Image
Presupuesto del Estado

El presupuesto gubernamental protege muchos servicios primordiales de salud, pero sólo por ahora

Nos sentimos orgullosos al ver cómo los californianos se han unido durante la pandemia de Covid-19. Nos hemos concentrado en protegernos unos a otros, en cuidar a nuestras familias y vecinos, y en mostrar gratitud hacia los trabajadores de actividades esenciales. Sin embargo, los retos continúan, y posiblemente los vivamos durante algunos años.

Los costos monetarios del combate contra Covid-19, han dejado a California con un déficit presupuestal de aproximadamente $54 mil millones de dólares. Esto es igual a tener números rojos en el banco. Cuando la renta y los pagos se vencen, te ves obligado a tomar decisiones difíciles. Esta es la situación de nuestra estado ahora, por lo cual el gobernador ha hecho cortes drásticos a los fondos de atención de la salud pública, justo cuando la necesitamos más.
En junio, el gobernador Newsom autorizó el presupuesto estatal que corta muchos servicios esenciales, pero sin embargo fue una versión menos dolorosa del presupuesto que vimos en mayo. La versión anterior del presupuesto hubiera eliminado recursos primordiales para nuestras poblaciones más vulnerables, negado cobertura a cientos de miles de adultos mayores de escasos recursos, así como cortado beneficios y acceso a proveedores de la salud para millones más en Medi-Cal. No obstante algunos beneficios cruciales están a salvo (por ahora), aún han habido cortes que afectan a muchos californianos.

Los cortes más profundos
 

  • El presupuesto retrasa la expansión de Med-Cal, el cual hubiera cubierto a todos los adultos mayores de bajos recursos en Medi-Cal, sin importar su situación migratoria. En medio de una crisis de salud pública, nuestro estado debería cubrir a más personas, especialmente adultos mayores, ya que son los que corren más riesgo con Covid-19.
  • El presupuesto de California reduce el financiamiento de asistencia para Covered California. Esto podría hacerlo más caro para aquellos que compren la cobertura de salud a través del intercambio de seguros de salud, y dificultar el acceso a familias que necesitan atención.

Algunos logros
Algunos de los cortes presupuestales propuestos que pudieron haber puesto en peligro la salud de millones fueron limitados o evitados:

  • El presupuesto preservó los beneficios médicos necesarios para millones de adultos con cobertura de Medi-Cal, que incluyen la visión, trastornos de la audición, podiatría y algunos servicios dentales.
  • El nuevo presupuesto dejó intactos los Servicios para Adultos Basados en la Comunidad (CBAS, por sus siglas en inglés) y los Programas de Servicios de Propósitos Múltiples para Adultos Mayores (MSSP, por sus siglas en inglés), los cuales permiten que los adultos y adultos mayores con discapacidades se mantengan independientes en sus hogares y fuera de los cuidados institucionalizados, en donde las muertes por COVID-19 han sido más prevalentes.
  • Por ahora, la compensación de los proveedores de la salud está protegida, permitiéndoles continuar dando servicio a los pacientes en nuestras comunidades.

Cómo podemos continuar la batalla por lo correcto

Presupuesto del estado

Nuestro estado necesita tanto de fondos federales como de nuevos ingresos estatales para continuar los servicios esenciales, tales como la educación y la cobertura de los cuidados de salud para millones. En sociedad con otras clínicas de la salud a lo largo del estado, AltaMed ha luchado persistentemente por el aumento del financiamiento federal. Continuamos pidiendo al estado y a los servidores públicos electos, que pongan la salud de nuestras comunidades en primer lugar, mostrándoles los impactos negativos que estos cortes tienen en pacientes, sus familias y toda la economía de California.

Cerca de casa, estamos trabajando en ampliar el uso de las citas por video, para ayudar a quienes no pueden ver al doctor en persona. Además, siempre estamos trabajando para promover una mejor salud, servir a nuestras comunidades con una atención culturalmente sensible y ofrecer otros recursos importantes.

