Image
Mantén tu intestino saludable para mantenerte saludable

Mantén tu intestino saludable para mantenerte saludable

En algún momento probablemente te dijeron "con tripa vacía, poca alegría". Ese es un gracioso refrán cuando se trata de la falta de ánimo en presencia de hambre, pero tu intestino es una parte importante de tu sistema digestivo. Tienes unos 30 pies de intestinos dentro de tu cuerpo que albergan billones de organismos que trabajan para mantener un equilibrio saludable.

Pero la salud intestinal va más allá de lo que sucede en el sistema digestivo. Se ha demostrado que afecta el sistema inmune del cuerpo, puede ayudar al cuerpo a combatir infecciones, puede prevenir algunos tipos de cánceres e incluso desempeña un papel en la salud mental de una persona.

Combatir enfermedades con intestinos saludables

Representación gráfica de bacterias del microbiota intestinal

La investigación sobre la salud intestinal y la salud en general es relativamente nueva, por lo que es difícil decir cuáles tipos de bacterias son los más beneficiosos o cómo las bacterias trabajan juntas para mejorar la salud en general. Pero hay algunos hallazgos interesantes:
 

  • Cáncer: un estudio encontró alguna evidencia de que una determinada bacteria podría proteger contra algunos cánceres.
  • Enfermedad cardíaca: un estudio identificó una bacteria que podría prevenir la inflamación que conduce a la acumulación de grasa en las arterias.
  • Sistema inmune: los investigadores descubrieron que administrar una determinada bacteria a ratones con cáncer de piel hacía que su sistema inmune atacara las células del tumor.

Tu intestino también juega un papel importante en tu manera de ver la vida y tu salud mental: alberga el 95% de la serotonina de tu cuerpo, una hormona asombrosa que regula el sueño, el apetito, el estado de ánimo y la sensibilidad al dolor.

Alimentando un intestino saludable

Frutas, verduras y legumbres sobre una mesa de madera

Nuestra figura, cómo manejamos el estrés, nuestra historia familiar y genética, y lo que comemos, todos afectan nuestro intestino. No podemos hacer mucho acerca de nuestra historia familiar o genética, pero podemos manejar nuestro estrés, moldear nuestros cuerpos y controlar lo que les damos de comer.

Al comer muchos alimentos altamente procesados ​​como comida chatarra, papas fritas, bocadillos, alimentos enlatados y alimentos con azúcares agregados, matas las bacterias buenas en tu intestino. El azúcar puede provocar un aumento rápido de la serotonina, pero daña la capacidad del intestino para producirla. Esto eventualmente interfiere con la capacidad de tu cuerpo para regular el sueño, el apetito, el estado de ánimo y la sensibilidad al dolor. Comer menos azúcar beneficiará a tu intestino y a casi todos los demás sistemas de tu cuerpo.

Otra forma de mejorar tu salud intestinal es agregar fibra a tu dieta, que puedes obtener comiendo una variedad de frutas, verduras, granos integrales y nueces. Trata de consumir de 20 a 30 gramos de fibra al día. Si no consumes mucha fibra, comienza a agregarla a tu dieta gradualmente para evitar hinchazón, gases y malestar.

Prebióticos y probióticos

Representación gráfica de probióticos

Para obtener el equilibrio de bacterias correcto, debes comer alimentos que alimenten las bacterias en tu intestino o comer alimentos que agreguen bacterias a tu intestino. Alimentar a los microbios existentes requiere prebióticos, mientras que agregar nuevos microbios requiere probióticos.
 

  • Los prebióticos son carbohidratos densos que el cuerpo no puede digerir, por lo que se convierten en alimento para las bacterias del intestino. Hay largas listas de alimentos prebióticos, pero algunos de los más comunes son el ajo, la cebolla, los puerros, los espárragos, los plátanos, la avena, las manzanas, el cacao, la jícama y el salvado de trigo.
  • Los probióticos se encuentran en alimentos fermentados por bacterias como el yogur, la col fermentada, la kombucha y el kimchi.

Si crees que podrías beneficiarte de estos nutrientes, habla con un nutricionista de AltaMed para encontrar las fuentes de alimentos y suplementos que sean mejores para ti.

