
Póngale un alto a los ataques sexuales
Este mes de abril marca el 16° aniversario del Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual (Sexual Assault Awareness Month), el cual pretende aumentar el conocimiento público acerca de la violencia sexual y educar a las comunidades sobre cómo prevenirla. Para el 2017, el tema central Uniendo Nuevas Voces (Engaging New Voices) espera difundir el mensaje a la mayor cantidad de personas posible a fin de promover la seguridad.
Desafortunadamente, los ataques sexuales son un problema que concierne directamente no solo a quienes han sido víctimas sino a quienes tienen un ser querido que ha sido afectado. En los EE.UU., una de cada dos mujeres y uno en cada cinco hombres han experimentado violencia sexual, y la mayoría de las víctimas tienen 25 años de edad o menos.
El solo hecho de estar bien informado es de gran ayuda para prevenir la violencia sexual antes de que ocurra, así que esto es lo que usted debe saber:
- Los ataques sexuales pueden ocurrir en cualquier parte, desde el lugar de trabajo hasta una cafetería, e incluyen cualquier tipo de contacto sexual indeseado, desde palabras sexistas (como chistes y bromas) hasta acciones (como violaciones y asesinatos). Se trata de cualquier lenguaje o acciones que sean de naturaleza sexual contra la voluntad de una persona, así como cualquier actividad sexual en la que el consentimiento no haya sido dado libremente.
- Las consecuencias pueden ser a corto plazo y pueden incluir culpa, vergüenza y temor, así como a largo plazo, en las que las víctimas experimentan problemas físicos y mentales que van desde el trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) a los trastornos alimentarios y la depresión.
- Si usted presencia o experimenta algún tipo de violencia sexual, denúnciela y obtenga ayuda de familiares o amigos en quien confíe. No se quede callado. Comuníquese con la policía si no se siente seguro.
- Infórmese bien acerca de este problema de manera que pueda tomar acción. Entérese mejor visitando el sitio web del National Sexual Violence Resource Center en www.nsvrc.org.
Este mes de abril marca el 16° aniversario del Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual (Sexual Assault Awareness Month), el cual pretende aumentar el conocimiento público acerca de la violencia sexual y educar a las comunidades sobre cómo prevenirla. Para el 2017, el tema central Uniendo Nuevas Voces (Engaging New Voices) espera difundir el mensaje a la mayor cantidad de personas posible a fin de promover la seguridad.
Desafortunadamente, los ataques sexuales son un problema que concierne directamente no solo a quienes han sido víctimas sino a quienes tienen un ser querido que ha sido afectado. En los EE.UU., una de cada dos mujeres y uno en cada cinco hombres han experimentado violencia sexual, y la mayoría de las víctimas tienen 25 años de edad o menos.
El solo hecho de estar bien informado es de gran ayuda para prevenir la violencia sexual antes de que ocurra, así que esto es lo que usted debe saber:
- Los ataques sexuales pueden ocurrir en cualquier parte, desde el lugar de trabajo hasta una cafetería, e incluyen cualquier tipo de contacto sexual indeseado, desde palabras sexistas (como chistes y bromas) hasta acciones (como violaciones y asesinatos). Se trata de cualquier lenguaje o acciones que sean de naturaleza sexual contra la voluntad de una persona, así como cualquier actividad sexual en la que el consentimiento no haya sido dado libremente.
- Las consecuencias pueden ser a corto plazo y pueden incluir culpa, vergüenza y temor, así como a largo plazo, en las que las víctimas experimentan problemas físicos y mentales que van desde el trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) a los trastornos alimentarios y la depresión.
- Si usted presencia o experimenta algún tipo de violencia sexual, denúnciela y obtenga ayuda de familiares o amigos en quien confíe. No se quede callado. Comuníquese con la policía si no se siente seguro.
- Infórmese bien acerca de este problema de manera que pueda tomar acción. Entérese mejor visitando el sitio web del National Sexual Violence Resource Center en www.nsvrc.org.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Permítanos ser el sitio donde encuentra todas sus vacunas
Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.
Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.
Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.
¿Sabía usted que las vacunas…
…pueden salvar la vida de su hijo?
…son seguras y eficaces?
…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?
…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?
…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?
…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?
Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.
Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.
Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.
Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.
¿Sabía usted que las vacunas…
…pueden salvar la vida de su hijo?
…son seguras y eficaces?
…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?
…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?
…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?
…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?
Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.

Tenga una feliz y saludable temporada de fiestas
Algo maravilloso acerca de esta época del año son todas las encantadoras maneras que hay de celebrar con la familia y los amigos. Lo malo es que estas divertidas reuniones se convierten en calorías adicionales y menos tiempo para hacer ejercicio. ¡Pero eso no significa que usted tenga que evitar las fiestas!
