Image
Señal de alto para mujeres

El conocimiento es poder

Este mes de abril se marca el Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual (SAAM, por sus siglas en inglés), en el que la meta es iniciar conversaciones y entendimiento acerca de la violencia sexual, así como educar a las comunidades sobre cómo prevenirla.

El tema de este año, “Haz escuchar tu voz” (Embrace your Voice), se enfoca especialmente en alentar a las personas a usar sus propias palabras para promover la seguridad, el respeto y la igualdad, y para detener la violencia sexual antes de que se presente. Violencia sexual es un término amplio que puede incluir violación, violencia por parte de una pareja íntima, abuso sexual infantil, trata de personas, acoso sexual, contacto sexual indeseado, y más. Desafortunadamente, una de cada dos mujeres y uno de cada cinco hombres han experimentado algún tipo de violencia sexual, distinto a la violación, en algún momento de sus vidas.

SAAM le solicita que levante su voz para apoyar a los sobrevivientes, se oponga a la culpabilización de las víctimas, corrija las concepciones erróneas dañinas y, lo más importante, que practique una comunicación saludable con sus hijos. Usted puede iniciar una conversación con sus hijos hablando sobre lo que significa el consentimiento, y dejándoles claro que el cuerpo de ellos les pertenece. Déjeles saber que consentimiento significa darle a alguien una opción acerca de un contacto físico o una acción, respetando siempre la respuesta que la otra persona dé.

Es importante para todos nosotros recordar que cada persona tiene límites diferentes, desde un abrazo hasta un apretón de manos, y que es importante incluso pedir permiso para poner una foto de ellos en las redes sociales. Nuestras palabras y comportamientos configuran el mundo alrededor nuestro, de manera que queremos asegurarnos de apoyar a las víctimas de la violencia sexual porque el entendimiento y las creencias ayudan a que las víctimas se sientan seguras.

Es esencial crear un entorno cultural que sea sensible a las víctimas. La agresión sexual suele no ser reportada debido a que las personas se sienten avergonzadas, temerosas de que no se les crea o con miedo de sufrir una retaliación. El entendimiento es de gran importancia. Nunca olvide que no importa la manera como una persona se vista, como actúe o cuál sea su relación con el ofensor.

Para más información visite el sitio web del Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual aquí (en inglés).

La línea directa de ayuda “National Sexual Assault Hotline” es gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en (800) 656-HOPE.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Colorectal Cancer Ribbon

No se preocupe al prepararse para un examen colorrectal

Marzo es el Mes de concientización sobre el cáncer colorrectal, este es el momento más oportuno para hacerse la prueba de detección. Desafortunadamente, solo uno de cada tres adultos entre 50 y 75 años se hace la prueba de cáncer colorrectal, por esta razón queremos que usted esté al tanto de su salud. Su colon y su recto son partes importantes de su sistema digestivo, y ayudan a absorber agua y nutrientes de los alimentos que usted come.

La etapa inicial del cáncer colorrectal puede no mostrar ningún síntoma, pero si se encuentran y se remueven las células precancerosas se puede detener antes de que comience.

Las dos maneras más comunes de hacerse pruebas de detección son la prueba FIT (de excremento ) y la colonoscopia:
 

  • Prueba FIT(de excremento): Es una prueba anual que puede hacerse fácilmente en el hogar para examinar si hay sangre en su excremento. Usted puede llevar la prueba a AltaMed o enviarla gratis por correo al laboratorio. Esta prueba es muy sencilla y no requiere preparación como beber líquidos o tomar un medicamento. ¡Pídale a su doctor una de estas pruebas caseras hoy mismo!
  • Colonoscopia: Es un examen en el que se observa su colon y recto con una pequeña cámara para revisar si hay señales tempranas de cáncer. Se realiza en un hospital o en el consultorio de un especialista, y a partir de los 50 años debe hacerse cada 10 años.

¿Por qué es importante estar al tanto de su salud?
 

  • El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en los Estados Unidos.
  • El 90 por ciento de casos nuevos de cáncer colorrectal ocurre en adultos mayores a 50 años.
  • Se estima que 1 de cada 20 personas serán diagnosticadas con cáncer colorrectal durante su vida.
  • Frecuentemente, las pruebas de detección ayudan a identificar el cáncer colorrectal en una etapa temprana, cuando aún puede curarse.
  • Por lo general, las pruebas de detección están cubiertas por el seguro. ¿No tiene seguro? Aún puede hacerse una prueba de detección a bajo costo.

Su salud es muy importante, llámenos al (888) 499-9303 para programar una cita con su proveedor hoy mismo. Si recientemente se hizo un examen, podemos hablar de sus resultados y factores de riesgo.

Image
Seguridad del paciente

Todos somos pacientes: celebremos este mes de marzo la Semana de concientización sobre la seguridad del paciente

¿Sabía que usted es tan responsable de su bienestar como sus proveedores de atención médica?

Del 11 al 17 de marzo se celebra la Semana de concientización sobre la seguridad del paciente, y para el año 2018 se enfoca en la creación de una cultura centrada en la seguridad y el compromiso por parte del paciente.

Hay maneras muy sencillas para participar con su equipo personal de cuidado de salud. Aunque algunos de estos consejos pueden parecer muy obvios, tómese unos minutos para pensar si usted lleva las riendas de su salud.
 

  • No se quede con la duda, haga preguntas: si su doctor usa palabras o frases que usted no entiende, pídale que le explique utilizando un lenguaje más sencillo. No dude en hacer preguntas hasta que le quede todo bien claro.
  • Hable con su doctor: incluso si cree haber comprendido bien todo lo que ocurrió durante su consulta, tenga la confianza de repetirle a su doctor lo que usted cree entender sobre la situación y exprese sus pensamientos, preferencias e inquietudes.
  • Conozca sus medicamentos: el nombre y la dosis, así como cualquier riesgo o beneficio que puedan ocasionar.
  • Sea claro, simple y exacto: no deje de mencionar ninguna parte de su historial de salud, ya que su doctor es quien mejor puede evaluar la importancia de los detalles relacionados con el cuidado de su salud.
  • Aprenda todo: pregúntele a su doctor sobre fuentes de información en internet que sean confiables o libros para que pueda aprender más acerca de su afección. Infórmese acerca de los síntomas, lo que puede esperar, cuales pruebas vale la pena hacerse y otras posibles causas.
  • Lleve bien sus registros: su historial médico también es su responsabilidad. Sepa cuáles pruebas le han hecho y entienda los resultados. Lleve un registro de sus consultas y sea consciente de lo que está por venir.

Para nosotros es muy importante estar de su lado en cuanto a su cuidado de salud y poder ayudarle a tomar decisiones bien informadas para un futuro más sano. Estamos aquí para ayudarle a fijar sus metas, y sobre todo, para escucharlo y responder sus preguntas.

Tenga la confianza de llamarnos al 888-499-9303 para programar una cita para hablar con su proveedor de atención primaria o visite nuestro sitio web para obtener más información.

El conocimiento es poder