Image
Vasos de Cocina

Este otoño, dale sabor a tus platillos de forma sana

El sur de California no experimenta los cambios propios de las estaciones como el resto del país, pero aún así puedes traer un poco del sabor de otoño a tu hogar. Más que los camotes y las calabazas, las especias son las que realmente dicen —¡el clima enfría y las fiestas están aquí! Además de darle un toque bajo en calorías a tus comidas y un aroma agradable a la cocina, muchas hierbas y especias han sido valoradas por cientos de años por sus beneficios para la salud. Sigue leyendo para que aprendas más, incluso cómo agregar estos nuevos sabores en tus platillos de todos los días y en tus favoritos del otoño.

Nueces en un rallador

La nuez moscada es probablemente la primera especia en la que piensas en esta época del año; es la que da a la de calabaza y a todos los productos de calabaza con especias, esos sabores intensos y cálidos. Viene de la avellana de una fruta exótica, y se usa en todo el mundo para una variedad de propósitos medicinales, incluso como ayuda para la digestión y agente antibacterial. ¿Buscas mantener a raya al Alzheimer y fortalecer tu cerebro? Agrega nuez moscada a tu lista de compras. Solo que no comas mucha, porque puede ocasionar alucinaciones.

Canela en polvo

La canela es una de las especias más versátiles que existen, ¿pero sabías que la canela es toda una fuente de bienestar? Algunos estudios indican que la canela puede ayudar a bajar el azúcar de la sangre y es buena para quienes tienen diabetes: es una manera de agregar un sabor dulce libre de azúcar. Agrégala al café, al té, la avena, o a toda comida que pueda necesitar un poco de dulzura. Es una excelente fuente de antioxidantes, que son buenos para tu corazón y la función del cerebro. Beneficio adicional: la canela viste a tu hogar de una fragancia festiva.

Pimienta Entera

La pimienta inglesa combina los sabores dulces y salados del clavo de olor, la canela y la nuez moscada. Esta especia versátil puede usarse tanto en platillos de carne como en postres. Por siglos, la pimienta inglesa o dulce, se ha usado como remedio casero para aliviar el dolor de estómago, cólicos menstruales, resfriados y el dolor en general. Muchos de estos efectos han sido estudiados y comprobados científicamente. Los investigadores examinan si puede ayudar en la prevención del cáncer, pero hasta ahora, no hay pruebas contundentes.

Jengibre molido y fresco

El jengibre no solo es para las galletas o el sushi. Esta especia, que viene de la raíz de las plantas de jengibre, añadirán un poco de emoción dulce y dramática a cualquier platillo. Rállalo fresco como aderezo de ensaladas y en mermeladas. Cocínalo con calabazas y otras verduras, agrégalo a tus recetas de panes y pasteles, o tómalo como té. El jengibre es una de las especias más estudiadas del mundo por sus propiedades curativas. Se ha comprobado que alivia el dolor, calma el estómago y reduce la inflamación.

Semillas de apio

La semilla del apio tiene un sabor amargo distintivo que la convierte en una buena alternativa baja en sodio, para la sal. La sal puede aumentar el riesgo de una presión arterial alta, enfermedades del corazón y derrames cerebrales. Así que la próxima vez que cocines un delicioso caldo, un guisado o un platillo con carne, echa mano de la semilla del apio. La semilla del apio también contiene calcio y hierro para el desarrollo de los huesos, nutrientes críticos para muchas funciones del cuerpo.

