invierno

El invierno se caracteriza por días nublados, suéteres calientitos y resoluciones de Año Nuevo, así como por la siguiente ola de alergias, las del invierno. Al igual que en el verano, muchas personas experimentan síntomas como la secreción nasal o picazón en los ojos durante los meses más fríos, por diversas razones. Afortunadamente, cuentas con el apoyo de AltaMed. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo controlar tus alergias en el invierno.

Resfriado o alergia

Frascos de medicamentos para el resfriado

Es una sensación muy familiar. Te despiertas una mañana oscura de invierno con congestión nasal, mucosidad y dolores en el cuerpo. El resfriarse durante el invierno es muy común y, como resultado, muchas personas con alergias pueden equivocarse de síntomas y diagnosticarse mal. La identificación correcta de tus síntomas es el primer paso para sentirte mejor. Aquí están las principales diferencias entre las alergias de invierno y el resfriado común:

Alergias de invierno
 

  • Picazón en los ojos o dolor de garganta.
  • La mucosidad es a menudo clara en color.
  • Los síntomas duran varias semanas o indefinidamente.

Resfriado común
 

  • Dolores y escalofríos.
  • La mucosidad es a menudo opaca y descolorida.
  • Los síntomas duran alrededor de una semana.

Si experimentas los síntomas de las alergias de invierno, el siguiente paso es saber la causa.

Causas

Niño bajo el sofá jugando con su perro

Las personas tienen reacciones alérgicas a muchas cosas diferentes. Durante el invierno, el clima más frío crea las condiciones ideales para esparcir e intensificar los efectos de los siguientes factores más comunes:

Caspa de mascotas

Tu amigo de cuatro patas puede ser la solución perfecta para acurrucarse cuando baja la temperatura; pero el mantener a las mascotas, como a los gatos o los perros dentro de la casa durante el invierno, puede provocar que haya más caspa en el aire. Cuando se respira la caspa (escamas de piel muerta), esta puede causar alergias.

Moho

A medida que baja la temperatura, las hojas secas se convierten en un caldo de cultivo para el moho y los hongos. La exposición de la ropa y los zapatos al moho y los hongos, les permite a estos elementos viajar gratis al interior de tu hogar, en donde pueden subsistir y multiplicarse. Por esta causa, las personas con alergias pueden experimentar picazón, estornudos y mucosidad.

Aire seco

Es posible que simplemente intentes mantenerte cálido, pero encender la calefacción en el invierno puede secar el aire de tu hogar. Como resultado, tus conductos nasales pueden deshidratarse, lo que causa inflamación. Desafortunadamente, esto hace que sea más fácil que tus alergias resurjan.

Soluciones

Familia caminando en la playa

AltaMed sabe que preferirías disfrutar la temporada de invierno en lugar de pasártela sonándote la nariz. Afortunadamente, hay pasos que puedes tomar para minimizar y controlar tus alergias de invierno.

Prueba estos consejos útiles:
 

  • Instala un humidificador para equilibrar el aire seco causado por la calefacción de tu hogar. Sin embargo, recuerda que tampoco debes humedecer el aire en exceso, ya que esto puede producir moho. Tanto los médicos como los profesionales de la construcción recomiendan que la humedad sea del 50 por ciento.
  • Mantente hidratado. Junto con un humidificador, el beber agua regularmente ayudará a tu cuerpo a combatir los elementos que te provocan alergias.
  • Aspira frecuentemente para eliminar la caspa y otras partículas de suciedad de los pisos, alfombras y muebles.
  • Lava tus sábanas semanalmente con agua tibia, ya que el calor puede ayudar a matar los alérgenos. Como protección adicional, intenta usar fundas hipoalergénicas para las almohadas y colchones, y así atrapar los bichos del polvo.
  • Baña a tu mascota una vez por semana y asegúrate de mantenerla fuera de tu recámara si sufres de alergias.
  • Los medicamentos que no requieren receta pueden ayudar a aliviar la mayoría de los síntomas de la alergia, desde la secreción nasal hasta la picazón en los ojos. Estos medicamentos serán más efectivos si comienzas a tomarlos desde que los síntomas inician. Si sufres de alergias cada invierno, trata de comenzar el medicamento para la alergia poco antes de que aparezcan tus síntomas.

¿Quieres más consejos o tienes preguntas que te gustaría que te respondieran? ¡Visítanos en un Centro de Salud de AltaMed hoy mismo! Puedes encontrar la ubicación más cercana al hacer clic aquí: https://www.altamed.org/es/find

Tips de cuidado personal para personas con alergia