Image
People voting

Lo que debes saber sobre la revocación de mandato

Muchas cosas hacen único a California. Una de ellas es la democracia directa que le da al público la clase de poder que muchos ciudadanos de otros Estados no tienen sobre la elección de sus funcionarios.

California es uno de los 19 Estados que permite la revocación de los funcionarios públicos; también es uno de los 11 Estados que autoriza a cualquier votante registrado lanzar una campaña de destitución con causa. Justo ahora el gobernador Gavin Newsom es objeto de una petición de destitución, lo cual significa que los californianos podrán votar sobre su permanencia en el cargo.

Desde 1913 ha habido 179 intentos de destitución. 10 han sido autorizados para las votaciones, y solo 6 han tenido éxito. La revocación más destacada ha sido la del gobernador Gray Davis en el año 2003, quien fue sustituido por Arnold Schwarzenegger. Desde entonces ha habido siete intentos de revocación de mandato contra Schwarzenegger, pero ninguna ha sido aprobada para las elecciones.

Formulario de petición

¿Cómo funciona una revocación de mandato?

Para lograr que una petición de revocación llegue a las elecciones esta debe ser firmada por la cantidad de votantes registrados necesaria para igualar el 12% de la participación de los ciudadanos en las últimas elecciones a gobernador, e incluir el 1% del último voto para el cargo en al menos cinco condados.
Los promotores de la revocación tienen 160 días para reunir las firmas, posteriormente la Secretaría del Estado de California tiene que verificarlas. Los votantes que firmaron la petición tienen 30 días hábiles para cambiar de idea, un plazo que termina pasado el 8 de junio. El número final de firmas ajustadas debe alcanzar al menos 1.495.709 para el 22 del mismo mes. Hasta ahora, más de 1,7 millones de personas firmaron la petición de destitución contra Newsom, cuya campaña comenzó el Día del Padre.

Si las firmas son aprobadas, los funcionarios electorales del estado tienen 30 días para determinar un presupuesto que debe ser revisado por la legislatura estatal durante otros 30 días. Después de eso, se puede fijar la fecha de las elecciones.

Señalamiento en tienda cerrada temporalmente

¿Por qué una revocación?

Casi todos los intentos de destitución en California han tenido una motivación política. La mayoría de la gente cree que la revocación del gobernador Newsom está relacionada con las medidas de seguridad y la cuarentena que puso en marcha al comienzo de la pandemia, así como el exceso de precaución durante el curso de la reapertura del Estado. El esfuerzo inicial para destituir al gobernador comenzó en febrero de 2020, y según los informes de los medios de comunicación, las quejas de los participantes incluyen preocupaciones sobre las políticas de inmigración, la pena de muerte y las altas tasas de impuestos y de personas sin hogar.

Señal vota aquí

¿Cómo funcionará la revocación de mandato?

La elección se llevará a cabo el martes 14 de septiembre, junto con un periodo de voto anticipado. Será posible votar tanto de forma presencial como por correo. La papeleta constará de dos preguntas:

  1. ¿Quieren destituir al gobernador Newsom? Sí o no.
  2. Si votan “sí”, ¿quién debería sustituirlo?

Si más del 50% de los votantes elige “no”, Newsom permanecerá como gobernador. De lo contrario, más de 40 candidatos, ya sea Republicanos o Independientes que se han registrado con el deseo de reemplazarlo, aparecerán en la boleta.

¿Cómo puedes participar? Asegúrate de que tu registro esté vigente

AltaMed cuenta con recursos digitales para que puedas revisar el status de tu inscripción, recibir notificaciones y recordatorios o encontrar recursos para ayudarte con tu registro. Estas herramientas, convenientes y seguras, están disponibles en myvotemyhealth.org/vote.

Para más información sobre el voto, puedes contactar a la Secretaría del Estado de California o a la oficina de registro de tu condado:

Secretaría del Estado – sos.ca.gov/elections or (916) 657-2166

Condado de los Ángeles — lavote.net/home/voting-elections or (800) 815-2665

Orange County — ocvote.com or (714) 567-7600

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Happy Voters

¡Cinco razones por las cuales debes votar!