Cómo puedes ayudar

Finanzas del presupuesto del estado

No obstante estos problemas se ven inmensos y abstractos, lo mejor que puedes hacer es VOTAR. En cada elección, cada vez. Los líderes que elegimos ayudan a diseñar los presupuestos, determinan cómo se gasta el dinero y juegan un rol en mantener al gobierno responsable. Si no puedes votar, también puedes ayudarnos en nuestra lucha para promover el voto. Ya sea que quieras votar o ayudarnos a promover el voto, descarga nuestra aplicación Mi Voto. Mi Salud., para que conozcas acerca de las oportunidades de apoyo y marques la diferencia.

Más que nunca, estamos unidos en este esfuerzo. Estamos comprometidos en hacer lo que sea necesario para ayudar a nuestras comunidades a crecer sanas.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
La gente va a votar

El Censo 2020: ¡Hazte escuchar y hazte contar!

El 2020 es un año muy importante para todos y para nuestras comunidades.

Primeramente, este es año de elecciones. Nos presentaremos en los centros de votación para elegir a nuestro presidente y a otros representantes de gobierno. También votaremos sobre iniciativas de ley que afectan la vivienda, el sistema de justicia, a nuestras escuelas y mucho más. Además, este año es el Censo 2020.

El censo es como si nos tomaran una “selfie” a todas las personas que vivimos en los Estados Unidos: niños, bebés, adultos mayores, adolescentes, adultos. Independientemente de la ciudadanía, ¡todos contamos! Si no te tocó el censo anterior y no sabes por qué el censo es tan importante, créenos cuando te decimos ¡el censo es importantísimo! Solo se hace cada 10 años. Aquí te informamos todo lo que debes saber sobre este censo, por qué importa y cómo sus resultados pudieran afectarte.

Antes que nada: tu información está protegida

Mujer Hablando

Una de las preguntas que escuchamos con más frecuencia es esta: ¿Es seguro para mi participar? Comprendemos que muchas personas se preocupan sobre compartir información de su origen étnico o su país de procedencia. Pero te podemos asegurar que tanto tú como tu información están protegidas. Tu información está protegida, independientemente de tu raza, sexo o ciudadanía. Es contra la ley el compartir la información del censo o utilizarla de cualquier forma en tu contra.

Por qué el censo es importante

Señora Votando

Las respuestas que des en el censo son utilizadas para tomar decisiones que afectan a nuestras comunidades. El gobierno usa toda la información para planear en dónde construir hospitales, departamentos de bomberos, escuelas y carreteras. Los datos del censo también son usados para ayudar a establecer la extensión de las comunidades y distritos. Esto pudiera no ser muy significativo, pero los distritos legislativos pueden moverse para concentrar su poder político: y así darle a algunas personas más oportunidades a costa de otras.

La información del censo también es utilizada para planear el financiamiento federal. En California, recibimos cerca de $115 mil millones al año para programas como:
 

  • MediCal
  • Medicare
  • SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria)
  • TANF (Programa de Asistencia Temporal Para Familias Necesitadas)

El censo determina cómo se divide ese dinero y adónde va.

Si no se cuenta a todos, podríamos perder miles de millones de dólares para programas locales esenciales. Y, luego, tendríamos que esperar otros 10 años para hacer algo para solucionarlo.

Qué se pregunta y qué es nuevo

Personas Conversando

Este año, el censo solo incluirá nueve preguntas; en años anteriores, tenía 10 preguntas. Toma unos 10 minutos el contestar las preguntas, e incluyen:
 

  • Qué tipo de vivienda ocupas: por ejemplo, si es una casa, un apartamento o una casa móvil.
  • Si eres dueño o rentas la vivienda en donde vives.
  • La cantidad de personas que viven contigo en tu vivienda.
  • Sus edades, raza y sexo.

Responde cada pregunta con honestidad y trata de dar la información más completa. Muchas veces, no todos los niños menores de cinco años de edad son incluidos, lo que afecta el resultado del conteo. Si eres padre, asegúrate de incluir a tus hijos menores de cinco años de edad.

