
Terminemos con los mitos sobre la diabetes
El 22 de marzo es el Día de Alerta® sobre la Diabetes de la Asociación Americana de Diabetes. Con la meta de aumentar la concientización, te invitamos a cuestionar lo que sabes sobre esta enfermedad.
Mito: la diabetes es contagiosa, como la gripa o la influenza
Afortunadamente este mito no tiene un pelo de verdad. No es posible contagiar la diabetes, así que estar cerca de alguien que la tiene no aumenta tu riesgo de padecerla.
Sin embargo, algunos riesgos de diabetes pueden ser genéticos y pasarse en la familia. Estos riesgos pueden no ser tan fuertes, por ejemplo, en el caso de gemelos idénticos que comparten el 100% de los mismos genes, si un gemelo tiene diabetes, existe solo un 50% de probabilidad que el otro gemelo también la padezca.
Mito: solo hay un tipo de diabetes
Como mucha gente, probablemente escuches la palabra “diabetes” y pienses en las personas que tienen que pincharse el dedo e inyectarse insulina todos los días. Eso es solo una parte de la historia.
Existe la diabetes tipo 1 que se conocía como diabetes juvenil. Las personas tienen diabetes tipo 1 porque su sistema inmunológico ataca las células que producen insulina. Esta condición por lo regular aparece en la infancia; las personas que la tienen necesitan inyectarse insulina todos los días para controlar los niveles del azúcar en la sangre.
La diabetes tipo 2 es la más común, afecta a 25 millones de estadounidenses. Con la diabetes tipo 2 el organismo produce insulina, pero esta no es suficiente o algunas células del cuerpo no pueden procesarla adecuadamente. Es menos grave que la diabetes tipo 1, pero aún puede causar problemas significativos si no es identificada y tratada.
La diabetes gestacional es una forma de diabetes que afecta a las mujeres embarazadas. En algunos casos, la diabetes gestacional se cura por sí sola después del embarazo, pero pone a la mujer en mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Existe otra categoría conocida como prediabetes. Significa que todavía no tienes diabetes pero tu nivel de azúcar en la sangre es más alto que lo normal. Al hacer algunos cambios saludables en el estilo de vida, es posible que reduzcas tu riesgo para que nunca desarrolles diabetes.
Mito: cuando tienes diabetes, lo notas
Actualmente, alrededor de una de cada cuatro personas que tiene diabetes ni siquiera sabe que la tiene. Menos del 12% de las personas con prediabetes están conscientes de tenerla, porque comúnmente no muestra síntomas. Así es, muchos no tienen idea de que padecen la enfermedad.
Mito: toda la gente con diabetes necesita inyecciones de insulina y pincharse el dedo todos los días para la prueba.
Para aquellos con diabetes tipo 1 o los casos más avanzados de diabetes tipo 2, el controlar la enfermedad puede requerir inyecciones diarias de insulina y pruebas para ver el nivel de azúcar en la sangre. Pero para muchos con diabetes tipo 2 o aquellos que se han identificado como prediabéticos, el tratamiento es tan simple como llevar un estilo de vida sano todos los días.
Mito: una vez que tienes diabetes, despídete del pastel y los dulces.
La clave para controlar la diabetes con éxito es mantenerse en un plan de alimentación sano con una gran variedad de alimentos; aunque muchos de estos, especialmente los altos en azúcar, deben disfrutarse en moderación. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad y otros factores de salud, muchas personas que sufren de diabetes pueden darse un gusto de vez en cuando, (lo cual es una gran idea para la mayoría de nosotros).
Mito: solo las personas con sobrepeso tienen diabetes.
El tener sobrepeso es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, pero no es el único factor. Hay mucha gente con peso normal que tiene diabetes. Y lo opuesto también es cierto: hay mucha gente con sobrepeso que nunca desarrolla diabetes.
Mito: Sobre todo, la diabetes es un gran inconveniente
Si no se controla, la diabetes puede llevar a enfermedades del corazón, derrame cerebral, ceguera y daño en los nervios. En casos extremos, se puede necesitar la amputación de los pies, y llevar al coma o también a la muerte. Si fuiste diagnosticado y te preocupa la molestia de revisar la azúcar en la sangre o cambiar tu dieta, ese pequeño precio vale la pena para ¡vivir una vida larga y sana!
Mito: seguir un estilo de vida saludable es difícil y caro
AltaMed está aquí para apoyar a tu familia y tus metas de salud. Además de darte consejos sobre cómo puedes divertirte mientras te mantienes activo todo el año y comer versiones más sanas de la comida que te encanta, AltaMed cuenta con doctores amigables que pueden hacer recomendaciones basadas en tu estilo de vida. Al hacer unos pequeños cambios a través del tiempo, puedes mantener un peso sano, acortar tu riesgo de diabetes y ¡crecer sano!
Si te diagnosticaron con prediabetes o diabetes, piensa en AltaMed como tu única parada para administrar tu salud, con todo lo que necesitas para que seas la versión más sana de ti mismo.
Te rodeamos con el cuidado que incluye:
- Tratamiento médico y servicios completos para el control de la diabetes, incluida la prueba A1C, exámenes de la vista y los pies, y revisiones dentales.
- Los servicios de farmacia para ayudarte a mantener el control de tus recetas y pruebas.
- Educación personalizada sobre la salud; es posible que seas elegible para consultar un dietista.
- Contamos con servicios adicionales que tratan tu salud mental, cuidados en el hogar y más.
Llámanos hoy mismo al 888-499-9303 y hablemos sobre mantenerte sano.
El 22 de marzo es el Día de Alerta® sobre la Diabetes de la Asociación Americana de Diabetes. Con la meta de aumentar la concientización, te invitamos a cuestionar lo que sabes sobre esta enfermedad.
Mito: la diabetes es contagiosa, como la gripa o la influenza

