Image
Mantenerse a Salvo de Covid 19

Mantenerse a salvo del COVID-19 significa mantenerse apartado y quedarse en casa

Aunque las órdenes obligatorias de quedarse en casa en todo el estado se han levantado a medida que el pico en los casos de coronavirus empezara a disminuir luego de las festividades navideñas, no debemos bajar la guardia.

Para protegerse, continúe usando su máscara, lávese las manos y evite el contacto con personas que no sean de su hogar. Las multitudes y las reuniones de cualquier tamaño pueden ser peligrosas, especialmente porque ante la disminución en los casos de coronavirus en todo el estado y el lanzamiento de la vacuna, esto puede dar a algunas personas una falsa sensación de seguridad y hacer que sean más descuidadas. Recuerde, los hechos no han cambiado. Mientras más personas entren en contacto con usted, más probabilidades tendrá de estar expuesto. No arriesgue su salud o la salud de amigos o seres queridos para ver deportes, asistir a una fiesta de cumpleaños o cualquier otra reunión.

Aunque muchos de nosotros echamos de menos a nuestros amigos, parientes y las vidas que solíamos tener, ahora no es el momento de descuidarse. Se aprobó una vacuna, pero hasta que se pueda distribuir a todo el mundo en los Estados Unidos, todos tenemos que hacer nuestra parte para detener la propagación y salvar vidas.

Lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa tanto como sea posible

El hecho de que los centros comerciales, los aeropuertos, las playas y las tiendas de comestibles estén abiertos no significa que sean 100% seguros. La mejor opción para tu familia es quedarse en casa el mayor tiempo posible.
 

  • Limita el contacto: utiliza los servicios de recogida en la acera, entrega o drive-thru para recoger comestibles o medicamentos recetados para evitar el contacto cara a cara.
  • Se social de forma segura: usa el chat de video, las redes sociales o el teléfono para mantenerte en contacto con amigos o familiares.
  • Síguenos para conocer las últimas actualizaciones: debido al reciente aumento de casos de COVID-19, las cosas han cambiado rápidamente y las reglas sobre lo que está abierto y lo que está cerrado pueden variar de un lugar a otro. Es confuso para muchas personas, pero no estás solo. Marca este blog para mantenerte actualizado sobre las últimas noticias y desarrollos.

Fuera del hogar

Mujer con mascarilla de compras

A veces es imposible mantenerte alejado de personas que no conoces. Es posible que necesites alimentos, medicamentos o tengas algún otro motivo importante para salir. Asegúrate de usar una máscara, practica el distanciamiento social y sigue las pautas locales cuando salgas.

Considera lo siguiente:
 

  • Transporte: si necesitas tomar transportación pública, siéntate lejos de los demás. Siéntate en el asiento trasero de un viaje compartido para mantenerte lo más lejos posible del conductor.
  • Haz un plan para evitar las multitudes: si necesitas ir de compras al supermercado o hacer un recado, llama a la empresa para saber a qué hora del día hay menos gente. Cuando vayas, lleva una lista para que puedas entrar, obtener lo que necesitas y salir lo más rápido posible.
  • Mantente alejado mientras estés activo: sal a hacer algo de ejercicio siempre que puedas. Solo asegúrate de llevar una máscara en caso de que te encuentres con otras personas. De lo contrario, mantén al menos seis pies entre ti y los demás

Mantén tu distancia

Pareja joven covid reunida afuera

Cuando sea absolutamente necesario salir en público, mantén suficiente espacio seguro entre ti y las personas que no pertenecen a tu hogar. Seis pies es la distancia recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para reducir el riesgo de propagación en la comunidad.

Cuando las personas están cerca unas de otras, una tos o un estornudo pueden enviar gotitas de una persona a la boca o la nariz de las personas que la rodean. Es asqueroso y así es como se propaga COVID-19. Los síntomas tardan unos días en aparecer, por lo que incluso las personas que no muestran signos de infección pueden propagar la enfermedad. Reunirse en grupo solo empeora las cosas.

El distanciamiento físico por sí solo no es suficiente para detener la propagación de COVID-19.

Los pasos adicionales deben incluir:
 

  • Usar una máscara sobre la boca y la nariz
  • No tocarse la cara con las manos sucias
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos

Aquí estamos por ti

Hermanos con mascarilla respiratoria n95

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Lo que Necesitas Saber Sobre la Vacuna COVID-19

Lo que necesitas saber sobre la vacuna COVID-19

Como parte de la primera fase de la distribución de la vacuna COVID-19, los trabajadores de la atención de la salud y las personas con el más alto riesgo de sufrir complicaciones por la enfermedad comenzarán a recibir la vacuna. Esto se debe al increíble esfuerzo por parte de las compañías farmacéuticas y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para asegurar que la vacuna sea segura y efectiva en proteger a los adultos contra COVID-19. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) trabajan de cerca con los departamentos de salud locales y estatales y otros organismos en desarrollar planes para la distribución de la vacuna. Hay otras vacunas que se encuentran en el proceso de aprobación, así que no solamente hay una vacuna contra el COVID-19.

