Image
Paciente y Médico Salud de las Minorías

Las comunidades diversas necesitan una atención que satisfaga sus diversas necesidades

Este abril, esperamos te unas para celebrar el Mes Nacional de la Salud de las Minorías. La iniciativa, de un mes de duración, está orientada a crear conciencia general sobre las condiciones de salud comunes y los riesgos que afectan a las poblaciones minoritarias y étnicas. Además de involucrar a los proveedores de atención médica para que ofrezcan una atención más equitativa y culturalmente sensible, la iniciativa también alienta a las personas a tomar el control de su salud. Cuando nos enteramos de las enfermedades que tienen más probabilidades de afectarnos, podemos asegurarnos de programar exámenes de detección regulares y visitas al médico.

Cita con Doctor

Enfermedades que son genéticas

En gran parte, tu salud está determinada por las decisiones que tomas. Con el tiempo, decisiones como comer una fruta o un trozo de pastel, irte a dormir a la misma hora todas las noches o desvelarte para ver la televisión pueden tener un impacto significativo. Pero algunos problemas de salud parecen ser hereditarios, e incluso hay enfermedades que son comunes según el origen étnico de la persona.

Los afroamericanos, por ejemplo, tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad de células falciformes. Según la Fundación Estadounidense para el Riñón, las comunidades asiáticas, de las islas del Pacífico y afroamericanas tienen un mayor riesgo de padecer de gota.

Un sector que proporciona el ejemplo más notable de la relación entre la genética y las enfermedades es el de los judíos de Europa oriental. Son susceptibles a una serie de trastornos raros como el síndrome de Bloom y la enfermedad de Tay-Sachs, pero también tienen un mayor riesgo de enfermarse de muchos cánceres. Todo gracias a la genética.

Conocer tu historial familiar y hacerte chequeos y exámenes médicos regulares son factores clave en la detección temprana de estas enfermedades. Trabajar con un proveedor de confianza puede ayudarte a reducir tus riesgos.

Toma de Presión

Condiciones relacionadas con la cultura y el estilo de vida

Algunas afecciones y enfermedades crónicas parecen afectar de manera desproporcionada a determinadas poblaciones que no tienen un riesgo genético claro. Por ejemplo, tanto los latinos como los afroamericanos tienen más probabilidades de padecer obesidad y complicaciones relacionadas con la diabetes. Aunque las elecciones de estilo de vida poco saludables pueden ser parcialmente culpables, algunas de esas elecciones se ven afectadas por desigualdades sistémicas a largo plazo: acceso desigual a la atención de la salud, acceso limitado a productos frescos y saludables, o falta de médicos que comprendan las preocupaciones culturales y de salud únicas de sus pacientes.

Además, los afroamericanos a menudo viven con enfermedades que no afectan a los caucásicos hasta que son mucho mayores, como la presión arterial alta y los accidentes cerebrovasculares. Los latinos también son más propensos a enfrentar problemas como la presión arterial alta y colesterol alto.

AltaMed está trabajando para abordar muchas de las disparidades de salud que hacen que estas condiciones sean demasiado comunes en nuestras comunidades. Sin embargo, aún puedes tomar medidas para protegerte: ejercicio, comer una dieta sana que incluya una colorida variedad de frutas y verduras, y consultar a tu médico y dentista para hacerte exámenes periódicos.

Mujeres Hablando

Más allá de la salud física

La salud mental va de la mano con la salud física cuando se habla del bienestar general. Las poblaciones minoritarias a menudo no buscan servicios de salud mental debido a un estigma percibido.

Según la Encuesta de Bienestar de California de 2017, la mayoría de los estadounidenses de origen asiático reportaron un alto nivel de autoestigma relacionado con la salud mental, y los hispanos reportaron un mayor autoestigma que los caucásicos. Los hispanos dijeron que también eran más propensos a ocultar su enfermedad mental de sus compañeros la escuela y de trabajo que los caucásicos. Además, problemas socioeconómicos impiden que afroamericanos y latinos completen los programas de abuso de sustancias con más frecuencia que los caucásicos. Pero AltaMed brinda servicios para ayudar a todas las poblaciones a enfrentar problemas de salud conductual y abuso de sustancias.