Afortunadamente este mito no tiene un pelo de verdad. No es posible contagiar la diabetes, así que estar cerca de alguien que la tiene no aumenta tu riesgo de padecerla.
Sin embargo, algunos riesgos de diabetes pueden ser genéticos y pasarse en la familia. Estos riesgos pueden no ser tan fuertes, por ejemplo, en el caso de gemelos idénticos que comparten el 100% de los mismos genes, si un gemelo tiene diabetes, existe solo un 50% de probabilidad que el otro gemelo también la padezca.
Mito: solo hay un tipo de diabetes

Como mucha gente, probablemente escuches la palabra “diabetes” y pienses en las personas que tienen que pincharse el dedo e inyectarse insulina todos los días. Eso es solo una parte de la historia.
Existe la diabetes tipo 1 que se conocía como diabetes juvenil. Las personas tienen diabetes tipo 1 porque su sistema inmunológico ataca las células que producen insulina. Esta condición por lo regular aparece en la infancia; las personas que la tienen necesitan inyectarse insulina todos los días para controlar los niveles del azúcar en la sangre.
La diabetes tipo 2 es la más común, afecta a 25 millones de estadounidenses. Con la diabetes tipo 2 el organismo produce insulina, pero esta no es suficiente o algunas células del cuerpo no pueden procesarla adecuadamente. Es menos grave que la diabetes tipo 1, pero aún puede causar problemas significativos si no es identificada y tratada.
La diabetes gestacional es una forma de diabetes que afecta a las mujeres embarazadas. En algunos casos, la diabetes gestacional se cura por sí sola después del embarazo, pero pone a la mujer en mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Existe otra categoría conocida como prediabetes. Significa que todavía no tienes diabetes pero tu nivel de azúcar en la sangre es más alto que lo normal. Al hacer algunos cambios saludables en el estilo de vida, es posible que reduzcas tu riesgo para que nunca desarrolles diabetes.
Mito: cuando tienes diabetes, lo notas

Actualmente, alrededor de una de cada cuatro personas que tiene diabetes ni siquiera sabe que la tiene. Menos del 12% de las personas con prediabetes están conscientes de tenerla, porque comúnmente no muestra síntomas. Así es, muchos no tienen idea de que padecen la enfermedad.
Mito: toda la gente con diabetes necesita inyecciones de insulina y pincharse el dedo todos los días para la prueba.

