AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Salud para la niñez y para la familia
No pierdas más sueño por tu insomnio
Como consecuencia de la crisis de COVID-19, muchos de nosotros tuvimos que cambiar nuestras rutinas diarias. Toda esta incertidumbre ha llevado a las personas a sentirse ansiosas, y cosas simples como dormir lo suficiente pueden convertirse en una pesadilla.
Si tienes insomnio, no estas solo: aproximadamente 1 de cada 3 adultos sanos lo padecen. El insomnio puede desgastarte, tanto mental como físicamente. De hecho, si pierdes el buen sueño con regularidad, podrías estar dándole entrada a una variedad de problemas de salud, incluyendo el aumento de peso, un mayor riesgo de accidentes, un ritmo cardiaco irregular e incluso un mayor riesgo de diabetes e infartos.
Entonces, ¿qué causa tu insomnio?
Tenemos algunos consejos que pueden ayudarte a volver a un horario regular de sueño. ¡Sigue leyendo y no pierdas más horas de sueño!
Causas comunes de insomnio
Hay una variedad de razones por las cuales podrías tener insomnio, y reconocer el motivo del tuyo es el primer paso. Incluso en el mejor de los casos, estos factores son demasiado comunes, y los eventos actuales han hecho que estos sentimientos sean más intensos para muchas personas.
Del lado positivo, muchas de estas causas comunes de insomnio tienen soluciones sencillas. Las agrupamos en dos categorías, que pueden ayudarte a determinar dónde buscar una solución.
Causas relacionadas con la salud
- Una enfermedad o condición (por ejemplo, asma o apnea del sueño) que podría interrrumpir tu sueño
- Dolores crónicos
- Ciertos medicamentos, incluyendo los medicamentos comunes para la depresión, el TDAH y la enfermedad de Parkinson
- Menopausia
Para problemas de salud y medicamentos, trabaja con tu médico para saber si hay soluciones que puedan ayudarte.
Causas relacionadas con el estilo de vida
- Consumo de alcohol
- Fumar o vapear
- Dieta mala o desequilibrada
- Demasiada cafeína durante el día
- Niveles de estrés descontrolados
- Malas costumbres de sueño (no acostarse a la misma hora todas las noches, tener una habitación ruidosa, revisar tu celular en la cama, tener demasiado calor o demasiado frio)
Si crees que tu estilo de vida o tu entorno podrían ser los culpables de tu insomnio, sigue leyendo para aprender qué hacer para volver a dormir.
Volver a dormir
Antes de acostarte esta noche, prueba al menos uno o dos de estos consejos. ¡Todos son excelentes complementos para un estilo de vida saludable!
- Crea un ambiente cómodo para dormir: asegúrate de que tu habitación sea relajante, tranquila y cómoda. Cosas pequeñas como la temperatura pueden afectar tu sueño, por lo que es mejor si tu habitación no está demasiado caliente o fría.
- No más pantallas: deja de usar los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarte. La luz azul de dispositivos como un teléfono, tableta o televisor puede mantenerte activo e interrumpir tu sueño.
- Controla tu estrés: trata de no mantener conversaciones difíciles o trabajar justo antes de acostarte. Si te encuentras estresado con frecuencia durante el día, prueba técnicas de meditación, respiración profunda o yoga para relajarte y facilitarte el sueño.
- No más siestas: puede ser tentador tomar una siesta corta, especialmente si estás trabajando desde casa, pero tomar una siesta durante el día puede dificultar el sueño por la noche.
- Mantén una rutina: debido a COVID-19, muchos de nosotros tuvimos que cambiar nuestro diario vivir en casa radicalmente, y a veces es tentador dormir hasta tarde o acostarnos a diferentes horas. Trata de mantenerte en una rutina que respalde tu reloj biológico. Despierta a la misma hora todas las mañanas y vete a dormir a una específica también.
- No bebas ni comas mucho antes de acostarte: cenar tarde antes de acostarte activará tu sistema digestivo. Ciertos alimentos pueden causar reflujo y acidez estomacal que podrían mantenerte despierto toda la noche. Cuando se trata de bebidas, tomar muchos líquidos antes de acostarte puede hacer que vayas al baño durante la noche, interrumpiendo tu sueño.
- Mantente activo: las rutinas de ejercicio pueden mejorar la calidad de tu sueño. Sin embargo, hacer demasiado ejercicio cerca de la hora de acostarte puede acelerar tu corazón, por lo tanto, planifica tus actividades físicas durante al menos cuatro horas antes de acostarte.
Esperamos que estas sencillas sugerencias te ayuden a recuperar una buena noche de sueño. Si crees que tu insomnio puede ser un síntoma de otra afección, habla con tu médico. AltaMed está abierto y también ofrecemos visitas de telesalud, por teléfono o video, para ayudarte a mantenerte seguro y sano en tu hogar. Llámanos al (888) 499-9303 para hacer una cita.
AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.