Azafrán

El azafrán es más famoso por el vívido color amarillo que le da a los alimentos. Es popular en todo el mundo, y se usa comúnmente en platillos de la India y del Oriente Medio. Es posible que ya lo hayas disfrutado en paellas y otros platillos con arroz, como el risotto o el arroz pilaf. Tiene un sabor dulce y de almizcle como la vainilla, así que puedes experimentar agregar azafrán en todos los platillos a los que normalmente agregas vainilla (yogur, pan, pasteles). Un poquito de azafrán rinde mucho: no solo en la cocina, sino también para tu salud. Se considera que el azafrán ayuda a la salud del corazón y a combatir el síndrome premenstrual. Un estudio demostró que los platillos con azafrán provocaron la sensación de satisfacción o saciedad en el estómago, lo cual ayudó a los participantes a perder peso.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Frutas y Verduras Frescas De Otoño

¡Cinco frutas y verduras frescas de otoño para disfrutar esta temporada!

El clima soleado de California no es exactamente lo que la gente consideraría como otoño, pero esto no impide que puedas disfrutar del otoño en la sección de frutas y verduras de tu supermercado. Los melocotones, nectarinas, sandías y otras frutas del verano comienzan a abrirle el paso a las frutas y verduras de otoño, llenas de sabor. Cuando compras alimentos que están en temporada, estos son más saludables, tienen un sabor más rico y cuestan menos. Cómelos como se sugiere. Seguramente se convertirán en los favoritos de tu familia.

1. Manzana

Manzanas

¿Recuerdas esta deliciosa fruta de cáscara roja que tanto disfrutaste en tu infancia? Ahora se cultivan muchos tipos de manzanas que son más dulces, crujientes y sabrosas. Puedes rebanarlas y agregarlas a las ensaladas, u hornearlas con canela para comer un bocadillo saludable y crujiente.

Elige manzanas firmes, sin manchas ni magulladuras. Consérvalas en un lugar fresco y seco, lejos de los aguacates, plátanos y cítricos. Para mantener las manzanas frescas después de haberlas cortado, exprímeles un poco de jugo de limón, esto evitará que se oxiden.

Beneficios: Las manzanas tienen un alto contenido de fibra y vitamina C, por lo que te harán sentir satisfecho y saludable.

2. Calabaza

Calabaza

El clásico pay de calabaza no es la única forma de comer esta deliciosa fruta festiva. Prueba la calabaza espagueti y el calabacín o calabacita, disfrútalos horneados; evita ponerles mantequilla, en su lugar prueba con aceite o leche de coco.

Beneficios: La calabaza está llena de fibra y vitamina A, que es excelente para la piel y los ojos. También te ofrece poderosas propiedades que pueden reducir el dolor y la inflamación, al tiempo que promueven una mejor digestión y circulación.

3. Betabel

Betabel

El betabel o remolacha naturalmente dulce es comestible, desde sus hojas verdes hasta la raíz. Sus hojas abundantes son como las espinacas; utilízalas en una ensalada o disfrútalas salteadas con un poco de aceite de oliva o vinagre, para tener un corazón saludable. El betabel también es delicioso crudo, rallado y mezclado en ensaladas, o en rodajas finas horneadas como las papas fritas.

Al asar o cocer al vapor el betabel entero, puedes evitarte la molestia de tener que pelarlo, ya que la piel se desliza fácilmente después de la cocción. El betabel fresco siempre es mejor, pero en caso de apuro, puedes emplear el betabel enlatado como un acompañamiento delicioso y saludable, aderezado con aceite de oliva y orégano.

Beneficios: El betabel es rico en nitratos naturales y puede ayudar a mantener una presión arterial saludable.

4. Camote

Camote

Una vez que pruebes el camote horneado, renunciarás a la papa. Durante el otoño, hay una gran variedad de camotes disponibles. El camote, en todos sus tipos, constituye un excelente acompañamiento para el desayuno, y es igualmente delicioso en postres y platillos salados.

Si lo comes al horno, evita la mantequilla y la crema e intenta usar aceite o leche de coco, que son más sanos. El camote se conserva por más tiempo cuando se mantiene en un lugar fresco y oscuro. Quítale los brotes que le hayan crecido.

Beneficios: El camote está repleto de carotenoides, vitamina E, potasio, cobre y fibra. También tiene menos calorías y carbohidratos que la papa blanca.

