Image
Detectando la diferencia entre la influenza y el COVID-19 en los niños
Salud para la niñez y para la familia

Detectando la diferencia entre la influenza y el COVID-19 en los niños

Antes de que se conociera la noticia de dos posibles vacunas, la mayor parte de lo que oímos sobre el COVID-19 era malo. El único aspecto positivo es que los niños pequeños tienen menos probabilidades de infectarse con el virus. Todavía pueden atraparlo y propagarlo, pero a un ritmo muy reducido.

Debido a que los niños aún son susceptibles, los padres y cuidadores deben estar atentos siempre que los niños comiencen a mostrar signos de enfermedad. El goteo nasal, el dolor de garganta, la tos y la fiebre son síntomas comunes de los resfriados, la influenza y el COVID-19, por lo que es importante poder detectar las diferencias.

La influenza aún puede ser una amenaza mortal, particularmente en la era del COVID-19. Un sistema inmune comprometido como resultado de un resfriado o la influenza puede aumentar las posibilidades de contraer el COVID-19 en niños y adultos. Si bien los niños más pequeños han demostrado una mayor resistencia al virus SARS-CoV-2, son mucho más susceptibles a los resfriados y la influenza.

¿Qué debes atender?

Mamá tomando la temperatura de niña

Hay algunos síntomas generales que se comparten con el resfriado, la influenza y el COVID-19 que debes conocer. Los síntomas de mayor riesgo deberían llevarte a que le hagas una prueba a tu hijo para detectar COVID-19.

Los síntomas generales incluyen:
 

  • Fiebre de más de 100.4oF
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas, vómitos, diarrea
  • Fatiga, dolores musculares o corporales

Los síntomas de alerta incluyen:
 

  • Tos
  • Respiración dificultosa
  • Pérdida del gusto o el olfato

La pérdida del gusto o el olfato es más a menudo un síntoma del COVID-19. La dificultad para respirar es un síntoma más grave, aunque está asociado con otras enfermedades. La tos, que podría ser un síntoma de múltiples enfermedades, aumenta el riesgo de transmitir la enfermedad a otras personas.

¿Qué debes hacer?

Doctor revisando la temperatura en la frente

Los niños que experimentan solo uno de los síntomas generales deben monitorearse y alejarse de los demás. Pueden volver a sus actividades habituales una vez que han estado libres de síntomas durante 24 horas sin tomar medicamentos para reducir la fiebre.

Los niños que experimentan dos o más síntomas generales, o un síntoma de alerta, deben atenderse por un proveedor de atención médica. Su proveedor le dirá si es necesaria o no una prueba del COVID-19. Si no se necesita ninguna prueba, el niño puede volver a sus actividades normales una vez que los síntomas mejoren y haya estado libres de síntomas durante 24 horas. Si se necesita una prueba y el resultado es negativo, se aplican las mismas reglas.

Si la prueba es positiva, o no ven a un médico para recibir una prueba, los niños deben monitorearse durante 10 días y NO PUEDEN regresar a sus actividades normales hasta después de ese período y hayan pasado 24 horas sin fiebre.

Si tu hijo ha estado en contacto con alguien que tiene COVID-19, entonces DEBE ponerse en cuarentena y consultar a un proveedor de atención médica. Solo pueden volver a sus actividades normales después de 14 días desde el último contacto con la persona infectada. Si comienzan a mostrar síntomas, deben hacerse una prueba del COVID-19.

¿Qué es lo último?

Niño utilinzando una mascarilla

Si bien ha habido noticias positivas sobre las vacunas COVID-19 efectivas, es posible que no estén disponibles para el público en general durante seis meses o más. Es importante permanecer alerta para proteger a todos los miembros de tu familia.

Conversa abiertamente con tus hijos, no solo sobre los efectos físicos del COVID-19, sino sobre cualquier tristeza o ansiedad que puedan estar experimentando como resultado del cierre de las escuelas y la interrupción de sus rutinas. Identifica lo que saben, déjalos guiar la conversación y asegúrate de ser honesto sobre lo que está sucediendo y cómo pueden protegerse.

Estamos aquí para ti

Madre e Hija en el Pediátra

AltaMed tiene recursos confiables sobre el coronavirus y puede ayudarte a separar la realidad de la ficción. También proporcionamos pruebas e información sobre cómo cuidar a los pacientes en el hogar e instrucciones sobre cómo ponerse en cuarentena en el hogar. Para obtener más información o para programar una prueba del COVID-19, llama al (888) 499-9303.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Detectando la diferencia entre la influenza y el COVID-19 en los niños