
La salud reproductiva no es solo tener hijos
El nacimiento anticipado de un niño viene con una serie de visitas prenatales al médico, suplementos vitamínicos, cambios en la dieta y revisiones de bienestar para garantizar el parto seguro de un bebé sano. Pero la salud reproductiva comienza mucho antes del embarazo y su importancia no es solo para las mamás. Los papás necesitan un sistema reproductivo saludable para cumplir con su parte en el proceso.
Pero incluso si un bebé no está en tus planes hoy, no significa que debas ignorar tu salud reproductiva. Los sistemas reproductivos femenino y masculino son una combinación compleja de órganos y glándulas que producen hormonas. Las operaciones de estos sistemas cambian a medida que creces y existen diferentes requisitos para mantenerlos saludables en las diferentes etapas de la vida. Las enfermedades de transmisión sexual, los factores ambientales o las lesiones pueden tener un efecto dañino sobre la salud reproductiva, lo que podría ser devastador si planeas convertirte en padre.
Qué observar de cerca
Los trastornos reproductivos afectan a millones de estadounidenses cada año. Como puedes imaginar, la mayoría de esos trastornos afectan a las mujeres. Ellas tienen la mayor carga durante el embarazo, por lo que el riesgo para su salud reproductiva es mayor, especialmente cuando hay un bebé creciendo en dentro de ellas.
Los trastornos femeninos incluyen:
- Pubertad temprana o retrasada
- Endometriosis, cuando el tejido que normalmente reviste el útero crece fuera de él
- Baja reproducción de leche materna
- Infertilidad o fertilidad reducida
- Ciclos menstruales abundantes o irregulares
- Ovarios que producen más testosterona de lo normal
- Problemas durante el embarazo: diabetes gestacional, embarazo ectópico, abortos espontáneos, etc.
- Fibroma uterino
Los trastornos masculinos incluyen:
- Impotencia
- Disfunción eréctil
- Bajo conteo de espermatozoides
Posibles causas: Infecciones de transmisión sexual y más
Se ha demostrado que algunas infecciones de transmisión sexual tienen un efecto sobre la fertilidad si no se atienden. La clamidia y la gonorrea son dos de las principales causas de infertilidad prevenible. Si no se tratan, la clamidia y la gonorrea pueden extenderse al útero y las trompas de Falopio y causar una enfermedad inflamatoria pélvica, que puede causar daño permanente a las trompas de Falopio, el útero y los tejidos circundantes, lo que puede provocar infertilidad.
Incluso si estás embarazada puedes contraer una infección de transmisión sexual, por lo que es importante recibir tratamiento para mejorar las posibilidades de un embarazo y un parto más seguros para la mamá y el bebé. Los problemas durante el embarazo como el bajo peso al nacer, la rotura prematura de membranas o el parto prematuro se han relacionado con la clamidia y la gonorrea no atendidas. La gonorrea no tratada también se ha relacionado con abortos espontáneos. Los recién nacidos que pasan por el canal de parto pueden desarrollar infecciones oculares cuando se exponen a clamidia o gonorrea e infecciones pulmonares si se exponen a clamidia.
Incluso el medio ambiente puede desempeñar un papel importante en algunos trastornos reproductivos. La exposición al plomo se ha relacionado con una reducción de la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Algunos productos químicos que se utilizan para fabricar plásticos, herbicidas, retardadores de fuego e incluso gel de baño líquido pueden interrumpir la producción de hormonas y contribuir a problemas con la pubertad, la fertilidad y el embarazo.
VPH: Una amenaza para los hombres y mujeres
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común en los Estados Unidos y afecta a 79 millones de estadounidenses en su adolescencia y a principios de los 20. Los tipos de VPH son numerosos y el VPH generalmente desaparece sin causar ningún problema de salud. Cuando el VPH persiste, los resultados pueden ser verrugas genitales y cáncer.
Una vacuna de dos dosis para niñas y niños, idealmente a partir de los 11 años, se ha convertido en una práctica común. Pero incluso a los adolescentes y adultos jóvenes de hasta 26 años se les anima a vacunarse. La vacuna es tan efectiva que en solo 10 años después de su recomendación, ciertas infecciones por VPH disminuyeron en un 86% en las niñas de entre 14 y 19 años y en un 71% en las mujeres de 20 años.
Las mujeres que están embarazadas y tienen el VPH pueden desarrollar verrugas genitales que aumentarán en número y tamaño durante el embarazo y podrían complicar un parto vaginal. En raras ocasiones, la infección de la madre se ha relacionado con crecimientos no cancerosos en la laringe del recién nacido.
Está bajo tu control
Tener un sistema reproductivo saludable es vital si alguna vez decides ser padre. El mejor momento para hacerlo es cuando tú y tu pareja estén listos. Los embarazos planificados generalmente dan como resultado bebés más sanos y menos problemas médicos para la madre.
Aquí estamos para ti
AltaMed puede ayudar con el desarrollo de un plan reproductivo, ofrecer asesoramiento, proporcionar pruebas de embarazo, control de la natalidad (cuando estés lista) o recomendaciones con un especialista en fertilidad. Aquí estamos para ti, para que puedas prepararte para los cambios que vienen con el parto.
AltaMed también se compromete a mantener a las mujeres saludables en cada etapa de sus vidas, ofreciendo información sobre el control de la natalidad, sexo seguro, pruebas y tratamiento de ETS y VIH, pruebas de Papanicolaou y VPH. Llama al (888) 499-9303 para obtener más información o para hacer una cita.
El nacimiento anticipado de un niño viene con una serie de visitas prenatales al médico, suplementos vitamínicos, cambios en la dieta y revisiones de bienestar para garantizar el parto seguro de un bebé sano. Pero la salud reproductiva comienza mucho antes del embarazo y su importancia no es solo para las mamás. Los papás necesitan un sistema reproductivo saludable para cumplir con su parte en el proceso.
Pero incluso si un bebé no está en tus planes hoy, no significa que debas ignorar tu salud reproductiva. Los sistemas reproductivos femenino y masculino son una combinación compleja de órganos y glándulas que producen hormonas. Las operaciones de estos sistemas cambian a medida que creces y existen diferentes requisitos para mantenerlos saludables en las diferentes etapas de la vida. Las enfermedades de transmisión sexual, los factores ambientales o las lesiones pueden tener un efecto dañino sobre la salud reproductiva, lo que podría ser devastador si planeas convertirte en padre.
Qué observar de cerca

