Image
Paciente y doctora haciendo un corazon

Qué hacer si te dijeron que necesitas una cirugía

Si eres el paciente, para ti la idea de una “cirugía común” no tiene nada de “común”. Todos los procedimientos quirúrgicos, desde cirugías comunes como quitarte la apéndice o la muela del juicio, a una cesárea u operación compleja de baipás coronario, tienen algo de riesgo. Incluso si tu equipo médico está completamente dedicado a tu salud, es natural tener miedo si te dijeron que necesitas una cirugía. En la mayoría de los casos, la cirugía es electiva; lo cual significa que si no es una emergencia o incluso si es una cirugía para salvar la vida, tú tienes todavía la opción de obtener una segunda opinión e incluso rehusarte.

Si te dijeron que necesitas cirugía y no estás seguro si esta es la opción correcta, esta información puede ayudarte a tomar la decisión adecuada.

Haz las preguntas correctas

Cita con Doctor

Un buen doctor quiere que sus pacientes se sientan cómodos. Ahora es el momento de tomar un rol activo en tu salud. Es parte de la responsabilidad de tu doctor escucharte y darte respuestas honestas a tus preguntas, especialmente cuando se trata de tomar decisiones con relación a tu atención.

  1. ¿Por qué se recomienda la operación?
  2. ¿Qué otros tratamientos están disponibles?
  3. ¿Cuáles son los beneficios y cuánto tiempo durarán esos beneficios?
  4. ¿Cuáles son las complicaciones que pudiera haber?
  5. ¿Qué pasa si decido retrasar la cirugía?
  6. ¿Cómo seré afectado si me niego a la cirugía?
  7. ¿Cuántas cirugías cómo esta ha realizado antes?

Si es posible, pídele al doctor o al personal del consultorio que te escriba las respuestas. Asegúrate de entender todo lo que te han dicho. Siempre tienes el derecho de llevar contigo a la cita a un miembro de la familia, a un intérprete o a una persona en la que confíes.

Investiga los costos y la cobertura

Doctor y Paciente

Asegúrate de que la cirugía esté cubierta por tu plan de seguro y pregunta si te pueden informar cuánto dinero debes esperar pagar (ambos, todo y el pago que tienes que hacer de tu bolsillo); qué es lo que afecta esos cargos, y qué tan altos o bajos pueden ser. Con base en tu plan, debe ser fácil ver a otro doctor para una segunda opinión. Para evitar cargos inesperados, verifica primero con el departamento de atención al cliente de tu seguro.

Recibe una segunda opinión

Mujeres Hablando

No obstante los doctores van a la escuela y reciben capacitación por varios años, muchos problemas médicos no se curan con una sola opción, y pueden tener muchos tratamientos disponibles. Es común que dos doctores vean las cosas diferentes, por lo cual una segunda opinión es importante.

Como se dijo arriba, tu primer paso debe ser revisar con tu plan de salud. Si es posible, consulta a un doctor en otro hospital o sistema de salud (si está cubierto); podrías beneficiarte al consultar a alguien con una capacitación y experiencia completamente diferente.

Antes de ver una segunda opinión, saca copias de todos los documentos, tomografías, radiografías y notas de las consultas relacionadas con tu enfermedad. Aún si la oficina del doctor ofrece enviar por correo electrónico o por facsímil los documentos, es mejor que tú tengas copias y las lleves contigo en tu visita. Así el nuevo doctor tiene toda la información y no necesitará mandarte a que te hagas exámenes adicionales. Esto te ahorrará tiempo y dinero.

Infórmate sobre el cirujano

Cirujano

Ya preguntaste sobre la cirugía, ahora es el momento de saber más sobre el doctor que hará la cirugía. Comienza preguntándole a tu doctor de atención primaria su opinión. También puedes informarte bien en internet. No, todavía no existe un servicio como Yelp para los doctores, pero sitios web como HealthGrades y AMA Doctor Finder tienen información importante sobre sus credenciales profesionales, años de experiencia, evaluaciones del hospital, sanciones, mal prácticas y otra información que necesitas para tomar una decisión informada.

