
Conservando sana la sonrisa de tus hijos
Ver a tus hijos sonreír es algo maravilloso. Conservar esa sonrisa sana puede requerir un esfuerzo. La salud dental de los niños puede ser pasada por alto fácilmente, pero realmente es esencial para su bienestar integral. En el largo plazo, el dolor o las infecciones causadas por la caries puede llevar a complicaciones físicas y mentales. Échale un vistazo a esta información y consejos beneficiosos para que tus hijos y sus bocas se sientan bien.
Una bocanada de datos importantes
- La caries (picadura en los dientes) es uno de los padecimientos crónicos más comunes de la infancia en Estados Unidos.
- Casi el 20% de niños entre 5 y 11 años de edad tiene una caries sin tratar.
- La caries puede causar incomodidad extrema o enfermedades que pueden llevar a dificultades en la alimentación, en el habla y el aprendizaje.
- El 69% de los estadounidenses obtienen fluoruro del agua de la llave, lo cual puede ayudar a proteger los dientes. La mayoría del agua embotellada no contiene fluoruro.
Primeros pasos: el cuidado dental del bebé
Es importante que comiences a revisar los dientes de tu bebé desde el momento en que le comienzan a salir. Nota su consistencia y color, y avisa al dentista si descubres cualquier mancha o puntos. Limpia sus dientes con un paño suave o un cepillo de dientes especial para bebés. Alrededor de los dos años de edad, puedes comenzar a usar una pasta de dientes normal con fluoruro. Consulta más consejos fáciles para que sus dientes de leche se conserven en las mejores condiciones
- Evita dejar a tu bebé con un biberón durante la noche o mientras toma su siesta.
- Nunca cubras los chupones con sustancias azucaradas como la miel.
- Incúlcales los hábitos sanos desde que están pequeños; evita los jugos y bebidas azucaradas y en su lugar dales agua. Esta también es una excelente manera de ayudar a combatir la obesidad infantil.
- Alrededor de su primer cumpleaños, enseña a tu hijo a tomar agua de un vaso sin tapa.
- La asociación de pediatría American Academy of Pediatrics recomienda que programes la primera visita de tu hijo al dentista, cuando aparezca su primer diente o a más tardar cuando cumpla un año de edad.
El cuidado dental para niños y adolescentes
Una vez que los dientes permanentes comiencen a salir, los niños deben empezar a cuidar sus dientes, como hacen los adultos. El establecimiento de una rutina les facilita aprender y recordar hábitos saludables de por vida.
- Cepillado con pasta de dientes con fluoruro
El Instituto Nacional de la Salud recomienda usar pasta de dientes con fluoruro para mejores resultados. Los estudios muestran que la pasta de dientes con fluoruro es 33% más efectiva para la prevención de la caries. Los dentistas recomiendan dos minutos completos de cepillado, recorriendo diferentes áreas de la boca. Es importante que supervises los hábitos de cepillado de tus hijos hasta que tengan la edad suficiente para cepillarse por si mismos.
- Formar un hábito
Los niños deben cepillarse los dientes después de cada comida para remover las bacterias que pudieran dañar los dientes. Como mínimo, los niños deben cepillarse los dientes en la mañana antes de ir a la escuela y en la noche antes de irse a dormir.
- Limpiar con hilo dental
Si bien el cepillado ayudará a deshacerse de los residuos de comida que quedan en la superficie de los dientes, asegura que los niños también se limpien los dientes con hilo dental por la noche. El hilo dental ayudará a limpiar áreas difíciles de alcanzar entre los dientes y al inicio de la línea de las encías, para quitar la placa antes de que dañe. El uso del hilo dental se recomienda para todos, desde niños pequeños a adolescentes.
- Evitar las pastas de dientes blanqueadoras
Puede sonar ideal el tener una dentadura blanca y brillante, pero no pongas en riesgo la salud de tus hijos para lograrlo. Muchas de las pastas de dientes blanqueadoras tienen químicos dañinos que pueden desgastar el esmalte (la capa protectora de tus dientes). Asegúrate de continuar usando la pasta normal con fluoruro.
- No ignorar las señales de alarma
Si tu hijo comienza a sentir un dolor inusual, como dolor en los dientes, busca ayuda profesional lo más pronto posible. La incomodidad intensa puede, muy seguido, ser el aviso de una infección que pudiera propagarse a la quijada, el cuello o la cabeza.
¡No olviden sonreír!
Al seguir estos pasos, puedes confiar que la sonrisa de tu hijo es una sonrisa sana y feliz. Si no recuerdas con seguridad la última vez que tú o tus hijos fueron al dentista, programa una cita en AltaMed. Nuestras oficinas dentales están localizadas convenientemente dentro de los mismos centros que proporcionan atención médica, servicios de salud para la mujer y todos los demás servicios de salud que tú y tu familia necesitan para crecer sanos. Encuentra uno hoy mismo.
Ver a tus hijos sonreír es algo maravilloso. Conservar esa sonrisa sana puede requerir un esfuerzo. La salud dental de los niños puede ser pasada por alto fácilmente, pero realmente es esencial para su bienestar integral. En el largo plazo, el dolor o las infecciones causadas por la caries puede llevar a complicaciones físicas y mentales. Échale un vistazo a esta información y consejos beneficiosos para que tus hijos y sus bocas se sientan bien.
Una bocanada de datos importantes

