Image
Día Nacional de la Concienciación Latina sobre el SIDA
Cuidado preventivo

Infórmese bien para el Día Nacional Latino de Concientización sobre el SIDA

Creado por la Comisión Latina sobre el SIDA, el Día Nacional Latino de Concientización sobre el SIDA se observa cada año, el 15 de octubre, con el fin de crear conciencia acerca del VIH/SIDA entre la población latina. Los latinos tienen una probabilidad tres veces mayor de ser diagnosticados con el VIH que los blancos no hispanos, por eso, en AltaMed queremos ayudar a informar a nuestras comunidades y continuar la lucha contra el VIH y el SIDA.

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmunitario de una persona destruyendo células importantes que combaten las enfermedades y las infecciones en el cuerpo. Además, es probable que el VIH lleve al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El cuerpo humano no puede eliminar por completo al VIH, incluso con tratamiento, de manera que el virus permanece con la persona de por vida. Sin embargo, el VIH puede ser controlado con el medicamento o el tratamiento adecuado.

¿Qué puede hacer usted?
 

  • Conozca los hechos: Asegúrese de estar bien informado acerca del VIH/SIDA y asegúrese también de compartir cualquier información que salve vidas con sus familiares y amigos.
  • Hágase la prueba: Hacerse la prueba es la única manera de conocer su estatus del VIH. En AltaMed, hacerse la prueba del VIH es un proceso sencillo, confidencial y privado que se ofrece en todos nuestros centros que proveen atención para el VIH. En determinados centros utilizamos una prueba rápida del VIH, lo que significa que podemos obtener los resultados en solo 20 minutos. Usted tiene la opción de programar una cita, simplemente ir a una de nuestras clínicas o visitar nuestra unidad móvil de pruebas, la cual se desplaza por todos Los Ángeles.
  • Protéjase usted y proteja a su pareja: Usted y su pareja pueden hacer muchas cosas para asegurar que permanezcan seguros, incluyendo usar condones durante el sexo, limitar el número de parejas sexuales y hablar con su doctor acerca de los medicamentos de prevención si se encuentra en alto riesgo.
  • Obtener atención médica si la necesita: Si usted tiene VIH, vea a su doctor y empiece un tratamiento inmediatamente. Usted puede iniciar una terapia antiretroviral (ART), la cual puede reducir la cantidad de VIH en su cuerpo.

En nuestro sitio web, usted puede encontrar recursos educativos y explorar los servicios de atención médica que ofrecemos para el VIH y el SIDA, incluyendo atención especializada, administración de casos, tratamiento, programas de prevención, asesoría psicológica individual, y más. Para más información o si tiene alguna pregunta, llámenos al (323) 869-5448, o para visitar nuestro sitio en internet haga clic aquí.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Infórmese bien para el Día Nacional Latino de Concientización sobre el SIDA