El derecho al voto está en riesgo. Se están realizando esfuerzos en todo el país para hacer que votar sea más difícil, especialmente para las personas de color que dependen de un horario de votación, de los centros de votación que abren los domingos y de la posibilidad de votar sin tener que presentar una identificación.
Si bien en California es posible registrarse en cualquier momento, debes hacerlo en fechas específicas si quieres participar en determinadas elecciones. Por ejemplo, necesitas estar registrado para el 23 de mayo de 2022 si quieres participar en las elecciones primarias estatales. Por eso se aconseja estar al tanto de los plazos de inscripción para votar.
Septiembre además es el mes donde organizaciones de todo el país celebran el Día Nacional del Registro de Votantes, que este año es el 28 de septiembre. Debes registrar tu voto y verificar que tu información está correcta y actualizada. Si ya te registraste, anima a tus amigos y familiares que cumplen los requisitos para votar a hacer lo mismo.

Lo que está en juego
Tu voto es tu voz cuando se trata de cuestiones graves que afectan la vivienda, la educación, el empleo, el cambio climático y el cuidado de la salud, así como de la elección de líderes que defiendan estos programas.
Las estadísticas de la oficina del censo muestran que de 11.4 millones de latinos que cumplen los requisitos para votar en California, solo 5.1 millones están registrados a día de hoy. Si todos los latinos elegibles para el voto se registraran, surgiría un bloque masivo con toda la capacidad de influir en cuestiones esenciales y de conducir al cambio.
A menudo, una legislación de gran repercusión puede triunfar o fracasar por una pequeña diferencia. Por ejemplo, la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de la Salud Asequible (ACA) de 2010 fue aprobada en el Congreso por un estrecho margen de 51-49%, con 219 votos a favor frente a 212 en contra.
De ahí que, cuando se trata de votar para elegir a los líderes locales, estatales, del congreso e incluso de la federación, cada voto es importante. Durante las elecciones, es crucial aprender sobre los candidatos y sus medidas. Si tú no votas, otros elegirán por ti, y tú podrías hacer toda la diferencia entre la aprobación o el fracaso de una ley importante, una ley que repercuta en tu vida diaria y la de tu comunidad.
En esto también entra en juego el dinero de tus impuestos. En algunos casos, los votantes pueden influir sobre los bonos y sobre ciertas medidas que afectan a este gasto. A través de tu voto puedes opinar sobre las medidas locales para decidir en qué han de ser empleados los impuestos, ya sea, por ejemplo, para mantener los parques públicos o para financiar proyectos de construcción de escuelas.
La pandemia ha originado desafíos significativos para los votantes de color de toda la nación en tanto que los sitios de registro y votación se han vuelto menos accesibles y se ha visto, además, una rápida propagación de la desinformación en las comunidades.
Afortunadamente, también hemos visto aumentar los índices de participación ciudadana en todos los ámbitos. Esto es una prueba de que nuestra comunidad, aun ante los desafíos y la devastación de una pandemia mundial, se ha sentido lo suficientemente empoderada para hacer oír su voz.
Mientras nos dirigimos a las elecciones de 2022 y 2024, AltaMed reafirma su compromiso de garantizar que tanto sus pacientes y como sus comunidades estén registrados, informados y capacitados para votar.
El jueves 30 de septiembre, AltaMed sostendrá un seminario web donde varios panelistas discutirán sobre los esfuerzos en el compromiso al voto y sobre cómo combatir la desinformación a medida que nos preparamos para las elecciones intermedias de 2022.
Si deseas registrarte al seminario, haz clic aquí.
Registro
Para descubrir si estás registrado, saber cómo registrarte y obtener información sobre el contenido de tu papeleta, visita el sitio web informativo bilingüe de la Liga de Mujeres Votantes – vote411.org o llama a la línea telefónica de información bilingüe para el votante del Fondo Educativo NALEO, al (888) VE-Y-VOTA. ¡Recuerda que en el Estado de California el registro para votar es sencillo, seguro y puede hacerse completamente en línea!