Image
Dientes de Mujer

Los buenos hábitos bucales mantienen lejos la diabetes y la enfermedad cardíaca

Tu boca es literalmente la puerta de entrada al resto de tu cuerpo. Es el puerto por donde consumimos alimentos, bebidas y la mayoría de los medicamentos. Es por la boca que se accede a los tractos respiratorios y digestivos.

A menudo, solo consideramos que el papel que juega nuestra boca en nuestra salud general termina en lo que comemos y bebemos. Pero practicar una higiene bucal adecuada, cepillarse los dientes, usar hilo dental, y hacerse chequeos dentales regularmente, nos ayuda a mantener nuestra salud general. La diabetes, enfermedad cardíaca, neumonía y complicaciones en el parto son algunas de las condiciones asociadas con una mala salud bucal.

La bacteria es el comienzo

Dentista mostrando un modelo dental

Cuando comemos o bebemos, introducimos objetos extraños a nuestro cuerpo. Masticamos, tragamos y llevamos los alimentos a nuestro sistema digestivo donde la bacteria en nuestro intestino descompone los alimentos para obtener los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Las bacterias viven y prosperan en lugares obscuros, cálidos y húmedos, como nuestra boca. Si no cepillamos ni utilizamos hilo dental regularmente, esas bacterias crecerán, siendo alimentadas por los restos de lo que comemos y bebemos.

Cuando las bacterias se acumulan en nuestros dientes, nuestras encías se vuelven propensas a las infecciones y se inflaman porque nuestro sistema inmune esta combatiendo esa infección. Si no se controla, los químicos que resultan de la infección disuelven lentamente las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esa es la enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis.

Una mala salud bucal causa otros problemas de salud

Dentista mostrando radiografía a su paciente

La enfermedad en las encías y las caries pueden causar dolor intenso y requerir procedimientos dentales costosos. Pero a veces, eso es solo el comienzo. Durante la última década, investigadores han encontrado conexiones entre la salud bucal y una variedad de enfermedades y condiciones serias.
 

  • Enfermedad cardíaca – Las bacterias orales que se dejan reproducir, pueden ingresar al flujo sanguíneo e infectar el revestimiento interno de las válvulas cardíacas. Estas bacterias también pueden infectar arterias, causando inflamación y obstrucción, lo que podría llevar a un ataque cardíaco o accidentes cerebrovasculares.
  • Neumonía – Esta es solo una de las enfermedades respiratorias que pueden ser causadas por bacterias bucales que acceden a los pulmones.
  • Complicaciones del parto – El bajo peso al nacer y el nacimiento prematuro se han relacionado con la periodontitis. Se ha demostrado que una infección bucal dificulta el desarrollo del feto.

Condiciones de salud que contribuyen a problemas bucales

Instrumentos dentales

Así como una mala salud bucal puede resultar en problemas de salud, algunas enfermedades y condiciones pueden contribuir a problemas bucales.
 

  • Diabetes – Las personas con diabetes son más propensas a sufrir de enfermedad de las encías, mientras que las personas con enfermedad de las encías pueden desarrollar diabetes. La inflamación en la boca parece disminuir la capacidad del cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es un problema para las personas con diabetes. El alto nivel de azúcar que puede causar la diabetes dificulta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, incluyendo infecciones en las encías. Estudios también muestran que una buena salud bucal puede mejorar el control de la diabetes.
  • Osteoporosis – Esta enfermedad debilita los huesos haciendo que la perdida de dientes y la periodontitis sean más probables.
  • Obesidad – Estudios han demostrado que la periodontitis puede avanzar más rápidamente en las personas que tienen mayor grasa corporal.