Los trastornos reproductivos afectan a millones de estadounidenses cada año. Como puedes imaginar, la mayoría de esos trastornos afectan a las mujeres. Ellas tienen la mayor carga durante el embarazo, por lo que el riesgo para su salud reproductiva es mayor, especialmente cuando hay un bebé creciendo en dentro de ellas.
Los trastornos femeninos incluyen:
- Pubertad temprana o retrasada
- Endometriosis, cuando el tejido que normalmente reviste el útero crece fuera de él
- Baja reproducción de leche materna
- Infertilidad o fertilidad reducida
- Ciclos menstruales abundantes o irregulares
- Ovarios que producen más testosterona de lo normal
- Problemas durante el embarazo: diabetes gestacional, embarazo ectópico, abortos espontáneos, etc.
- Fibroma uterino
Los trastornos masculinos incluyen:
- Impotencia
- Disfunción eréctil
- Bajo conteo de espermatozoides
Posibles causas: Infecciones de transmisión sexual y más

Se ha demostrado que algunas infecciones de transmisión sexual tienen un efecto sobre la fertilidad si no se atienden. La clamidia y la gonorrea son dos de las principales causas de infertilidad prevenible. Si no se tratan, la clamidia y la gonorrea pueden extenderse al útero y las trompas de Falopio y causar una enfermedad inflamatoria pélvica, que puede causar daño permanente a las trompas de Falopio, el útero y los tejidos circundantes, lo que puede provocar infertilidad.
Incluso si estás embarazada puedes contraer una infección de transmisión sexual, por lo que es importante recibir tratamiento para mejorar las posibilidades de un embarazo y un parto más seguros para la mamá y el bebé. Los problemas durante el embarazo como el bajo peso al nacer, la rotura prematura de membranas o el parto prematuro se han relacionado con la clamidia y la gonorrea no atendidas. La gonorrea no tratada también se ha relacionado con abortos espontáneos. Los recién nacidos que pasan por el canal de parto pueden desarrollar infecciones oculares cuando se exponen a clamidia o gonorrea e infecciones pulmonares si se exponen a clamidia.
Incluso el medio ambiente puede desempeñar un papel importante en algunos trastornos reproductivos. La exposición al plomo se ha relacionado con una reducción de la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Algunos productos químicos que se utilizan para fabricar plásticos, herbicidas, retardadores de fuego e incluso gel de baño líquido pueden interrumpir la producción de hormonas y contribuir a problemas con la pubertad, la fertilidad y el embarazo.
VPH: Una amenaza para los hombres y mujeres

