Image
Depresión Durante las Fiestas

Hacer el bien sin mirar a quién, para combatir la depresión

La temporada de fiestas típicamente es una época de gozo y celebración con la familia y los amigos, pero para algunos no es el tiempo más feliz del año. La depresión puede ocurrir en cualquier momento, pero el estrés y la ansiedad durante los meses festivos pueden hacer que algunas personas experimenten una falta de realización personal o un sentido de soledad por la pérdida de seres queridos.

Aunque la depresión puede hacer que usted se distancie de otras personas, participar en actos de bondad puede alegrar su corazón. Hacer buenas obras por otros puede ayudar a alejar los sentimientos negativos, promover los sentimientos de realización personal y felicidad, y tener un impacto positivo tanto en usted como en quien recibe el acto.

Practicar la bondad puede ser tan sencillo como:
 

  • Mantener la puerta abierta para un extraño
  • Decirle un cumplido a alguien
  • Enviarle un mensaje de texto o llamar a un viejo amigo solo para saludar
  • Darle una mano a un compañero de trabajo que necesita ayuda con un proyecto
  • Hacer trabajo voluntario en un refugio
  • Donar libros, ropa o alimentos

Sus actos de bondad, sin importar qué tan pequeños sean, servirán como una manera de disminuir el estrés y la ansiedad, y aumentar la autoestima durante esta alocada época de fiestas. Si se está sintiendo deprimido en esta temporada festiva, también puede buscar ayuda en la línea telefónica directa para la Salud del Comportamiento en el (855) 425-1777.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Concienciación Sobre Las Enfermedades Mentales

Ayude a eliminar el estigma en las enfermedades mentales

Varias organizaciones a lo largo de todo el país están aprovechando la primera semana de octubre para conmemorar la Semana de Concientización de las Enfermedades Mentales y tomar conciencia sobre la salud mental, lo que afecta aproximadamente a la cuarta parte de los adultos en los EE.UU.

De acuerdo con la Alianza Nacional sobre las Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), una enfermedad mental es una afección que afecta el pensamiento, los sentimientos o el estado de ánimo de una persona. Tal afección puede afectar la capacidad de una persona para relacionarse con otros y dificultarle llevar a cabo las tareas cotidianas. Cada individuo vive una experiencia diferente, aunque tengan el mismo diagnóstico

Eliminar el estigma o mala fama

Desafortunadamente, las enfermedades mentales con frecuencia son vistas bajo una luz negativa. Muchos individuos que sufren una enfermedad mental evitan hablar de ella con sus familiares y amigos, ya que temen ser juzgados o subvalorados. Al hablar sobre la salud mental, usted está ayudando a crear conciencia y a aumentar la confianza de aquellos que están padeciendo; además, podría estar salvando una vida.

Hablar abiertamente acerca de las enfermedades mentales no solo es una manera de crear conciencia, sino que usted también puede informarse y conocer los hechos. Una de las mejores maneras de eliminar el estigma de la enfermedad mental es entendiendo lo que es y lo que no es. Al comprender las enfermedades mentales, se hace más fácil aprender a ayudar a aquellos que las sufren, y también le da la oportunidad de abrir un diálogo y defender su punto de vista con alguien que esté expresando una actitud u opinión negativa.

Diríjase con dignidad y respeto cuando hable acerca de enfermedades mentales. Elija cuidadosamente sus palabras, use un lenguaje respetuoso, haciendo énfasis en las habilidades en lugar de las limitaciones, y refiriéndose a la persona en lugar de la discapacidad o la enfermedad.

Adopte una posición

En AltaMed, nos esforzamos por combatir el estigma, brindar apoyo, educar al público y abogar por la igualdad en la atención. Si usted o alguien que usted conoce pudiera necesitar una evaluación de salud mental, existen herramientas anónimas en línea en el sitio web de NAMI. Usted también puede unirse a la campaña de NAMI llamada “StigmaFree”, para acabar con el estigma sobre las enfermedades mentales y crear esperanzas para aquellos directamente afectados, asumiendo el siguiente compromiso.

Image
Comer Sano Durante las Fiestas

Coma saludablemente durante las festividades

Con las festividades acercándose rápidamente, las comidas tentadoras comienzan a hacer su aparición. Desde las comidas en el trabajo hasta las reuniones familiares en el hogar, es importante estar vigilantes de aquellas comidas sabrosas pero muy poco saludables.

Según la Asociación Americana del Corazón, cerca de un 18 por ciento de las personas dicen que es difícil para ellas comer saludablemente porque no quieren dejar de comer sus platillos favoritos durante la época festiva. ¡La gran noticia es que no tiene que hacerlo! Usted puede aún disfrutar de sus comidas favoritas, si lo hace con moderación.

Estos son cinco amables recordatorios para asegurar que usted mantenga su peso a lo largo de las festividades:
 

  • Controlar porciones: Durante las festividades, es fácil comer en exceso sus platillos y postres favoritos, pero trate de comer porciones más pequeñas y menos frecuentes. De esta manera, no se está privando de ellos y aún puede disfrutar las fiestas.
  • Evitar el exceso de alcohol: Las calorías que aporta el alcohol suman rápidamente. Una cerveza tiene en promedio 140 calorías y una copa de vino de 5 onzas tiene 100 calorías. Demasiadas bebidas alcohólicas también pueden hacerle bajar la guardia y comer más botanas de la cuenta. Limítese a uno o dos tragos, u ofrézcase a ser el conductor designado, de esa manera no se sentirá inclinado a beber todas esas calorías.
  • Bajar el ritmo: Trate de disfrutar cada bocado. Descargue sobre el plato el tenedor mientras mastica y beba unos sorbos de agua entre cada bocado. Esto le dará el suficiente tiempo para alertar a su cerebro cuando se esté sintiendo lleno.
  • Usar la tecnología: Ahora que los dispositivos electrónicos son más populares que nunca, existen una variedad de aplicaciones que ayudan a contar las calorías, a llevar la cuenta de lo que come e incluso a orientarlo sobre cuáles alimentos pueden ser más saludables. Aplicaciones como MyFitnessPal o MyPlate Calorie Tracker son excelentes para ayudarle a manejar su dieta a lo largo de la temporada festiva.
  • Preste atención: No coma mientras está viendo su programa favorito en la tele o sentado frente a la computadora. Ni siquiera es buena idea comer mientras está en la cocina o hablando por teléfono. Cuando usted está distraído, es más probable que pierda la cuenta de lo que está comiendo y de cuánto ha comido.

Hacer el bien sin mirar a quién, para combatir la depresión