AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Coronavirus
Seguridad superior: Por qué los expertos recomiendan las mascarillas N95
El uso de mascarilla ha sido un factor importante en la batalla contra la propagación del COVID-19 desde los primeros días de la pandemia.
Utilizar una mascarilla que cubra apropiadamente tanto la nariz como la boca, en combinación con lavarse las manos con frecuencia, evitar las aglomeraciones y mantenerse al menos a dos metros de distancia de los demás, ha sido parte del canon de salud pública.
Las recomendaciones han evolucionado a medida que el virus que causa COVID-19 también lo hace. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ahora recomiendan cubrebocas con filtro o respiradores especiales llamados N95 para ayudar a proteger a las personas de la propagación de la variante ómicron.
¿Por qué el cambio?
Hay una comprensión mucho mayor de cómo el virus se transmite, y el aire compartido es el mayor culpable. Las mascarillas de tela, que se fomentaron al principio, estaban bien para filtrar las gotas respiratorias de mayor tamaño. Las N95 pueden filtrar tanto las gotas grandes como las partículas más pequeñas que pueden esparcir el virus por el aire. Además, ahora hay más disponibilidad de mascarillas N95. Eso sí, cualquier mascarilla que se ajuste bien al rostro es mejor que no usar ninguna.
¿Cuál es la diferencia entre las N95 y las KN95?
Las diferencias son mínimas.
N95 es el estándar americano y KN95 es el estándar chino. Ambas tienen una clasificación de captura de partículas del 95%. Una diferencia es el ajuste. La N95 debe pasar una prueba de ajuste en la cara para que el filtrado sea eficaz. La mascarilla KN95 no requiere una prueba de ajuste.
No obstante, es un poco más fácil respirar con las N95.
Cuidado con las falsificaciones
Siempre que haya crisis, habrá gente que intente aprovecharse. En este caso, hay quienes han intentado falsificar máscaras N95 y KN95. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH) tiene una lista de mascarillas aprobadas, además de consejos para detectar falsificaciones.
- Las auténticas mascarillas N95 deben tener correas para la cabeza y no bucles para las orejas.
- Deben ser de una marca fácil de reconocer.
- Cada una de ellas tiene un número de modelo.
- Las mascarillas N95 también tienen números de homologación que empiezan por "TC-84A-".
- El nombre o logotipo de NIOSH debe ser visible en las mascarillas N95
- También deben tener un tipo de filtro — N, P o R.
¿Son reusables?
El personal sanitario no las reutiliza por temor a la contaminación cruzada. Pero para un uso normal y cotidiano, no hay problema en reutilizar una N95. Hay algunas cosas que puedes hacer para que cada mascarilla te pueda durar hasta una semana.
- Manéjala por los bordes o las correas cuando te la pongas.
- No la frotes ni le hagas agujeros.
- No reutilices una mascarilla si sabes que has estado cerca de alguien infectado con COVID-19.
- No la reutilices si está húmeda, arrugada, cubierta de maquillaje o visiblemente sucia.
- No la reutilices si se daña o es difícil respirar a través de ella.
- No reutilices la mascarilla más de 5 veces, ya que las correas pueden perder su ajuste.
- Puedes "limpiar" tu mascarilla dejándola a la luz del sol para ayudar a que las partículas desaparezcan.
- NO las metas en el microondas ni las calientes artificialmente para acelerar el proceso.
- NO las laves, ya que se degrada su capacidad de filtrar partículas.
Dónde conseguir mascarillas N95
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. está distribuyendo mascarillas a las farmacias de todo el país para que las repartan entre la población. La distribución se ampliará a medida que haya más mascarillas disponibles.
Vacúnate
La mejor manera de protegerse y proteger a la comunidad contra el contagio del COVID es vacunarse. Termina tu serie completa de vacunas si solo te has puesto una, o ponte un refuerzo si ya te has aplicado una dosis completa. Visita AltaMed.org o o llámanos al (888) 499-9303 para obtener más información sobre la vacuna o las pruebas.