El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común en los Estados Unidos y afecta a 79 millones de estadounidenses en su adolescencia y a principios de los 20. Los tipos de VPH son numerosos y el VPH generalmente desaparece sin causar ningún problema de salud. Cuando el VPH persiste, los resultados pueden ser verrugas genitales y cáncer.
Una vacuna de dos dosis para niñas y niños, idealmente a partir de los 11 años, se ha convertido en una práctica común. Pero incluso a los adolescentes y adultos jóvenes de hasta 26 años se les anima a vacunarse. La vacuna es tan efectiva que en solo 10 años después de su recomendación, ciertas infecciones por VPH disminuyeron en un 86% en las niñas de entre 14 y 19 años y en un 71% en las mujeres de 20 años.
Las mujeres que están embarazadas y tienen el VPH pueden desarrollar verrugas genitales que aumentarán en número y tamaño durante el embarazo y podrían complicar un parto vaginal. En raras ocasiones, la infección de la madre se ha relacionado con crecimientos no cancerosos en la laringe del recién nacido.
Está bajo tu control

Tener un sistema reproductivo saludable es vital si alguna vez decides ser padre. El mejor momento para hacerlo es cuando tú y tu pareja estén listos. Los embarazos planificados generalmente dan como resultado bebés más sanos y menos problemas médicos para la madre.
Aquí estamos para ti

AltaMed puede ayudar con el desarrollo de un plan reproductivo, ofrecer asesoramiento, proporcionar pruebas de embarazo, control de la natalidad (cuando estés lista) o recomendaciones con un especialista en fertilidad. Aquí estamos para ti, para que puedas prepararte para los cambios que vienen con el parto.
AltaMed también se compromete a mantener a las mujeres saludables en cada etapa de sus vidas, ofreciendo información sobre el control de la natalidad, sexo seguro, pruebas y tratamiento de ETS y VIH, pruebas de Papanicolaou y VPH. Llama al (888) 499-9303 para obtener más información o para hacer una cita.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

