AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Salud para la niñez y para la familia
No arriesgues la salud de tus hijos: tráelos para sus revisiones y su eficaz vacunación
Muchas familias no han venido al médico durante la pandemia; sin embargo, es importante que los padres programen exámenes físicos regulares y las vacunas recomendadas para sus hijos. Familias pueden sentir seguros que AltaMed está tomando las precauciones necesarias en respuesta al COVID-19 y está practicando los protocolos de seguridad necesarios para mantener a las familias seguras durante este tiempo.
Mientras los californianos se preparan para regresar a la escuela en persona, es hora de comenzar a programar las vacunas requeridas para su hijo si no están actualizadas. Las vacunas son una de las formas más seguras y efectivas de proteger la salud de su hijo y solo puede obtenerlas en persona. Según el CDC, si su hijo tiene 12 años o más, puede y debe recibir la vacuna COVID-19 junto con las otras vacunas que se requieren para la escuela.
Llámenos hoy al (888) 499-9303 para programar las vacunas, la visita de niño sano o el examen de cuidado bucal de su hijo.
Haz de las pruebas de rutina una prioridad
Los exámenes físicos de rutina juegan una parte importante en ayudar a los doctores a identificar y monitorizar cualquier cambio anormal en tu hijo. Para los demás pacientes que están viendo a un nuevo proveedor, esta es una gran oportunidad para que establezcan una relación con su doctor y compartir su historial médico.
Las examinaciones físicas regulares son oportunidades claves para ver nuevos o previos sucesos del historial médico de tu hijo con tu doctor, que pueden afectar el desarrollo de tu hijo. El tener una comunicación abierta y detallada sobre esto es una valiosa forma en que tu doctor puede evaluar factores de riesgo y ofrecer pruebas cuando sea necesario.
Las pruebas físicas regulares también son necesarias para monitorizar esos factores importantes de la salud como son los promedios de estatura y peso, así como el índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) que sea apropiado según la constitución física de tu hijo y su salud en el crecimiento. Esta revisión también abre el diálogo entre el doctor y tu hijo para la asesoría con relación a su dieta y el ejercicio, un tema importante para todos los adolescentes independientemente de su peso actual o su relación con la nutrición y el ejercicio.
¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
El vacunar a tu hijo entre su nacimiento y los seis años de edad lo protege de 14 enfermedades mortales, que incluyen sarampión, paperas y poliomielitis. El vacunar a tu hijo también ayuda a proteger a tus amistades, familiares y vecinos que no pueden vacunarse, ya sea porque son muy jóvenes o tienen ciertos problemas de salud.
Los niños son más vulnerables cuando nacen, y dependen de ti para tomar las decisiones correctas y protegerlos. Es crítico el apegarse al calendario de vacunación que te de el doctor del niño. Sin importar la edad, la prevención de enfermedades peligrosas sobrepasa cualquier posible efecto secundario como poco dolor, inflamación o fiebre baja que tu hijo pudiera experimentar. Esos son pasos importantes para forjar el sistema inmunitario de tu hijo durante estas etapas críticas del desarrollo.
Las vacunas de rutina también son necesarias durante los años de la adolescencia. Los CDC recomiendan cuatro vacunas para casi todos los niños entre las edades de 11 y 12 años: la vacuna antimeningocócica, del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés), del triple Tdap (tétano, difteria y tosferina), y de la influenza. Las enfermedades meningocócicas son raras pero se contagian al besar, y compartir comida y bebidas. El HPV es una enfermedad de transmisión sexual que puede causar verrugas genitales, y está vinculada al cáncer cervical en las mujeres, y otros tipos de cáncer tanto en hombres como mujeres.
La vacuna Tdap es un refuerzo de la vacuna infantil DTap, necesaria para niños más grandes porque la efectividad de la primera vacuna baja con el tiempo. Los doctores recomiendan que todos los niños de seis meses o mayores reciban la vacuna contra la influenza todos los años, ya que el virus de la influenza cambia cada año.
¿Qué tan seguras son las vacunas?
Esta es la respuesta corta: muy seguras.
Las vacunas modernas infantiles han existido alrededor de 60 años. Fueron desarrolladas para evitar el contagio de enfermedades infecciosas que en el pasado le quitaron la vida a miles de personas, año tras año.
Las vacunas son revaluadas constantemente y estudiadas por científicos e investigadores. Las reacciones graves a las vacunas son raras, ocurren una vez por cada millón de dosis. De acuerdo al Departamento sobre la Seguridad de Vacunas, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el inventario de vacunas actual en los Estados Unidos es el más seguro en la historia.
¿Existen reglas o leyes para las vacunas?
El estado de California exige que todos los niños que van a escuelas públicas o privadas reciban las vacunas recomendadas por el doctor para enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación. Esta vacunación obligatoria ayuda a mantener los niveles generales de inmunidad altos y protege a los miembros de la comunidad, incluso a otros niños en la escuela que no pueden recibir las vacunas.
¿Y sobre la vacuna contra COVID-19?
Las vacunas COVID-19 son seguras y efectivas. Los CDC recomiendan la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para personas mayores de 12 años, y esto incluye la administración simultánea de las vacunas COVID-19 y otras vacunas el mismo día, y la coadministración dentro de los 14 días.
Las vacunas contra el COVID-19 han side de las vacunas mas monitorizado en la historia de los EE. UU., y esto incluye estudios en adolescents. Recuerde, su hijo necesitará una segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 3 semanas después de la primera dosis.
Vacunas gratis en AltaMed
Te animamos a que sigas el calendario de vacunas hasta la adolescencia, para que tus hijos estén protegidos en cada etapa de su vida. Aquí en AltaMed, todas las vacunas que recomiendan los CDC están disponibles ¡sin costo! Ofrecemos vacunas para la infancia y la adolescencia, así como inmunizaciones contra el HPV para pacientes de 0 a 17 años de edad.
De nuevo, queremos confirmarte qué tan seguro es traer a toda tu familia a AltaMed para visitas médicas de rutina. Es más importante que nunca mantenerse sanos y seguros. Llámanos al (888) 499-9303 para programar una cita con tu proveedor y mantenerte actualizada con los tiempos de las vacunas de tus hijos.
AltaMed puede proporcionar información sobre las mejores formas de protegerte a ti y a tu familia de COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia del coronavirus, suscríbete hoy mismo.