Image
Cartel de Mamografia

Pongámonos al corriente con la atención médica de la mujer

A pesar de que el COVID-19 ha sido la preocupación de salud más urgente por los últimos tres meses, el cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, enfermedad del corazón, y la diabetes siguen amenazando la salud de nuestras comunidades. Esperamos que te hayas estado cuidando, comiendo bien, ejercitándote, y cuidando tu salud mental, pero si eres como la mayoría de las personas, probablemente has dejado pasar tus visitas al doctor. Los expertos de salud temen que, con el paso del tiempo, veamos casos de cáncer en estados más avanzados, más complicaciones por diabetes, y otros problemas de salud que pudieron haber sido diagnosticados antes o prevenidos por atención de rutina o preventiva.

AltaMed está haciendo todo lo posible por proteger tu salud, incluyendo visitas de telesalud y manteniendo nuestras instalaciones limpias y esterilizadas de acuerdo con los más altos estándares establecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Mientras algunas condiciones y problemas comunes pueden atenderse por teléfono o video con tu doctor, hay muchos tratamientos y servicios preventivos para la mujer que requieren hacerse en persona como mamografías de rutina, pruebas de Papanicolaou, exámenes de presión arterial, y evaluaciones para determinar si estás tomando la dosis correcta de medicamento.

Muchas de estas visitas están cubiertas sin costo por tu plan de salud, así que llámanos para más detalles y para programar tu cita.

Por qué necesitas una mamografía

Mamografia

Las mujeres tienen una probabilidad de 1 en 8 de desarrollar cáncer de mama en su vida. La mejor manera de reducir tu riesgo es hacerte una mamografía, una imagen de rayos X del seno que puede ayudar a los médicos a encontrar signos tempranos de cáncer de mama, a veces incluso años antes de que aparezcan los síntomas.

Tus riesgos de salud personales y tu específico historial familiar determinarán cuándo debes comenzar a hacerte mamografías. Si tienes un pariente cercano que ha tenido cáncer de mama, tu médico puede recomendar que comiences a hacerte mamografías a los 25 años. De lo contrario, según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, para mujeres saludables entre 40 y 44 años que no tienen un historial familiar de cáncer de mama, las mamografías son opcionales. Cuando cumplas 45 años, debes comenzar a hacerte mamografías cada año hasta la edad de 54 años. Después, tú y tu médico pueden decidir si es apropiado continuar con las pruebas de detección anuales o cada dos años.

En años recientes, los doctores y especialistas han cuestionado los beneficios de los autoexámenes de seno en casa. Aunque los autoexámenes se han recomendado por años, no se ha demostrado que sean efectivos en detectar cáncer o para mejorar la supervivencia de mujeres con cáncer de mama. En su lugar, los doctores recomiendan que te familiarices con la forma en que tus senos lucen y cómo se sienten normalmente. Si ésto cambia, programa una cita para ver a tu doctor.

Con qué frecuencia debes realizar un examen de cáncer de cuello uterino

Doctora y Paciente

El cáncer de cuello uterino solía ser una de las causas de muerte más comunes para la mujer en los Estados Unidos, pero los avances en las pruebas de Papanicolaou, incluyendo el aumento de su uso, dramáticamente redujo las muertes a causa de cáncer de cuello uterino. ¡Las pruebas de Papanicolaou pueden salvar tu vida!

Las pruebas de Papanicolaou no son solo para aquellas que estén sexualmente activas o están en sus años reproductivos: la edad promedio en la que las mujeres se diagnostican con cáncer de cuello uterino es 50, y más del 20% de los casos se encuentran en mujeres de más de 65 años de edad. Las pruebas de Papanicolaou deberían comenzarse a temprana edad. El Equipo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos recomienda:
 

  • Si tienes 21 a 65 años de edad, hazte una prueba de Papanicolaou cada tres años
  • Si tienes entre 30 a 65 años de edad y quieres tener exámenes menos frecuentemente, puedes recibir una prueba de Papanicolaou con exámen de VIH específico cada cinco años

Tu doctor te dará una recomendación basada en tu específico historial de salud y en tu historial familiar.

Programa tu examen integral para la mujer

Paciente escuchando

Los exámenes integrales para la mujer son esenciales y deben programarse además de tus pruebas de mamografía y Papanicolaou. Se recomiendan para cualquier mujer en edad reproductiva o mayor (generalmente alrededor de 13-15 años) y pueden programarse por medio de un doctor de atención primaria o un ginecólogo obstetra.

Debido a que los exámenes integrales para la mujer se centran en la atención preventiva, cada visita puede variar ligeramente según tu edad y tus necesidades de salud particulares. Tu visita puede incluir:
 

  • Inmunizaciones apropiadas para tu edad (por ejemplo, la vacuna contra la gripe o una vacuna Td, si es necesario)
  • Exámenes médicos apropiados para tu edad, lo que podría incluir revisar tu presión arterial o examen pélvico
  • Recomendaciones para exámenes de detección de cáncer, diabetes, osteoporosis, enfermedades de transmisión sexual (ETS), o depresión, según sean necesarios

Además de preguntar sobre tu historial de salud, tu médico puede preguntar sobre cualquier meta de salud que tengas, y hacer recomendaciones para ayudarte a alcanzarla. Para aprovechar al máximo estas visitas, prepárate: piensa de antemano en cualquier pregunta de salud que tengas y toma notas.