Puedes ver información más detallada y respuestas a preguntas en el sitio oficial del Censo de los Estados Unidos.

El censo comienza el 12 de marzo

Los formularios del censo serán entregados en cada casa a partir del 12 de marzo. Tu formulario tendrá información detallada sobre cómo responder a las preguntas del Censo 2020 en línea, por teléfono o por correo. Si no entregas tu formulario, recibirás tres recordatorios antes de que un trabajador del censo te visite en tu casa para ayudarte con el proceso.

Si recibes la visita de alguna persona que dice ser trabajador del Censo 2020, pídele una identificación. Esta identificación contiene su fotografía, con la marca de agua del U.S. Department of Commerce, junto con una fecha de vencimiento. Los trabajadores del censo pueden traer herramientas de trabajo con el logotipo de la oficina del censo “Census Bureau”. Si te niegas a hablar con un trabajador del censo, ellos volverán a visitarte, y pudieras recibir una multa.

Si necesitas ayuda para llenar el formulario, puedes llamarnos al (323) 531-7741, entre el 12 de marzo y el 14 de agosto.

El censo es tu voz

Multitud en la mesa del evento Censo 2020

El participar en el censo es muy similar a votar: es una forma de hacerte escuchar no solo por ti, sino también por tu familia y tu comunidad. Si no participas, perdemos oportunidades de financiamiento y de representación.

Estamos contando contigo para ser contados y para que compartas lo que aquí aprendiste con las personas que conoces. Marca esta página, envíala por correo electrónico a tus amistades; para hacerlo, solo necesitas hacer clic en el símbolo pegado al título. También puedes obtener nuestro documento de repaso, que fácilmente puedes guardar, imprimir o compartir. Saber es poder, y entre más tengamos la voluntad de participar, ¡seremos más fuertes!

Image
Votar en 2020

Vota y crece sano: por qué tu salud, comunidad y futuro dependen de esto

NOTA: Es muy importante comprender sobre qué estás votando. AltaMed tiene guías con información sobre las iniciativas de ley de las próximas elecciones aquí y aquí. Las votaciones ya comenzaron, así que prepárate, toma notas y asegúrate de votar pronto.

Si vives en el condado de Los Angeles, pulsa aquí para una lista de las ubicaciones AltaMed en donde puedes votar temprano en persona o entregar la boleta con tu voto.

Los votantes de Orange County pueden dejar su boleta de votación en el Grupo Médico y Dental de AltaMed, ubicado en la calle Main de Santa Ana.

Podrías preguntarte: “¿En qué votar se relaciona con mi salud?”.

En resumen: TODO. El votar es algo crucial para asegurar el acceso a la atención de la salud y la protección de los derechos de todos, incluidos migrantes, personas indocumentadas, mujeres, personas de color, integrantes de la comunidad LGBTQ y otros miembros de la sociedad que históricamente han sido marginados o pasados por alto.

Si puedes votar, vota en cada una de las elecciones

Papeletas de votación

Desafortunadamente, incluso quienes pueden votar por lo regular sólo votan en las elecciones mayores, ignorando así las elecciones locales y de nuevas iniciativas de ley. Sí, la elección presidencial tiene un gran impacto en nuestras vidas (especialmente este año), pero las demás elecciones también lo tienen.

Por ejemplo, en la elección de noviembre, los californianos votarán con relación a la iniciativa de ley que aumentaría el control del alquiler/protecciones de estabilización del alquiler pero que recortará los ingresos del estado. Se apruebe o no esta iniciativa, los resultados afectarán a millones de californianos.

Incluso las elecciones para servidores públicos de la ciudad y posiciones del comité escolar pueden tener un gran impacto en nuestras vidas diarias y en la salud de nuestras comunidades. Así que, si puedes votar, edúcate a ti mismo sobre las opciones y participa en cada elección.

