Image
Joven vapeando

El vapeo está en todos lados y los riesgos son reales

El 20 de octubre inicia la Semana del Cuidado Respiratorio. Para destacar la importancia de unos pulmones fuertes y sanos; queremos enfocarnos en lo que se está convirtiendo en una gran amenaza de salud, tanto para adolescentes como para adultos. En los últimos años, los cigarrillos electrónicos, también conocidos como “vapeadores” o bolígrafos de vapeo, han ganado mucha popularidad. Estos cigarrillos electrónicos fueron diseñados originalmente para venderse como una herramienta que suministra nicotina, con el fin de ayudar a que fumadores adultos dejen el hábito del cigarro. Sin embargo, debido a su diseño sofisticado de alta tecnología y a sus sabores (dulce de algodón, chicle, pastel de queso con fresas), niños tan chicos como de 12 años buscan vapear y luego el vicio los atrapa.

Pregunta casi a cualquier niño de secundaria o preparatoria: ver cigarrillos electrónicos en la escuela es muy común, los baños se llenan de humo de sabores. Los niños creen que los “vapeadores” se componen solo de sabor y agua, y a muchos adultos no les preocupan; piensan: “al menos es más seguro que fumar”. Efectivamente, muchos de estos productos se anuncian como una alternativa más segura que los cigarros, pero esto no significa que sean inofensivos.

El vapear puede causar enfermedades graves o mortales del pulmón

Rayos X

“Los pulmones están diseñados para usar aire: no humo o químicos”, dice el Dr. Ilan Shapiro, pediatra de AltaMed. Es por este motivo que últimamente hemos visto noticias sobre enfermedades pulmonares graves relacionadas con vapear. Tan solo en los meses pasados, enfermedades misteriosas inducidas por el vapeo le quitaron la vida a seis afectados, y más de 300 personas se enfermaron, de las cuales muchas terminaron en el hospital.

No obstante, con los doctores más destacados, científicos y centros de investigación trabajando juntos para encontrar una respuesta; la triste realidad es que nadie está 100% seguro de la causa de la enfermedad.

Otro motivo por el cual el vapear es peligroso, es que el producto es relativamente nuevo. No ha habido el tiempo suficiente para hacer una investigación importante de largo plazo sobre sus efectos. Y a esto agrega que los productos no están estrictamente controlados por reglamentos. De hecho, ni siquiera los consumidores pueden tener la certeza de que algunos productos de vapeo hayan sido etiquetados correctamente. Por ejemplo, un estudio descubrió que incluso los “juice pods” (sistemas de vaposelección), que se supone deben estar libres de nicotina, contienen cierta cantidad de nicotina.

El vapear está considerado una epidemia juvenil

El vapear perjudica a todos, pero vapear afecta con más intensidad a los adolescentes, por varias razones.

Debido a que el cerebro de los niños todavía está desarrollándose, el exponerse a una edad temprana a potentes dosis de nicotina puede redistribuir completamente los circuitos neuronales del cerebro adolescente. Lo cual propicia todavía más el que los jóvenes se hagan adictos y busquen otras sustancias peligrosas. Las investigaciones revelan que los niños que vapean tienen cuatro veces más probabilidades de fumar cigarros (en comparación con los niños que no vapean). Muchos de estos niños comienzan a fumar dentro de los seis meses de que vapearon por primera vez.

Además del daño a los pulmones y al cerebro, el vapear es tan dañino para el corazón y el sistema cardiovascular como son los cigarrillos tradicionales.

Como padre, aquí te decimos cómo proteger a tus hijos

Madre e Hija

No obstante todos los amigos de tu hijo o hija vapeen, no subestimes el poder que tienes para marcar la diferencia. Esto es lo que puedes hacer para asegurarte de que tus adolescentes no comiencen a vapear:
 

  • Pon el ejemplo. No consumas productos de tabaco. Si lo haces, pide ayuda para dejarlos.
  • Ten una conversación abierta y honesta. No enjuicies: escucha y anima a tu hijo para que te diga lo que le pasa.
  • Haz un hábito de estas conversaciones. Es posible que tu hijo enfrente la tentación de vapear una y otra vez, así que trata de tener estas conversaciones seguido.
  • Ármate de información real. Como regla, las tácticas atemorizantes no disuadirán a tu hijo. Edúcate con la evidencia científica e historias reales provenientes de fuentes confiables.

Pide ayuda para romper con el hábito de fumar o vapear

Mujer con Celular

“Hoy estamos extremadamente preocupados de que jóvenes adultos sanos estén muriendo, con relación a su consumo de productos para vapear. Y necesitamos evitar estos químicos y productos para proteger a nuestra comunidad”, dijo el doctor Shapiro. “Y esto significa el proporcionar las herramientas disponibles para ayudar a todos a estar a salvo o romper con el hábito, si ya lo comenzaron”.