Aquí estamos para todas las edades y cada etapa de tu vida

Señora haciendo un corazón

Confía en AltaMed para apoyarte con tus necesidades de salud particulares. Desde atención primaria y especialistas a servicios dentales, servicios de la salud de la salud mental, y farmacia, nos dedicamos a apoyar a las mujeres y a sus seres queridos. Programa una cita hoy.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Grupo de mujeres

Qué puedes hacer para protegerte contra el cáncer de cuello uterino

A pesar de que el número de casos de cáncer de cuello uterino ha estado disminuyendo durante los últimos 40 años, pero las mujeres latinas y afroamericanas tienen una tasa más elevada de sufrir cáncer cervical de entre cualquier otro grupo en Estados Unidos. Además, el índice de muertes de mujeres latinas y afroamericanas a causa del cáncer de cuello uterino es mucho más alto que el de las mujeres caucásicas.

A diferencia de las enfermedades que son genéticas o hereditarias, las altas tasas de cáncer de cuello uterino en nuestras comunidades se deben a los hábitos: no se llevan a cabo las pruebas de Papanicolaou de rutina, no se conoce acerca del virus del papiloma humano (VPH), como tampoco sobre su vacuna que es muy eficaz.

¿Nuestra receta para combatir el cáncer de cuello uterino? ¡Conocimiento! Continúa leyendo para que conozcas cómo las mujeres de todas las edades pueden protegerse y reducir sus riesgos.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

Doctora mostrando un modelo de cáncer cervical

El cáncer de cuello uterino ocurre cuando un grupo anormal de células comienza a multiplicarse en el revestimiento del cuello uterino o cérvix, que es la parte inferior del útero (donde el bebé se desarrolla durante el embarazo). Se trata de células que inician sanas, pero después se vuelven precancerosas. En algunas mujeres, estas células precancerosas desaparecen por sí solas. En otras mujeres, estas células se convertirán en cáncer cervical a lo largo de varios años y, en ocasiones, estas células se transformarán en cáncer en menos de un año. El tipo más común de cáncer de cuello uterino se llama carcinoma de células escamosas, pero también existen otros tipos de cáncer que pueden desarrollarse en el cuello uterino.

Los síntomas del cáncer de cuello uterino incluyen sangrado o flujo vaginal anormal, o dolor durante las relaciones sexuales. Desafortunadamente, cuando se producen los síntomas, es probable que el cáncer ya se haya propagado a los tejidos cercanos.

Cuando el cáncer de cuello uterino se detecta en sus etapas iniciales y se trata, el pronóstico es muy bueno, con una tasa de sobrevivencia tan alta como el 93%; es decir, el 93% de las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en las etapas más tempranas todavía siguen con vida cinco años después de su diagnóstico o inicio del tratamiento. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa sin que el cáncer sea detectado o tratado, más se puede propagar en el cuerpo y volverse más mortal.

¿Qué causa el cáncer de cuello uterino?

Virus del Papiloma Humano

El VPH o el virus del papiloma humano no causa cáncer de cuello uterino en el 100% de los casos, pero la infección por VPH es el mayor factor de riesgo para contraerlo.

El VPH se transmite a través del sexo vaginal, anal u oral con alguien que ya está infectado con el virus. Incluso si la persona infectada no tiene signos ni síntomas, puede transmitir el VPH a su pareja sexual. En algunos casos, el VPH desaparece por sí solo y no causa problemas de salud, sin embargo, es mejor tomar medidas para evitar la infección.

La mejor protección contra la infección es la vacuna contra el VPH: los estudios demostraron que la vacuna es casi 100% efectiva para la protección contra el precáncer cervical. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan comenzar la vacunación a los 11 o 12 años. Las mujeres pueden también obtener la vacuna hasta los 26 años de edad. Consulta con tu doctor de atención primaria para obtener información adicional.

Prevención del cáncer cervical

Adolescente recibe vacuna

Además de recibir la vacuna contra el VPH, tu mejor defensa es ver al doctor o ginecólogo con regularidad. La prueba de Papanicolaou es la primera manera en que los doctores buscan las células anormales. Las mujeres de 21 a 65 años deben realizarse una prueba de Papanicolaou cada tres años, o las mujeres de 30 a 65 años pueden hacerse la prueba cada 5 años si se realiza una prueba de VPH al mismo tiempo que la citología.Tu doctor te hará las pruebas que necesites.

Al igual que con muchos tipos de cáncer, es posible que hayas heredado de tu familia un mayor riesgo de contraerlo. Todavía hay cosas que puedes hacer para protegerte y reducir tus riesgos.