5. Col rizada

Col Rizada

¡La col rizada definitivamente vive un momento estelar! Este súper alimento está en todas partes, lo podemos ver en jugos, batidos, ensaladas y platillos principales.

Piensa en la lechuga, solo que más sabrosa y con más consistencia. ¡La col rizada dura por buen tiempo fresca y sabe más dulce cuando está fría! Saltéala con sal, pimienta y aceite de oliva como un sabroso platillo de acompañamiento. Agrégala a ensaladas, tacos o cualquier otro alimento que pueda beneficiarse de un saludable toque crujiente. A diferencia de otros tipos de verduras, puedes agregarle el aderezo para ensaladas con anticipación; la col rizada se vuelve más tierna y deliciosa, no se marchita.

Beneficios: Una taza de col rizada tiene solo ocho calorías y está cargada de vitaminas A, C y K, además de magnesio. La col rizada también está llena de fibra.
Estas son solo algunas de nuestras sugerencias. Visita tu lugar de recetas favorito para encontrar recetas saludables o da rienda suelta a tu creatividad. Con tantos sabores frescos del otoño, las posibilidades son infinitas.

Image
Fruta

Cómete el arcoíris

Los alimentos coloridos no solo son atractivos, sino que además ofrecen muchos beneficios para la salud.

Moras coloridas

Alimentos de color rojo, azul y morado:
 

  • Pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, cáncer, infecciones del tracto urinario y pérdida de memoria.
  • Estos alimentos contienen potasio, vitaminas A y C, y folato.
  • Se conocen por poseer propiedades antiinflamatorias que ayudan a proteger el organismo del daño celular y a mantener sanos los sistemas cardiovascular, sanguíneo, articular e inmunitario.
  • Dentro de estos alimentos, se incluyen: tomates, granadas, frutos del bosque, sandía, repollo, remolacha, berenjena, uvas, pasas de uva, cerezas, frijoles y pimiento rojo.
Puñado de limones

Alimentos de color naranja y amarillo:
 

  • Pueden mejorar la función inmunitaria y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, problemas de vista y cáncer.
  • Estos alimentos contienen folato, potasio, bromo, vitaminas A y C, hierro y calcio.
  • Se conocen por eliminar las toxinas y mantener saludables los ojos, dientes y huesos.
  • Entre ellos, se incluyen: zanahorias, limones amarillos, naranjas, elote, duraznos, nectarinas, mangos, calabacines, piñas, pimientos, melones y camotes.
Verduras y frutas verdes

Alimentos de color verde:
 

  • Pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer o problemas de la vista.
  • Estos alimentos contienen folato y vitaminas A, C y K.
  • Se conocen por su capacidad de combatir radicales libres, prevenir la aparición de coágulos sanguíneos y regular el nivel de azúcar en sangre.
  • Entre ellos, se incluyen: verduras de hojas verdes, como col rizada, espinaca, rúcula, manzanas verdes, limones verdes, kiwis, aguacates, pepinos, espárragos, ejotes, uvas y brócoli.
Manojo de ajos

Alimentos de color blanco:
 

  • Pueden reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, presión sanguínea alta, colesterol alto, enfermedades cardíacas y cáncer, por ejemplo, cáncer colorrectal.
  • Estos alimentos contienen potasio, folato, niacina, riboflavina y vitamina C.
  • Se conocen por su capacidad de aportar fibras fundamentales y proteger los sistemas inmunitario y circulatorio.
  • Entre ellos, se incluyen: peras, bananas, coliflor, hongos, jengibre, dátiles, papas, ajo, cebolla, frijoles de carilla y nectarinas blancas.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, todos deberíamos comer a diario entre cinco y nueve porciones de frutas y verduras de distintos colores. Entonces, no esperes más: convierte tu plato en un arcoíris de frutas y verduras.

Este otoño, dale sabor a tus platillos de forma sana