Para aquellos con diabetes tipo 1 o los casos más avanzados de diabetes tipo 2, el controlar la enfermedad puede requerir inyecciones diarias de insulina y pruebas para ver el nivel de azúcar en la sangre. Pero para muchos con diabetes tipo 2 o aquellos que se han identificado como prediabéticos, el tratamiento es tan simple como llevar un estilo de vida sano todos los días.
Mito: una vez que tienes diabetes, despídete del pastel y los dulces.

La clave para controlar la diabetes con éxito es mantenerse en un plan de alimentación sano con una gran variedad de alimentos; aunque muchos de estos, especialmente los altos en azúcar, deben disfrutarse en moderación. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad y otros factores de salud, muchas personas que sufren de diabetes pueden darse un gusto de vez en cuando, (lo cual es una gran idea para la mayoría de nosotros).
Mito: solo las personas con sobrepeso tienen diabetes.

El tener sobrepeso es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, pero no es el único factor. Hay mucha gente con peso normal que tiene diabetes. Y lo opuesto también es cierto: hay mucha gente con sobrepeso que nunca desarrolla diabetes.
Mito: Sobre todo, la diabetes es un gran inconveniente

Si no se controla, la diabetes puede llevar a enfermedades del corazón, derrame cerebral, ceguera y daño en los nervios. En casos extremos, se puede necesitar la amputación de los pies, y llevar al coma o también a la muerte. Si fuiste diagnosticado y te preocupa la molestia de revisar la azúcar en la sangre o cambiar tu dieta, ese pequeño precio vale la pena para ¡vivir una vida larga y sana!
Mito: seguir un estilo de vida saludable es difícil y caro