Las elecciones de mitad de período de 2022 se acercan rápidamente. Estas elecciones tienen una enorme importancia y los resultados impactarán a todos los estadounidenses. Por eso es fundamental votar.

La elección de este año, celebrada a nivel nacional el martes 8 de noviembre, va más allá de quién nos representará en el Congreso. Los votantes también elegirán representantes a nivel de estado, condado y ciudad. Además, tu voto determinará cómo California y sus ciudades avanzarán en propuestas importantes, incluidos los derechos reproductivos, la salud de la mujer y otros temas relacionados con la atención médica.

Aquí hay cinco razones por las que deberías registrarte para votar, votar temprano y votar con frecuencia:

Supreme Court Building

1. Las elecciones tienen consecuencias. Cada voto importa.

Tienes el poder de tomar decisiones clave sobre la calidad de vida que deseas para ti, tu familia y tu comunidad. Votar es tu oportunidad de defender los temas que te interesan, como la vivienda accesible, la justicia económica, la protección del medio ambiente y la educación de calidad.

Si bien las elecciones presidenciales u otras elecciones nacionales atraen una atención significativa, las elecciones locales y de mitad de período generalmente suelen tener una menor participación de votantes. Un estudio de la Universidad Estatal de Portland encontró que menos del 15 % de los votantes elegibles acudieron a votar por alcaldes, miembros del consejo y otros cargos locales.

La baja participación significa que los asuntos locales importantes están determinados por un grupo limitado de votantes, lo que hace que un solo voto sea aún más significativo estadísticamente. Si bien ciertas propuestas pueden ser populares y, por lo tanto, parecer algo seguro, pueden fallar si las personas se quedan en casa.

Protestant with Megaphone

2. Es tu derecho. No votar es renunciar a tu voz.

Hoy en día, la mayoría de los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años tienen derecho a votar en las elecciones federales y estatales, pero votar no siempre fue un derecho para todos los estadounidenses.

Debido a que la Constitución no decía específicamente quién podía votar, esta pregunta se dejó en gran medida a los estados en el siglo XIX. Si bien ya no está explícitamente excluida, la supresión de votantes es un problema en muchas partes del país.

No fue hasta que se aprobó la 15ª Enmienda en 1869, que a los hombres negros se les permitió votar. Pero aun así, muchos aspirantes a votantes enfrentaron medidas destinadas a disuadirlos de ejercer ese derecho. Esto continuaría hasta la Enmienda 24 en 1964, que eliminó el impuesto de capitación, y la Ley de Derechos Electorales de 1965, que puso fin a las leyes de Jim Crow. A las mujeres se les negó el derecho al voto hasta 1920, cuando los largos esfuerzos del movimiento por el sufragio femenino finalmente dieron como resultado la 19.ª Enmienda.

Más tarde, en 1971, la edad para votar en los Estados Unidos se redujo a 18 años, basándose en la idea de que si una persona tenía la edad suficiente para servir a su país en el ejército, se le debería permitir votar.

Fueron muchos años de marchas, protestas y luchas para que todos tuviéramos el derecho al voto. Usa tu derecho. Ejerce tu poder.

Individual Income Tax Return

3. Es tú dinero.

De una forma u otra, todas las personas de nuestra comunidad pagan impuestos, tanto los ciudadanos como los no ciudadanos. Y, sin embargo, la mayoría de la gente no sabe cómo se utiliza ese dinero. Votar es tu oportunidad para elegir cómo se gastan los dólares de tus impuestos, como, en fondos adicionales para la atención médica y servicios sociales. Esto sucede tanto a través de tu voto en propuestas específicas y medidas electorales, como también a través de aquellos que elegimos para puestos de liderazgo que se comprometen a apoyar servicios sociales clave en nuestras comunidades.

American & Pride Flags

4. Votar es una oportunidad para el cambio.

¿Quieres tener un impacto positivo en tu comunidad? ¡Votar te da esa oportunidad! Hay muchos temas sociales afectados por las elecciones, incluidos (entre otros) el matrimonio gay, los derechos reproductivos, los problemas ambientales, la educación pública, etc. Los problemas sociales afectan a todos de una forma u otra. Para poder decidir quién determina las agendas sociales, es fundamental votar.

