Image
Prueba de Embarazo Embarazo Adolescente

La verdad sobre el embarazo en la adolescencia

Si consideras comenzar tu vida sexual y te preguntas cómo evitar quedar embarazada; si crees que podrías estar embarazada, o que podrías haber embarazado a alguien sigue leyendo. Tienes algunas decisiones importantes que tomar. Pareciera más de lo que puedes afrontar, pero no tiene por qué ser así.

Hay muchos recursos a nivel local y estatal para ayudarte a conocer las opciones sobre cómo evitar quedar embarazada; cómo criar a un hijo, explorar la adopción o tener un aborto. Para tomar la mejor decisión para ti, necesitas primero tener toda la información.

Pareja de adolescentes riendo juntos

Del sexo al embarazo

Entendemos que las personas tienen relaciones sexuales por variadas razones, no necesariamente para tener un bebé. Sin embargo, tener relaciones sexuales sin protección puede ocasionar embarazos inesperados.

¿Cómo puedes saber si estás embarazada y cómo puedes saberlo con certeza? A continuación, te mostramos algunas señales comunes.
 

  • Perder tu período menstrual después de tener sexo: esa es la señal más importante. Probablemente deberías hacerte una prueba de embarazo si dejaste de tener tu período.

  • Malestar: las mujeres embarazadas informan padecer náuseas, vómitos y dolor en los senos en las primeras etapas del embarazo./p>

  • Cambios de humor: algunas personas son más emotivas durante las primeras semanas del embarazo.

  • Cansancio: tu cuerpo está trabajando duro ayudando al crecimiento de nuevas células dentro de ti. El embarazo también afecta tus hormonas y puede bajar tus niveles de energía.

Las pruebas de embarazo caseras son un buen primer paso, pero es mejor confirmar los resultados, positivos o negativos, con un médico.

Si tuviste relaciones sexuales sin protección en las últimas 72 horas, puedes ir a cualquier farmacia y comprar la píldora Plan B. Se le ha llamado la píldora del "día después" porque puede evitar que alguien quede embarazada. Entre más pronto la tomes, mayores serán las posibilidades de parar un embarazo no deseado. No necesitas receta médica, ni el permiso de tus padres para obtenerla.

Adolescentes tomados de la mano

Opciones

Dado que se necesitan dos personas para quedar embarazada, lo ideal sería que las dos personas involucradas hablaran sobre qué hacer si hubiera un embarazo. Si eres menor de 18 años, necesitas informar a un padre, tutor u otro adulto de confianza sobre tu situación. Solamente se puede "ocultar" un embarazo durante cierto tiempo. Entre más pronto se lo digas a alguien, podrás elaborar un plan para "lo que sigue".

Adopción: si este bebé no formaba parte de tu plan, hay muchos padres que estarían felices de adoptar a un niño. Organizaciones como Planned Parenthood pueden hablar contigo sobre las opciones con respecto a tu embarazo, incluida la adopción.

Aborto: poner fin al embarazo es otra opción. Puedes abortar en California sin el permiso de tus padres o de un tutor, incluso si eres menor de 18 años. La mayoría de las clínicas de planificación familiar pueden llevar a cabo el aborto, y no pueden decírselo a tus padres. Ten cuidado con los lugares que se llaman a sí mismos “centros de crisis de embarazo”, “centros de recursos para el embarazo” o cualquier lugar que se enfoque en cambiar tu opinión sobre tu embarazo. Un proveedor confiable ofrece la información que necesitas para tomar tu propia decisión.

Criar al bebé: es posible lograrlo. Hay MUCHOS lugares que ofrecen recursos para padres adolescentes. Organizaciones comoGeneration Her ayudan a las madres adolescentes a alcanzar sus metas educativas y profesionales. El estado de California también tiene programas como elPrograma de Vida Familiar para Adolescentes yCal-Learn. También puedes comunicarte con el equipo de Servicios para Jóvenes de AltaMed, para obtener información sobre las opciones y los recursos a tu disposición.

¿Un susto de embarazo?

Si temiste haber quedado embarazada, pero resultó que no lo estuviste, no hay razón para que corras más riesgos. Las relaciones sexuales sin protección pueden dar lugar a mucho más que tener a un bebé. La protección es clave. Muchos lugaresdan condones y pueden ayudarte a obtener anticonceptivos. También puedes hacerte las pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) o VIH.

Edificio clínica Altamed

El Centro Juvenil de AltaMed te apoya

A veces es más fácil hablar con personas como tú, para lo cual te ofrecemos apoyo en elCentro Juvenil de AltaMed. También puedes hablar con nuestro personal de educadores de la salud sobre salud sexual, problemas en el hogar o en la escuela, o cualquier tema del que necesites hablar. Sin juicios. Sin comunicarlo a tus padres. Sólo información confiable que puedes usar para tomar decisiones sanas.

Ofrecemos servicios confidenciales gratuitos de salud sexual y reproductiva que incluyen:
 

  • Educación para la salud

  • Control de la natalidad

  • Condones

  • Anticoncepción de emergencia

  • Prueba del embarazo

  • Pruebas y tratamiento de ITS y VIH

  • Referencia para PrEP y PEP (medicamento diario para prevenir el VIH antes o después de la exposición)

¿Ya dijimos que es confidencial? Para programar una cita o hacer una pregunta de forma anónima, llama o envía un mensaje de texto al 323-786-3132.

