Image
Niña Estornudando

¿Gripe o neumonía? Reconoce la diferencia

Puedes sentirte mal cuando estas enfermo, pero observar más de cerca tus síntomas puede ayudarte a determinar si tienes gripa o neumonía. La gripa es una enfermedad respiratoria contagiosa (nariz, garganta, pulmones) causada por el virus de la gripa.

Por otro lado, la neumonía es una infección de los pulmones. Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), es la principal causa de muerte infecciosa en niños menores de 5 años de edad en todo el mundo.

¿Tienes escalofríos y fiebre? Toma nota de tus síntomas y comparte lo que sientes con tu doctor. Puedes evitar complicaciones graves si aprendes cómo prevenir un caso de gripa o neumonía esta temporada.

Grafico de Síntomas

Previene ambos para estar saludable

Doctor vacunando a mujer mayor

Cuando llega la temporada de gripa, la cantidad de personas que se enferman de neumonía está en su punto más alto. Esto es lo que puedes hacer para prevenir la gripa o la neumonía:
 

  • Vacunate cada año contra la gripa

  • Lávate las manos regularmente

  • Cubre tu boca y nariz con tu brazo cuando tosas o estornudes (¡no con las manos!) O usa un pañuelo de papel

  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos

  • Limpia las perillas de las puertas y otras áreas que tocas con frecuencia en tu hogar y en el trabajo.

Vacunate

Las vacunas contra la gripa es la primera línea de defensa contra el virus de la gripa puede ayudar a protegerte a ti y a tus seres queridos. AltaMed está ofreciendo vacunas contra la gripa para usted o su familia gratis, sin necesidad de hacer una cita. Visita la clinica de AltaMed más cerca para vacunarte contra la gripa.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Niño Disfrazado

Escápate de la gripa: usa esta estrategia para ganar

¿Sabías que la temporada más alta de gripa ocurre entre noviembre y marzo? Con un periodo de exposición tan largo, es importante tomar precauciones que pueden ayudar a protegerte a ti y a tu familia.

En AltaMed, estamos dedicados a mantener sanos a nuestros pacientes y a nuestras comunidades. ¡Sigue estos consejos fáciles para evitar enfermarte esta temporada, y puedas pasar más tiempo haciendo lo que te gusta!
 

  • Vacunate: La vacuna contra la gripa es la primera línea de defensa contra el virus de la gripa y puede ayudar a protegerte a ti y a tus seres queridos. AltaMed está ofreciendo la vacuna contra la gripa gratis y sin necesidad de hacer una cita. Visita la clinica de AltaMed más cerca para vacunarte contra la gripa.
  • Descansa en casa: si comienzas a tener síntomas similares a los de la gripa, quédate en casa para evitar empeorar o contagiar a otros.
  • Lava muy bien tus manos: asegúrate de lavarte las manos varias veces al día, especialmente después de entrar en contacto con alguien que pueda estar enfermo.
  • Todo limpio y brillante: limpia y desinfecta tu hogar y oficina, especialmente las puertas y las mesas para evitar la acumulación de gérmenes.
  • Dulces sueños: Ve a dormir a tiempo. Los expertos recomiendan al menos 8 horas de sueño cada noche para mantener un sistema inmunitario saludable.
Image
Mamá e hija sonando nariz

Rompiendo los mitos de la influenza

Muchas veces las amistades y la familia guardan creencias y tienen sus propios remedios para evitar enfermarse o para combatir la gripa. Sin embargo, aquí estamos para responder algunas preguntas frecuentes sobre el tema y romper los mitos más comunes acerca de la influenza.

Estoy sano. No necesito la vacuna

Mujer licuando vegetales

Incluso si eres un buen conductor, necesitas un seguro de automóvil por si alguien más causa un accidente, ¿no es así? ¿Por qué arriesgarse a cuatro o seis días de fiebre alta, dolor de garganta, dolor del cuerpo y otros síntomas que no te van a dejar ir al trabajo o a la escuela? Si te da la gripa o influenza incluso después de vacunarte, la vacuna puede ayudarte a evitar complicaciones más graves como la neumonía, infecciones del oído o sinusitis.

Con la vacuna todo esto se puede prevenir o al menos minimizar. Además, es muy importante que se vacunen las personas que tienen contacto frecuente con niños menores de seis meses de edad y con personas que padecen de enfermedades crónicas, para reducir el riesgo de propagar la enfermedad en el hogar.

¡Las vacunas contra la influenza me enferman!

Mujer con gripe descansando en un sofa

La vacuna no infecta de influenza a la persona. La vacuna funciona al ayudar al sistema inmunitario del cuerpo a reconocer el virus, de tal manera que pueda crear las defensas (anticuerpos) que lucharán en contra de la gripa.

Tengo un resfriado, así que no puedo vacunarme contra la influenza

Hombre descansando en cama con gripe

¡Un resfriado no es impedimento para que te vacunes en contra de la influenza! Sin embargo, tu doctor de atención primaria no te vacunará si tienes fiebre alta o estás sintiendo síntomas respiratorios porque tu sistema inmunitario no estará lo suficientemente fuerte para crear los anticuerpos que necesitas para protegerte en contra de la influenza.

La vacuna contra la influenza también me protegerá de contraer resfriados

Niño recibiendo vacuna por enfermera

La influenza no es un resfriado severo o neumonía, sin embargo los síntomas pueden ser muy parecidos. Se trata de un virus extremadamente agresivo. Cuando le pides a tu doctor una “vacuna contra la gripa”, te dará la vacuna en contra de la influenza, misma que te protege del virus. La vacuna contra la influenza no te protegerá contra los resfriados ni la neumonía.

¿Y los efectos secundarios?

Madre abrazando a su hija pequeña

Los efectos secundarios más comunes de la vacuna son un poco de dolor en el área de la inyección, enrojecimiento, náusea y dolores musculares, que generalmente desaparecen en un par de días. A los niños les pudiera dar miedo la vacuna, pero es muy importante que reciban sus vacunas: ¡Un pinchazo y listo!

¿Por qué la vacuna cambia de un año a otro?

Calendario y reloj de arena

La vacuna cambia cada año porque el virus cambia cada año, lo cual hace más difícil que nuestro cuerpo detecte el virus y por eso llegamos a enfermarnos. Gracias a la tecnología y el estudio de los virus, los científicos pueden tratar de predecir cómo será el virus en la siguiente temporada de gripa.

A veces el virus cambia muy rápido y el grado de protección puede ser menor a lo esperado. Pero se ha demostrado que año tras año la vacuna resulta ser una gran herramienta para prevenir complicaciones e incluso reducir las tasas de mortalidad en todos los grupos de edad.

Ahora ya cuentas con la información adecuada que puede protegerte a ti y a tus seres queridos durante la temporada de influenza de este año. La influenza no es solo un simple resfriado, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal para las personas que padecen enfermedades crónicas.

¡Vacúnate gratis en AltaMed!

Vacúnate hoy mismo contra el virus en el Centro de Salud de AltaMed más cercano, para protegerte a ti y a toda tu familia. Es gratis y no necesitas hacer una cita. Consulta los horarios y ubicaciones de los centros que te tienes cerca.

¿Gripe o neumonía? Reconoce la diferencia