¿Cuál fue el proceso de aprobación de la vacuna contra el COVID-19?

Frascos de vacuna contra el coronavirus

Muchos miles de pacientes recibieron la vacuna COVID-19 durante pruebas clínicas. Estas pruebas son programas de investigación que se monitorizaron muy de cerca, llevados a cabo con voluntarios para ver si un nuevo medicamento o tratamiento médico es efectivo. La FDA aprobó las vacunas actuales, porque los resultados de la investigación de las pruebas de las vacunas contra COVID-19 probaron tener efectos secundarios mínimos y ser altamente efectivas para prevenir el COVID-19 en los adultos.

¿Es la vacuna contra el COVID-19 segura?

Doctor sosteniendo una jeringa

Las vacunas aprobadas por la FDA han sido probadas en más de 40 mil voluntarios. Sus efectos secundarios son muy ligeros y similares a los de la vacuna contra la influenza. La FDA está trabajando con la comunidad de atención de la salud para monitorizar de cerca la reacción de quienes han sido vacunados. Con la información que actualmente tenemos, las vacunas han sido evaluadas como seguras y pueden comenzar a protegernos y proteger a nuestra comunidad contra COVID-19.

¿Cuándo puedo obtener la vacuna contra COVID-19?

Actualmente hay un abastecimiento limitado de vacunas disponibles, y las primeras dosis van a ser para los trabajadores de atención de la salud y las personas con sistemas inmunitarios más vulnerables. Después, su abastecimiento será extendido a diferentes segmentos de la población en una forma justa, ética y transparente. AltaMed trabaja de cerca con autoridades estatales y locales de la salud para asegurar que nuestros pacientes tengan acceso a las vacunas lo antes posible.

¿Cuántas inyecciones necesitaré de la vacuna contra COVID-19?

La mayoría de las vacunas disponibles contra COVID-19 en la primera fase, necesitarán una vacuna de “refuerzo” o segunda inyección, para que se obtengan todos los beneficios.

¿Cuánto costará?

No anticipamos que nuestros pacientes de AltaMed necesiten pagar por la vacuna. El cargo por la administración de la vacuna pudiera hacerse a tu plan de salud.

¿Adónde voy para obtener la vacuna?

Mujer sosteniendo vacuna de covid 19

Una vez que la vacuna esté ampliamente disponible, AltaMed la ofrecerá a las personas que cumplan con los criterios de prioridad durante cada fase del proceso de distribución.

¿Producirá la vacuna COVID-19?

Ninguna de las vacunas COVID-19 que actualmente se desarrollan en los Estados Unidos utilizan el virus vivo que causa COVID-19. Cualquier reacción a la vacuna es síntoma de que el cuerpo está desarrollando inmunidad y aprendiendo cómo combatir el virus. Típicamente le toma al cuerpo varias semanas el desarrollar la inmunidad después de la vacuna, por lo que es posible que la persona que fue recientemente inmunizada pudiera enfermarse de COVID-19.

¿Necesito vacunarme si ya tuve COVID-19?

Doctor sosteniendo un frasco con la vacuna de Covid 19

El volver a infectarse de COVID-19 es posible, así que las personas pueden ser aconsejadas de vacunarse no obstante hayan estado enfermas de COVID-19 antes.

La inmunidad que alguien obtiene por haber tenido la infección, llamada inmunidad natural, varía de persona a persona. Alguna evidencia temprana sugiere que la inmunidad natural pudiera no durar mucho tiempo.
Desconocemos cuánto tiempo durará la inmunidad producida por la vacuna hasta que tengamos más datos sobre qué tan bien funciona.

¿Qué tan pronto después de haberme vacunado puedo dejar de usar cubrebocas y dejar de guardar la distancia física?

Mujer siendo vacunada

Actualmente no existe información disponible suficiente para decir cuándo la CDC dejará de recomendar que las personas usen cubrebocas o eviten el contacto con otras personas para ayudar a prevenir el contagio del virus que causa COVID-19, o si lo hará. Los expertos necesitan conocer más sobre la protección contra COVID-19 que las vacunas proporcionan antes de tomar una decisión.

AltaMed está aquí para ti

Los doctores de AltaMed recomiendan que te vacunes tan pronto como la vacuna esté disponible para protegerte a ti y a tu familia de enfermarse. Recibir la vacuna es uno de los muchos pasos que puedes tomar para protegerte y proteger a otros de COVID-19. La protección de COVID-19 es de suma importancia porque para muchas personas, la enfermedad puede ser grave o de muerte.

El detener la pandemia requiere de usar todas las herramientas disponibles. Las vacunas funcionan con tu sistema inmunitario para que tu cuerpo esté preparado para combatir el virus si eres expuesto.