Cuidado culturalmente sensible y mucho más

Cuando se trata de ayudar a las comunidades minoritarias y étnicamente diversas a crecer sanas, la buena atención es solo una parte de la ecuación. Es por eso que participamos en programas locales que apoyan la creación de empleos bien remunerados, mercados donde las personas pueden comprar alimentos frescos y saludables y servicios sociales que ayudan a cada individuo a alcanzar su potencial.

Para programar una cita con un médico de AltaMed y aprender cómo combatir posibles riesgos contra la salud, llámanos al (888) 499-9303.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Mujer y Médico Exámenes la Tercera Edad

Crezca sano según su edad con las pruebas de salud recomendadas para los adultos mayores

Gracias, en gran parte, a una atención médica mejorada y cambios en la forma en que la mayoría trabajamos, las personas viven más tiempo. Alguien que nació hoy, se espera que viva hasta llegar a la edad de 77.8 años.

Según lo bien que viva usted, depende lo bien que envejece. En gran parte se debe a la costumbre de hacerse de manera regular las pruebas preventivas de la salud en general, de detección de cáncer y de capacidad mental

Sin importar su edad, AltaMed puede ayudarle a crecer sano con el servicio atento y cuidadoso de acuerdo a su edad. Continúe leyendo para que conozca más sobre las pruebas y visitas de rutina que se recomiendan a los adultos mayores.

Doctor sosteniendo la mano de su paciente

 

Exámenes físicos

Los exámenes pueden ayudarle a controlar las enfermedades crónicas: si padece de alguna enfermedad de este tipo, es mejor descubrirla temprano, ya que el tratamiento podría no ser tan agresivo o invasivo, y los costos podrían ser menores.

Las pruebas físicas recomendadas son:
 

  • Presión arterial — Casi la mitad de los adultos tiene presión alta, así que es importante que la revise al menos una vez al año, o tan seguido como su doctor lo recomiende.
  • Colesterol — Muchas personas pueden bajar su colesterol con una dieta sana y ejercicio, pero a veces son necesarios los medicamentos.
  • Obesidad — La obesidad es una carga para el corazón, el hígado y las coyunturas. Además, le pone en riesgo de padecer otras enfermedades más serias.
  • Glucosa en la sangre y diabetes tipo 2 — Medicare cubre exámenes en las personas con un factor o más de riesgo.
  • Visión Sus ojos cambian con la edad y corre el riesgo de desarrollar glaucoma, degeneración macular, ojos secos y pérdida de la visión periférica.
  • Aneurisma abdominal en la aorta — Esta es una prueba del corazón estándar para hombres de 65 a 75 años, que han fumado.
  • Osteoporosis — Las pruebas de densidad ósea cuentan con cobertura una vez cada dos años para las mujeres mayores de 65 años. Las mujeres con posmenopausia menores de 65 años también deben hacerse la prueba.
  • Hepatitis C — Medicare cubre por lo menos una prueba en los adultos que específicamente nacieron entre 1945 y 1965.
  • VIH — Older adults at higher risk include people with multiple partners, men who have had sex with other men, and people with past and present injection drug use.
  • Otras enfermedades de transmisión sexual — Los adultos sexualmente activos de cualquier edad deben hacerse la prueba con regularidad.
Doctor hablando con su paciente

Pruebas de cáncer

La edad es un factor de riesgo importante en varios tipos de cáncer, aunque realmente no se sabe el motivo. Así que es extremadamente importante hacerse la prueba. Existen una cantidad de tipos de cáncer de fácil detección que pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.
 

  • Cáncer colorrectal — La prueba de rutina debe comenzar a los 50 años, a menos que exista un historial familiar de este cáncer. Entonces, la prueba debe hacerse antes y más seguido. De lo contrario, se recomienda una colonoscopia cada 10 años.
  • Cáncer de mama — Medicare cubre mamografías cada 12 meses.
  • Cáncer cervical — Las mujeres mayores que nunca se han hecho la prueba deben hacerse un papanicolaou al menos una vez. Las mujeres con alto riesgo deben hacérselo una vez cada 12 meses.
  • Cáncer del pulmón Esta prueba se recomienda a adultos entre los 55 y 80 años que fumaron mucho (alrededor de 30 cajetillas al año) o quienes dejaron de fumar dentro de los últimos 15 años.
  • Cáncer de próstata — Los hombres pueden elegir entre la prueba rectal digital o un examen de antígeno específico para la próstata. Se recomienda hacer la prueba entre los 55 y 69 años de edad.
Mujeres viendo un celular

