Image
Dos Mujeres Corriendo

¡Esta primavera entra en acción!

Con un clima más frío y días lluviosos, el invierno puede convertirnos inadvertidamente en haraganes de tiempo completo, y es por esto que conviene darle una buena “limpieza de primavera” no solo a tu casa sino a tu cuerpo.

Sin embargo, no existe una manera correcta o incorrecta de hacer esto. Solo que no debes apresurarte ya que su cuerpo se ha acostumbrado a un estilo de vida más sedentario y, por lo tanto, es importante empezar lentamente para luego ir aumentando hasta alcanzar un programa semanal de ejercicios saludable.

Revisa anticipadamente todos los sistemas

La primavera es también una gran época del año para programar una cita para tu examen médico anual. Podrán revisarte la presión arterial y el colesterol, para asegurar de que estés listo para retomar tu vida más activa. También te brindará la oportunidad de platicar con tu proveedor de atención médica primaria acerca de cualquier duda o inquietud que puedas tener, y escuchar si él o ella tiene alguna sugerencia para que vuelvas a tu rutina física.

Estar bien equipado

Revisa las suelas y la condición general de tus zapatos deportivos. Unos zapatos desgastados pueden llevar a lesiones, de manera que asegúrate de remplazarlos una vez al año en promedio o con mayor frecuencia si estás haciendo más ejercicio.

Pon el combustible

No puedes manejar un automóvil sin ponerle gasolina y lo mismo se aplica para tu cuerpo. Esto significa evitar los alimentos procesados, comer abundantes proteínas saludables, y frutas y verduras frescas. Permanecer bien hidratado es verdaderamente importante, pues mientras más sudes más agua deberás beber; bebe unas cuatro a seis onzas de agua por cada 15 minutos de ejercicio que hagas.

Camina antes de correr

Empieza despacio y luego camina vigorosamente durante 10 minutos al día, por lo menos 3 o 4 veces a la semana. Una vez que te sientas cómodo con este ritmo, aumenta semanalmente en intervalos de 5 minutos hasta que llegues a 30 o 40 minutos. Un mes de acondicionamiento físico irá aumentando tu flexibilidad y resistencia, las cuales son necesarias antes de pasar a actividades más extenuantes.

Estírese

Es igual de importante el enfriamiento que el calentamiento. Los estiramientos aumentan el flujo de sangre a los músculos y pueden ayudar a prevenir que estés adolorido después del ejercicio. Una vez que tu ritmo cardíaco haya disminuído después del enfriamiento, es conveniente que estires los músculos que acabas de utilizar. Sostén cada estiramiento por lo menos de 30 a 60 segundos, dos o tres veces. Para estiramientos intensos no sobrepases los 15 segundos. Si te sobrepasaste no olvides la técnica RICE que consiste en descansar, aplicar hielo, y hacer compresión y elevación del músculo adolorido.

Cumple un plan

Fíjate metas realistas diarias y semanales sobre cuánto tiempo y con qué frecuencia quieres estar activo. También, te será más fácil cumplirlas si te acompaña un familiar o un amigo. Recuerda que el solo hecho de que estás haciendo un esfuerzo para estar en movimiento varias veces a la semana, es algo maravilloso.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Doctor y Niño

Permítanos ser el sitio donde encuentra todas sus vacunas

Imagínese poder decirles a sus hijos que tienen un superpoder. Tal vez no sea tan excitante como leer el pensamiento o volar por los aires, pero ellos, si tienen todas sus vacunas como han sido programadas, serán inmunes a más de 14 enfermedades diferentes. Aquí en AltaMed creemos que eso es bastante heroico.

Las vacunas son la manera más exitosa y práctica de prevenir enfermedades como el sarampión o la tos ferina, y de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, los Estados Unidos cuentan en este momento con el suministro más seguro y eficaz de vacunas de la historia.

Hacer vacunar a su hijo es importante para su salud y la salud de toda su comunidad a fin de prevenir los posibles brotes de enfermedad. La mayoría de las vacunas deben aplicarse antes de que el niño cumpla los 2 años, y su proveedor de atención médica de AltaMed está aquí para ayudarle a crear un programa de vacunas. Los niños mayores y los adolescentes también necesitan vacunas entre los 9 y los 13 años. Los exámenes de bienestar de su hijo son una buena manera para verificar y asegurarse de que esté al día.

¿Sabía usted que las vacunas…

…pueden salvar la vida de su hijo?

…son seguras y eficaces?

…protegen a otros de la propagación de enfermedades dañinas?

…ahorran tiempo y dinero previniendo ausencias en la escuela y el trabajo, y posibles facturas médicas y hospitalarias en caso que su hijo se llegara a enfermar?

…por lo general están cubiertas por los planes de seguros médicos o se ofrecen gratuitamente a las familias de bajos ingresos?

…protegen a las generaciones futuras con la esperanza de poder algún día eliminar estas enfermedades de nuestro mundo?

Para más información o para programar una cita con su proveedor de atención médica llame al (888) 499-9303.

Image
No Tema Por Su Salud Colorectal

No deje que el temor se interponga en el camino de su salud

Hágase esta pregunta: ¿Preferiría tener un cáncer que ponga en peligro su vida o someterse a un procedimiento sencillo? La respuesta es más bien obvia, ¿no le parece? A pesar de esta verdad básica, solo uno de cada tres adultos se hace la prueba para el cáncer colorrectal, el cual cuando se descubre a tiempo es altamente tratable.

El cáncer de colon o de recto es la tercera causa más común de cáncer en los Estados Unidos y la segunda causa principal de muerte por cáncer, costando más de 50,000 vidas al año. La buena noticia es que actualmente hay más de un millón de supervivientes que viven hoy día gracias a pruebas como la colonoscopia, que es un procedimiento sencillo y seguro que solo hay que hacer cada 10 años. También hay una prueba de materias fecales la cual puede hacerse en casa y enviar por correo a nuestro laboratorio o llevar a su clínica de AltaMed. Es así de fácil. Averigüe con su proveedor cuál es la mejor para usted.

Los Centros para el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control, o CDC) estiman que se diagnostican aproximadamente 140,000 casos de cáncer colorrectal al año. Puesto que sus síntomas por lo general son silenciosos, muchos de estos individuos no eran conscientes de los cambios que estaban ocurriendo en sus cuerpos. Es por esto que las pruebas que pueden detectar pólipos son esenciales. Sin embargo, si usted está experimentando constantes dolores de estómago, punzadas y calambres abdominales, pérdida inexplicada de peso o sangre es sus heces, debe comunicarse con su médico de atención primaria.

Seis de cada 10 muertes pueden prevenirse con las pruebas de detección adecuadas, así que preste atención a los siguientes factores de riesgo y hable con su médico de atención primaria para ver si ya es hora de hacerse una prueba de detección:
 

  • Tiene 50 años de edad o más (90 por ciento de los casos)
  • Historial familiar de pólipos o de cáncer de colon
  • Consume una dieta con abundantes carnes rojas y grasa, poco calcio, folato y fibra, y también pocas frutas y vegetales.
  • Estilo de vida sedentario (la actividad física diaria puede reducir el riesgo en un 5 por ciento)
  • Fuma cigarrillos
  • Bebe alcohol en exceso
  • Tiene una enfermedad intestinal inflamatoria como colitis o la enfermedad de Crohn

¡Esta primavera entra en acción!