Skater Girl

5. ¡La comunidad depende de ti!

Nuestras comunidades están formadas por familiares, amigos, seres queridos, vecinos y niños. Algunos posiblemente no sepan lo importante que es votar, mientras que otros no pueden votar. Toma la decisión de votar para ser una voz para ti y para quienes te rodean.

Asegúrate de que se escuche tu voz: tu voto es tu salud. ¡Vota!

Couple

Ser el cambio que quieres ver.

Ayuda a marcar la diferencia en tu comunidad durante estas elecciones generales y únete a nosotros en la iniciativa Mi Voto. Mi Salud.™. Al visitar nuestro sitio web, puedes verificar el estado de tu registro, los lugares de votación y descargar otros recursos para ayudar a promover el voto en tu comunidad.

En las elecciones primarias de junio de 2022, alcanzamos más de 209,000 votantes latinos nuevos y de baja propensión en nuestras áreas de servicio de AltaMed en el condado de Orange y el condado de Los Ángeles. También albergamos un total de 17 centros de votación en varias clínicas.

Si no califica para votar, aún puede participar.

Si aún no tienes 18 años de edad (si tienes al menos 16 años de edad, puedes preinscribirse para votar en el estado de California) o no eres ciudadano de los Estados Unidos, aún puedes participar de las siguientes maneras:

  • Informarte: lee sobre los temas (tanto locales como nacionales) y descubre cuál es tu posición. Nuestros socios en la Liga de Mujeres Votantess y Los Defensores de Más Salud de California ofrecen información útil sobre qué esperar en la boleta electoral de este año.​​​​
  • Sal y habla con la gente. Incluso si no puedes votar, aún puedes expresar tus opiniones en foros públicos. Cuando las personas se involucran en los temas, nos convertimos en ciudadanos mejor informados.
  • Voluntario. Puedes trabajar con campañas de divulgación ofreciéndote como voluntario para promover el voto en tu comunidad a través de bancos telefónicos, divulgación de puerta en puerta y mensajes de texto. Para ser voluntario en AltaMed, haz clic aquí.
Image
Votar en 2020

Vota y crece sano: por qué tu salud, comunidad y futuro dependen de esto

NOTA: Es muy importante comprender sobre qué estás votando. AltaMed tiene guías con información sobre las iniciativas de ley de las próximas elecciones aquí y aquí. Las votaciones ya comenzaron, así que prepárate, toma notas y asegúrate de votar pronto.

Si vives en el condado de Los Angeles, pulsa aquí para una lista de las ubicaciones AltaMed en donde puedes votar temprano en persona o entregar la boleta con tu voto.

Los votantes de Orange County pueden dejar su boleta de votación en el Grupo Médico y Dental de AltaMed, ubicado en la calle Main de Santa Ana.

Podrías preguntarte: “¿En qué votar se relaciona con mi salud?”.

En resumen: TODO. El votar es algo crucial para asegurar el acceso a la atención de la salud y la protección de los derechos de todos, incluidos migrantes, personas indocumentadas, mujeres, personas de color, integrantes de la comunidad LGBTQ y otros miembros de la sociedad que históricamente han sido marginados o pasados por alto.

Si puedes votar, vota en cada una de las elecciones

Papeletas de votación

Desafortunadamente, incluso quienes pueden votar por lo regular sólo votan en las elecciones mayores, ignorando así las elecciones locales y de nuevas iniciativas de ley. Sí, la elección presidencial tiene un gran impacto en nuestras vidas (especialmente este año), pero las demás elecciones también lo tienen.

Por ejemplo, en la elección de noviembre, los californianos votarán con relación a la iniciativa de ley que aumentaría el control del alquiler/protecciones de estabilización del alquiler pero que recortará los ingresos del estado. Se apruebe o no esta iniciativa, los resultados afectarán a millones de californianos.

Incluso las elecciones para servidores públicos de la ciudad y posiciones del comité escolar pueden tener un gran impacto en nuestras vidas diarias y en la salud de nuestras comunidades. Así que, si puedes votar, edúcate a ti mismo sobre las opciones y participa en cada elección.