Vota porque no todos pueden votar

Tu voto es como una voz, te permite apoyar las causas y a los candidatos que promueven tus intereses. Sin embargo, muchas personas en este país no tienen voz. Por ejemplo ¡nuestros hijos! El votar es la forma de ayudar a asegurar el mejor futuro posible para las próximas generaciones, que incluye acceso a la educación, atención de la salud y más oportunidades.

Las personas migrantes e indocumentadas tampoco pueden votar. Tu voto puede ayudarles a mejorar sus vidas. No obstante no tengas la oportunidad de votar directamente sobre asuntos de ciudadanía e inmigración, los servidores públicos que elijas puede luchar por una reforma migratoria, un trato más humano a las personas indocumentadas, así como por protecciones más sólidas para los migrantes y sus familias.

Di adónde quieres que tu dinero vaya

El dinero de nuestros impuestos sirve para financiar muchos proyectos públicos importantes, tales como mejoras en transporte público y carreteras, protección del medioambiente y la ampliación del acceso a servicios sociales. Pero no todos los proyectos benefician a todos, y algunos pueden ser controvertidos. Otra iniciativa de ley que aparecerá en las elecciones de noviembre próximo es el financiamiento de investigaciones sobre células madre, que entra en conflicto con las creencias religiosas de algunas personas, mientras que otros piensan que esta investigación es importante para el futuro de tratamientos médicos. Si no votas, no tienes ninguna forma de expresar hacia dónde quieres que tus impuestos vayan.

Hay personas que lucharon para que tuvieras una voz

Pegatina de voté hoy

Este año, celebramos el aniversario numero cien del derecho de las mujeres al voto en los Estados Unidos. Las personas afroamericanas consiguieron el derecho a votar en nuestro país desde tan solo 1965. No obstante estos derechos han sido establecidos con enmiendas en la Constitución, existen muchos políticos que intentan remover estos derechos y dificultar el voto. Puedes mantener vivo el derecho al voto, al ejercerlo tan seguido como puedas.

Es seguro y nunca ha sido tan fácil

Hoja de votación

El gobernador Newsom se esforzó con la legislatura estatal para asegurar que todos los votantes registrados en California reciban una boleta de votación por correo. Su oficina trabaja con líderes locales, en todo el estado, para asegurar que quien así lo desee, tenga acceso al voto presencial de forma segura.

Las boletas de votación por correo serán enviadas el 5 de octubre. Votar por correo es fácil, seguro y fiable. Incluso puedes darle seguimiento a tu boleta de votación, paso a paso, en el enlace WheresMyBallot.sos.ca.gov, para asegurarte de que tu voto sea contado correctamente y a tiempo.

Asegúrate de tener un registro vigente

En asociación con Vote.org, contamos con recursos digitales para ayudarte a registrarte, revisar el estado de tu registro en línea o recibir notificaciones y recordatorios sobre la elección. Todas estas herramientas están disponibles en myvotemyhealth.org/vote. Son convenientes, instantáneas y seguras. Siempre protegemos tu privacidad. También puedes descargar la aplicación My Vote. My Health. (Mi Voto. Mi Salud) para conocer más sobre las votaciones y las oportunidades de apoyo.

Para estar al frente de los problemas importantes y conocer más sobre la importancia de tu voto, sigue nuestras grabaciones Town Hall YouTube. Cada asamblea del ayuntamiento de la ciudad presenta a un panel de expertos con conversaciones interesantes e informativas. La más reciente presenta el trabajo que hemos hecho con la iniciativa My Vote. My Health. Juntos, podemos impulsar cambios importantes para nuestras comunidades. Marquemos la diferencia.

Para más información sobre el votar el 3 de noviembre en las elecciones generales, incluidas preguntas sobre el estatus de tu boleta de votación por correo, comunícate con el funcionario de registro de tu condado:

Los Angeles County Registrar’s Office

(800) 815-2666

votebymail@rrcc.lacounty.gov

Orange County Registrar of Voters

(714) 567-7600

rovwebmaster@rov.ocgov.com

El presupuesto gubernamental protege muchos servicios primordiales de salud, pero sólo por ahora