Pruebas mentales y de seguridad

Cuando su doctor de AltaMed le pregunta sobre su vida y lo que trae en mente, no es sólo por cortesía: es posible que busque algunos detalles sobre su estado de ánimo, estado mental y agudeza. Estos son temas delicados, pero sus respuestas pueden ayudar a identificar:
 

  • Depresión — La meta es asegurarse de que no esté en pensando en hacerse daño a usted o hacerle daño a otros. La terapia, los medicamentos o su combinación pueden ayudar a controlar la depresión.
  • Deterioro cognitivo — El deterioro cognitivo es cuando la persona tiene problemas para recordar, aprender cosas nuevas, concentrarse o tomar decisiones que afectan su estilo de vida diario, y puede ser de regular a severo. Los doctores quieren asegurarse de que todavía puede funcionar en su situación de vida actual. Esto pudiera requerir información de parte de su cuidador.
  • Caídas y capacidad funcional — Parte de la visita de salud anual de Medicare incluye observar la capacidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Los doctores le harán preguntas sobre su movilidad y el riesgo de caerse, que pudiera causar heridas de trauma en el cerebro (TBI, por sus siglas en inglés), fractura de cadera, muñeca o algún otro hueso.
  • Abuso de sustancias — La persona que ha bebido alcohol, fumado o consumido drogas durante toda su vida, tarde o temprano pagará el precio. Responda con honestidad sobre su uso de alcohol, tabaco y drogas recreativas.

AltaMed PACE para su tranquilidad

El hacer de estas pruebas parte de sus hábitos sanos regulares puede ayudarle a sentirse muy bien y mantenerse independiente más tiempo. Hable con su doctor para recibir recomendaciones personalizadas.

Si es un cuidador o un adulto mayor con necesidades médicas complejas, AltaMed PACE le ofrece servicios y cuidados coordinados, incluidos tratamiento médico, terapia física y servicios sociales. El programa incluso ofrece alimentos, ejercicio y actividades sociales, así como transporte para los adultos mayores que cumplan con los requisitos.

Existen 11 establecimientos AltaMed PACE en el área de Los Angeles, incluidas dos nuevas ubicaciones en Orange County:

Anaheim
1325 N. Anaheim Blvd., Suite 100
Anaheim, California 92801

Santa Ana
3601 W. Sunflower Ave., Suite 100
Santa Ana, California 92704

AltaMed PACE ha hecho una diferencia en la vida de adultos mayores como Antonio, Kenneth, Rodolfo y Bertha. Pudiera ser una buena opción, también para usted.

Para más información sobre los servicios o su elegibilidad, visite AltaMed.org/es/PACE o llame al (855) 252-PACE (7223).

Image
Colesterol

Cambios sanos de estilo de vida para ayudarte a tener tu colesterol bajo control

Es posible que tu doctor te haya dicho que tienes altos niveles de colesterol, o sospechas que eres una de las 134 millones de personas en los Estados Unidos con colesterol alto. Te preguntarás qué tan seria es tu situación o qué puedes hacer para tener tus niveles de colesterol bajo control.

El alto colesterol no es una enfermedad en sí misma, pero es una condición que te pone en riesgo de enfermedades del corazón y derrame cerebral. Si tienes niveles altos de colesterol, no sentirás ningún síntoma. Tu doctor puede hacerte una prueba de sangre para medir tu colesterol en la sangre.

El colesterol bueno contra el colesterol malo

Lista de control del colesterol

El colesterol viaja por tu cuerpo en dos tipos diferentes de proteínas:
Lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés) o colesterol malo. Este tipo de colesterol contribuye a que se hagan formaciones de grasa en las arterias. Si tienes mucho LDL, podrías tener más riesgos de un ataque al corazón, derrame cerebral y arterioesclerosis (acumulación de placa en las arterias).

Lipoproteína de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés) o colesterol bueno. Se cree que el HDL en la sangre expulsa al LDL fuera de las arterias hacia el hígado, en donde es asimilado y desechado del cuerpo.

Cuando el doctor mide tu colesterol, medirá el colesterol total, así como los niveles de LDL y HDL. Después hará recomendaciones con base en los resultados que vio.

