Image
Letrero del programa

Preguntas frecuentes sobre tu periodo de inscripciones abiertas 2019-2020

Nos dedicamos a ayudar a que todas las personas obtengan los cuidados de salud que necesitan para crecer sanos. Esto significa, el empoderarte para que tomes las mejores decisiones sobre las necesidades del cuidado de tu salud y la salud de tu familia.

Estas preguntas frecuentes sobre el periodo de inscripciones abiertas pueden ayudarte a entender mejor tus opciones. Si necesitas información adicional, estamos aquí para ayudarte, y podemos ver contigo tus opciones, paso a paso, sin costo alguno.

Recibe ayuda en inglés: 833-444-5560
Recibe ayuda en español:833-444-5570

P: ¿Qué es el periodo de inscripciones abiertas?

Hombre viendo documentos

R: El periodo de inscripciones abiertas es el tiempo en que puedes tomar las decisiones sobre tus cuidados de salud y tu cobertura de seguro para el próximo año calendario. Puedes elegir quedarte con el plan que ya tienes o seleccionar un nuevo plan más conveniente para tu bolsillo y tus necesidades de salud.

El plan que elijas puede afectar:
 

  • El costo de las primas, o la cantidad que pagas por mes según tu plan
  • Los doctores y hospitales que puedes visitar
  • Cuánto pagas por las visitas de consultorio, prescripciones y otros servicios
  • Cuánto deberás pagar de tu bolsillo por todo el año
  • Si puedes recibir algunos tipos de cuidado (por ejemplo, consultas dentales o de optometría)

P: ¿Cuándo es el periodo de inscripciones abiertas?

Calendario médico

R: Todo depende del tipo de seguro o cobertura médica que tienes. Si recibes tus beneficios a través de Medicare, tu periodo de inscripciones abiertas abarca del 15 de octubre al 7 de diciembre. Si recibes tus cuidados de salud a través de Covered California, tu periodo de inscripciones abiertas abarca del 15 de octubre al 31 de enero.

P: Si mi trabajo me ofrece la cobertura, ¿debo tomarla?

Formulario para completar la información

R: Muchas personas creen que si sus trabajos les ofrecen un plan de seguro, deben tomarlo. Esta decisión no siempre es la mejor. No obstante tu empleador pague parte de tu plan, este puede resultar caro y no ofrecerte el tipo de cobertura adecuada.

Nuestro consejo es que busques y estudies los planes disponibles. Según el dinero que ganes, pudiera ser que todavía tengas elegibilidad para obtener cobertura a través de Medi-Cal. También podrías cumplir con los requisitos y cualificara para obtener descuentos a través del mercado de Covered California. Solo porque tu empleador seleccionó el plan, no significa que este plan sea el mejor para ti.

P: ¿Qué pasa si no elijo?

Estetoscopio

R: Si tienes cobertura a través de Medicare, es muy probable que continúes con el mismo plan que ya tienes. Si tienes un plan a través de Covered California o tu empleador, y tu plan desaparece, de forma automática se te asignará un plan que ofrece una cobertura similar a un precio similar.

P: ¿Qué sucede si no tengo cobertura y se me pasa la fecha límite?

Persona haciendo una lista

R: Si estás trabajando en un empleo que ofrece cobertura pero se te pasó la fecha límite, no podrás inscribirte sino hasta el próximo año, a menos que tengas un evento de vida que cubra los requisitos o, como se le conoce, un evento de vida que califique (ver más abajo). Es posible que puedas conseguir un plan de plazo corto, puedas ser elegible para Medi-Cal o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés). Lo mismo sucede con Covered California.

Si se te pasó la fecha límite para inscribirte a Medicare, puedes inscribirte durante el periodo general de inscripciones que abarca del 1 de enero al 31 de marzo, cada año. Desafortunadamente, tu cobertura no comenzará sino hasta el 1 de julio.

P: ¿Qué es un evento de vida que califica?

Paciente aliviada

R: La mayoría de las personas necesitan escoger su plan de seguro durante el periodo de inscripciones abiertas. Sin embargo, si vives alguna de estas circunstancias (llamados eventos de vida que califican o QLE, por sus siglas en inglés), es posible que pudieras cambiar, cancelar o inscribirte en una nueva cobertura.

Los eventos de vida que califican incluyen:
 

  • Casarse
  • Tener un bebé
  • Perder el empleo o experimentar un cambio de ingresos que afecta tu elegibilidad para algunos planes
  • Una muerte de un familiar
  • Mudarte a un código postal diferente
  • Convertirte en ciudadano estadounidense

P: ¿Cómo puedo ahorrar dinero en mi cobertura?