Mantener un intestino saludable

Mujer con dolor estomacal

Comer los alimentos adecuados contribuye en gran medida a tener un intestino saludable. Hasta que se comprenda mejor la compleja relación entre la salud intestinal y la salud en general, aquí hay pasos adicionales a seguir:
 

  • Come más lento: masticar bien antes de tragar evita que tragues aire y mejora la digestión.
  • Consume comidas más pequeñas: esto favorece la digestión y evita llenar demasiado el estómago, lo que puede provocar reflujo.
  • No cenes en la oscuridad: tu tracto gastrointestinal funciona mejor por la mañana y durante el día.
  • Controla el estrés: aprende algunas técnicas de relajación ya que la digestión es más difícil cuando estás estresado.
  • Ten una rutina: se ha demostrado que comer a horas regulares mejora la digestión.
  • Muévete más: esto ayuda a mantener un peso saludable y evitar problemas digestivos.
  • Duerme más: la obesidad está relacionada con la falta de sueño y la obesidad conduce a problemas digestivos.

Estamos aquí para ti

Médicos revisando tomografías computarizadas

AltaMed puede ayudarte a contestar preguntas sobre la conexión entre tu salud intestinal y tu salud en general. Nuestros nutricionistas registrados están disponibles para ayudarte a llevar una dieta más saludable. También podemos ayudarte a elaborar un plan de ejercicios y nuestros servicios de salud mental pueden ayudarte a manejar el estrés. Obtén más información llamando al (888) 499-9303.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Ayuno intermitente

Ayuno intermitente: cómo el alternar entre comer y ayunar puede ayudarte a deshacerte de esas libras y mejorar tu salud

¿Quieres bajar unas cuantas libras pero la dieta keto te parece demasiado extrema? El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que consiste en alternar entre periodos de ayuno y periodos de no ayuno sucesivamente, para que te deshagas del peso. También es bueno para tu cuerpo y para curar varios males, especialmente los causados por la inflamación.

Pero, ¿cómo funciona?

Cuando comemos, nuestro cuerpo produce insulina para ayudar a las células a convertir la glucosa de lo que comemos en energía. Si la glucosa no es usada inmediatamente, se almacena en nuestras células grasas. Cuando ayunamos, el cuerpo utiliza la grasa de las células grasas como energía, lo cual puede resultar en la pérdida de peso.

Suena fantástico. ¿Cómo empiezo?

No existe la fórmula exacta. Con base en tu historial médico y tu salud actual, debes investigar algunos métodos para saber cuál funcionará mejor para tu cuerpo. Lee las técnicas que te presentamos abajo, pruébalas, y ve cuál te funciona.

El método 12:12: Este método es simple. No ayunes por las primeras 12 horas, luego ayuna por las siguientes 12 horas, y observa los resultados. Una buena estrategia para el método 12:12 es el no comer después de la cena y dejar pasar 12 horas antes de volver a desayunar.

El método 16:8: Este es el método más popular que seguido da los resultados más rápidos. Paulatinamente incrementa las horas de ayuno hasta que alcances las 16 horas por día, y luego sigue con ocho horas sin ayuno. ¿Trabajas de 9 a 5? Ajusta tus horarios de comidas con tu horario de trabajo, para ayudar a que tu rutina siga un patrón consistente.

El método 5:2: Para este método, los seguidores de esta dieta consumen sus alimentos regulares cinco días de la semana. Pero durante dos días de la semana disminuyen bastante su consumo de calorías. En esos dos días de ayuno, los hombres generalmente consumen 600 calorías, mientras que las mujeres consumen 500.

El método de las 24 horas: Este método consiste en un día completo de ayuno; todo el día una vez a la semana. Para este método, las personas comúnmente ayunan de desayuno a desayuno o almuerzo a almuerzo. Prueba ambas técnicas para decidir cuál seguir.

¿Mejorará mi salud?

Además de la pérdida de peso, el ayuno intermitente puede tener muchos efectos positivos en el cuerpo. Los estudios demuestran que el ayuno intermitente puede:
 

  • Mejorar la salud del cerebro
  • Estimular importantes procesos de reparación celular
  • Bajar tu riesgo de diabetes tipo 2
  • Posiblemente proteger contra la enfermedad del Alzheimer
  • Posiblemente prevenir el cáncer
  • Reducir la inflamación, lo cual protege contra el envejecimiento y la enfermedad
  • Reducir los factores de riesgo de enfermedades del corazón

¿Qué debo comer?