Refresca tu rutina dental básica

Mujer cepillándose los dientes

Dedicarte solo unos minutos al día a cuidar de tus dientes adecuadamente puede brindarte grandes recompensas al mejorar tu salud general. Una buena higiene dental incluye:
 

  • Cepillarte los dientes dos veces al día con un cepillo con cerdas suaves y pasta de dientes con fluoruro
  • Usar hilo dental todos los días
  • Usar enjuague bucal para eliminar las partes que el cepillo y el hilo dental no alcanzan
  • Llevar una dieta saludable y limitar los alimentos con azúcar agregada
  • Reemplazar tu cepillo de dientes por lo menos cada tres meses
  • Evitar el uso del tabaco, eso incluye los cigarrillos electrónicos (o "vapeadores") que pueden ser tan dañinos para tus dientes como comer una barra de chocolate, beber un refresco y no cepillarte los dientes
  • Programar chequeos y limpiezas dentales con regularidad

Las limpiezas y chequeos regulares ayudan a mantenerte al tanto de cualquier situación que se desarrolle. Además, pocas cosas te hacen sentir mejor que unos dientes brillantes, relucientes y limpiados profesionalmente.

Te podemos ayudar

Doctor mostrando radiografía a su paciente

Los Servicios Dentales de AltaMed cuentan con dentistas e higienistas altamente capacitados para ayudarte a mantener una sonrisa saludable o ayudarte a mejorar tu salud bucal. Llama al (888) 499-9303 para hacer una cita y obtener más información en línea.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
AltaMed dos Niños Cepillándose los Dientes

Conservando sana la sonrisa de tus hijos

Ver a tus hijos sonreír es algo maravilloso. Conservar esa sonrisa sana puede requerir un esfuerzo. La salud dental de los niños puede ser pasada por alto fácilmente, pero realmente es esencial para su bienestar integral. En el largo plazo, el dolor o las infecciones causadas por la caries puede llevar a complicaciones físicas y mentales. Échale un vistazo a esta información y consejos beneficiosos para que tus hijos y sus bocas se sientan bien.

Una bocanada de datos importantes

Niño sonriente
  • La caries (picadura en los dientes) es uno de los padecimientos crónicos más comunes de la infancia en Estados Unidos.
  • Casi el 20% de niños entre 5 y 11 años de edad tiene una caries sin tratar.
  • La caries puede causar incomodidad extrema o enfermedades que pueden llevar a dificultades en la alimentación, en el habla y el aprendizaje.
  • El 69% de los estadounidenses obtienen fluoruro del agua de la llave, lo cual puede ayudar a proteger los dientes. La mayoría del agua embotellada no contiene fluoruro.

Primeros pasos: el cuidado dental del bebé

Bebé mostrando sus dientes

Es importante que comiences a revisar los dientes de tu bebé desde el momento en que le comienzan a salir. Nota su consistencia y color, y avisa al dentista si descubres cualquier mancha o puntos. Limpia sus dientes con un paño suave o un cepillo de dientes especial para bebés. Alrededor de los dos años de edad, puedes comenzar a usar una pasta de dientes normal con fluoruro. Consulta más consejos fáciles para que sus dientes de leche se conserven en las mejores condiciones
 

  • Evita dejar a tu bebé con un biberón durante la noche o mientras toma su siesta.
  • Nunca cubras los chupones con sustancias azucaradas como la miel.
  • Incúlcales los hábitos sanos desde que están pequeños; evita los jugos y bebidas azucaradas y en su lugar dales agua. Esta también es una excelente manera de ayudar a combatir la obesidad infantil.
  • Alrededor de su primer cumpleaños, enseña a tu hijo a tomar agua de un vaso sin tapa.
  • La asociación de pediatría American Academy of Pediatrics recomienda que programes la primera visita de tu hijo al dentista, cuando aparezca su primer diente o a más tardar cuando cumpla un año de edad.

El cuidado dental para niños y adolescentes

Niño cepillandose los dientes

Una vez que los dientes permanentes comiencen a salir, los niños deben empezar a cuidar sus dientes, como hacen los adultos. El establecimiento de una rutina les facilita aprender y recordar hábitos saludables de por vida.
 

  • Cepillado con pasta de dientes con fluoruro

El Instituto Nacional de la Salud recomienda usar pasta de dientes con fluoruro para mejores resultados. Los estudios muestran que la pasta de dientes con fluoruro es 33% más efectiva para la prevención de la caries. Los dentistas recomiendan dos minutos completos de cepillado, recorriendo diferentes áreas de la boca. Es importante que supervises los hábitos de cepillado de tus hijos hasta que tengan la edad suficiente para cepillarse por si mismos.
 