El cuidado prenatal es bueno para las mamás y los bebés
Incluso en esta época moderna, la capacidad de desarrollarse de un pequeño ser humano dentro de tí sigue siendo mágica.
Ya sea que vayas a tener tu primero o cuarto bebé, recibir atención temprana puede ayudarte a tener un embarazo y un parto seguros y saludables.
¡Empieza antes de que te embaraces!
Si estás pensando en quedar embarazada, pídele a tu doctor una visita antes de la concepción. La visita previa a la concepción se centra en tu historial de salud y hábitos, con el objetivo de brindarte recomendaciones personalizadas de nutrición y estilo de vida, para que tengas la mejor oportunidad de tener un embarazo placentero y sin preocupaciones.
En la visita previa a la concepción, debes informar a tu doctor acerca de los medicamentos recetados o los remedios a base de hierbas que estás tomando. Si padeces de una condición de salud como diabetes o presión arterial alta, tu doctor puede recomendarte ciertos alimentos y vitaminas, así como controlar tu condición antes de comenzar a intentar embarazarte.
Antes de ver a un doctor, aquí te presentamos algunos consejos de buena salud a seguir:
- La mayoría de las mujeres deben comenzar a tomar un suplemento de ácido fólico al menos un mes antes de comenzar a intentar quedar embarazadas. El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento del tronco encefálico o la médula espinal.
- Sigue una dieta balanceada.
- Con la aprobación de tu médico, haz ejercicio regularmente.
- La cafeína en exceso y el consumo de alcohol, cigarrillos y el uso de sustancias ilegales pueden afectar tus posibilidades de concepción y dañan al bebé durante el embarazo.
- Evita la exposición a sustancias como el plomo y la radiación.
Durante el embarazo
Incluso si no estás segura de estar embarazada, visita a tu doctor. La atención prenatal puede reducir drásticamente tu riesgo de complicaciones, por lo que es importante consultar a tu doctor con regularidad.
Las visitas prenatales generalmente incluyen un examen físico, controles de peso y un examen de orina. Dependiendo de la etapa del embarazo, tu doctor también puede analizar tu sangre y realizar pruebas de imagen, como exámenes de ultrasonido, para verificar la salud de tu bebé.
Las visitas prenatales son el tiempo ideal para hacer preguntas sobre tu embarazo. Toma notas a medida que las piensas y llévalas contigo; ninguna pregunta es insignificante, especialmente cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.
¡AltaMed está aquí para apoyarte!
AltaMed ofrece servicios para apoyar el bienestar físico y mental de las futuras mamás. Tu doctor puede decirte qué servicios son apropiados para ti.
- Exámenes regulares y frecuentes, durante todo tu embarazo.
- Clases e información personalizadas sobre el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y la lactancia.
- Cómo solicitar ayuda financiera y recursos como Medi-Cal, Healthy Families y WIC.
- Ayuda para reducir o dejar de fumar, beber alcohol o consumir drogas.
- Asesoramiento sobre problemas personales o problemas familiares que puedas tener.
- Referencia a agencias comunitarias que pueden proporcionar ayuda y servicios adicionales.
Incluso antes de quedar embarazada, durante todo tu embarazo, el parto y posteriormente, AltaMed se dedica a ayudar a tu bebé a crecer sano y fuerte. Queremos ser el primer lugar que visitas y la opción número uno para toda tu familia.
Incluso en esta época moderna, la capacidad de desarrollarse de un pequeño ser humano dentro de tí sigue siendo mágica.
Ya sea que vayas a tener tu primero o cuarto bebé, recibir atención temprana puede ayudarte a tener un embarazo y un parto seguros y saludables.
¡Empieza antes de que te embaraces!

Si estás pensando en quedar embarazada, pídele a tu doctor una visita antes de la concepción. La visita previa a la concepción se centra en tu historial de salud y hábitos, con el objetivo de brindarte recomendaciones personalizadas de nutrición y estilo de vida, para que tengas la mejor oportunidad de tener un embarazo placentero y sin preocupaciones.
En la visita previa a la concepción, debes informar a tu doctor acerca de los medicamentos recetados o los remedios a base de hierbas que estás tomando. Si padeces de una condición de salud como diabetes o presión arterial alta, tu doctor puede recomendarte ciertos alimentos y vitaminas, así como controlar tu condición antes de comenzar a intentar embarazarte.
Antes de ver a un doctor, aquí te presentamos algunos consejos de buena salud a seguir:
- La mayoría de las mujeres deben comenzar a tomar un suplemento de ácido fólico al menos un mes antes de comenzar a intentar quedar embarazadas. El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento del tronco encefálico o la médula espinal.
- Sigue una dieta balanceada.
- Con la aprobación de tu médico, haz ejercicio regularmente.
- La cafeína en exceso y el consumo de alcohol, cigarrillos y el uso de sustancias ilegales pueden afectar tus posibilidades de concepción y dañan al bebé durante el embarazo.
- Evita la exposición a sustancias como el plomo y la radiación.
Durante el embarazo

Incluso si no estás segura de estar embarazada, visita a tu doctor. La atención prenatal puede reducir drásticamente tu riesgo de complicaciones, por lo que es importante consultar a tu doctor con regularidad.
Las visitas prenatales generalmente incluyen un examen físico, controles de peso y un examen de orina. Dependiendo de la etapa del embarazo, tu doctor también puede analizar tu sangre y realizar pruebas de imagen, como exámenes de ultrasonido, para verificar la salud de tu bebé.
Las visitas prenatales son el tiempo ideal para hacer preguntas sobre tu embarazo. Toma notas a medida que las piensas y llévalas contigo; ninguna pregunta es insignificante, especialmente cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.
¡AltaMed está aquí para apoyarte!

