Un “regalo” que usted definitivamente quiere evitar recibir o dar en estas fiestas es la gripe, o peor aún, una neumonía. La buena noticia es que hay vacunas disponibles para ayudarle a protegerse de contraer una de estas enfermedades.
Probablemente usted ya estará familiarizado con la vacuna contra la gripe (“flu shot”), la cual es segura, eficaz y está disponible en cualquiera de nuestras clínicas. Es vital recibir la vacuna anualmente porque cada temporada de la gripe es diferente, y además, porque si se llegara a enfermar, aumenta la posibilidad de que contraiga una enfermedad neumocócica.
¿Qué es exactamente una enfermedad neumocócica? Es un término general que se aplica a las infecciones de la sangre, el cerebro o los pulmones como la neumonía, la meningitis y la septicemia. La infección con estas bacterias es de hecho una de las causas principales de enfermedades en niños y adultos alrededor del mundo, por lo que es especialmente importante vacunarse. Aproximadamente 900,000 estadounidenses contraen una enfermedad neumocócica cada año, resultando en 400,000 hospitalizaciones. Nadie quiere pasar las festividades en un hospital.
Existen dos tipos diferentes de vacunas neumocócicas, PVC13 y PPSV23, y juntas cubren 26 cepas diferentes de bacterias neumocócicas. Funcionan haciendo que el sistema inmunitario del cuerpo produzca anticuerpos protectores que combaten estas bacterias y que han demostrado ser altamente eficaces. ¿Cuál vacuna es mejor para usted? En algunos casos ambas, pero depende de su edad y de otros factores de riesgo que deben discutirse con su médico de atención primaria.
- PVC13 se recomienda para niños menores de 5 años, todos los adultos mayores de 65 años, y las personas de 6 años o más con ciertos factores de riesgo
- PPSV23 se recomienda para todos los adultos mayores de 65 años o más y las personas de 2 a 64 años que tengan un alto riesgo de enfermedad neumocócica
Igual que con la vacuna de la gripe, los efectos secundarios de la vacuna neumocócica se limitan a una hinchazón, enrojecimiento y dolor leves en el sitio de la inyección durante unos días. Claramente valen la pena en comparación con los síntomas de la neumonía, los cuales incluyen fiebre y escalofríos, tos, respiración acelerada o dificultad para respirar, y dolor en el pecho.
La mejor manera de saber qué pasos debe seguir para su vacunación es que usted y su familia visiten una de nuestras clínicas y hablen con su proveedor de atención médica primaria. También puede llamar a la línea de consejos de enfermería de AltaMed (Nurse Advice Line) (877-861-6728) para obtener ayuda con cualquier pregunta que tenga.