AltaMed está aquí para apoyar a tu familia y tus metas de salud. Además de darte consejos sobre cómo puedes divertirte mientras te mantienes activo todo el año y comer versiones más sanas de la comida que te encanta, AltaMed cuenta con doctores amigables que pueden hacer recomendaciones basadas en tu estilo de vida. Al hacer unos pequeños cambios a través del tiempo, puedes mantener un peso sano, acortar tu riesgo de diabetes y ¡crecer sano!
Si te diagnosticaron con prediabetes o diabetes, piensa en AltaMed como tu única parada para administrar tu salud, con todo lo que necesitas para que seas la versión más sana de ti mismo.
Te rodeamos con el cuidado que incluye:
- Tratamiento médico y servicios completos para el control de la diabetes, incluida la prueba A1C, exámenes de la vista y los pies, y revisiones dentales.
- Los servicios de farmacia para ayudarte a mantener el control de tus recetas y pruebas.
- Educación personalizada sobre la salud; es posible que seas elegible para consultar un dietista.
- Contamos con servicios adicionales que tratan tu salud mental, cuidados en el hogar y más.
Llámanos hoy mismo al 888-499-9303 y hablemos sobre mantenerte sano.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Conoce los conceptos básicos sobre la prevención de la diabetes
¿Sabías que una de cada tres personas en los Estados Unidos tiene diabetes, prediabetes o niveles peligrosos de resistencia a la insulina? Tú puedes combatir la diabetes o evitarla por completo llevando un estilo de vida saludable y haciéndote exámenes de rutina. Aprende a mantenerte sano y evalúa tus riesgos
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que debilita la capacidad del cuerpo para convertir el azúcar en energía. Normalmente, el páncreas produce una hormona llamada insulina para ayudar a estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre. Cuando la persona tiene diabetes, el cuerpo no puede producir suficiente insulina o ya no responde a la insulina producida, lo que conduce a una cantidad peligrosa de azúcar en el torrente sanguíneo. Como resultado, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, derrame cerebral y pérdida de la visión.
Estos son los tipos más comunes de diabetes:
La diabetes tipo 1 es más grave (y rara):
- Típicamente se desarrolla durante la infancia pero puede comenzar a cualquier edad.
- No puede ser curada ni prevenida.
- Requiere inyecciones de insulina, generalmente en cada comida o merienda.
- También exige que se midan los niveles de azúcar en la sangre frecuentemente.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir pero sigue siendo grave (y es muy común):
- Es común en adultos mayores de 45 años, pero ahora comenzamos a ver que se presenta en edades más jóvenes.
- Está relacionada con la obesidad o sobrepeso, la mala alimentación, falta de actividad física y antecedentes familiares de la salud.
- Generalmente requiere medicamentos orales o una inyección diaria de insulina.
- ¡Se puede curar con un estilo de vida saludable!
¡Mantente proactivo y saludable!
Si te dijeron que eres prediabético o estás controlando la diabetes, un estilo de vida saludable ayudará a prevenir las complicaciones y reducirá el impacto que la enfermedad puede causar en tu vida. Más que nada, un estilo de vida sano puede ayudar a prevenir la diabetes. Aquí tenemos algunas maneras de reducir tus riesgos y cuidar tu salud a largo plazo.
Hazte la prueba regularmente
Los análisis de azúcar en la sangre y el colesterol, las pruebas del riñón, los exámenes de los pies y los ojos, así como la revisión de la presión arterial pueden ayudar a prevenir o retrasar las complicaciones de salud.
Mantente activo
Además de ayudarte a controlar el riesgo del padecimiento de la diabetes, el ejercicio regular te ayuda a mantener un peso saludable y a combatir el estrés. Encuentra una actividad que disfrutes y comienza gradualmente: sal a caminar, ponte a bailar, trabaja en el jardín, toma clases o sigue un video de ejercicios. Si nunca antes has hecho ejercicio, estos consejos pueden ser un buen comienzo.
Si tienes diabetes, trae contigo un refrigerio sano en caso de que el azúcar en la sangre disminuya, y asegúrate de revisar tus niveles de azúcar en la sangre antes y después de hacer ejercicio.
Mantén una dieta saludable
Comer bien es importante para la prevención y el control de la diabetes. Elegir una variedad de alimentos saludables le da a tu cuerpo la nutrición y la energía que necesita.
- Come muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Siempre que sea posible cambia los alimentos fritos por alimentos asados.
- Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas (como refrescos, refrescos de dieta y jugos).
- Conoce qué alimentos tienen un alto contenido de carbohidratos (por ejemplo, tortillas, papas y arroz) para que los comas con moderación.
- Evita beber alcohol.
- Evita fumar.
También debes administrar tus porciones de comida y controlar tus niveles de azúcar. Es posible que debas hacer equipo con tu médico y con tu dietista para crear un plan de comidas que te beneficie.
Estar alerta a los síntomas y tomar medidas
Si comienzas a experimentar alguno de estos síntomas, consulta a tu doctor inmediatamente.
- Tener sed o hambre todo el tiempo sin ninguna explicación puede ser un síntoma de diabetes.
- Las infecciones frecuentes y las heridas con una cicatrización lenta son señales de advertencia de que posiblemente padezcas una enfermedad que afecta a tu sistema inmunológico, como la diabetes.
- El hormigueo en las manos y pies puede ser un signo de flujo sanguíneo deficiente relacionado con la diabetes y de daño a los nervios. Si actúas temprano, los efectos pueden ser solo temporales.
- Los cambios en la visión, como no poder enfocar o la visión borrosa pueden ser signos de diabetes. Si tienes diabetes, asegúrate de que te revisen la vista con regularidad e informa a tu doctor sobre tu condición.
Cómo te puede ayudar AltaMed si tienes diabetes
En AltaMed, ofrecemos una amplia gama de servicios dentro de nuestros centros, que incluyen análisis de azúcar en la sangre, exámenes oculares de la retina y clases gratuitas de educación para la salud. El personal farmacéutico de AltaMed pueden ayudarte a administrar tus medicamentos. Para obtener más información o para hacer una cita, llámanos al (888) 499-9303.
¿Sabías que una de cada tres personas en los Estados Unidos tiene diabetes, prediabetes o niveles peligrosos de resistencia a la insulina? Tú puedes combatir la diabetes o evitarla por completo llevando un estilo de vida saludable y haciéndote exámenes de rutina. Aprende a mantenerte sano y evalúa tus riesgos
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que debilita la capacidad del cuerpo para convertir el azúcar en energía. Normalmente, el páncreas produce una hormona llamada insulina para ayudar a estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre. Cuando la persona tiene diabetes, el cuerpo no puede producir suficiente insulina o ya no responde a la insulina producida, lo que conduce a una cantidad peligrosa de azúcar en el torrente sanguíneo. Como resultado, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, derrame cerebral y pérdida de la visión.
Estos son los tipos más comunes de diabetes:
La diabetes tipo 1 es más grave (y rara):
- Típicamente se desarrolla durante la infancia pero puede comenzar a cualquier edad.
- No puede ser curada ni prevenida.
- Requiere inyecciones de insulina, generalmente en cada comida o merienda.
- También exige que se midan los niveles de azúcar en la sangre frecuentemente.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir pero sigue siendo grave (y es muy común):
- Es común en adultos mayores de 45 años, pero ahora comenzamos a ver que se presenta en edades más jóvenes.
- Está relacionada con la obesidad o sobrepeso, la mala alimentación, falta de actividad física y antecedentes familiares de la salud.
- Generalmente requiere medicamentos orales o una inyección diaria de insulina.
- ¡Se puede curar con un estilo de vida saludable!
¡Mantente proactivo y saludable!
Si te dijeron que eres prediabético o estás controlando la diabetes, un estilo de vida saludable ayudará a prevenir las complicaciones y reducirá el impacto que la enfermedad puede causar en tu vida. Más que nada, un estilo de vida sano puede ayudar a prevenir la diabetes. Aquí tenemos algunas maneras de reducir tus riesgos y cuidar tu salud a largo plazo.
Hazte la prueba regularmente