Tienes derechos y existen leyes que protegen tu salud sexual. Comunícate con la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles), si crees que tus derechos han sido violados.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Exámenes físicos

Examines Físicos Para Adolescentes Durante la Pandemia

Como muchos padres sabrán, los cuerpos de los adolecentes pasan por muchos cambios al crecer hacia la adultez temprana. Entre cambios hormonales que pueden afectar sus estados de ánimo y traer brotes en su crecimiento que dejan armarios llenos de ropa que ya no les queda, este tiempo en la vida de tu joven, te puede mantener bien ocupado(a) como padre o madre. Esto es parte del desarrollo normal de tu joven y es importante asegurar que ese desarrollo siga su curso de manera saludable. 

Al acercamos al primer aniversario de nuestra batalla contra el COVID-19, muchos adolecentes se han quedado sin sus visitas regulares a su pediatra por estar preocupados sobre el coronavirus. Sin embargo, los padres deberían programar evaluaciones físicas, incluyendo visitas de rutina, vacunación, y visitas para la salud oral. AltaMed está tomando las precauciones necesarias para mantener a las familias seguras en esta época. 

Consulta Medica
Los pediatras pueden ayudar con una variedad de problemas de salud. Cuando sea necesario, también pueden
recomendar un especialista.

Empieza con una consulta con el(la) pediatra 

Incluso durante la adolescencia y principios de los veinte, el cuerpo y el cerebro de tus hijos están cambiando. Los exámenes de rutina pueden ayudarles a crecer sanos hasta la edad adulta. Nuestros pediatras cuidarán bien de tus hijos (hasta los 21 años) revisando su historial de la salud disponible, buscando signos tempranos de riesgos para la salud y asegurándose de que estén recibiendo la atención adecuada para su edad. También pueden ayudar a monitorear todas las cosas que se enumeran a continuación.

Plato con frutas y estetoscópio

Una dieta bien equilibrada es una parte esencial de la salud de los adolescentes. Los médicos pueden hacer recomendaciones sobre qué alimentos deben comer o evitar los niños.

Peso y Nutrición 

Incluso antes de la pandemia, la obesidad infantil era un problema creciente, que puede tener efectos físicos y emocionales duraderos. Las evaluaciones físicas regulares le dan a tu médico la oportunidad de monitorear el peso y el IMC (índice de masa corporal) y abrir un diálogo sobre nutrición y ejercicio que puede ayudar a tu hijo(a) a desarrollar hábitos saludables de por vida.​

Mujer vacunada

Pregúntele a su médico qué vacunas deben recibir los niños. Al crecer los niños serán elegibles para una variedad de inmunizaciones importantes.

Vacunaciones 

A pesar de todo el enfoque en el coronavirus, otros virus y enfermedades no se han tomado un descanso. Los adolescentes todavía necesitan sus vacunas de rutina apropiadas para su edad. Este año, es más importante que nunca que todos los miembros de su familia se vacunen contra la influenza. Tu adolescente puede necesitar otras vacunas de rutina para protegerse contra:

El virus del papiloma humano (VPH), dos dosis con la primera dosis a los 11 o 12 años
• La enfermedad meningocócica

Habla con tu médico para obtener información sobre las vacunas Tdap que puedan estar retrasadas para protegerle contra el tétanos, la difteria y la tos ferina.​

Psicóloga con paciente

Un gran número de adolescentes luchan contra la ansiedad y la depresión. Si sospecha que su hijo está sufriendo, no espere para hablar con un profesional.

Salud Metal 

Este es un momento estresante para todos, incluido(a) tu adolescente. Con muchos de los sistemas de apoyo en los que han llegado a depender, como los deportes, las artes o una comunidad religiosa que han cambiado drásticamente o que ya no están disponibles, los adolescentes pueden tener dificultades para manejar la situación. Como consecuencia, su salud mental puede estar sufriendo. La depresión y la ansiedad son comunes, incluso lo fueron antes de la pandemia.

La mitad de todos los trastornos de salud mental comienzan a los 14 años, pero muchos no se reconocen ni se tratan. Aún más serio resulta que el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los adolescentes.

En este nuevo ambiente, una evaluación física de rutina es una oportunidad para que un médico pueda consultar con tu hijo(a) adolescente y asegurarse de que se esté adaptando a los factores estresantes y a un ambiente cambiante de una manera saludable.

Para tomar el control de su propia salud

Al crecer los adolescentes tienen sus propias preguntas sobre sus cuerpos, y el chequeo físico de rutina les brinda una oportunidad perfecta para que reciban respuestas y comiencen a responsabilizarse de su propia salud y bienestar. Esta es una habilidad importante para la vida que puede conducir a una vida saludable, curiosidad y actitud proactiva de por vida en torno a su salud.

Niño usando cubrebocas y mochila

Dejar que su hijo participe activamente en su atención médica lo ayudará a desarrollar buenos hábitos para el futuro.

Como padre, sabes que las necesidades de salud de tu hijo(a) crecen y evolucionan constantemente, justo como lo hace tu adolecente. Asegúrate de que tu hijo(a) haya programado sus evaluaciones físicas regulares.  Puedes estar tranquilo(a) al saber que AltaMed está aquí para monitorear de manera segura su desarrollo y fomentar una relación positiva entre tu adolescente y sus necesidades de salud que cambian constantemente.

Para obtener más información sobre los servicios o para programar una cita, llama al (888) 499-9303.

La verdad sobre el embarazo en la adolescencia