No obstante después de que haya una vacunación masiva, por un buen tiempo, todavía necesitaremos:
 

  • Usar cubrebocas
  • Lavarnos las manos con frecuencia
  • Mantener la distancia física

Conforme la situación cambie, AltaMed te mantendrá informado.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Image
Detectando la diferencia entre la influenza y el COVID-19 en los niños

Detectando la diferencia entre la influenza y el COVID-19 en los niños

Antes de que se conociera la noticia de dos posibles vacunas, la mayor parte de lo que oímos sobre el COVID-19 era malo. El único aspecto positivo es que los niños pequeños tienen menos probabilidades de infectarse con el virus. Todavía pueden atraparlo y propagarlo, pero a un ritmo muy reducido.

Debido a que los niños aún son susceptibles, los padres y cuidadores deben estar atentos siempre que los niños comiencen a mostrar signos de enfermedad. El goteo nasal, el dolor de garganta, la tos y la fiebre son síntomas comunes de los resfriados, la influenza y el COVID-19, por lo que es importante poder detectar las diferencias.

La influenza aún puede ser una amenaza mortal, particularmente en la era del COVID-19. Un sistema inmune comprometido como resultado de un resfriado o la influenza puede aumentar las posibilidades de contraer el COVID-19 en niños y adultos. Si bien los niños más pequeños han demostrado una mayor resistencia al virus SARS-CoV-2, son mucho más susceptibles a los resfriados y la influenza.

¿Qué debes atender?

Mamá tomando la temperatura de niña

Hay algunos síntomas generales que se comparten con el resfriado, la influenza y el COVID-19 que debes conocer. Los síntomas de mayor riesgo deberían llevarte a que le hagas una prueba a tu hijo para detectar COVID-19.

Los síntomas generales incluyen:
 

  • Fiebre de más de 100.4oF
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas, vómitos, diarrea
  • Fatiga, dolores musculares o corporales

Los síntomas de alerta incluyen:
 

  • Tos
  • Respiración dificultosa
  • Pérdida del gusto o el olfato

La pérdida del gusto o el olfato es más a menudo un síntoma del COVID-19. La dificultad para respirar es un síntoma más grave, aunque está asociado con otras enfermedades. La tos, que podría ser un síntoma de múltiples enfermedades, aumenta el riesgo de transmitir la enfermedad a otras personas.

¿Qué debes hacer?

Doctor revisando la temperatura en la frente

Los niños que experimentan solo uno de los síntomas generales deben monitorearse y alejarse de los demás. Pueden volver a sus actividades habituales una vez que han estado libres de síntomas durante 24 horas sin tomar medicamentos para reducir la fiebre.

Los niños que experimentan dos o más síntomas generales, o un síntoma de alerta, deben atenderse por un proveedor de atención médica. Su proveedor le dirá si es necesaria o no una prueba del COVID-19. Si no se necesita ninguna prueba, el niño puede volver a sus actividades normales una vez que los síntomas mejoren y haya estado libres de síntomas durante 24 horas. Si se necesita una prueba y el resultado es negativo, se aplican las mismas reglas.

Si la prueba es positiva, o no ven a un médico para recibir una prueba, los niños deben monitorearse durante 10 días y NO PUEDEN regresar a sus actividades normales hasta después de ese período y hayan pasado 24 horas sin fiebre.

Si tu hijo ha estado en contacto con alguien que tiene COVID-19, entonces DEBE ponerse en cuarentena y consultar a un proveedor de atención médica. Solo pueden volver a sus actividades normales después de 14 días desde el último contacto con la persona infectada. Si comienzan a mostrar síntomas, deben hacerse una prueba del COVID-19.

¿Qué es lo último?

Niño utilinzando una mascarilla

Si bien ha habido noticias positivas sobre las vacunas COVID-19 efectivas, es posible que no estén disponibles para el público en general durante seis meses o más. Es importante permanecer alerta para proteger a todos los miembros de tu familia.

Conversa abiertamente con tus hijos, no solo sobre los efectos físicos del COVID-19, sino sobre cualquier tristeza o ansiedad que puedan estar experimentando como resultado del cierre de las escuelas y la interrupción de sus rutinas. Identifica lo que saben, déjalos guiar la conversación y asegúrate de ser honesto sobre lo que está sucediendo y cómo pueden protegerse.

Estamos aquí para ti

Madre e Hija en el Pediátra

AltaMed tiene recursos confiables sobre el coronavirus y puede ayudarte a separar la realidad de la ficción. También proporcionamos pruebas e información sobre cómo cuidar a los pacientes en el hogar e instrucciones sobre cómo ponerse en cuarentena en el hogar. Para obtener más información o para programar una prueba del COVID-19, llama al (888) 499-9303.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Mantenerse a salvo del COVID-19 significa mantenerse apartado y quedarse en casa