Variedad de frutas y verduras

Aún cuando no hay reglas estrictas sobre qué comer mientras no se ayuna, algunos alimentos te ayudarán a ver resultados más pronto. Come alimentos con fibra y granos enteros, como fruta fresca y avena, para mantener el azúcar de la sangre controlada y los niveles de insulina bajos. El comer alimentos ricos en fibra y proteína, te ayudará a sentirte satisfecho más tiempo. El tomar bastante agua y bebidas sin azúcar, bebidas con cafeína, como té verde sin endulzar o café negro, también te puede ayudar a evitar los antojos durante el tiempo que ayunas.

¿Tiene algunas desventajas?

Mujer bebiendo agua

Debido a que no comes, es posible que no tomes mucha agua. Mientras ayunan, las personas pueden batallar con la deshidratación. Asegúrate de tomar suficiente agua durante el día, incluso durante tus periodos de ayuno, así como otros líquidos cuando ya no estés ayunando. El ayuno intermitente también puede causar estreñimiento, así que come más tentempiés altos en fibra o alimentos como frutas o cereales ricos en fibra para ayudar a la digestión.

¿El ayuno intermitente es para todos?

Reloj de alarma en un plato

Realmente no. El ayuno intermitente puede ser riesgoso para personas con algunas condiciones médicas. Las personas con diabetes tipo 2, mujeres embarazadas, personas que quieren concebir y quienes están dando de lactar no deben ayunar por periodos largos.

Las personas que corren el riesgo de marearse o desmayarse (adultos mayores, personas con baja presión arterial) deben proceder con precaución. Los niños nunca deben seguir ningún tipo de ayuno. Además, las personas que padecen de algún desorden alimenticio, ya sea anorexia, bulimia o comer en exceso, deben evitar todos los métodos de la dieta.

Si tomas medicamentos con receta, el ayunar también puede dificultar el seguir las indicaciones de los medicamentos o interferir con el efecto de algunos medicamentos. Asegúrate de consultar con tu doctor primero.

En tanto procedas con precaución y tengas la seguridad de que eres un buen candidato para seguir la dieta, puedes esperar resultados favorables y rápidos. Sin importar qué plan de alimentación decidas seguir, lograrás mejores resultados si también sigues una rutina de ejercicios. Si buscas opciones para ponerte en forma sin tener que ir al gimnasio, prueba una de estas actividades al aire libre que son tan entretenidas, que ¡ni te darás cuenta que estás haciendo ejercicio!

Image
Vegetales Fritos

8 razones por las que debería evitar la carne

Si ha estado en una de las grandes cadenas de comida rápida últimamente, probablemente haya visto opciones de hamburguesas, tacos, sándwiches e incluso albóndigas sin carne o "carne de imitación", y probablemente se haya preguntado cómo sabe y si esta nueva tendencia realmente vale la pena.

Las opiniones varían sobre cuánto saben realmente los productos como Beyond Meat e Impossible Burger a la carne real, pero podemos decirle que dejar de comer carne es bueno para su salud y el planeta. Obtenga más información sobre todos los beneficios que puede obtener al reducir la carne, incluso si solo son unas pocas comidas a la semana.

1. Mejora su salud

Cortando Vegetales

Simplemente reducir la cantidad de carne que come tiene muchos beneficios para su salud. Según los Institutos Nacionales de Salud, comer carne roja aumenta sus riesgos de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, diabetes y ciertos tipos de cáncer, e incluso puede quitarle años de vida. Y, si está comiendo menos carne y reemplazándola con grasas saludables, productos frescos de temporada y granos enteros, obtiene aún más beneficios para la salud.

2. Ayuda a proteger nuestro medio ambiente

Manos Sosteniendo al Mundo

La cría de animales necesarios para producir carne utiliza una gran cantidad de recursos preciosos, especialmente agua, alimento y tierra – se necesitan 450 galones de agua para producir un cuarto de libra de carne de res, y la cantidad de grano utilizada para alimentar a los animales de ganado de los Estados Unidos cada año podría alimentar a 800 millones de personas. Millones de galones de pesticidas y fertilizantes que emiten gases de efecto invernadero se utilizan para el ganado comercial. Incluso las Naciones Unidas señalan que la cría y el consumo de carne contribuyen al cambio climático (calentamiento global).