Aquí te presentamos cosas que puedes hacer de inmediato:
 

  • Dejar de fumar.
  • Mantener un peso saludable.
  • Comer muchas frutas y verduras.
  • Practicar sexo seguro, ya que algunas enfermedades de transmisión sexual pueden aumentar tu riesgo o dejarte vulnerable

Cómo hacer que tus exámenes ginecológicos sean más cómodos

Doctora y paciente platicando

Puede habilitarse para tener una visita cómoda y productiva con su ginecólogo siguiendo algunos de los siguientes pasos:
 

  • Pide ver a una doctora si no te sientes cómoda con un doctor del sexo masculino.
  • Lleva a una amiga o familiar para que te acompañe en la sala del examen.
  • No temas parar el examen y hacer preguntas.
  • Debes saber que todo lo que le sucede a tu cuerpo es normal y natural, y tu doctor o doctora lo han visto todo.
  • Comprende que tu visita puede ser un poco incómoda, pero nunca debe causarte dolor. Si en cualquier momento durante el examen sientes dolor, informa a tu doctor.

Si no tienes un ginecólogo que ves con regularidad o si deseas encontrar a alguien que hable tu idioma, AltaMed está aquí para ayudarte. Utiliza nuestra herramienta Encuentra un Doctor para buscar según tus preferencias. Puedes elegir a tu doctor por sexo para que te sientas más cómoda, por el idioma que prefieres y la ciudad. Encontrarás excelentes doctores de AltaMed que pueden mantenerte a ti y a toda tu familia sanos.

Image
Cuidado prenatal

El cuidado prenatal es bueno para las mamás y los bebés

Incluso en esta época moderna, la capacidad de desarrollarse de un pequeño ser humano dentro de tí sigue siendo mágica.

Ya sea que vayas a tener tu primero o cuarto bebé, recibir atención temprana puede ayudarte a tener un embarazo y un parto seguros y saludables.

¡Empieza antes de que te embaraces!

Pareja

Si estás pensando en quedar embarazada, pídele a tu doctor una visita antes de la concepción. La visita previa a la concepción se centra en tu historial de salud y hábitos, con el objetivo de brindarte recomendaciones personalizadas de nutrición y estilo de vida, para que tengas la mejor oportunidad de tener un embarazo placentero y sin preocupaciones.

En la visita previa a la concepción, debes informar a tu doctor acerca de los medicamentos recetados o los remedios a base de hierbas que estás tomando. Si padeces de una condición de salud como diabetes o presión arterial alta, tu doctor puede recomendarte ciertos alimentos y vitaminas, así como controlar tu condición antes de comenzar a intentar embarazarte.

Antes de ver a un doctor, aquí te presentamos algunos consejos de buena salud a seguir:
 

  • La mayoría de las mujeres deben comenzar a tomar un suplemento de ácido fólico al menos un mes antes de comenzar a intentar quedar embarazadas. El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento del tronco encefálico o la médula espinal.
  • Sigue una dieta balanceada.
  • Con la aprobación de tu médico, haz ejercicio regularmente.
  • La cafeína en exceso y el consumo de alcohol, cigarrillos y el uso de sustancias ilegales pueden afectar tus posibilidades de concepción y dañan al bebé durante el embarazo.
  • Evita la exposición a sustancias como el plomo y la radiación.

Durante el embarazo

Ultrasonido

Incluso si no estás segura de estar embarazada, visita a tu doctor. La atención prenatal puede reducir drásticamente tu riesgo de complicaciones, por lo que es importante consultar a tu doctor con regularidad.

Las visitas prenatales generalmente incluyen un examen físico, controles de peso y un examen de orina. Dependiendo de la etapa del embarazo, tu doctor también puede analizar tu sangre y realizar pruebas de imagen, como exámenes de ultrasonido, para verificar la salud de tu bebé.

Las visitas prenatales son el tiempo ideal para hacer preguntas sobre tu embarazo. Toma notas a medida que las piensas y llévalas contigo; ninguna pregunta es insignificante, especialmente cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.

¡AltaMed está aquí para apoyarte!

Clase Prenatal

AltaMed ofrece servicios para apoyar el bienestar físico y mental de las futuras mamás. Tu doctor puede decirte qué servicios son apropiados para ti.
 

  • Exámenes regulares y frecuentes, durante todo tu embarazo.
  • Clases e información personalizadas sobre el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y la lactancia.
  • Cómo solicitar ayuda financiera y recursos como Medi-Cal, Healthy Families y WIC.
  • Ayuda para reducir o dejar de fumar, beber alcohol o consumir drogas.
  • Asesoramiento sobre problemas personales o problemas familiares que puedas tener.
  • Referencia a agencias comunitarias que pueden proporcionar ayuda y servicios adicionales.

Incluso antes de quedar embarazada, durante todo tu embarazo, el parto y posteriormente, AltaMed se dedica a ayudar a tu bebé a crecer sano y fuerte. Queremos ser el primer lugar que visitas y la opción número uno para toda tu familia.

Pongámonos al corriente con la atención médica de la mujer