
La verdad sobre el embarazo en la adolescencia
Si consideras comenzar tu vida sexual y te preguntas cómo evitar quedar embarazada; si crees que podrías estar embarazada, o que podrías haber embarazado a alguien sigue leyendo. Tienes algunas decisiones importantes que tomar. Pareciera más de lo que puedes afrontar, pero no tiene por qué ser así.
Hay muchos recursos a nivel local y estatal para ayudarte a conocer las opciones sobre cómo evitar quedar embarazada; cómo criar a un hijo, explorar la adopción o tener un aborto. Para tomar la mejor decisión para ti, necesitas primero tener toda la información.
Del sexo al embarazo
Entendemos que las personas tienen relaciones sexuales por variadas razones, no necesariamente para tener un bebé. Sin embargo, tener relaciones sexuales sin protección puede ocasionar embarazos inesperados.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada y cómo puedes saberlo con certeza? A continuación, te mostramos algunas señales comunes.
-
Perder tu período menstrual después de tener sexo: esa es la señal más importante. Probablemente deberías hacerte una prueba de embarazo si dejaste de tener tu período.
-
Malestar: las mujeres embarazadas informan padecer náuseas, vómitos y dolor en los senos en las primeras etapas del embarazo./p>
-
Cambios de humor: algunas personas son más emotivas durante las primeras semanas del embarazo.
-
Cansancio: tu cuerpo está trabajando duro ayudando al crecimiento de nuevas células dentro de ti. El embarazo también afecta tus hormonas y puede bajar tus niveles de energía.
Las pruebas de embarazo caseras son un buen primer paso, pero es mejor confirmar los resultados, positivos o negativos, con un médico.
Si tuviste relaciones sexuales sin protección en las últimas 72 horas, puedes ir a cualquier farmacia y comprar la píldora Plan B. Se le ha llamado la píldora del "día después" porque puede evitar que alguien quede embarazada. Entre más pronto la tomes, mayores serán las posibilidades de parar un embarazo no deseado. No necesitas receta médica, ni el permiso de tus padres para obtenerla.
Opciones
Dado que se necesitan dos personas para quedar embarazada, lo ideal sería que las dos personas involucradas hablaran sobre qué hacer si hubiera un embarazo. Si eres menor de 18 años, necesitas informar a un padre, tutor u otro adulto de confianza sobre tu situación. Solamente se puede "ocultar" un embarazo durante cierto tiempo. Entre más pronto se lo digas a alguien, podrás elaborar un plan para "lo que sigue".
Adopción: si este bebé no formaba parte de tu plan, hay muchos padres que estarían felices de adoptar a un niño. Organizaciones como Planned Parenthood pueden hablar contigo sobre las opciones con respecto a tu embarazo, incluida la adopción.
Aborto: poner fin al embarazo es otra opción. Puedes abortar en California sin el permiso de tus padres o de un tutor, incluso si eres menor de 18 años. La mayoría de las clínicas de planificación familiar pueden llevar a cabo el aborto, y no pueden decírselo a tus padres. Ten cuidado con los lugares que se llaman a sí mismos “centros de crisis de embarazo”, “centros de recursos para el embarazo” o cualquier lugar que se enfoque en cambiar tu opinión sobre tu embarazo. Un proveedor confiable ofrece la información que necesitas para tomar tu propia decisión.
Criar al bebé: es posible lograrlo. Hay MUCHOS lugares que ofrecen recursos para padres adolescentes. Organizaciones comoGeneration Her ayudan a las madres adolescentes a alcanzar sus metas educativas y profesionales. El estado de California también tiene programas como elPrograma de Vida Familiar para Adolescentes yCal-Learn. También puedes comunicarte con el equipo de Servicios para Jóvenes de AltaMed, para obtener información sobre las opciones y los recursos a tu disposición.
¿Un susto de embarazo?
Si temiste haber quedado embarazada, pero resultó que no lo estuviste, no hay razón para que corras más riesgos. Las relaciones sexuales sin protección pueden dar lugar a mucho más que tener a un bebé. La protección es clave. Muchos lugaresdan condones y pueden ayudarte a obtener anticonceptivos. También puedes hacerte las pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) o VIH.
El Centro Juvenil de AltaMed te apoya
A veces es más fácil hablar con personas como tú, para lo cual te ofrecemos apoyo en elCentro Juvenil de AltaMed. También puedes hablar con nuestro personal de educadores de la salud sobre salud sexual, problemas en el hogar o en la escuela, o cualquier tema del que necesites hablar. Sin juicios. Sin comunicarlo a tus padres. Sólo información confiable que puedes usar para tomar decisiones sanas.
Ofrecemos servicios confidenciales gratuitos de salud sexual y reproductiva que incluyen:
-
Educación para la salud
-
Control de la natalidad
-
Condones
-
Anticoncepción de emergencia
-
Prueba del embarazo
-
Pruebas y tratamiento de ITS y VIH
-
Referencia para PrEP y PEP (medicamento diario para prevenir el VIH antes o después de la exposición)
¿Ya dijimos que es confidencial? Para programar una cita o hacer una pregunta de forma anónima, llama o envía un mensaje de texto al 323-786-3132.
Tienes derechos y existen leyes que protegen tu salud sexual. Comunícate con la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles), si crees que tus derechos han sido violados.
Si consideras comenzar tu vida sexual y te preguntas cómo evitar quedar embarazada; si crees que podrías estar embarazada, o que podrías haber embarazado a alguien sigue leyendo. Tienes algunas decisiones importantes que tomar. Pareciera más de lo que puedes afrontar, pero no tiene por qué ser así.
Hay muchos recursos a nivel local y estatal para ayudarte a conocer las opciones sobre cómo evitar quedar embarazada; cómo criar a un hijo, explorar la adopción o tener un aborto. Para tomar la mejor decisión para ti, necesitas primero tener toda la información.

