AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Cuidado preventivo
Entendiendo la hepatitis: A, B, C y a mí
Cuando hablamos sobre los beneficios de las vacunas, hacemos hincapié en lo importante que es el protegerte de la hepatitis. Una vez que sabes qué es la hepatitis, por qué puede ser tan difícil de detectar, cuándo puede y no puede ser tratada, y qué tan efectiva es la protección de las vacunas, vas a querer asegurarte de que toda tu familia esté al corriente con sus vacunas.
¿Qué es la hepatitis?
![Hombre con ojos amarillos](/sites/default/files/2022-05/yellow-eye.jpg)
La hepatitis es la inflamación del hígado comúnmente provocada por un virus. De los cinco tipos de hepatitis viral, las hepatitis A, B y C son las más comunes en los Estados Unidos. Millones de estadounidenses pudieran tener la enfermedad sin presentar ningún síntoma, mientras que otros terminan muy enfermos.
Los síntomas de las hepatitis A, B y C tienen un patrón consistente, con pocas diferencias:
![Tabla de sintomas de hepatitis](/sites/default/files/2022-05/hepatitis-symptom-table.jpg)
Hepatitis A
![Tiendas de campaña en la calle](/sites/default/files/2022-05/tends-on-the-street.jpg)
Causada por el virus A de la hepatitis (HAV, por sus siglas en inglés), la hepatitis A se contagia a través del agua y alimentos contaminados, o por la cercanía a personas que están infectadas con la enfermedad. El HAV se encuentra en espacios con agua sucia, poca salubridad o carencia de higiene personal.
No obstante es menos común en los Estados Unidos que las hepatitis B o C; apenas en 2016, un extenso brote provocó un aumento del 30% en las infecciones de hepatitis A. Y, en 2017, el gobernador de California declaró un estado de emergencia como respuesta al brote de hepatitis A que ocurrió en los condados de San Diego, Los Angeles y Santa Cruz.
Los niños infectados menores de seis años de edad por lo regular no presentarán ningún síntoma, mientras que los adultos con HAV padecerán los síntomas citados arriba. Los síntomas típicamente duran alrededor de dos meses y resultan en anticuerpos que protegen contra la posibilidad de infectarse de nuevo con la misma enfermedad.
La vacuna es tu mejor protección: el 95% de los adultos que reciben una dosis única de la vacuna desarrolla los anticuerpos protectores, y casi el 100% de los adultos que reciben dos dosis desarrolla los anticuerpos defensores. El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), una división de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), recomienda vacunas para:
- Todos los niños al año de edad
- Personas indigentes o que no tienen un lugar permanente en dónde vivir
- Aquellos con riesgos de complicaciones por el HAV
- Toda persona que quiera protegerse en contra de la enfermedad
Hepatitis B
![Radiografía del hígado](/sites/default/files/2022-05/ill-liver.jpg)
Causada por el virus B de la hepatitis (HBV, por sus siglas en inglés), la hepatitis B es una enfermedad infecciosa que puede ser mortal. Si no es tratada puede llevar a la muerte por cirrosis del hígado o al cáncer del hígado. El HBV se contagia a través de la sangre y los fluidos corporales de la persona infectada. También puede ser contagiada al compartir agujas o jeringas (uso de estupefacientes), o de la madre al bebé en el nacimiento. La enfermedad tarda en encubar 90 días antes de comenzar a mostrar síntomas.
Para algunos, el HBV es una enfermedad corta pero dolorosa, sin embargo otras personas pueden sufrirla por más tiempo, y un pequeño porcentaje de personas resulta infectado de por vida. El 90% de los bebés infectados la padecerá de manera crónica, mientras que solo del 2 al 6% de adultos tendrá la misma reacción. Y muchos niños no mostrarán ningún síntoma en lo absoluto, pero serán portadores de HBV. Los síntomas (ver arriba) durarán entre varias semanas a seis meses. Aquellos que desarrollen hepatitis crónica pudieran padecer de un daño severo al hígado. Entre menos edad se haya tenido al contagiarse, el HBV comúnmente causa más daño.
Aunque aquellos con HBV crónico pueden tomar medicamentos para controlar sus síntomas, el mejor tratamiento es la vacunación. El ACIP recomienda la vacunación para:
- Todos los infantes y niños menores de 19 años de edad
- Personas con riesgo a través de la actividad sexual>/li>
- Personas con riesgo a través del contacto con la sangre
- Aquellos que viajan internacionalmente a países en donde el HBV está más concentrado
- Aquellos que han sido diagnosticados con el virus C de la hepatitis (HCV, por sus siglas en inglés)
- Pacientes con una enfermedad crónica del hígado o con VIH (personas que pueden estar infectadas con ambas enfermedades)
- Aquellos que desean protegerse en contra del HBV
Hepatitis C
![Hombre mirando una jeringa](/sites/default/files/2022-05/man-with-syringe.jpg)
Causada por el virus C de la hepatitis (HCV, por sus siglas en inglés), la hepatitis C puede oscilar entre una enfermedad leve a una enfermedad seria de por vida que lleva al daño permanente del hígado. El HCV es un virus que se multiplica en la sangre, y comúnmente se transmite a través de agujas, jeringas y otros instrumentos en el uso de drogas. También puede contagiarse a través de instrumentos médicos mal esterilizados, sangre no tratada o productos de las sangre.
Cuando alguien se infecta con HCV, generalmente no muestra ningún síntoma como para ir al doctor. Cuando comienzan a sentir los síntomas, estos serán los que se mencionaron arriba. No existe una vacuna para la hepatitis C porque el virus tiene una mutación muy rápida, pero hace cinco años la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un tratamiento para quienes tienen la infección. A pesar de ser extraordinariamente caro, ese es el primer tratamiento que ha ayudado a los pacientes que no necesitan un trasplante de hígado.
Ambos virus pueden extenderse de manera similar, muchas personas con VIH también están infectadas con HBV (1 de 10) o HCV (1 de 4). La enfermedad del hígado es la mayor causa de muerte que no es sida, para aquellos infectados con VIH; como consecuencia de padecer ambas infecciones al mismo tiempo.
¡Vacúnate!
Si crees que corres el riesgo de contagiarte con hepatitis, comunícate a AltaMed para que conozcas acerca de las vacunas apropiadas. Todos podemos contribuir a mantener los índices de infección bajos y a protegernos, proteger a nuestras familias y a nuestros vecinos. Llámanos al (888) 499-9303 para aprender más.