Image
Niño Comiendo Fruta

Continúa la lucha en contra de la obesidad infantil

Ahora que los niños han regresado a clases, AltaMed quiere asegurarse de que su hijo está alimentándose correctamente para estar feliz y sano en la escuela. Ya sea que esté jugando con sus compañeros de clase o dedicando tiempo a hacer la tarea, queremos asegurarnos de que nuestros niños están tomando decisiones correctas ya que la obesidad infantil es un problema grave en Estados Unidos.

Septiembre es el Mes Nacional para la Prevención de la Obesidad Infantil y de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente uno de cada cinco niños que están en edad de ir a la escuela (entre 6 y 19 años), sufren de obesidad. La obesidad infantil tiene efectos inmediatos y a largo plazo en la salud física, social y emocional de los niños, incluyendo:
 

  • Enfermedades como asma, apnea del sueño, problemas de huesos y de articulaciones. Diabetes tipo 2 y riesgo de enfermedades del corazón.
  • La posibilidad de acoso o de ser molestado, así como de aislamiento social, depresión y bajo autoestima.
  • Posibilidad de sufrir de obesidad como adulto.

Estas son algunas maneras para asegurar que su hijo está recibiendo el ejercicio y los nutrientes necesarios para vivir una vida saludable.
 

  • Manténgase activo: Es difícil alejar a su hijo de los videojuegos que tanto le gustan y del teléfono, pero a veces necesitan disfrutar estar al aire libre. Lleve a su hijo al parque y déjelo explorar. Esto le da oportunidad para usar la energía que tiene acumulada y reducir sus niveles de estrés. Esta también es una manera para que los niños hagan amigos nuevos y practiquen sus habilidades sociales, frente a frente.
  • Invítelos a tener hábitos saludables: Todos sabemos que a los niños les gusta la comida chatarra. Dele a sus niños bocadillos nutritivos como frutas, verduras y frutos secos. Pruebe darles hummus con zanahorias, apio o manzanas con mantequilla de maní, o incluso uvas congeladas (es una rica botana para el verano y el otoño).
  • Sea un ejemplo a seguir: Muestre a sus hijos que la actividad física y el comer alimentos saludables tienen grandes beneficios como huesos más fuertes, disminución en la presión arterial y mayor autoestima. Salga a jugar fútbol soccer o básquetbol con ellos. También puede hacer algo menos competitivo, como saltar la cuerda o jugar con un hula-hula.

AltaMed toma muy en serio la obesidad infantil, es por eso que después de Septiembre, nuestros esfuerzos continuarán para contribuir con la educación y los recursos necesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra comunidad. Tenemos programas como STOMP, para empoderar a niños (entre 2-18 años de edad) y a sus familias a formar hábitos saludables. Además, AltaMed participa en la iniciativa Comunidades Sanas, Vidas Sanas, la cual invita a negocios locales y tiendas a brindar opciones saludables a sus consumidores.

 

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Vacuna Contra la Gripe

¡No dejes que la influenza te alcance!

Cada año, casi 200,000 estadounidenses son hospitalizados después de obtener un diagnóstico de influenza. Es importante asegurarse de que usted y su familia estén protegidos en esta temporada de enfermedades respiratorias.

La influenza, también conocida como gripe es una enfermedad de las vías respiratorias altamente contagiosa y es causada por el virus de la influenza. Puede desde causar una enfermedad ligera o en casos más graves, hasta la muerte. Aunque mucha gente piensa que la gripe es lo mismo que un resfriado, son muy diferentes.

La gripe comienza de repente y causa algunos o incluso, todos estos síntomas:
 

  • Fiebre
  • Tos
  • Irritación de garganta
  • Congestión nasal
  • Dolor corporal / muscular
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga o cansancio

Desafortunadamente, cualquiera puede sufrir de gripa, incluso si usted está sano. Problemas serios relacionados con la gripa pueden suceder a cualquier edad pero algunas personas sufren el riesgo de tener complicaciones serias si se enferman de gripa. Estas incluyen gente mayor de 65 años, aquellos que sufren de condiciones médicas crónicas como asma, diabetes o enfermedades del corazón, mujeres embarazadas y niños pequeños.

De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), al obtener la vacuna contra la influenza, usted disminuye el riesgo de contraer influenza y de tener que ver a un doctor. Asegúrese de llamarnos al (888) 499-9303 para programar una cita para obtener la vacuna contra la influenza y disminuir la posibilidad de contraer influenza.

Image
Dos Mujeres Corriendo

¡Esta primavera entra en acción!

Con un clima más frío y días lluviosos, el invierno puede convertirnos inadvertidamente en haraganes de tiempo completo, y es por esto que conviene darle una buena “limpieza de primavera” no solo a tu casa sino a tu cuerpo.

Sin embargo, no existe una manera correcta o incorrecta de hacer esto. Solo que no debes apresurarte ya que su cuerpo se ha acostumbrado a un estilo de vida más sedentario y, por lo tanto, es importante empezar lentamente para luego ir aumentando hasta alcanzar un programa semanal de ejercicios saludable.

Revisa anticipadamente todos los sistemas

La primavera es también una gran época del año para programar una cita para tu examen médico anual. Podrán revisarte la presión arterial y el colesterol, para asegurar de que estés listo para retomar tu vida más activa. También te brindará la oportunidad de platicar con tu proveedor de atención médica primaria acerca de cualquier duda o inquietud que puedas tener, y escuchar si él o ella tiene alguna sugerencia para que vuelvas a tu rutina física.

Estar bien equipado

Revisa las suelas y la condición general de tus zapatos deportivos. Unos zapatos desgastados pueden llevar a lesiones, de manera que asegúrate de remplazarlos una vez al año en promedio o con mayor frecuencia si estás haciendo más ejercicio.

Pon el combustible

No puedes manejar un automóvil sin ponerle gasolina y lo mismo se aplica para tu cuerpo. Esto significa evitar los alimentos procesados, comer abundantes proteínas saludables, y frutas y verduras frescas. Permanecer bien hidratado es verdaderamente importante, pues mientras más sudes más agua deberás beber; bebe unas cuatro a seis onzas de agua por cada 15 minutos de ejercicio que hagas.

Camina antes de correr

Empieza despacio y luego camina vigorosamente durante 10 minutos al día, por lo menos 3 o 4 veces a la semana. Una vez que te sientas cómodo con este ritmo, aumenta semanalmente en intervalos de 5 minutos hasta que llegues a 30 o 40 minutos. Un mes de acondicionamiento físico irá aumentando tu flexibilidad y resistencia, las cuales son necesarias antes de pasar a actividades más extenuantes.

Estírese

Es igual de importante el enfriamiento que el calentamiento. Los estiramientos aumentan el flujo de sangre a los músculos y pueden ayudar a prevenir que estés adolorido después del ejercicio. Una vez que tu ritmo cardíaco haya disminuído después del enfriamiento, es conveniente que estires los músculos que acabas de utilizar. Sostén cada estiramiento por lo menos de 30 a 60 segundos, dos o tres veces. Para estiramientos intensos no sobrepases los 15 segundos. Si te sobrepasaste no olvides la técnica RICE que consiste en descansar, aplicar hielo, y hacer compresión y elevación del músculo adolorido.

Cumple un plan

Fíjate metas realistas diarias y semanales sobre cuánto tiempo y con qué frecuencia quieres estar activo. También, te será más fácil cumplirlas si te acompaña un familiar o un amigo. Recuerda que el solo hecho de que estás haciendo un esfuerzo para estar en movimiento varias veces a la semana, es algo maravilloso.

Continúa la lucha en contra de la obesidad infantil