Del sexo al embarazo
Entendemos que las personas tienen relaciones sexuales por variadas razones, no necesariamente para tener un bebé. Sin embargo, tener relaciones sexuales sin protección puede ocasionar embarazos inesperados.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada y cómo puedes saberlo con certeza? A continuación, te mostramos algunas señales comunes.
-
Perder tu período menstrual después de tener sexo: esa es la señal más importante. Probablemente deberías hacerte una prueba de embarazo si dejaste de tener tu período.
-
Malestar: las mujeres embarazadas informan padecer náuseas, vómitos y dolor en los senos en las primeras etapas del embarazo./p>
-
Cambios de humor: algunas personas son más emotivas durante las primeras semanas del embarazo.
-
Cansancio: tu cuerpo está trabajando duro ayudando al crecimiento de nuevas células dentro de ti. El embarazo también afecta tus hormonas y puede bajar tus niveles de energía.
Las pruebas de embarazo caseras son un buen primer paso, pero es mejor confirmar los resultados, positivos o negativos, con un médico.
Si tuviste relaciones sexuales sin protección en las últimas 72 horas, puedes ir a cualquier farmacia y comprar la píldora Plan B. Se le ha llamado la píldora del "día después" porque puede evitar que alguien quede embarazada. Entre más pronto la tomes, mayores serán las posibilidades de parar un embarazo no deseado. No necesitas receta médica, ni el permiso de tus padres para obtenerla.

Opciones
Dado que se necesitan dos personas para quedar embarazada, lo ideal sería que las dos personas involucradas hablaran sobre qué hacer si hubiera un embarazo. Si eres menor de 18 años, necesitas informar a un padre, tutor u otro adulto de confianza sobre tu situación. Solamente se puede "ocultar" un embarazo durante cierto tiempo. Entre más pronto se lo digas a alguien, podrás elaborar un plan para "lo que sigue".
Adopción: si este bebé no formaba parte de tu plan, hay muchos padres que estarían felices de adoptar a un niño. Organizaciones como Planned Parenthood pueden hablar contigo sobre las opciones con respecto a tu embarazo, incluida la adopción.
Aborto: poner fin al embarazo es otra opción. Puedes abortar en California sin el permiso de tus padres o de un tutor, incluso si eres menor de 18 años. La mayoría de las clínicas de planificación familiar pueden llevar a cabo el aborto, y no pueden decírselo a tus padres. Ten cuidado con los lugares que se llaman a sí mismos “centros de crisis de embarazo”, “centros de recursos para el embarazo” o cualquier lugar que se enfoque en cambiar tu opinión sobre tu embarazo. Un proveedor confiable ofrece la información que necesitas para tomar tu propia decisión.
Criar al bebé: es posible lograrlo. Hay MUCHOS lugares que ofrecen recursos para padres adolescentes. Organizaciones comoGeneration Her ayudan a las madres adolescentes a alcanzar sus metas educativas y profesionales. El estado de California también tiene programas como elPrograma de Vida Familiar para Adolescentes yCal-Learn. También puedes comunicarte con el equipo de Servicios para Jóvenes de AltaMed, para obtener información sobre las opciones y los recursos a tu disposición.
¿Un susto de embarazo?
Si temiste haber quedado embarazada, pero resultó que no lo estuviste, no hay razón para que corras más riesgos. Las relaciones sexuales sin protección pueden dar lugar a mucho más que tener a un bebé. La protección es clave. Muchos lugaresdan condones y pueden ayudarte a obtener anticonceptivos. También puedes hacerte las pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) o VIH.

El Centro Juvenil de AltaMed te apoya
A veces es más fácil hablar con personas como tú, para lo cual te ofrecemos apoyo en elCentro Juvenil de AltaMed. También puedes hablar con nuestro personal de educadores de la salud sobre salud sexual, problemas en el hogar o en la escuela, o cualquier tema del que necesites hablar. Sin juicios. Sin comunicarlo a tus padres. Sólo información confiable que puedes usar para tomar decisiones sanas.
Ofrecemos servicios confidenciales gratuitos de salud sexual y reproductiva que incluyen:
-
Educación para la salud
-
Control de la natalidad
-
Condones
-
Anticoncepción de emergencia
-
Prueba del embarazo
-
Pruebas y tratamiento de ITS y VIH
-
Referencia para PrEP y PEP (medicamento diario para prevenir el VIH antes o después de la exposición)
¿Ya dijimos que es confidencial? Para programar una cita o hacer una pregunta de forma anónima, llama o envía un mensaje de texto al 323-786-3132.
Tienes derechos y existen leyes que protegen tu salud sexual. Comunícate con la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles), si crees que tus derechos han sido violados.