AltaMed ofrece servicios para apoyar el bienestar físico y mental de las futuras mamás. Tu doctor puede decirte qué servicios son apropiados para ti.
- Exámenes regulares y frecuentes, durante todo tu embarazo.
- Clases e información personalizadas sobre el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y la lactancia.
- Cómo solicitar ayuda financiera y recursos como Medi-Cal, Healthy Families y WIC.
- Ayuda para reducir o dejar de fumar, beber alcohol o consumir drogas.
- Asesoramiento sobre problemas personales o problemas familiares que puedas tener.
- Referencia a agencias comunitarias que pueden proporcionar ayuda y servicios adicionales.
Incluso antes de quedar embarazada, durante todo tu embarazo, el parto y posteriormente, AltaMed se dedica a ayudar a tu bebé a crecer sano y fuerte. Queremos ser el primer lugar que visitas y la opción número uno para toda tu familia.

¿Cómo puedo saber si la cesárea es lo apropiado para mí?
Pudiste haber planeado un parto vaginal, pero algo cambió. Tu bebé viene sentado o surgieron problemas inesperados durante el trabajo de parto, y tu doctor te informa que necesitas una cesárea. ¿Cómo te preparas? ¿Cómo sabes si estás tomando la decisión correcta?
Preparamos esta guía que destaca algunos de los beneficios y riesgos de las cesáreas, con el propósito de ayudarte a tomar una decisión informada en caso que tu doctor te pida que consideres tener una cesárea. También te ayudará a interceder por ti y tu bebé.
Cesárea: Cuándo debes considerar una
Si buscas en internet, encontrarás muchos consejos diciéndote que los partos vaginales son más seguros que las cesáreas para las mujeres y los bebés. Pero las cesáreas pudieran ser vitales o incluso salvar vidas en algunos casos, por lo cual es importante conocer acerca de dichas posibilidades.
La cesárea pudiera ser la opción más segura para ti y tu bebe si:
- Tu bebé está de costado o atravesado
- La placenta está cubriendo la cerviz
- El ritmo cardiaco del bebé no es normal
- El parto vaginal pudiera ser arriesgado para uno de los dos
Cesárea: Cuándo podría no ser la mejor opción
Las mujeres han pasado por el embarazo, el trabajo de parto y el dar nacimiento por miles de años; de manera segura, en la mayoría de los casos. No obstante las cesáreas son más seguras para las mamás y los bebés en algunas situaciones de alto riesgo, la mayoría de las mujeres estarán más seguras con un parto vaginal.
Aun cuando son necesarias, las cesáreas conllevan los mismos riesgos que cualquier cirugía mayor, incluidas infecciones, lesiones y sangrado severo. La recuperación después de la cesárea es larga y pudiera ser más difícil que la recuperación de un parto vaginal. Las cesáreas también pueden causar riesgos y complicaciones en embarazos futuros.
Puedes pedir más información antes de aceptar una cesárea si tu doctor la recomienda por las siguientes razones:
- Tu doctor cree que el bebé será grande
- El trabajo de parto es lento pero tú y tu bebé están bien
- El progreso del parto se detuvo pero no hay problemas con la salud de tu hijo ni con tu salud
Intercediendo por ti
Habla con tu doctor, tu equipo de parto y tu familia, y déjales saber que solamente quieres una cesárea si es necesaria debido a motivos médicos. Si te sugieren una cesárea, no temas preguntar al respecto hasta que obtengas las respuestas que necesitas para tomar la decisión correcta.
Algunas de las preguntas que posiblemente quieras hacer son:
- ¿Cuáles son los beneficios de la cesárea en mi caso?
- ¿Podría surgir algún problema o riesgos si elijo continuar con el parto vaginal?
- ¿Cuáles son mis probabilidades de exponerme a riesgos graves?
- ¿Corro los mismos riesgos si tengo una cesárea?
- ¿Qué tan probable es que me lesione o enferme durante la cesárea?
Lo que importa
No permitas que nadie te convenza de hacer algo que te hace sentir incómoda, especialmente el tener una cirugía potencialmente riesgosa. Conoce tus opciones, investiga con anticipación y ten claro lo que quieres.
Cuando se toma una decisión tan personal, es importante que puedas hablar con tu doctor y sientas que los dos forman un equipo. Nuestra herramienta para encontrar doctor puede ayudarte a encontrar un ginecólogo-obstetra que hable tu idioma de preferencia y esté cerca de tu casa o trabajo. Queremos que te sientas cómoda con tu doctor y segura de que juntos toman las decisiones correctas.
Para saber más sobre los pros y contras de las cesáreas, así como algunas verdades acerca de la cirugía, visita Mi Parto Importa. Este útil sitio fue organizado por el grupo de colaboración en el cuidado maternal de calidad “California Maternal Quality Care Collective”, una organización dedicada a mejorar los resultados de los cuidados de la salud para las madres y los infantes.
Pudiste haber planeado un parto vaginal, pero algo cambió. Tu bebé viene sentado o surgieron problemas inesperados durante el trabajo de parto, y tu doctor te informa que necesitas una cesárea. ¿Cómo te preparas? ¿Cómo sabes si estás tomando la decisión correcta?
Preparamos esta guía que destaca algunos de los beneficios y riesgos de las cesáreas, con el propósito de ayudarte a tomar una decisión informada en caso que tu doctor te pida que consideres tener una cesárea. También te ayudará a interceder por ti y tu bebé.
Cesárea: Cuándo debes considerar una