- La caries (picadura en los dientes) es uno de los padecimientos crónicos más comunes de la infancia en Estados Unidos.
- Casi el 20% de niños entre 5 y 11 años de edad tiene una caries sin tratar.
- La caries puede causar incomodidad extrema o enfermedades que pueden llevar a dificultades en la alimentación, en el habla y el aprendizaje.
- El 69% de los estadounidenses obtienen fluoruro del agua de la llave, lo cual puede ayudar a proteger los dientes. La mayoría del agua embotellada no contiene fluoruro.
Primeros pasos: el cuidado dental del bebé

Es importante que comiences a revisar los dientes de tu bebé desde el momento en que le comienzan a salir. Nota su consistencia y color, y avisa al dentista si descubres cualquier mancha o puntos. Limpia sus dientes con un paño suave o un cepillo de dientes especial para bebés. Alrededor de los dos años de edad, puedes comenzar a usar una pasta de dientes normal con fluoruro. Consulta más consejos fáciles para que sus dientes de leche se conserven en las mejores condiciones
- Evita dejar a tu bebé con un biberón durante la noche o mientras toma su siesta.
- Nunca cubras los chupones con sustancias azucaradas como la miel.
- Incúlcales los hábitos sanos desde que están pequeños; evita los jugos y bebidas azucaradas y en su lugar dales agua. Esta también es una excelente manera de ayudar a combatir la obesidad infantil.
- Alrededor de su primer cumpleaños, enseña a tu hijo a tomar agua de un vaso sin tapa.
- La asociación de pediatría American Academy of Pediatrics recomienda que programes la primera visita de tu hijo al dentista, cuando aparezca su primer diente o a más tardar cuando cumpla un año de edad.
El cuidado dental para niños y adolescentes

Una vez que los dientes permanentes comiencen a salir, los niños deben empezar a cuidar sus dientes, como hacen los adultos. El establecimiento de una rutina les facilita aprender y recordar hábitos saludables de por vida.
- Cepillado con pasta de dientes con fluoruro
El Instituto Nacional de la Salud recomienda usar pasta de dientes con fluoruro para mejores resultados. Los estudios muestran que la pasta de dientes con fluoruro es 33% más efectiva para la prevención de la caries. Los dentistas recomiendan dos minutos completos de cepillado, recorriendo diferentes áreas de la boca. Es importante que supervises los hábitos de cepillado de tus hijos hasta que tengan la edad suficiente para cepillarse por si mismos.
- Formar un hábito
Los niños deben cepillarse los dientes después de cada comida para remover las bacterias que pudieran dañar los dientes. Como mínimo, los niños deben cepillarse los dientes en la mañana antes de ir a la escuela y en la noche antes de irse a dormir.
- Limpiar con hilo dental
Si bien el cepillado ayudará a deshacerse de los residuos de comida que quedan en la superficie de los dientes, asegura que los niños también se limpien los dientes con hilo dental por la noche. El hilo dental ayudará a limpiar áreas difíciles de alcanzar entre los dientes y al inicio de la línea de las encías, para quitar la placa antes de que dañe. El uso del hilo dental se recomienda para todos, desde niños pequeños a adolescentes.
- Evitar las pastas de dientes blanqueadoras
Puede sonar ideal el tener una dentadura blanca y brillante, pero no pongas en riesgo la salud de tus hijos para lograrlo. Muchas de las pastas de dientes blanqueadoras tienen químicos dañinos que pueden desgastar el esmalte (la capa protectora de tus dientes). Asegúrate de continuar usando la pasta normal con fluoruro.
- No ignorar las señales de alarma
Si tu hijo comienza a sentir un dolor inusual, como dolor en los dientes, busca ayuda profesional lo más pronto posible. La incomodidad intensa puede, muy seguido, ser el aviso de una infección que pudiera propagarse a la quijada, el cuello o la cabeza.
¡No olviden sonreír!