Si tú o un ser querido necesita ayuda para dejar de fumar o vapear, llama a la línea de ayuda para fumadores California Smokers’ Helpline, al 1-800-NO BUTTS o visita nobutts.org. Disponible en varios idiomas, el programa ofrece asesoría individual y servicios de apoyo gratuitos.

Para cualquier otra pregunta o preocupación sobre la salud, llama a AltaMed al 888-499-9303. Aquí estamos para apoyar tu estilo de vida sano y el de tu familia, con atención primaria, especialistas, así como con revisiones y exámenes preventivos.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Cancer de pulmon

Las 5 cosas más importantes que puedes hacer para protegerte contra el cáncer de pulmón

No hay manera de decir esto de una forma bonita: el cáncer de pulmón es uno de los cánceres más agresivos y mortales. Es la principal causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, que afecta a aproximadamente uno de cada 13 hombres y una de cada 16 mujeres.

Pero aquí está el lado positivo: el cáncer de pulmón es altamente prevenible.

¿Qué es el cáncer de pulmón?

Cáncer de Pulmón

El cáncer de pulmón es una enfermedad que causa el crecimiento de células anormales en los tejidos de los pulmones y generalmente afecta las vías respiratorias de ambos pulmones.

¿Cuáles son los síntomas?

Doctor y Hombre

Cuando las células cancerosas se agrandan y comienzan a diseminarse, la persona puede experimentar tos con sangre, dificultad para respirar, pérdida de apetito, fatiga e infecciones
recurrentes. Si no se trata, casi siempre es fatal.

¿Quién está en riesgo?

Cigarros

Aquellos que tienen mayor riesgo de contraer cáncer de pulmón son:
 

  • Fumadores (cigarrillos, cigarros, pipas).
  • Quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
  • Personas con exposición prolongada al humo de segunda mano (humo de cigarrillos que otra gente fuma).
  • Cualquier persona que haya estado expuesta a sustancias químicas como el radón, el asbesto, gases de diesel y otros productos químicos del lugar de trabajo.

Cuando decimos que las personas tienen un mayor riesgo de contraer una enfermedad, queremos decir que esas personas, debido a alguna combinación de estilo de vida o antecedentes familiares de la salud, pueden ser vulnerables. Sin embargo, tener varios factores de riesgo no significa que contraerás la enfermedad; a veces, las personas sin factores de riesgo también pueden contraer la enfermedad. Por eso es tan importante consultar regularmente a tu doctor y realizarte exámenes de detección.

Las cinco mejores maneras de protegerse

El cáncer de pulmón se ha considerado como uno de los cánceres más prevenibles, ya que entre el 80% y el 90% de todos los casos están relacionados con fumar cigarrillos. Estas son algunas de las formas en que puedes reducir tu riesgo de contraer esta enfermedad mortal.

1. No fumes, o si fumas, deja de hacerlo

Cigarro Quebrado

Fumar es el factor número uno para contraer cáncer de pulmón, y no existe tal cosa como un “cigarrillo seguro”. Incluso aquellos cigarros que se anuncian como bajos en alquitrán, “ligeros” o mentolados aún tienen los mismos químicos que causan cáncer.

Dejar de fumar puede reducir drásticamente tus riesgos; en algunos casos, puede reducir tus riesgos a la mitad. Pídele a tu doctor información sobre cómo romper el hábito para siempre.

2. Evita el humo de segunda mano

No Fumar

Siempre y donde sea que puedas, mantente alejado de los cigarrillos, cigarros o pipas de otras personas y conserva tu hogar libre de humo.

3. Examina si tu casa tiene radón

Radón

El radón es un gas natural que proviene de las rocas y la tierra; puede quedar atrapado en casas y otros edificios. No necesitas un especialista para examinar tu casa o edificio: muchas tiendas de mejoras para el hogar tienen kits para la prueba de radón. Cada año, el Departamento de Salud Pública de California pone a disposición kits de prueba de radón gratuitos. Regístrate para obtener uno en 2019, o si vives en una propiedad de alquiler, pregúntale a tu arrendador.

4. Hazte una prueba si estás en riesgo

Revisión Medica

Si fumas, tienes antecedentes de cáncer de pulmón en tu familia o trabajas con productos químicos industriales, definitivamente debes hablar con tu doctor acerca de las opciones para hacerte la prueba.

La detección temprana del cáncer de pulmón puede salvar vidas. Cuanto antes lo identifique tu doctor, las posibilidades de ofrecerte el tratamiento adecuado son mejores.

5. Sigue una dieta saludable

Vegetales

Este es un gran consejo, incluso si no estás en riesgo. Una dieta saludable que sea baja en azúcares y grasas pero alta en granos enteros, proteínas magras y productos frescos también puede reducir tus riesgos de contraer enfermedades cardíacas, diabetes, una variedad de otros tipos de cáncer y mucho más.

Respira hondo... Existen muchas formas de protegerte contra el cáncer de pulmón, ¡y recuerda que AltaMed está aquí para apoyarte!