Si buscas en internet, encontrarás muchos consejos diciéndote que los partos vaginales son más seguros que las cesáreas para las mujeres y los bebés. Pero las cesáreas pudieran ser vitales o incluso salvar vidas en algunos casos, por lo cual es importante conocer acerca de dichas posibilidades.
La cesárea pudiera ser la opción más segura para ti y tu bebe si:
- Tu bebé está de costado o atravesado
- La placenta está cubriendo la cerviz
- El ritmo cardiaco del bebé no es normal
- El parto vaginal pudiera ser arriesgado para uno de los dos
Cesárea: Cuándo podría no ser la mejor opción

Las mujeres han pasado por el embarazo, el trabajo de parto y el dar nacimiento por miles de años; de manera segura, en la mayoría de los casos. No obstante las cesáreas son más seguras para las mamás y los bebés en algunas situaciones de alto riesgo, la mayoría de las mujeres estarán más seguras con un parto vaginal.
Aun cuando son necesarias, las cesáreas conllevan los mismos riesgos que cualquier cirugía mayor, incluidas infecciones, lesiones y sangrado severo. La recuperación después de la cesárea es larga y pudiera ser más difícil que la recuperación de un parto vaginal. Las cesáreas también pueden causar riesgos y complicaciones en embarazos futuros.
Puedes pedir más información antes de aceptar una cesárea si tu doctor la recomienda por las siguientes razones:
- Tu doctor cree que el bebé será grande
- El trabajo de parto es lento pero tú y tu bebé están bien
- El progreso del parto se detuvo pero no hay problemas con la salud de tu hijo ni con tu salud
Intercediendo por ti

Habla con tu doctor, tu equipo de parto y tu familia, y déjales saber que solamente quieres una cesárea si es necesaria debido a motivos médicos. Si te sugieren una cesárea, no temas preguntar al respecto hasta que obtengas las respuestas que necesitas para tomar la decisión correcta.
Algunas de las preguntas que posiblemente quieras hacer son:
- ¿Cuáles son los beneficios de la cesárea en mi caso?
- ¿Podría surgir algún problema o riesgos si elijo continuar con el parto vaginal?
- ¿Cuáles son mis probabilidades de exponerme a riesgos graves?
- ¿Corro los mismos riesgos si tengo una cesárea?
- ¿Qué tan probable es que me lesione o enferme durante la cesárea?
Lo que importa

No permitas que nadie te convenza de hacer algo que te hace sentir incómoda, especialmente el tener una cirugía potencialmente riesgosa. Conoce tus opciones, investiga con anticipación y ten claro lo que quieres.
Cuando se toma una decisión tan personal, es importante que puedas hablar con tu doctor y sientas que los dos forman un equipo. Nuestra herramienta para encontrar doctor puede ayudarte a encontrar un ginecólogo-obstetra que hable tu idioma de preferencia y esté cerca de tu casa o trabajo. Queremos que te sientas cómoda con tu doctor y segura de que juntos toman las decisiones correctas.
Para saber más sobre los pros y contras de las cesáreas, así como algunas verdades acerca de la cirugía, visita Mi Parto Importa. Este útil sitio fue organizado por el grupo de colaboración en el cuidado maternal de calidad “California Maternal Quality Care Collective”, una organización dedicada a mejorar los resultados de los cuidados de la salud para las madres y los infantes.