Estetoscopio sobre dinero

R: Si compras el plan a través de Covered California, asegúrate de solicitar créditos de impuestos o reducciones de costos compartidos, que pueden reducir la cantidad que tendrás que pagar.

Algunos planes de seguro médico proporcionan descuentos basados en tu salud y actividades. Por ejemplo, si mantienes un peso sano, te inscribes en un programa de ejercicios o participas en otras actividades que la empresa pone como requisito.

Si tu plan no ofrece esos descuentos, existen muchas maneras de ahorrar dinero en los gastos de salud:
 

  • Elige doctores dentro de la red.
  • Solo acude a la sala de emergencias cuando sea una verdadera emergencia.
  • Aprovecha los exámenes de salud incluidos en la cobertura: pudieras cubrir los requisitos para obtener exámenes de prevención del cáncer, exámenes de la diabetes, tests del VIH y ETS, y muchos otros sin costo alguno.
  • Si te recetaron un medicamento, pregunta si lo tienen también como medicamento genérico.
Aplicación de AltaMed en celular

Aprende más sobre cómo aprovechar lo más posible tu cobertura, sin importar el plan que tengas. Y no olvides, estamos aquí para ayudarte. Llámanos con tus preguntas acerca de la selección de cobertura que pueda ayudar a que toda tu familia crezca sana, en 2020 y los años venideros.

Recibe ayuda en inglés: 833-444-5560
Recibe ayuda en español: 833-444-5570

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Firmando papeles

Cómo aprovechar de tus beneficios al máximo

Tu plan de cuidado de salud es más que simplemente ir al médico y obtener medicamentos cuando te enfermas. Medicare y la mayoría de los planes comerciales ofrecen una serie de beneficios que pueden ayudarte a mantenerte saludable y ahorrar dinero.

No todos los planes ofrecen todos estos beneficios, por eso debes de llamar al número detrás de tu tarjeta de cuidado de salud o visita el sitio web de tu plan antes de programar una cita.

Servicios preventivos

Niña siendo vacunada

¿Sabías que hay una serie de servicios que puedes obtener para mantenerte a ti y a toda tu familia más sanos, y sin costo alguno para ti? Bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, o ACA), las compañías de cuidado de salud cubren lo que se llama servicios preventivos. Se les dice servicios preventivos porque pueden ayudar a prevenir enfermedades.

En total, hay 15 servicios cubiertos para niños y adultos, y estos incluyen:
 

  • Revisión de presión arterial
  • Revisión de colesterol
  • Revisión de diabetes tipo 2 (para adultos con alta presión arterial)
  • Vacunas apropiadas a la edad para Hepatitis A y B; HPV; el sarampión, las paperas y la rubéola; y muchas otras
  • Detecciones del uso de tabaco e intervenciones para que los consumidores de tabaco dejen de fumar

Siempre debes verificar la cobertura que ofrece tu plan. Todavía tendrás que ver a un médico dentro de tu red para obtener estos servicios, pero vale la pena.

Servicios de bienestar sin costo

Tapete de yoga

Muchos planes ofrecen programas gratuitos para ayudar a las personas alcanzar objetivos de salud importantes, como perder peso, ser más activo, cocinar y comer saludablemente, o reducir el estrés. Por ejemplo, tu plan puede ofrecerte un programa de pérdida de peso que te permite registrar tu peso y obtener consejos fáciles de seguir, recetas, videos de ejercicios y mensajes de apoyo.

Estos programas de salud y bienestar están diseñados para ser divertidos y fáciles de usar, incluso para quienes recién adoptan hábitos saludables.

Cuidado de salud mental

Hombre sonriendo

Todos sabemos lo importante que es tu salud mental y el efecto que tiene en tu cuerpo y tu familia. Muchos planes de seguro, incluyendo la Parte B de Medicare, ofrecen cobertura para que sus miembros consulten a un especialista, como un psiquiatra o alguien que se especialice en el abuso de sustancias.

Para tu información, una revisión de depresión con tu médico de atención primaria se considera una revisión preventiva. Primero consulta a tu médico y obtén recomendaciones para los próximos pasos a tomar.

Revisiones especiales para futuras madres

Mamá jugando con su bebé

Tú y tu plan de salud salen ganando al tener un bebé feliz y saludable. Es por eso que se requieren planes para cubrir servicios preventivos especiales para mujeres quienes actualmente estén embarazadas o que intenten estarlo pronto. Además de pruebas de detección de enfermedades como la anemia y la diabetes gestacional, debes tener cobertura para el apoyo de la lactancia y los extractores de leche.