No obstante no te preocupe tu colesterol pero quieres mejorar la salud del corazón, los consejos de abajo son un ¡buen comienzo!

Haz más ejercicio

Hombre estirando su pie

La actividad física moderada puede ayudarte a reducir el colesterol malo. Intenta por lo menos 30 minutos, los cinco días de la semana.
Cómo hacerlo: ¡Sólo comienza a moverte! Incluso una caminata rápida alrededor de la cuadra cuenta como ejercicio cardiovascular. Aunque obtendrás los mejores resultados con ejercicios cardio, los ejercicios de resistencia también pueden ayudarte a controlar el colesterol.

Agrega más fibra en tu dieta

Comida Saludable

El comer fibra soluble, la que se disuelve en el agua para formar un líquido gelatinoso, puede prevenir que el colesterol entre al torrente sanguíneo. Esto también puede ayudar a los esfuerzos para perder peso porque te hace sentir lleno por más tiempo, y la fibra puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
En dónde encontrarla: manzanas, peras, avena, col de Bruselas, salvado de avena, almendras.

Come menos carne roja

Platillo de salmon con espárragos y limón

Las carnes rojas, tales como la carne de res, puerco y borrego son altas en grasas trans y saturadas que pueden elevar tu nivel de colesterol y aumentar tus riesgos de presión arterial alta y enfermedad del corazón.
Cómo hacerlo: Las carnes blancas, pollo sin piel y pescado son proteínas sanas, además de muchas otras opciones sin carne deliciosas que puedes probar. Pescados o mariscos como el salmón, caballa, ostiones, sardinas y anchoas son buenas fuentes de ácidos grasos Omega-3, mismos que promueven la salud del corazón y pudieran bajar tu colesterol malo.

Disminuye los productos lácteos enteros

Lácteos

Los alimentos lácteos enteros como la leche, queso, crema y nieve son altos en grasas saturadas y colesterol, y pueden subir tus niveles de LDL.
Cómo hacerlo: Busca versiones bajas en grasa o libres de colesterol entre tus alimentos favoritos. El cambiar la leche entera por leche con 2% de grasa también te da todo el calcio que forman los huesos y nutrientes, pero sin el colesterol. En lugar de nieve de crema, prueba helados de agua.

Deja el cigarro

El fumar tabaco y productos como vapeadores es una de las peores cosas que puedes hacer contra tu salud. Fumar cigarrillos sube tu LDL y baja tu HDL; además, te pone en mayor riesgo de contraer muchas enfermedades y padecimientos, incluido el COVID-19.
Cómo hacerlo: Decir que renuncias es fácil, pero hacerlo no; especialmente si tienes tiempo fumando. Nuestro equipo de los servicios de salud del comportamiento pueden apoyarte y darte recomendaciones para ayudarte en tu travesía de liberación del tabaco.

Pierde el peso extra

Mujer haciendo flexión de brazos

El tener sobrepeso puede subir tus niveles de colesterol y ponerte en más riesgo de una enfermedad del corazón. Incluso si pierdes un par de libras puede ayudarte a bajar tu colesterol.
Cómo hacerlo: El hacer unos cuantos cambios de estilo de vida como los que se describen aquí te puede ayudar a perder peso a un ritmo seguro y estable. Tu doctor puede darte más información y recomendaciones personalizadas.

Las personas delgadas ¡también pueden tener el colesterol alto!

Cualquiera corre el riesgo de tener colesterol alto, incluso los jóvenes, atletas, mujeres, hombres; en conclusión, casi todos. Algunos de los riesgos se relacionan con el estilo de vida, pero ciertas condiciones de salud y genética pueden contribuir al alto colesterol, por lo cual el cambiar tu dieta no siempre es suficiente. Muchas personas con colesterol alto pueden usar medicamentos para el colesterol con el fin de controlar sus niveles, pero el bajar tu colesterol con opciones de estilo sano de vida siempre debe ser tu primera decisión.

Cuentas con apoyo

Verduras en un plato con forma de corazón

Te animamos a que hagas equipo con tu doctor para bajar los niveles de colesterol y ¡crecer sanos! Si te interesa nuestro Programa para un Corazón Sano, el cual ayuda a las personas a lograr niveles de colesterol y presión arterial sanos, por favor llámanos al (323) 558-7606.

Las comunidades diversas necesitan una atención que satisfaga sus diversas necesidades