Vota porque no todos pueden votar

Tu voto es como una voz, te permite apoyar las causas y a los candidatos que promueven tus intereses. Sin embargo, muchas personas en este país no tienen voz. Por ejemplo ¡nuestros hijos! El votar es la forma de ayudar a asegurar el mejor futuro posible para las próximas generaciones, que incluye acceso a la educación, atención de la salud y más oportunidades.

Las personas migrantes e indocumentadas tampoco pueden votar. Tu voto puede ayudarles a mejorar sus vidas. No obstante no tengas la oportunidad de votar directamente sobre asuntos de ciudadanía e inmigración, los servidores públicos que elijas puede luchar por una reforma migratoria, un trato más humano a las personas indocumentadas, así como por protecciones más sólidas para los migrantes y sus familias.

Di adónde quieres que tu dinero vaya

El dinero de nuestros impuestos sirve para financiar muchos proyectos públicos importantes, tales como mejoras en transporte público y carreteras, protección del medioambiente y la ampliación del acceso a servicios sociales. Pero no todos los proyectos benefician a todos, y algunos pueden ser controvertidos. Otra iniciativa de ley que aparecerá en las elecciones de noviembre próximo es el financiamiento de investigaciones sobre células madre, que entra en conflicto con las creencias religiosas de algunas personas, mientras que otros piensan que esta investigación es importante para el futuro de tratamientos médicos. Si no votas, no tienes ninguna forma de expresar hacia dónde quieres que tus impuestos vayan.

Hay personas que lucharon para que tuvieras una voz

Pegatina de voté hoy

Este año, celebramos el aniversario numero cien del derecho de las mujeres al voto en los Estados Unidos. Las personas afroamericanas consiguieron el derecho a votar en nuestro país desde tan solo 1965. No obstante estos derechos han sido establecidos con enmiendas en la Constitución, existen muchos políticos que intentan remover estos derechos y dificultar el voto. Puedes mantener vivo el derecho al voto, al ejercerlo tan seguido como puedas.

Es seguro y nunca ha sido tan fácil

Hoja de votación

El gobernador Newsom se esforzó con la legislatura estatal para asegurar que todos los votantes registrados en California reciban una boleta de votación por correo. Su oficina trabaja con líderes locales, en todo el estado, para asegurar que quien así lo desee, tenga acceso al voto presencial de forma segura.

Las boletas de votación por correo serán enviadas el 5 de octubre. Votar por correo es fácil, seguro y fiable. Incluso puedes darle seguimiento a tu boleta de votación, paso a paso, en el enlace WheresMyBallot.sos.ca.gov, para asegurarte de que tu voto sea contado correctamente y a tiempo.

Asegúrate de tener un registro vigente

En asociación con Vote.org, contamos con recursos digitales para ayudarte a registrarte, revisar el estado de tu registro en línea o recibir notificaciones y recordatorios sobre la elección. Todas estas herramientas están disponibles en myvotemyhealth.org/vote. Son convenientes, instantáneas y seguras. Siempre protegemos tu privacidad. También puedes descargar la aplicación My Vote. My Health. (Mi Voto. Mi Salud) para conocer más sobre las votaciones y las oportunidades de apoyo.

Para estar al frente de los problemas importantes y conocer más sobre la importancia de tu voto, sigue nuestras grabaciones Town Hall YouTube. Cada asamblea del ayuntamiento de la ciudad presenta a un panel de expertos con conversaciones interesantes e informativas. La más reciente presenta el trabajo que hemos hecho con la iniciativa My Vote. My Health. Juntos, podemos impulsar cambios importantes para nuestras comunidades. Marquemos la diferencia.

Para más información sobre el votar el 3 de noviembre en las elecciones generales, incluidas preguntas sobre el estatus de tu boleta de votación por correo, comunícate con el funcionario de registro de tu condado:

Los Angeles County Registrar’s Office

(800) 815-2666

votebymail@rrcc.lacounty.gov

Orange County Registrar of Voters

(714) 567-7600

rovwebmaster@rov.ocgov.com

Lo que debes saber sobre la revocación de mandato