  • Formar un hábito

Los niños deben cepillarse los dientes después de cada comida para remover las bacterias que pudieran dañar los dientes. Como mínimo, los niños deben cepillarse los dientes en la mañana antes de ir a la escuela y en la noche antes de irse a dormir.
 

  • Limpiar con hilo dental

Si bien el cepillado ayudará a deshacerse de los residuos de comida que quedan en la superficie de los dientes, asegura que los niños también se limpien los dientes con hilo dental por la noche. El hilo dental ayudará a limpiar áreas difíciles de alcanzar entre los dientes y al inicio de la línea de las encías, para quitar la placa antes de que dañe. El uso del hilo dental se recomienda para todos, desde niños pequeños a adolescentes.
 

  • Evitar las pastas de dientes blanqueadoras

Puede sonar ideal el tener una dentadura blanca y brillante, pero no pongas en riesgo la salud de tus hijos para lograrlo. Muchas de las pastas de dientes blanqueadoras tienen químicos dañinos que pueden desgastar el esmalte (la capa protectora de tus dientes). Asegúrate de continuar usando la pasta normal con fluoruro.
 

  • No ignorar las señales de alarma

Si tu hijo comienza a sentir un dolor inusual, como dolor en los dientes, busca ayuda profesional lo más pronto posible. La incomodidad intensa puede, muy seguido, ser el aviso de una infección que pudiera propagarse a la quijada, el cuello o la cabeza.

¡No olviden sonreír!

Niña sonriendo

Al seguir estos pasos, puedes confiar que la sonrisa de tu hijo es una sonrisa sana y feliz. Si no recuerdas con seguridad la última vez que tú o tus hijos fueron al dentista, programa una cita en AltaMed. Nuestras oficinas dentales están localizadas convenientemente dentro de los mismos centros que proporcionan atención médica, servicios de salud para la mujer y todos los demás servicios de salud que tú y tu familia necesitan para crecer sanos. Encuentra uno hoy mismo.

Image
Niño bebiendo soda de naranja

Tu guía para elegir bebidas sanas para tu familia

Quizás recientemente escuchaste en las noticias sobre un grupo de pediatras pidiendo que se cobraran impuestos por la compra de sodas con azúcar, con el propósito de frenar su consumo.

También pudiste haber leído estudios recientes que informan que el tomar sodas de dieta está ligado con problemas de salud como derrames cerebrales, ataques del corazón e incluso un riesgo más alto de padecer diabetes.

O tal vez te han alertado en contra de darles mucho jugo a tus hijos, ya que el azúcar extra puede producir caries.

Toda esta información puede dejarte pensando: “¿qué es lo que mis hijos deben tomar?”.

Relájate, ¡cuentas con AltaMed! Aprende más sobre las opciones de bebidas, y cómo tomarlas al mismo tiempo que conservas un estilo de vida sano.

Sodas/Sodas oscuras

Soda y azúcar

La soda solo tiene calorías “vacías”, lo cual significa que la soda no ofrece beneficios nutricionales ni vitaminas. Las bebidas endulzadas con azúcar pueden ser la causa dietética principal de la diabetes tipo 2.
 

  • Las calorías y azúcar añadidas en la soda pueden llevar al sobrepeso y la obesidad, lo cual puede ocasionar enfermedades como la diabetes y padecimientos del corazón.
  • El azúcar y el ácido en la soda también son dañinos para los dientes, pueden provocar caries, enfermedades de la boca e, incluso, el mal aliento.
  • La mezcla del azúcar con la cafeína en la soda puede hacer que orines con más frecuencia, lo que potencialmente puede llevar a la deshidratación.

En resumen: Considera la soda como una golosina, igual que el pastel de chocolate y el dulce, y limita su consumo a una vez al mes. No se recomienda la soda para niños que todavía toman de un biberón.