Los análisis de azúcar en la sangre y el colesterol, las pruebas del riñón, los exámenes de los pies y los ojos, así como la revisión de la presión arterial pueden ayudar a prevenir o retrasar las complicaciones de salud.
Mantente activo

Además de ayudarte a controlar el riesgo del padecimiento de la diabetes, el ejercicio regular te ayuda a mantener un peso saludable y a combatir el estrés. Encuentra una actividad que disfrutes y comienza gradualmente: sal a caminar, ponte a bailar, trabaja en el jardín, toma clases o sigue un video de ejercicios. Si nunca antes has hecho ejercicio, estos consejos pueden ser un buen comienzo.
Si tienes diabetes, trae contigo un refrigerio sano en caso de que el azúcar en la sangre disminuya, y asegúrate de revisar tus niveles de azúcar en la sangre antes y después de hacer ejercicio.
Mantén una dieta saludable

Comer bien es importante para la prevención y el control de la diabetes. Elegir una variedad de alimentos saludables le da a tu cuerpo la nutrición y la energía que necesita.
- Come muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Siempre que sea posible cambia los alimentos fritos por alimentos asados.
- Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas (como refrescos, refrescos de dieta y jugos).
- Conoce qué alimentos tienen un alto contenido de carbohidratos (por ejemplo, tortillas, papas y arroz) para que los comas con moderación.
- Evita beber alcohol.
- Evita fumar.
También debes administrar tus porciones de comida y controlar tus niveles de azúcar. Es posible que debas hacer equipo con tu médico y con tu dietista para crear un plan de comidas que te beneficie.
Estar alerta a los síntomas y tomar medidas

Si comienzas a experimentar alguno de estos síntomas, consulta a tu doctor inmediatamente.
- Tener sed o hambre todo el tiempo sin ninguna explicación puede ser un síntoma de diabetes.
- Las infecciones frecuentes y las heridas con una cicatrización lenta son señales de advertencia de que posiblemente padezcas una enfermedad que afecta a tu sistema inmunológico, como la diabetes.
- El hormigueo en las manos y pies puede ser un signo de flujo sanguíneo deficiente relacionado con la diabetes y de daño a los nervios. Si actúas temprano, los efectos pueden ser solo temporales.
- Los cambios en la visión, como no poder enfocar o la visión borrosa pueden ser signos de diabetes. Si tienes diabetes, asegúrate de que te revisen la vista con regularidad e informa a tu doctor sobre tu condición.
Cómo te puede ayudar AltaMed si tienes diabetes
En AltaMed, ofrecemos una amplia gama de servicios dentro de nuestros centros, que incluyen análisis de azúcar en la sangre, exámenes oculares de la retina y clases gratuitas de educación para la salud. El personal farmacéutico de AltaMed pueden ayudarte a administrar tus medicamentos. Para obtener más información o para hacer una cita, llámanos al (888) 499-9303.