Pide un asesor

Según tu enfermedad, pudieras ser elegible a un asesor que abogue por ti o a otros servicios a través de tu hospital o de la cobertura de tu plan de salud. En algunos casos, un asesor puede proporcionarte una lista de los cirujanos en tu área, así como información general acerca de las opciones para tu tratamiento. Los asesores también pudieran coordinar atención después de la operación, tales como medicamentos recetados necesarios, transporte a casa, visitas de seguimiento y terapia ocupacional o física. Los servicios varían por hospital y plan; habla con tu doctor y el departamento de servicios al cliente de tu seguro para informarte más.

Una vez que hayas tomado tu decisión, despreocúpate y prepárate

Doctor y Paciente

El control de un padecimiento crónico, de una lesión o una enfermedad puede ser una fuente importante de estrés. Concéntrate en el hecho de que ya hiciste tu tarea y tomaste una decisión para mejorar tu vida. Trata de permanecer positivo y comprometido con tu salud. Es posible que retomes algunas metas de salud a largo plazo, como por ejemplo el recuperar un peso sano o dejar de fumar; lo cual puede mejorar bastante tus probabilidades de obtener logros positivos para tu salud.

También, prepara tu hogar para cuando te den de alta; especialmente si esperas algunos retos de movilidad por un tiempo. Asegúrate de contar con todo lo necesario a la mano, como medicamentos, alimentos que no necesiten mucha preparación, equipo médico que pudieras necesitar (muletas, andadera, cintas adhesivas, vendas, un asiento de escusado alto), y artículos convenientes y para tu confort, como pañuelos, pantuflas, almohadillas térmicas, entretenimiento o, incluso, una pinza de agarre para levantar objetos del piso. Relájate y no apresures tu recuperación: ¡sólo tienes una oportunidad!

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Ambulancia llegando a emergencias

Cuándo ir al doctor, a atención urgente o a la sala de emergencias

Cuando tú o un ser querido se enferman o sufren una lesión, pudieras no estar seguro entre ver a tu doctor de atención primaria, ir a atención urgente o a la sala de emergencia (ER, por sus siglas en inglés).

Queremos que tomes la mejor decisión con base en la cobertura de tu seguro, cuánto tendrías que pagar de tu bolsillo y si el lugar que visitas cuenta con los recursos para ayudarte en tu situación. Si tienes preguntas sobre el lugar al cuál ir para la atención de tu salud, llámanos al 888-499-9303.

Cuándo ver a tu doctor de atención primaria

Hombre y Doctora

Si la situación no es una emergencia y sucede durante horas normales de oficina, el visitar a tu doctor de atención primaria es la mejor opción. Tu doctor te conoce, conoce tu historial médico y los medicamentos que tomas. Tener una relación ya establecida con tu doctor puede facilitar obtener una cita con rapidez.

Tu doctor de atención primaria es la mejor opción para:
 

  • Afecciones de la piel
  • Resfriado, influenza, tos o garganta irritada
  • Fiebre que no sea alta
  • Reacciones alérgicas menores
  • Problemas digestivos
  • Dolor de sinusitis
  • Vómito

Si tienes seguro privado, ver a tu doctor de atención primaria es también una opción que le cae bien a tu bolsillo, porque tu copago será menor comparado con la sala de emergencias. Si actualmente no tienes un doctor de atención primaria, usa nuestra herramienta para encontrar un doctor que hable tu idioma y esté cerca de tu oficina o tu casa.

Cuándo ir a atención urgente

Mujer con su Hija

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Atención Urgente, más de 88 millones de personas visitan los centros de atención urgente cada año.

Si tu enfermedad o lesión no es una emergencia y la oficina de tu doctor de atención primaria está cerrada (en la noche, fin de semana o día festivo), y consideras que la situación no puede esperar, la atención urgente es tu mejor opción. Los centros de atención urgente cuentan con el equipo para tratar situaciones severas pero no de emergencia.

Los centros de atención urgente son la mejor opción para condiciones como estas:
 

  • Torceduras
  • Fracturas que no abrieron la piel
  • Heridas menores, salpullido o erupciones
  • Picaduras o mordeduras de animales
  • Fiebre alta
  • Neumonía
  • Infecciones del oído

Con el seguro privado, visitar el centro de atención urgente te costará más que si visitas a tu doctor de rutina, pero te puede ahorrar cientos de dólares (o más) en comparación con la sala de emergencia (ER). Asegúrate que el centro de atención urgente que visitas forme parte de la red de tu plan para evitar cargos adicionales. Contamos con una red de centros de atención urgente de AltaMed y centros afiliados, a lo largo del sur de California. Encuentra uno cerca de ti.

