Image
Salud Mental
Coronavirus

COVID-19: Cuidar tu salud mental es más importante que nunca

Los seres humanos son criaturas de hábito: anhelamos la rutina, dependencia y estabilidad en nuestras vidas. La pandemia COVID-19 ha eliminado gran parte de eso, y muchos de nosotros tuvimos que adaptarnos a estar con nuestras familias o a estar completamente aislados, 24/7. El miedo a los efectos de salud y económicos, y el no saber cuando las cosas volverán a la normalidad, pueden resultar en estrés, ansiedad y depresión.

En AltaMed, queremos invitarte que pienses en tu salud mental y darte el apoyo que necesitas. Entendemos que muchas personas no se sienten cómodas admitiendo que están teniendo problemas, pero entre más hablemos por lo que estamos pasando, más obvio se hace que estos problemas son una parte normal de la vida. ¡No hay vergüenza en pedir ayuda!

Estamos todos extrañando la vida que llevábamos

Mujer deprimida en su habitación

Desafortunadamente, ninguno de nosotros sabe lo que nos trae el futuro. Con el miedo de nunca volver a la “normalidad”, podemos tener la sensación de pérdida.

Muchos de nosotros estamos batallando con la interrupción de nuestros horarios, lo que puede llevar a que te sientas fuera de control. Esos sentimientos se pueden convertir en ansiedad y depresión. Si esto te suena familiar, podría ayudarte crear una rutina y ponerla en práctica.

Proponte acostarte a la misma hora todas las noches y trata de por lo menos dormir de 7 a 8 horas de calidad (los niños aun más) para que puedas empezar todos tus días bien. Además de tus responsabilidades laborales y domésticas, haz tiempo para hacer ejercicio, socializar en línea o por teléfono con tus amigos y cuidado personal.

No te olvides de las pequeñas cosas, especialmente cepillarte los dientes tres veces al día. Ya que puede ser más difícil programar una cita dental, así que dale a tu familia y a ti un problema menos del que preocuparse.

No tienes que ser fuerte todo el tiempo

Hombre con dolor de cabeza

Muchos de nosotros tratamos de dar un buen ejemplo y de ser fuertes por nuestros hijos, parejas y los que dependen de nosotros. Está bien admitir que también tienes miedo. Si te sientes deprimido o ansioso, no entierres esos sentimientos. Acércate a las personas más cercanas a ti y diles cómo te sientes.

Haz todo lo que puedas para conservar tus relaciones cercanas y apóyate en ellas. Durante este tiempo el riesgo de sentir soledad y aislamiento aumenta, y también las consecuencias.

Encuentra la manera de manejar el estrés

Chica con exceso de trabajo

Vivir con periodos largos de estrés puede provocar malos comportamientos, por ejemplo, beber en exceso o usar drogas. Demasiado estrés por mucho tiempo puede resultar en alta presión arterial, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y más. Es más importante encontrar una manera sana de manejar el estrés.

Los adultos no son los únicos experimentando estrés durante esta pandemia: tus hijos, al estar fuera de la escuela y lejos de sus amigos y familiares, también están pasando por estrés. Habla con ellos honestamente y escucha lo que tengan que decir. Busca actividades que ayuden a quitarles la presión de encima. Puede ser tener una fiesta de baile virtual o ir a caminar o montar en bicicleta, solo no olvides de mantener la distancia física de otros y un cubrebocas.

Date un descanso

Mujer comiendo ensalada

Muchos de nosotros no habíamos pasado por algo tan intenso como la pandemia del COVID-19 y nos está drenando física y emocionalmente. Puede ser más difícil mantener la casa limpia, hacer ejercicio, cumplir metas personales que tenías como bajar de peso o hacer más ejercicio. Y ESTÁ BIEN, no tienes que ser perfecto y no eres un fracaso. Aún es importante tener metas y expectativas, pero piensa en revisitarlas o piensa en cómo lograrlo paso a paso.

Por ejemplo, si estas frustrado(a) porque tu casa esta sucia, en vez de querer llegar a la perfección, encuentra la manera de asignarle a tu familia una tarea de limpieza todos los días. Si tenías como meta bajar 15 libras de peso, pon la escala en el armario, pero continúa consumiendo comidas saludables y moviéndote lo más que puedas durante el día. Concéntrate en lo que quieres cumplir todos los días y celebra tus logros.

Sin embargo, hay una meta que es más importante que nunca: dejar de fumar cigarrillos o cigarrillos electrónicos, o cualquier uso de tabaco.

Si fumas, éste es el mejor momento para renunciar

Dispositivo de vaping y cigarrillo

Aunque pienses que fumarte un cigarro o dos puede ayudarte a pasar el día, he aquí por qué éste es el mejor tiempo para renunciar. Fumar o usar cigarrillos electrónicos te hace más vulnerable a las infecciones severas del COVID-19 y hay evidencia de que el humo de segunda mano pone a tu familia en riesgo.

Sabemos que puede ser difícil, pero lo puedes lograr y te podemos poner en contacto con recursos que pueden ayudarte.

Aquí estamos para ti

Es natural sentirte preocupado, triste y solo, pero si estos sentimientos empiezan a interferir con tu vida cotidiana o si te empiezas a sentir mal físicamente, puede ser hora de pedir ayuda. Para aprender más sobre nuestros servicios de salud del comportamiento llama al (855) 425-1777.

Si tienes pensamientos de suicidio y sientes que puedes herirte a ti mismo o a otros, llama a la Red Nacional de Prevención del Suicido al (800) 273-8255.

AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

COVID-19: Cuidar tu salud mental es más importante que nunca