Las 6 aplicaciones más conocidas sobre vida saludable para tu bienestar físico y mental
¿Buscas mejorar tu salud? Existen más de 318,000 aplicaciones relacionadas con la salud para ayudarte a que te cuides. Hay opciones disponibles de alimentación sana, ejercicio y hasta para mejorar el sueño. Estas aplicaciones ayudan a que las metas sanas se conviertan en hábitos sanos. Así que toma agua y tu teléfono celular y échale un vistazo a estas seis aplicaciones que pueden ayudarte a tomar el control de tu salud.
Omada Health
Disponible en inglés y español para iOS y Android. Precio: Gratis para pacientes de AltaMed en el condado de Orange.
Omada fue creada para ayudar a sus usuarios a perder peso y reducir sus riesgos de contraer enfermedades como diabetes o del corazón. Omada proporciona las herramientas y el apoyo que necesitas para que tengas éxito, al ayudarte a dividir tus metas de salud en pasos pequeños y simples. La aplicación ayuda a que lleves nota de lo que comes y de la actividad o ejercicio que haces; ofrece lecciones sobre nutrición y estrés y te conecta con un asesor de salud para apoyarte y guiarte en tu progreso. Además, Omada les da a los pacientes de AltaMed un valioso regalo: una pequeña báscula que se conecta con la aplicación.
MapMyWalk
Disponible en inglés y español para iOS, Android y Samsung. Precio: Gratis.
Al usar el sistema GPS que ya viene en tu teléfono, MapMyWalk registra tus caminatas diarias. Además, usa los mapas de Google para mostrarte la ruta. También registra y muestra tu velocidad, distancia y las calorías que quemaste. Recibe actualizaciones por audio sobre cómo vas con tu caminata, y usa el sitio web para ver tu historial, hacer nuevas amistades, unirte a grupos y ver cómo van tus amigos.
Pillow (Sleep Tracker)
Disponible en inglés y español para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica, con opción de un cargo único de $4.99 para usar sus funciones premium.
Esta aplicación fácil de usar te proporciona información detallada sobre tu ciclo del sueño con el fin de ayudarte a dormir mejor. Simplemente deja tu teléfono cerca de la almohada, sobre el colchón, mientras duermes. Pillow registrará tu actividad del sueño durante la noche. También puedes analizar y mantener un registro de tu patrón del sueño, ritmo cardiaco y actividades de audio como roncar, hablar dormido y apnea durante el sueño.
Conéctate a esta aplicación de salud de Apple, para que compares tu actividad del sueño con los resultados de otras aplicaciones. El reloj con alarma inteligente de Pillow te despierta después de haber descansado, cuando estás en la etapa del sueño ligero. La aplicación básica viene con funciones que te permiten ver tu estado de ánimo durante el día, y te da recomendaciones personalizadas. Las funciones premium incluyen acceso ilimitado a tu historial del sueño, modo de siesta, acceso a una extensa biblioteca de programas y melodías de ayuda para despertar y dormir, así como la capacidad de exportar y descargar tus datos para utilizarlos con otros programas.
Fooducate (Nutrition & Health Tracker)
Disponible para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica y opción de varios niveles premium desde $1.99.
Fooducate te permite llevar un control de los alimentos que comes a diario y también te enseña opciones sanas de alimentación. La aplicación Fooducate te deja anotar lo que comiste para que conozcas su valor nutricional, ya sea escaneando el código de barras o buscando en su amplia base de datos. La aplicación también ofrece una fuente diaria de tips y artículos para que te motives durante tu misión. Consulta los archivos de alimentos, busca las opciones de alimentos con la mejor calificación y establece metas individuales, más allá de la pérdida de peso. Incluso, Fooducate te puede recordar en tu teléfono que la uses cuando estás en el supermercado.
Instant Heart Rate+ HR Monitor
Disponible en inglés y español para para iOS, Android y el teléfono Windows. Precio: $4.99, con opción de niveles premium disponibles desde $3.99.
Si estás comenzando a hacer ejercicio o ya llevas años haciéndolo, tu ritmo cardiaco es un buen indicador de tu condición física. Esta aplicación sencilla mide el ritmo del corazón y te permite ver tu ritmo cardiaco en diez segundos o menos. Solo coloca la punta del dedo índice en la cámara del teléfono, y la aplicación detectará los cambios de color del dedo cada vez que el corazón late. Luego te informa tu ritmo cardiaco y pone los datos en una gráfica sencilla. Las funciones adicionales te permiten dar seguimiento a la salud del corazón, acceder a videos y audios motivacionales, así como a recibir correos electrónicos con consejos para una vida sana. Esta aplicación es usada para la investigación y pruebas experimentales por reconocidos cardiólogos, y está considerada como la mejor aplicación móvil a nivel mundial para medir el ritmo cardiaco.
HabitList
Disponible para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica, con un cargo opcional único de $4.99 para usar sus funciones premium.
HabitList está diseñada con el fin de que tengas todo lo que necesitas para establecer y alcanzar tus metas de salud, todo junto en un formato claro y simple. Ingresa tus metas, y la aplicación las dividirá en pasos claros por día y frecuencia, para ayudarte a mantenerte enfocado. La aplicación te ayuda a seguir motivado, al animarte a que superes el reto que ya venciste, cada vez que lo repites, y te premia cuando vences un nuevo reto. Consulta tus patrones después de un periodo, crea un calendario de metas personalizado y flexible, y marca con facilidad tu lista de tareas.
¿Principiante en el campo del ejercicio? Empieza aquí.
En AltaMed, estamos felices de saber que existen muchas herramientas para que las personas trabajen para alcanzar sus metas de salud de manera fácil y divertida. Es posible que tengas distintas necesidades de salud y no todas las actividades sean las apropiadas para ti. Si nunca has hecho ejercicio o padeces de diabetes o del corazón, habla con tu doctor antes de comenzar a hacer ejercicio. Él puede ayudarte a saber cuáles son las mejores opciones para ti.
No tenemos una aplicación para eso, pero tenemos una herramienta de búsqueda de doctor accesible para ayudarte a encontrar al doctor más cercano a ti.
¿Buscas mejorar tu salud? Existen más de 318,000 aplicaciones relacionadas con la salud para ayudarte a que te cuides. Hay opciones disponibles de alimentación sana, ejercicio y hasta para mejorar el sueño. Estas aplicaciones ayudan a que las metas sanas se conviertan en hábitos sanos. Así que toma agua y tu teléfono celular y échale un vistazo a estas seis aplicaciones que pueden ayudarte a tomar el control de tu salud.
Omada Health
Disponible en inglés y español para iOS y Android. Precio: Gratis para pacientes de AltaMed en el condado de Orange.