Cuándo ir a la sala de emergencia (ER)

Pierna Quebrada

La sala de emergencia es para verdaderas emergencias de salud: el personal y el equipo están ahí para proporcionar cuidados que salvan la vida en casos extremos. Para situaciones médicas severas, puedes llamar al 911 o visitar la sala de emergencia. Casi todas las salas de emergencia de los hospitales están abiertas las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La sala de emergencia (ER) es la opción correcta si tu ser querido sufre de:
 

  • Una herida severa o una lesión mayor, incluidas cortadas o quemaduras severas
  • Sobredosis
  • Derrame cerebral o ataque del corazón
  • Pérdida del conocimiento
  • Convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para hablar
  • Mareo, vértigo o pérdida de la coordinación
  • Lesión en la cabeza
  • Huesos rotos que abrieron la piel
  • Sangrado cuantioso

Según el tipo de seguro que tengas, el viaje a la sala de emergencia (ER) puede costarte miles de dólares, así que asegúrate de dejar estas visitas para verdaderas emergencias. Sin embargo, si experimentas uno de estos síntomas o condiciones mencionados arriba, ¡No dudes! Ve a la sala de emergencia (ER).

Un último recordatorio sobre las opciones de tratamiento médico

Doctor y Paciente

Obviamente, si tienes una cortada severa, estás sangrando o sufres una lesión en el cuerpo significativa VE A LA SALA DE EMERGENCIA, ¡INMEDIATAMENTE! Pero si necesitas ayuda para decidir cuál es el lugar adecuado para el tratamiento, llama a AltaMed al 888-499-9303.

Recuerda que tu doctor de atención primaria debe ser tu primera llamada siempre: ellos te conocen mejor y se asegurarán de que tus cuidados de salud sean consistentes. Deja el centro de atención urgente y la sala de emergencia (ER) para esos momentos en que experimentas dificultades más serias o emergencias.

Image
Foto Familiar de Latinos

Crece sano con la atención completa de AltaMed

AltaMed fue fundado en 1969, de una manera muy diferente al AltaMed que ahora conoces.

El presidente y director ejecutivo de AltaMed, Cástulo de la Rocha, recuerda las largas filas de gente esperando ser atendida en la única clínica de la salud que había en su comunidad. Desde entonces, él sabía que tenía que existir una solución para que la gente recibiera la atención que necesitaba. Desde su humilde inicio como la clínica gratis de barrio en East LA, AltaMed ha continuado creciendo, agregando más cobertura y servicios para atender a más personas.

Si bien, hemos crecido de tan solo una clínica a más de 30 centros de salud a lo largo del sur de California, y tenemos una extensa red que cuenta con los mejores doctores, nuestra dedicación no ha cambiado. Seguimos comprometidos con la tarea de brindar atención médica moderna y personalizada a los miembros de las comunidades que antes no tenían muchas opciones de servicios de la salud. Contamos con doctores compasivos y personal que habla nuestro idioma y comprende nuestra cultura. Además, estamos convencidos de que para lograr que las comunidades crezcan sanas, necesitamos luchar por los servicios y los recursos que van más allá de la atención médica.

Conoce algunos de nuestros principales servicios, luego llámanos y haz una cita al (888) 499-9303.

Atención primaria

Doctora y enfermera hablando

El ver a un médico de atención primaria es el primer paso en tu camino hacia la buena salud. Visita a tu doctor de atención primaria para tus pruebas de rutina y vacunas. Y si crees que estás enfermo o ves que algo no anda bien, ellos te pueden ayudar a recibir la atención que necesitas, incluso si es requerido que te pasen con un especialista.

Queremos que te sientas a gusto cuando veas a tu doctor de atención primaria, por eso contamos con doctores y personal bilingüe. A través de nuestra herramienta para encontrar un doctor, también puedes buscar un doctor con base en su sexo y ubicación. No queremos que nada se interponga entre tu bienestar y el cuidado que necesitas.
 