3. Los sustitutos de la carne han recorrido un largo camino

Sustitutos de carne

En los últimos años, las alternativas de carne a base de plantas, como Beyond Meat e Impossible Foods, han causado un gran revuelo en el mercado, tanto con vegetarianos como con carnívoros. Ambos productos fueron creados para parecerse más a la carne "real", en términos de sabor, textura, aroma, apariencia y jugosidad; incluso son regordetes y rosados por dentro cuando los cocinas. Algunas personas los aman y piensan que tienen un sabor casi idéntico a la carne; Otros piensan que, incluso si el sabor no es idéntico a la carne, sigue siendo delicioso y vale la pena comerlo una o dos veces por semana para beneficiar su salud y el medio ambiente.

4. Muchas opciones sabrosas

Crema de almendras con cuchara

No necesita un sustituto de carne para obtener sus proteínas y otros nutrientes. Otras maneras de evitar la carne incluyen:

  • Mantequilla de nueces (mantequilla de maní o mantequilla de almendras)
  • Leguminosas
  • Tofu o tempeh
  • Arroz y frijoles (si se comen juntos forman una proteína completa)
  • Quinoa
  • Batidos de proteína de suero
  • Empanadas y productos tradicionales de verduras a base de soya y plantas

Hay tantas opciones ricas en proteínas que incluso si está haciendo una dieta cetogénica (keto), puede planificar algunas comidas sin carne.

5. Por los animales

Mujer joven alimentando vacas

La mayoría de los animales de granja comercial (como los que terminan en hamburguesas de comida rápida, nuggets de pollo, y carne fresca en el supermercado) tienen vidas cortas y terribles antes de ser asesinados. Incluso los productos etiquetados como "de corral" o "criados en granjas" no siempre garantizan que los animales sean tratados humanamente, y estos productos siguen siendo bastante caros. Y al final de todo, estos animales son asesinados (generalmente de manera inhumana) para el consumo. Si realmente ama a los animales, la mejor manera de protegerlos es comer menos de ellos. No significa que deba ser vegetariano o vegano, pero cada poquito hace la diferencia.

6. Es genial para bajar de peso

Subiendose a una bascula

Uno de los mayores beneficios de comer menos carne es que probablemente también baje algunas libras. En comparación con los productos frescos y los granos, la carne es densa en calorías. Si cocina sus propias comidas sin carne, es más probable que coma una dieta de alimentos integrales y menos probable que use ingredientes procesados que sean más altos en calorías. Y es muy probable que, si no está comiendo esa hamburguesa, no coma las papas fritas o los refrescos azucarados que la acompañan.

7. Podría ayudarle a lucir más joven

Mujer mirándose al espejo

Las carnes, especialmente las carnes rojas y las fiambres altamente procesadas, pueden provocar inflamación en su cuerpo, lo que puede conducir a menos colágeno y elastina en su piel. Estas son dos proteínas en su cuerpo que ayudan a que su piel sea flexible, húmeda y resistente. Con el tiempo, demasiada inflamación en su cuerpo puede hacer que su piel se vea seca y arrugada.

8. Incluso un poquito hace la diferencia

Parrillada saludable

No tiene que volverse completamente vegetariano o vegano para obtener los beneficios: solo piense en hacer un "lunes sin carne" o reemplazar un par de comidas a la semana, y comenzará a ver la diferencia. Incluso omitir solo la mitad de una porción de carne y reemplazarla con una de las opciones llenas de proteínas en el punto #4 puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

¡Incluso puede ahorrar algo de dinero, también!

Los expertos coinciden en que la mayoría de las personas obtienen más que suficiente proteína en sus dietas, por lo que una comida ocasional sin carne es totalmente segura. De hecho, la mayoría de las personas no obtienen suficiente fibra y podrían beneficiarse de incorporar más opciones vegetarianas en su dieta. Pero si alguna vez le han dicho que tiene deficiencia de hierro o anemia, es posible que desee hablar primero con su médico.

Si está sano y busca maneras de sentirse aún mejor, sigue revisando la página de Salud y Bienestar de AltaMed. Encontrará todas las noticias que necesita saber para mantenerse seguro, ponerse en forma y cuidar su mente y cuerpo.

Mantén tu intestino saludable para mantenerte saludable