Línea de enfermería

Enfermera con diadema telefonica

on las 3 de la mañana y tu hijo de seis años te acaba de despertar con tos y una temperatura de 99 grados. Tal vez no sea nada, pero dormirías mejor si pudieras obtener algún consejo. Llama a la línea de enfermería. Es una gran manera de evitar un viaje costoso a la sala de emergencias, y puedes recibir ayuda justo al momento en que la necesitas.

La línea de enfermería de tu plan de salud está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Llámalos en cualquier momento para hablar con una enfermera autorizada y registrada para obtener más información sobre problemas de salud comunes. También puedes llamar a la línea de enfermería de AltaMed al (866) 266-5092.

Si tienes una verdadera emergencia médica, llama al 9-1-1 o visita tu sala de emergencias más cercana.

Ahorra en tus medicamentos

Medicamento

Si tienes cobertura de medicamentos recetados, puedes ahorrar aún más con medicamentos genéricos. En la mayoría de los casos, son totalmente idénticos a la "marca de nombre", a una fracción del costo. Asegúrate de consultar con tu médico o farmacéutico.

Muchos planes de cuidado médico también ofrecen servicios de pedidos por correo. En algunos casos, podrías pagar menos por tus recetas. Pero aunque no pagues menos, de todos modos te ahorras varios viajes a la farmacia.

¿Todavía necesitas ayuda para el periodo de inscripciones abiertas?

AltaMed está aquí para ayudarte a entender tus opciones en el periodo de inscripciones abiertas de forma gratuita. Permítenos ayudarte a tomar buenas decisiones para ayudarte a ti y a tu familia a crecer sanos.

Obtén ayuda en inglés: 833-444-5560
Obtén ayuda en español: 833-444-5570

Image
Doctor de AltaMed tomando la presión sanguínea de un paciente.

Cuida tu cobertura de salud

Todos hemos escuchado el dicho “lo que no se usa, se pierde”, y esto mismo puede aplicarse a tu plan de salud. Gracias a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, o ACA en inglés), aproximadamente 20 millones de estadounidenses más ahora cuentan con un plan de cobertura de salud. De ti depende asegurarte de aprovechar todo lo que tu seguro médico tiene para ofrecerte.

Además de examinar más detenidamente los detalles de tu plan específico, estas son algunas maneras básicas y fáciles de aprovechar al máximo los beneficios incluidos en tu plan de cobertura de salud.
 

  • Visita de bienestar: Esta proporciona un panorama general de tu salud y de cómo puedes mejorarla, revisando indicadores como presión arterial, colesterol, índice de masa corporal (IMC) y peso.
  • Servicios preventivos: Mantener tu salud es tan importante tanto para tu proveedor de atención médica como lo es para ti, asegúrate de utilizar todos los servicios que ofrezcan, los cuales pueden incluir vacunas, colonoscopias, revisiones para la diabetes, anticonceptivos, pruebas de detección de osteoporosis y anemia, atención prenatal y mamografías, entre muchos otros.
  • Educación: Muchos planes incluyen clases de acondicionamiento físico, nutrición, y sobre cómo vivir saludable y manejar las enfermedades crónicas.
  • Examen físico anual: Los exámenes preventivos son clave para detectar tempranamente cualquier problema serio de salud, como cáncer o diabetes, antes de que empiecen o en una etapa inicial, cuando todavía pueden tratarse adecuadamente. También brindan la oportunidad de hablar con tu médico acerca de las inquietudes de salud que tienes, y para aplicarte cualquier inyección o vacuna que necesites.
  • Descuentos: Te sorprenderá la clase de productos y servicios de salud que están disponibles para ti a través de tu seguro médico. Por ejemplo, descuentos en membresías de gimnasios, exámenes de la vista, y citas de quiropráctica y acupuntura, así como programas y grupos de apoyo para ayudar a dejar de fumar.
  • Línea de enfermería: Por lo general disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pueden ahorrarte a ti o a tu familia un viaje a una sala de emergencias o a una unidad de atención urgente, simplemente llamando a estas líneas de ayuda, las cuales cuentan con enfermeras tituladas que pueden responder tus preguntas e indicarte hacia dónde debes dirigirte.
  • Medicamentos recetados: Tu medicamento puede resultar más económico si tu doctor te receta la versión genérica, y si tu plan tiene servicio de envío por correo, puede ahorrarte un viaje a la farmacia.

 

 

Preguntas frecuentes sobre tu periodo de inscripciones abiertas 2019-2020