Omada fue creada para ayudar a sus usuarios a perder peso y reducir sus riesgos de contraer enfermedades como diabetes o del corazón. Omada proporciona las herramientas y el apoyo que necesitas para que tengas éxito, al ayudarte a dividir tus metas de salud en pasos pequeños y simples. La aplicación ayuda a que lleves nota de lo que comes y de la actividad o ejercicio que haces; ofrece lecciones sobre nutrición y estrés y te conecta con un asesor de salud para apoyarte y guiarte en tu progreso. Además, Omada les da a los pacientes de AltaMed un valioso regalo: una pequeña báscula que se conecta con la aplicación.
MapMyWalk
Disponible en inglés y español para iOS, Android y Samsung. Precio: Gratis.

Al usar el sistema GPS que ya viene en tu teléfono, MapMyWalk registra tus caminatas diarias. Además, usa los mapas de Google para mostrarte la ruta. También registra y muestra tu velocidad, distancia y las calorías que quemaste. Recibe actualizaciones por audio sobre cómo vas con tu caminata, y usa el sitio web para ver tu historial, hacer nuevas amistades, unirte a grupos y ver cómo van tus amigos.
Pillow (Sleep Tracker)
Disponible en inglés y español para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica, con opción de un cargo único de $4.99 para usar sus funciones premium.