Atención de salud para la mujer

Médico y enfermera hablando con una mujer mayor

Las mujeres tienen necesidades de salud únicas. Por varias razones, también tienen una mayor tendencia a enfermarse del corazón, sufrir derrames cerebrales, ciertos tipos de cáncer e, incluso, algunos padecimientos mentales. Es por esto que necesitan doctores que sepan todo lo necesario para que se conserven sanas física y mentalmente, como los comprensivos doctores que forman parte de los Servicios de salud para la mujer de AltaMed.

Ofrecemos atención y servicios para cada etapa de la vida de la mujer, incluidas mamografías, planificación familiar, salud reproductiva y más. Haz una cita hoy mismo para que conozcas sobre las pruebas según la edad, ¡pudieran salvarte la vida!
 

Pediatría

Pediatra revisando el oído de una niña

Tus hijos dependen de ti para conservarse sanos, y tú puedes depender de AltaMed. Trae a tu hijo a ver a nuestros pediatras para sus visitas de rutina. También ofrecemos vacunas que pudieran estar disponibles para ti y para tu hijo de forma gratuita.
 

Servicios del comportamiento

Psicólogo en una consulta con un adulto mayor

Life has its ups and downs, and it’s normal to feel sad or anxious once in a while. But if you frequently feel depressed, angry, or like you need to drink or take drugs to cope, it’s time to see a professional. Our compassionate Behavioral Health team can make sure you get the treatment you need. It’s completely confidential, and we can help you get on the road to feeling like yourself again.
 

PACE de AltaMed

Personas mayores en el comedor de pace

Conforme envejecemos, es normal que necesitemos un poco más de cuidados. Para los adultos mayores con necesidades médicas complejas que no están preparados para los servicios de vida asistida, PACE de AltaMed puede ayudarlos a que se mantengan sanos e independientes en sus hogares. PACE de AltaMed es un programa de atención todo incluido para los adultos mayores, con servicios coordinados de atención médica, servicios sociales, transporte y comidas. Todo dentro de un ambiente amigable que gusta tanto a los adultos mayores como a sus cuidadores. Algunos adultos mayores pudieran ser elegibles para más asistencia en sus hogares. PACE de AltaMed pudiera ser cubierto al 100% para adultos mayores elegibles a Medicare. Llámanos para que conozcas más al (877) 499-9303.
 

Servicios dentales

Mujer en la sala de odontología

Queremos ayudarte a mantener tus dientes sanos y brillantes ¡de por vida! Esto significa comenzar a corta edad las revisiones regulares, rayos X y limpiezas.

Trae a tu familia completa a los servicios dentales de AltaMed. Los niños deben comenzar a ver al dentista dentro de los seis meses de que les sale su primer diente. Cuando visitas al dentista dos veces al año, como lo recomienda la Asociación Dental Estadounidense, podrías mantener tus dientes ¡de por vida! Otros servicios incluyen empastes, endodoncias, coronas y servicios dentales de emergencia.
 

Prevención y atención VIH/SIDA

Chicos sosteniendo la bandera del orgullo

Existen más formas que nunca para prevenir y tratar el VIH y el SIDA. Pero eso no significa que ¡abandonemos la batalla! Nos dedicamos a proporcionar los recursos que nuestros miembros necesitan para proteger su estado y mantenerse sanos, como son pruebas rápidas, prevención y servicios educativos.

Para las personas que son VIH positivas, contamos con un enfoque que toma en cuenta la atención de toda la persona. Apoyamos a nuestros miembros y seres queridos con una amplia gama de servicios, como farmacia, atención primaria, salud del comportamiento y administración de cuidados.
 

¡Comienza con AltaMed!

Doctora abrazando a niña pequeña

Hay tantas cosas que podemos hacer para ayudarte a crecer sano: pero todo comienza con una cita. Aceptamos muchos planes de salud diferentes, incluido Medicare, Medi-Cal y muchos otros planes privados. Si quieres conocer más acerca de tus opciones de planes de salud, también podemos ayudarte con esto. Esperamos verte y ayudarte a vivir una larga y sana vida.

Qué hacer si te dijeron que necesitas una cirugía