Sodas de dieta/Sodas sin azúcar

Escoge entre agua y refresco

A menudo, las personas eligen la soda de dieta, piensan que es una opción más sana y que por contener menos calorías puede ayudarles en sus esfuerzos por perder peso. Pero casi todos los estudios revelan lo opuesto: el consumo de las sodas de dieta está ligado al sobrepeso. Esto puede ser debido al aspartame, la sustancia artificial usada para endulzar la soda de dieta. La forma en que la soda de dieta proporciona el sabor dulce sin ofrecer calorías ni nutrientes puede engañar al cerebro y hacer que comamos demás. Con el tiempo, el aspartame también pudiera aminorar tu capacidad de detectar sabores, por lo cual puedes necesitar un sabor más dulce para que el cerebro reconozca que estás comiendo algo dulce.
 

  • No obstante no contienen azúcar, las sodas de dieta han sido ligadas a los derrames cerebrales, diabetes y a un creciente riesgo de obesidad.
  • Algunos organismos rechazan los azúcares artificiales, lo cual pudiera provocar dolores de cabeza, náuseas o mareos.
  • La cafeína adicional puede dificultar el poder dormir en la noche.

En resumen: Toma bebidas de dieta tan esporádicamente como sus versiones con azúcar, no más de una o dos veces al mes.

Bebidas deportivas

Chica bebiendo bebida deportiva

No obstante creas que estás tomando algo sano, las bebidas deportivas no son mucho mejores que las sodas. Es verdad que las bebidas deportivas contienen nutrientes agregados como sodio, potasio y calcio; pero no los necesitas, a menos que participes en un ejercicio extremo.
 

  • El azúcar adicional puede causar obesidad o diabetes.
  • El sodio adicional puede aumentar la presión arterial.
  • La mayoría de las bebidas deportivas contienen colorantes, y algunos están asociados con la hiperactividad en los niños.

En resumen: A menos que tú o tu hijo hagan ejercicio vigoroso por 30 minutos o más, evita las bebidas deportivas.

Jugos

Chica agarrando un jugo

Parece que el jugo debería ser natural, ¿verdad? Pero muchos jugos que compras en la tienda contienen cantidades significativas de azúcar adicional. Aunque viene de la fruta, el jugo no proporciona los mismos beneficios nutricionales que obtienes al comer la fruta completa.
 

  • Los jugos proporcionan una cantidad concentrada del azúcar de la fruta sin la fibra.
  • Estas calorías adicionales en el jugo pueden provocar el sobrepeso y ser un mayor riesgo de diabetes y otras enfermedades.
  • Cuando se da el jugo en biberón, el jugo puede provocar caries.

En resumen: Si vas a comprar jugos, lee la etiqueta con detenimiento para asegurarte que tenga los menos ingredientes posibles: idealmente, solo jugo de la fruta y nada más. Está bien el disfrutar un jugo ocasionalmente, pero si se lo das a un niño, asegúrate que le das una porción adecuada para un niño en una taza, ¡no la botella!

Agua

Padre ayudando a su hijo a beber agua

El agua debe ser ¡lo que tome toda la familia! Es barata y no contiene calorías, ni químicos, ni aditivos. Estas son algunas otras razones porqué amamos el agua:
 

  • El agua te ayuda a mantenerte hidratado.
  • Te ayuda a sentir el estómago lleno, lo cual podría significar comer menos y ahorrar calorías a la hora de la comida.
  • Tomar agua te hidrata la piel y las coyunturas de adentro hacia afuera.

En resumen: El viejo consejo sobre el tomar ocho onzas de agua ocho veces al día, no es un mal consejo, pero algunas personas pudieran no necesitar tanta agua. Si ejercitas, estás amamantando o vives en un clima caliente o húmedo, pudieras necesitar más agua.

¿Buscas más consejos sobre un estilo de vida sano para ti y tu familia? ¡Marca la página sobre el bienestar y la salud de AltaMed! Encuentra artículos sobre cómo hacer el ejercicio divertido, consejos sobre la salud bucal para niños, prevención de enfermedades y mucho más.

Los buenos hábitos bucales mantienen lejos la diabetes y la enfermedad cardíaca