AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Salud para la niñez y para la familia
No esperes a que llegue la temporada de la influenza para ponerte tu vacuna
Este año es más importante que nunca el que te protejas tú y tu familia de la influenza o gripe, la cual puede ser grave e incluso mortal. Proveedores de atención de la salud como AltaMed y otros departamentos de salud pública están tratando de prevenir la doble pandemia: casos de influenza y COVID-19 aumentando al mismo tiempo, lo cual puede poner presión a los hospitales y resultar en muchas más personas enfermas.
Hemos compilado una lista de respuestas a preguntas frecuentes para ayudarte a aprender más sobre el porqué tú y toda tu familia necesitan vacunarse.
Normalmente, ¡soy una persona sana! ¿Necesito vacunarme?
Ninguno de los complementos vitamínicos del mundo te protegerá de la influenza. ¿Por qué arriesgar cuatro o seis días de fiebre alta, garganta irritada, dolores de cuerpo y otros síntomas que limitarán tu capacidad de trabajar o ir a la escuela? Si te da la influenza incluso después de vacunarte, la inyección puede ayudarte a prevenir más complicaciones graves como la neumonía, infecciones de los oídos o sinusitis.
También es crítico que aquellos en contacto habitual con niños menores de seis meses de edad y personas con enfermedades crónicas se vacunen para reducir el riesgo de enfermedad en el hogar.
¿La vacuna contra la influenza puede enfermarme?
La vacuna no infecta con influenza a la persona. La vacuna funciona ayudando a que el sistema inmunitario de tu cuerpo reconozca el virus, para que éste cree defensas (anticuerpos) que combatirán la influenza.
Si tengo un resfriado, ¿todavía así puedo vacunarme?
Un resfriado ¡no puede prevenirte de vacunarte! Sin embargo, tu proveedor de atención primaria no te aplicará la vacuna si tienes fiebre alta o presentas síntomas respiratorios. Tu sistema inmunitario no estará lo suficientemente fuerte para crear los anticuerpos que necesita para protegerte contra la influenza.
¿La vacuna contra la influenza me protegerá del COVID-19?
La vacuna contra la influenza no te protegerá contra resfriados, neumonía o COVID-19.
La influenza no es un resfriado grave o neumonía, no obstante los síntomas pueden ser similares. De hecho, también puede ser difícil distinguir entre COVID-19, alergias e influenza.
Cuando le pides a tu proveedor de atención de la salud una vacuna contra la gripe o influenza, vas a recibir una vacuna que te protege contra el virus de la influenza.
Vi en Facebook una noticia que decía que se le añadieron gérmenes del COVID-19 a la vacuna de la influenza de este año. ¿Es cierto?
No, en lo absoluto. La vacuna contra la influenza de este año únicamente contiene cepas inactivas de la influenza que se esperan sean las más prevalentes esta temporada de influenza. No contiene el virus del COVID-19. ¡ Presta atención a las fuentes de la información que obtienes sobre COVID-19 y la influenza!
¿Qué tan pronto debo vacunarme contra la influenza?
¡Lo más pronto posible! La vacuna contra la influenza no previene el COVID-19, pero tratamos de prevenir un gran brote de influenza cuando todavía no tenemos a la pandemia completamente bajo control. Además, el tener la influenza puede debilitar tu sistema respiratorio, lo cual puede ponerte en riesgo adicional para COVID-19. Pero, queremos ser completamente claros: la vacuna contra la influenza no te protegerá de COVID-19.
Puedes hacer una cita para recibir la vacuna de la influenza en AltaMed. Contamos con muchos procedimientos establecidos para mantener a nuestro personal y a los pacientes a salvo. También existen muchos otros lugares para que recibas tu vacuna contra la influenza.
Y aquí te damos algunas buenas noticias: el usar cubrebocas, practicar la distancia social y todas las demás acciones que hemos tomado para parar el contagio de COVID-19, te ayudarán a mantenerte a salvo de la influenza.
¿Es posible tener la influenza y COVID-19 al mismo tiempo?
Sí, es posible. No obstante todavía no tenemos la vacuna para COVID-19, puedes recibir la vacuna segura y efectiva contra la influenza ahora mismo.
¿Qué hay de los efectos secundarios de la vacuna contra la influenza?
Los efectos secundarios más comunes son dolor muscular alrededor del área inyectada, enrojecimiento, náusea y dolores musculares, mismos que desaparecen en un par de días. Es posible que los niños teman la inyección, pero es muy importante que ellos reciban sus inmunizaciones. Es un piquete y ¡ya!
¿Por qué cambia la vacuna de un año a otro?
La vacuna cambia cada año porque el virus cambia cada año. Esto dificulta que el cuerpo detecte el virus a tiempo, y nos enfermemos. Gracias a la tecnología y al estudio de los virus, los científicos pueden tratar de predecir cómo serán los virus en la próxima temporada de influenza.
En ocasiones los virus cambian tan rápido que el índice de protección puede ser menor al esperado. Se ha probado año tras año, que la vacuna es una gran herramienta para prevenir complicaciones e incluso reducir las tasas de mortalidad en los grupos de todas las edades.
¡Recibe tus vacunas gratis en AltaMed!
Vacúnate hoy mismo en contra del virus en el centro de salud AltaMed más cercano para protegerte a ti y a tu familia. Para programar una vacuna contra la influenza, te pedimos que nos llames al (888) 499-9303. Consulta horarios y ubicaciones de centros de salud cercanos a ti.