Image
Personas en el consultorio del médico
Cómo navegar el sistema de servicios de salud

La realidad y los mitos detrás de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio

Importante: el periodo de inscripciones bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio se es del 15 de octubre de 2018 al 15 de enero de 2019. AltaMed está listo para orientarte gratis sobre tus opciones. Llama a 877-462-2582.

Es conocida por diferentes nombres, Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), Obamacare, Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio o también como la Reforma de Salud. Esta es una ley que fue aprobada por el Presidente Barack Obama en 2010. Sus objetivos principales son ayudar a que más personas obtengan cobertura, garantizar que los planes de salud ofrezcan ciertos beneficios esenciales y ayudar a controlar los costos para todos.

Desde que se aprobó, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio se ha hecho increíblemente popular, pero está siendo atacada por políticos y grupos de interés que quieren acabar con ella. Se ha difundido mucha información equivocada al respecto, por eso aquí queremos informarte de qué se trata esta ley y cómo funciona en realidad, para que puedas sentirte seguro al inscribirte en un plan y usar sus beneficios.

La realidad:

Ofrece una garantía a las personas con condiciones preexistentes

Prueba de diabetes

Una condición preexistente es cualquier tipo de enfermedad o afección que ya padeces, antes de la fecha de inicio de tu nuevo plan de atención de la salud. Por ejemplo, asma, diabetes, trastornos de la tiroides, cáncer e incluso el embarazo se han considerado condiciones preexistentes.

En los días previos a la ACA, si tenías una condición preexistente, una aseguradora podía negarse a venderte la cobertura, cobrarte precios extremadamente altos por un plan o venderte un plan que no te ofrecía la cobertura de atención que tu condición necesitaba. Pero bajo la ACA, si sufres de una condición preexistente, no se te puede negar la cobertura y no se te puede cobrar más.

Al ayudar a más personas a obtener cuidados de salud, los costos para todos se mantienen bajos

Hombre tomando medicamento

Este es un escenario que era muy real antes de la ACA: digamos que una persona con diabetes tenía un plan que no cubría sus visitas al doctor ni los suministros para que se hiciera sus pruebas. En lugar de recibir atención de rutina en el consultorio de su doctor, dejaban que su diabetes se saliera de control hasta el punto de sufrir una emergencia; luego tenían que trasladarlo en una ambulancia a una sala de emergencias. En lugar de pagar un copago de $30 si el paciente hubiera podido visitar a su doctor de atención primaria, es posible que se le haya entregado una factura por miles de dólares. Algunos de los cuales habrían sido pagados a través de su plan de seguro, lo que terminaría elevando los costos para todos.

Pero bajo la ACA, una persona con diabetes puede tener acceso a visitas al consultorio pagando menos y, en algunos casos, incluso obtener la cobertura de los suministros para sus pruebas de forma gratuita. Se mantienen más sanos y le ahorran dinero a su plan.

ACA proporciona cobertura esencial para mantener más sanas a las personas

Enfermera y niña

La ACA requiere que los planes de seguro cubran muchos servicios preventivos de rutina. Al igual que en el ejemplo mencionado arriba, el acceso a tiempo a estos servicios, puede ayudar a que las personas se mantengan sanas y a reducir el riesgo de que padezcan enfermedades que requieren un tratamiento médico complejo.

Algunos de estos servicios incluyen:
 

  • Medicamentos con receta
  • Servicios de laboratorio
  • Servicios de salud mental y para trastornos del uso de sustancias
  • Atención a la mujer embarazada y al recién nacido
  • Servicios de pediatría

Los mitos:

El gobierno decide qué tratamientos recibes, y se te puede negar un tratamiento si este es demasiado caro

Carta

No es verdad. Los tratamientos que recibes son definidos entre tu doctor y tú. Tu seguro puede decidir cuánto pagar, y en algunos casos muy aislados, puede decidir no cubrir ciertos tratamientos, pero siempre tienes la opción de seguir recibiendo el tratamiento. El gobierno no tiene nada que ver con ese proceso.

El gobierno obliga a la gente a comprar planes

Cartera

Hasta hace poco, cualquier persona que no hubiera comprado la cobertura tenía que pagar una multa. Pero a partir del año de cobertura 2019, la multa ya no se aplica.

El gobierno quisiera que todos tuvieran un plan. La forma en que funciona el seguro es que en un grupo grande, habrá algunas personas que estén enfermas y necesiten atención, pero la mayoría de las personas estarán sanas. Esto solo funciona cuando todos tienen un plan, incluidas las personas jóvenes y sanas que no necesitan mucha atención de salud.

Solo puede comprar un plan en el sitio web de Covered California

Website

En realidad, puedes comprar un plan de cualquier compañía que quieras. Si deseas un plan específico de una compañía de seguros como Aetna o Blue Cross, puedes acudir a un corredor o agente y solicitarlo. También puedes obtener un plan a través de tu empleador, si te lo ofrece.

Si cubres los requisitos para recibir un subsidio del estado y así ayudarte a comprar un plan, entonces lo debes comprar a través de Covered California (también conocido como el "Mercado"). ¡Alrededor del 88 por ciento de las personas que se inscriben a través de Covered California son elegibles para un subsidio!

Actúa e inscríbete ahora

¡Tu salud y la de tu familia son importantes! Toma medidas ahora para que te asegures de tener la cobertura de un plan que se ajuste a tus necesidades y tu presupuesto. AltaMed puede ayudarte a repasar tus opciones de forma gratuita. Llámanos al 877-462-2582.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

La realidad y los mitos detrás de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio