Image
AltaMed mujer mirando en el espejo

La importancia de los exámenes preventivos de cáncer para su detección temprana

Si tienes interés en mejorar tu salud y cuidar tu cuerpo, posiblemente ya haces ejercicio y llevas una vida activa, eliges lo mejor para tu alimentación y visitas a tu doctor para las revisiones de rutina. Una de las mejores maneras para proteger tu salud es seguir todas las recomendaciones de tu doctor, que tienen que ver con pruebas preventivas de detección de cáncer.

¿Por qué debo hacerme exámenes de cáncer?

Doctora haciendo una mamografía

Los exámenes de cáncer ayudan a detectar el cáncer en sus inicios, a veces incluso antes de que existan síntomas, cuando posiblemente sea fácil de tratar o curar.

Las pruebas de cáncer pueden incluir:
 

  • Exámenes físicos
  • Pruebas de laboratorio (como muestras de sangre o de orina)
  • Procedimientos con imágenes (tales como la imagen de resonancia magnética o MRI, y ultrasonidos)
  • Pruebas genéticas

Es importante tener en cuenta que, si te refieren para hacerte una prueba, no significa que tu doctor sospeche que tengas cáncer. Muy seguido, estas pruebas ayudan a que se descarte la posibilidad de que haya cáncer.

¿Cuándo recomendará mi doctor exámenes?

Mujer en una cita con el médico

Incluso si no tienes síntomas, los exámenes preventivos del cáncer son recomendados si corres el riesgo de padecer algún cáncer.

Esto puede significar si tienes:
 

  • Historial de cáncer en tu familia
  • Historial personal de cáncer
  • Algunos marcadores genéticos identificados con anterioridad
  • Contacto previo con sustancias causantes de cáncer, ya sea a través del fumar cigarrillos o en tu lugar de trabajo
  • Desarrollaste un coágulo sin un motivo evidente

Los doctores son más propensos a recomendar exámenes a los pacientes de edad avanzada, pero si tu corres más riesgo, tu doctor pudiera sugerirte algunas pruebas a una edad más joven que la usual.

Tipos de exámenes

Mujer con doctor en examinación médica

Tu doctor puede recomendar uno o más de los exámenes siguientes :
 

  • Las pruebas de colonoscopia o sigmoidoscopia buscan los indicios tempranos del cáncer colorrectal, y usualmente se realizan en las personas de 50 a 75 años de edad.
  • La radiografía llamada tomografía computarizada helicoidal de dosis baja (LDCT, por sus siglas en inglés) sirve para detectar cáncer del pulmón en pacientes entre los 55 y 74 años de edad que han sido fumadores empedernidos.
  • Las mamografías buscan detectar cáncer de mama, y han probado que reducen la muerte a causa de esta enfermedad en mujeres de 40 a 74 años de edad.
  • Las pruebas de Papanicolaou y del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) sirven para la detección temprana y tratamiento del cáncer cervical. La prueba típicamente inicia a los 21 y termina a los 65 años de edad, en mujeres que corren un riesgo normal.

Otros exámenes que el Instituto Nacional del Cáncer menciona son utilizados para detectar:
 

  • Enfermedades del hígado (prueba de sangre)
  • Mutaciones genéticas que pueden contribuir al cáncer de mama (imagen de resonancia magnética del seno, conocida como MRI)
  • Cáncer de ovarios (prueba de sangre y ultrasonido)
  • Anormalidades que contribuyen al cáncer de la piel (pruebas de la piel)
  • Cáncer de la próstata (prueba de sangre)


La detección temprana es clave

Mujer en exámen médico

La detección temprana es el objetivo principal de estos exámenes. Al encontrar cualquier anormalidad en su etapa más temprana, puedes reducir la posibilidad de que el cáncer se propague, y aumentar las probabilidades de tratarlo e incluso de curarlo.

La mejor manera de mantenerte sano y asegurarte de recibir los exámenes que necesitas es el asistir a tus revisiones de salud de rutina. Con base en tu historial personal y familiar de la salud, tu doctor pudiera recomendarte exámenes adicionales.

Contacta a AltaMed para más información acerca de los exámenes de salud que necesitas, a
(888) 499-9303.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Mujer triste en cama.

La salud mental importa

La salud mental es parte de tu salud

Pareja en cita médica

El primer paso es saber que tu salud mental forma parte de tu salud. Tu salud mental también puede afectar tu salud física de forma seria y agarrarte desprevenido. Cuando te sientes deprimido, es menos probable que te cuides: puedes saltarte una dosis de tu medicamento o no dormir lo necesario. También puedes caer en hábitos dañinos, cómo beber o comer en exceso, tomar drogas o actuar de manera agresiva.

Es algo que afecta en ambos sentidos: las personas con enfermedades crónicas pueden tener más probabilidades de sufrir de una mala salud mental. Y si ya sufres de una condición física y tienes depresión, tu salud física puede empeorar.

La diferencia entre tristeza y depresión

Hombre cansado

Es muy probable que reconozcas la tristeza: es una emoción que te hace sentir mal y sin muchos ánimos, y generalmente sucede como resultado de un evento desafortunado o desagradable, como la muerte de un ser querido, la pérdida de un empleo o el final de una relación. La tristeza es una reacción común, e incluso apropiada en estas circunstancias.

Pero en algunos casos, la tristeza se convierte en algo más y puede manifestarse a través de otros síntomas que son más intensos y que pueden llegar a ser físicos, como:
 

  • Fatiga/pérdida de energía
  • Pérdida de interés en cosas que antes disfrutabas
  • Dificultad para concentrarte
  • Mucha pérdida o subida de peso
  • El sentimiento de no servir para nada

Si sientes una de estas emociones durante casi todo el día, al menos por dos semanas y llegan a interferir con tus actividades diarias, es posible que sufras una depresión.

La depresión es una condición grave. Pudo haberse originado de un solo evento, como un cambio importante en la vida (ser despedido del trabajo, alejarse de la familia y los amigos; incluso un evento feliz como el casarse puede provocar estrés). Puede ser una condición física, o puede ser un padecimiento de familia. También el recibir menos luz natural del día puede causar depresión.

Hay un mito común que dice que puedes salir de la depresión con pura fuerza de voluntad; que si sales a tomar un poco de aire fresco, platicas con un amigo o disfrutas de una buena comida, podrías animarte. Pero la depresión no se quita así. No es una cuestión de fuerza de voluntad, compromiso o pensamiento positivo. A menos que recibas ayuda, la depresión puede durar meses o incluso años.

Busca ayuda profesional

Mujer escuchando a su doctora

Si crees que sufres de depresión o de una enfermedad mental, habla con un doctor. Bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, todos los planes de cuidados de la salud están obligados a proporcionar cobertura para la atención de la salud mental.

El ir con tu doctor de atención primaria es un buen comienzo, ya que te conoce a ti y tu historial de la salud. Puede ser más fácil para ti, pues ya estás familiarizado con tu doctor.

Ser examinado y tratado

Joven hablando con su médico

Una vez que hayas encontrado un doctor, él o ella pueden ayudarte a determinar si tienes depresión u otro trastorno de salud mental, cuáles son las causas y el mejor tratamiento para ayudarte a sentirte mejor.

Es posible que te haga un examen físico y pruebas de laboratorio, para así descartar otras enfermedades. Por ejemplo, si tu glándula tiroides no produce una cantidad suficiente de hormonas, puedes experimentar síntomas parecidos a la depresión, como un estado de ánimo bajo, fatiga y aumento o pérdida de peso.

En ese momento, tu doctor puede recomendar medicinas o referirte a otro médico para que realice pruebas y te de tratamientos adicionales.

Si tu doctor te recomienda medicamentos, es posible que debas probar diferentes tipos de medicamentos antes de encontrar el que mejor te funcione. El análisis de sangre y los antecedentes de tus síntomas ayudarán a que tu doctor adapte tu tratamiento, pero no todos los pacientes responden de igual manera a todos los medicamentos. Si ese es el caso, comunícale a tu doctor lo que sientes, ten paciencia y sigue las instrucciones de tu receta.

No tienes porqué sufrir, y no tienes que pasar por esto solo

Mujeres abrazándose unas a otras

AltaMed está contigo, y estamos comprometidos con tu bienestar mental y físico. Para obtener más información sobre los servicios de salud del comportamiento de AltaMed, llámanos al 855-425-1777.

Si tienes pensamientos suicidas y sientes que podrías ocasionarte un daño u ocasionarlo a otras personas, llama a la línea directa nacional de prevención del suicidio al 800-273-8255.

Image
Mamá e Hija Abrazándose

Salud mental: Busca ayuda, ayuda a alguien

Tanto la salud mental como el suicidio han sido temas de interés en los medios como consecuencia de la reciente pérdida de muchas celebridades reconocidas. En AltaMed, estamos para ayudar a que los problemas relacionados con la salud mental puedan tratarse antes de que deriven en casos de suicidio. Aunque pueda resultar difícil, siempre puedes pedir ayuda y también ser de ayuda para los demás.

Puedes actuar de las siguientes formas:

Madre e hija abrazandose

Busca ayuda

Si alguna vez te sientes solo o desahuciado, busca la ayuda de un profesional. Si necesitas hablar sobre lo que sientes, busca amigos o familiares en los que confíes para hablar con ellos al respecto. Si sientes que necesitas ayuda profesional, puedes comunicarte de manera segura y anónima con la línea de prevención del suicidio. Una vez que logres contar lo que te sucede y reconozcas cuál es el problema principal, serás capaz de progresar y trabajar en tu tratamiento.

Dos jóvenes sentados platicando

Ayuda a alguien

Apoya a quienes te rodean y mantente atento a las señales de alerta. Muestra dignidad y respeto al hablar sobre enfermedades mentales a fin de crear un entorno seguro para que los demás sean capaces de hablar sin sentirse juzgados. Se una influencia positiva para los demás y aliéntalos. Convéncelos de contactarse con los recursos que se detallan a continuación para que encuentren la ayuda que necesitan.

Pista de correr

Un nuevo comienzo

Cada día es una oportunidad para comenzar de nuevo. Esfuérzate por enfocarte en ti primero y haz lo que te permita sentirte bien interiormente. Puedes salir a caminar, bailar al ritmo de tu canción preferida, emplear tu tiempo como voluntario para ayudar a otros o reunirte con amigos y familiares.

Si te sientes abrumado o agobiado, comunícate con nuestro equipo de salud conductual a través del teléfono (855) 425-1777. Nuestros trabajadores sociales clínicos acreditados están capacitados para ayudarte a enfrentar los momentos en que la vida parezca más difícil.

Si te encuentres en crisis o tienes pensamientos suicidas, llama inmediatamente a la línea de prevención del suicidio al teléfono (800) 273-TALK (8255).

La importancia de los exámenes preventivos de cáncer para su detección temprana