Esta aplicación fácil de usar te proporciona información detallada sobre tu ciclo del sueño con el fin de ayudarte a dormir mejor. Simplemente deja tu teléfono cerca de la almohada, sobre el colchón, mientras duermes. Pillow registrará tu actividad del sueño durante la noche. También puedes analizar y mantener un registro de tu patrón del sueño, ritmo cardiaco y actividades de audio como roncar, hablar dormido y apnea durante el sueño.
Conéctate a esta aplicación de salud de Apple, para que compares tu actividad del sueño con los resultados de otras aplicaciones. El reloj con alarma inteligente de Pillow te despierta después de haber descansado, cuando estás en la etapa del sueño ligero. La aplicación básica viene con funciones que te permiten ver tu estado de ánimo durante el día, y te da recomendaciones personalizadas. Las funciones premium incluyen acceso ilimitado a tu historial del sueño, modo de siesta, acceso a una extensa biblioteca de programas y melodías de ayuda para despertar y dormir, así como la capacidad de exportar y descargar tus datos para utilizarlos con otros programas.
Fooducate (Nutrition & Health Tracker)
Disponible para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica y opción de varios niveles premium desde $1.99.

Fooducate te permite llevar un control de los alimentos que comes a diario y también te enseña opciones sanas de alimentación. La aplicación Fooducate te deja anotar lo que comiste para que conozcas su valor nutricional, ya sea escaneando el código de barras o buscando en su amplia base de datos. La aplicación también ofrece una fuente diaria de tips y artículos para que te motives durante tu misión. Consulta los archivos de alimentos, busca las opciones de alimentos con la mejor calificación y establece metas individuales, más allá de la pérdida de peso. Incluso, Fooducate te puede recordar en tu teléfono que la uses cuando estás en el supermercado.
Instant Heart Rate+ HR Monitor
Disponible en inglés y español para para iOS, Android y el teléfono Windows. Precio: $4.99, con opción de niveles premium disponibles desde $3.99.

Si estás comenzando a hacer ejercicio o ya llevas años haciéndolo, tu ritmo cardiaco es un buen indicador de tu condición física. Esta aplicación sencilla mide el ritmo del corazón y te permite ver tu ritmo cardiaco en diez segundos o menos. Solo coloca la punta del dedo índice en la cámara del teléfono, y la aplicación detectará los cambios de color del dedo cada vez que el corazón late. Luego te informa tu ritmo cardiaco y pone los datos en una gráfica sencilla. Las funciones adicionales te permiten dar seguimiento a la salud del corazón, acceder a videos y audios motivacionales, así como a recibir correos electrónicos con consejos para una vida sana. Esta aplicación es usada para la investigación y pruebas experimentales por reconocidos cardiólogos, y está considerada como la mejor aplicación móvil a nivel mundial para medir el ritmo cardiaco.
HabitList
Disponible para iOS. Precio: Gratis para la aplicación básica, con un cargo opcional único de $4.99 para usar sus funciones premium.

HabitList está diseñada con el fin de que tengas todo lo que necesitas para establecer y alcanzar tus metas de salud, todo junto en un formato claro y simple. Ingresa tus metas, y la aplicación las dividirá en pasos claros por día y frecuencia, para ayudarte a mantenerte enfocado. La aplicación te ayuda a seguir motivado, al animarte a que superes el reto que ya venciste, cada vez que lo repites, y te premia cuando vences un nuevo reto. Consulta tus patrones después de un periodo, crea un calendario de metas personalizado y flexible, y marca con facilidad tu lista de tareas.
¿Principiante en el campo del ejercicio? Empieza aquí.
En AltaMed, estamos felices de saber que existen muchas herramientas para que las personas trabajen para alcanzar sus metas de salud de manera fácil y divertida. Es posible que tengas distintas necesidades de salud y no todas las actividades sean las apropiadas para ti. Si nunca has hecho ejercicio o padeces de diabetes o del corazón, habla con tu doctor antes de comenzar a hacer ejercicio. Él puede ayudarte a saber cuáles son las mejores opciones para ti.
No tenemos una aplicación para eso, pero tenemos una herramienta de búsqueda de doctor accesible para ayudarte a encontrar al doctor más cercano a ti.