Image
Espuma de Café

Los beneficios para la salud y los riesgos de tomar cafeína

Ese primer sorbo de café por la mañana es algo tan reconfortante: sientes la calidez por dentro y la energía para enfrentar el día. La cafeína no puede ser nociva, ¿verdad?

La respuesta corta es: tal vez. Esto depende de tu persona.

La cafeína es un compuesto natural que proporciona al café, té y bebidas refrescantes un estimulante de energía, y parece que los doctores tienen opiniones encontradas al respecto. Existen informes que muestran que la cafeína puede brindar beneficios para la salud, como combatir la inflamación, aumentar el metabolismo y posiblemente reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, así como la enfermedad de Parkinson y la insuficiencia cardíaca. Y eso es algo bueno, ya que entre el 80 y 90% de los estadounidenses consumen cafeína de manera regular.

Por el lado negativo, demasiada cafeína puede provocarte nerviosismo, hacerte perder el sueño, elevar tu presión arterial e incluso provocarte dolor de cabeza. También puede interferir con la capacidad de tu cuerpo para absorber y aprovechar el calcio, el mineral que es importante para tener huesos y dientes fuertes y sanos. Algunas personas sufren padecimientos médicos que pueden empeorar con la cafeína. En casos aislados, las personas pueden sufrir una sobredosis de cafeína, pero generalmente pasa cuando toman la cafeína en forma de píldora.

Además, la adicción a la cafeína es algo real. Con el tiempo, tu cuerpo puede desarrollar una dependencia a la cafeína y, cuando deja de recibirla, producir síntomas similares a los de la gripa que incluyen fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, falta de concentración mental y deshidratación.

¿Quién debería limitar la cafeína?
 

  • Los propensos a las migrañas.
  • Toda persona con presión arterial alta.
  • Los niños y adolescentes.
  • Quienes sufren de úlceras.
  • Aquellos que padecen un ritmo cardíaco irregular

¿Quién debe evitar la cafeína?
 

  • Mujeres embarazadas.
  • Mujeres lactantes.
  • Personas que requieren ciertos medicamentos.

Elige una fuente de cafeína saludable

Incluso si toleras bien la cafeína, algunas bebidas con cafeína son mejores para ti que otras. Si necesitas un poco de energía para ponerte en marcha, prueba algunas de las alternativas más saludables y luego evita las otras opciones.

Café

Granos de café

Esta rica bebida se ha saboreado en todo el mundo durante cientos de años. Aún así, muchos bebedores encuentran al café algo amargo, y agregan azúcar o crema para mitigar el sabor. En su lugar, intenta alternativas más saludables como canela, leche de almendras, crema de coco, stevia o miel.

Café Exprés

Tazas de café

Estas bebidas calientes de poca cantidad en realidad solo son dosis súper concentradas de café. Debido a su tamaño, las pequeñas tazas de café exprés no contienen tanta cafeína como una taza de café negro; pero ya que es muy potente, el café exprés o expreso tiene más cafeína por onza. Generalmente, no es recomendable tomar café exprés directo para aquellos que padecen del corazón.

Bebidas de café mezcladas

Bebida con cafeína

Disfruta de estos cafés con moderación, ya que se consideran golosinas. Incluso si proporcionan la dosis correcta de cafeína, vienen repletos de azúcar, muchos de ellos contienen tantas calorías como un batido. Toda esa azúcar + una dosis de cafeína = niveles de energía que caen en picado después de que la llamarada de fuerza desaparece.

Bebidas energizantes

Bebida energizante

Tómalas solo ocasionalmente o, mejor aún, no las tomes. Algunas bebidas energéticas contienen tanta cafeína como tres tazas de café. Además, la mayoría están cargadas de azúcar y estimulantes a base de hierbas para dar esa fuerza extra. Eso resulta ser demasiado para muchas personas: en 2011, las bebidas energéticas enviaron a más de 20,000 personas a la sala de emergencias.

Té con café

Algunos tés le darán impulso a tu motor y también te brindarán beneficios de salud adicionales. Aunque no contienen tanta cafeína, tanto el té verde como el té oolong son buenas fuentes de antioxidantes, que se cree que protegen a las células del envejecimiento y la enfermedad. Estos tés tienen un sabor muy diferente al de los tés de hierbas que podrías haber probado; agrega un poco de miel o stevia para endulzar sanamente tu taza.

Soda

Chica joven bebiendo refresco

Una lata de refresco de 12 onzas tiene aproximadamente la mitad de la cafeína de una taza de café, por lo que no obtendrás una gran cantidad de energía por tu dinero. Al igual que las bebidas de café mezcladas, la sodas solo deben consumirse como un antojo ocasional, ya que su nivel de azúcar es muy alto. Los refrescos de dieta no son mucho mejores: ha habido estudios (no concluyentes) que los relacionan con problemas graves de salud y aumento de peso.

Si buscas energía de larga duración...

El café te dará un impulso; pero para la energía que dura todo el día, no hay sustitución que se compare a !la buena nutrición, ejercicio y dormir bien!

El vapeo está en todos lados y los riesgos son reales