Estos son algunos consejos que le ayudarán a disfrutar todo lo que la estación tiene para ofrecer sin permitir que su salud sufra consecuencias.
Tenga cuidado con…
- Azúcar: ¿Le encanta la sidra de manzana y el rompope (eggnog)? Por lo general estas bebidas contienen toneladas de azúcar. Especialmente si se les agrega alcohol. Asegúrese de disfrutarlas con moderación y tome un vaso de agua entre cada bebida.
- Lácteos:No es una fiesta si no hay postre, pero mantenga sus porciones pequeñas y no repita. Además considere evitar la crema batida o el helado que por lo general acompañan a una rebanada de pay.
- Carnes rojas:Elija los cortes magros o deje de comerlas y más bien coma pescado o pollo sin piel. Ponga en su plato el doble de vegetales que de carne, y si es usted el que está cocinando trate de hornear, asar a la parrilla o cocinar al vapor sus alimentos.
- Grasas saturadas: La clave es moderación en todo. Para cualquier platillo que esté preparando trate de usar aceite de oliva en vez de mantequilla para agregar un poco de grasa insaturada. O disminuya la cantidad de mantequilla y agregue más hierbas frescas y especias para dar más sabor. Si está horneando, puede usar yogur griego, bananas, o partes iguales de salsa de manzana sin endulzar como sustituto de la mantequilla.
Quizás lo más importante para recordar es ser realista. Mantenga estos consejillos en mente:
- En lugar de preocuparse por rebajar unas cuantas libras durante las fiestas, solo trate de mantener su peso actual.
- No permite que una agenda más ocupada se interponga en su rutina de ejercicios. Puede ser tan fácil como caminar vigorosamente de 10 a 15 minutos, dos veces al día.
- Evite llegar a las fiestas con hambre. Si sabe que va a ir a una reunión, trate de elegir opciones saludables de comida durante el resto del día.
- Coma hasta que se sienta satisfecho y no repleto. Después de que la comida se haya asentado, puede repetir si todavía tiene hambre.
- Contribuya a la celebración con una entrada, plato principal o postre. Encontrar una receta más saludable de sus platillos tradicionales favoritos es tan fácil como simplemente hacer una búsqueda en Internet.
Algo maravilloso acerca de esta época del año son todas las encantadoras maneras que hay de celebrar con la familia y los amigos. Lo malo es que estas divertidas reuniones se convierten en calorías adicionales y menos tiempo para hacer ejercicio. ¡Pero eso no significa que usted tenga que evitar las fiestas!
Estos son algunos consejos que le ayudarán a disfrutar todo lo que la estación tiene para ofrecer sin permitir que su salud sufra consecuencias.
Tenga cuidado con…
- Azúcar: ¿Le encanta la sidra de manzana y el rompope (eggnog)? Por lo general estas bebidas contienen toneladas de azúcar. Especialmente si se les agrega alcohol. Asegúrese de disfrutarlas con moderación y tome un vaso de agua entre cada bebida.
- Lácteos:No es una fiesta si no hay postre, pero mantenga sus porciones pequeñas y no repita. Además considere evitar la crema batida o el helado que por lo general acompañan a una rebanada de pay.
- Carnes rojas:Elija los cortes magros o deje de comerlas y más bien coma pescado o pollo sin piel. Ponga en su plato el doble de vegetales que de carne, y si es usted el que está cocinando trate de hornear, asar a la parrilla o cocinar al vapor sus alimentos.
- Grasas saturadas: La clave es moderación en todo. Para cualquier platillo que esté preparando trate de usar aceite de oliva en vez de mantequilla para agregar un poco de grasa insaturada. O disminuya la cantidad de mantequilla y agregue más hierbas frescas y especias para dar más sabor. Si está horneando, puede usar yogur griego, bananas, o partes iguales de salsa de manzana sin endulzar como sustituto de la mantequilla.
Quizás lo más importante para recordar es ser realista. Mantenga estos consejillos en mente:
- En lugar de preocuparse por rebajar unas cuantas libras durante las fiestas, solo trate de mantener su peso actual.
- No permite que una agenda más ocupada se interponga en su rutina de ejercicios. Puede ser tan fácil como caminar vigorosamente de 10 a 15 minutos, dos veces al día.
- Evite llegar a las fiestas con hambre. Si sabe que va a ir a una reunión, trate de elegir opciones saludables de comida durante el resto del día.
- Coma hasta que se sienta satisfecho y no repleto. Después de que la comida se haya asentado, puede repetir si todavía tiene hambre.
- Contribuya a la celebración con una entrada, plato principal o postre. Encontrar una receta más saludable de sus platillos tradicionales favoritos es tan fácil como simplemente hacer una búsqueda en Internet.