Al seguir estos pasos, puedes confiar que la sonrisa de tu hijo es una sonrisa sana y feliz. Si no recuerdas con seguridad la última vez que tú o tus hijos fueron al dentista, programa una cita en AltaMed. Nuestras oficinas dentales están localizadas convenientemente dentro de los mismos centros que proporcionan atención médica, servicios de salud para la mujer y todos los demás servicios de salud que tú y tu familia necesitan para crecer sanos. Encuentra uno hoy mismo.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

El cuidado prenatal es bueno para las mamás y los bebés
Incluso en esta época moderna, la capacidad de desarrollarse de un pequeño ser humano dentro de tí sigue siendo mágica.
Ya sea que vayas a tener tu primero o cuarto bebé, recibir atención temprana puede ayudarte a tener un embarazo y un parto seguros y saludables.
¡Empieza antes de que te embaraces!
Si estás pensando en quedar embarazada, pídele a tu doctor una visita antes de la concepción. La visita previa a la concepción se centra en tu historial de salud y hábitos, con el objetivo de brindarte recomendaciones personalizadas de nutrición y estilo de vida, para que tengas la mejor oportunidad de tener un embarazo placentero y sin preocupaciones.
En la visita previa a la concepción, debes informar a tu doctor acerca de los medicamentos recetados o los remedios a base de hierbas que estás tomando. Si padeces de una condición de salud como diabetes o presión arterial alta, tu doctor puede recomendarte ciertos alimentos y vitaminas, así como controlar tu condición antes de comenzar a intentar embarazarte.
Antes de ver a un doctor, aquí te presentamos algunos consejos de buena salud a seguir:
- La mayoría de las mujeres deben comenzar a tomar un suplemento de ácido fólico al menos un mes antes de comenzar a intentar quedar embarazadas. El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento del tronco encefálico o la médula espinal.
- Sigue una dieta balanceada.
- Con la aprobación de tu médico, haz ejercicio regularmente.
- La cafeína en exceso y el consumo de alcohol, cigarrillos y el uso de sustancias ilegales pueden afectar tus posibilidades de concepción y dañan al bebé durante el embarazo.
- Evita la exposición a sustancias como el plomo y la radiación.
Durante el embarazo
Incluso si no estás segura de estar embarazada, visita a tu doctor. La atención prenatal puede reducir drásticamente tu riesgo de complicaciones, por lo que es importante consultar a tu doctor con regularidad.
Las visitas prenatales generalmente incluyen un examen físico, controles de peso y un examen de orina. Dependiendo de la etapa del embarazo, tu doctor también puede analizar tu sangre y realizar pruebas de imagen, como exámenes de ultrasonido, para verificar la salud de tu bebé.
Las visitas prenatales son el tiempo ideal para hacer preguntas sobre tu embarazo. Toma notas a medida que las piensas y llévalas contigo; ninguna pregunta es insignificante, especialmente cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.
¡AltaMed está aquí para apoyarte!
AltaMed ofrece servicios para apoyar el bienestar físico y mental de las futuras mamás. Tu doctor puede decirte qué servicios son apropiados para ti.
- Exámenes regulares y frecuentes, durante todo tu embarazo.
- Clases e información personalizadas sobre el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y la lactancia.
- Cómo solicitar ayuda financiera y recursos como Medi-Cal, Healthy Families y WIC.
- Ayuda para reducir o dejar de fumar, beber alcohol o consumir drogas.
- Asesoramiento sobre problemas personales o problemas familiares que puedas tener.
- Referencia a agencias comunitarias que pueden proporcionar ayuda y servicios adicionales.
Incluso antes de quedar embarazada, durante todo tu embarazo, el parto y posteriormente, AltaMed se dedica a ayudar a tu bebé a crecer sano y fuerte. Queremos ser el primer lugar que visitas y la opción número uno para toda tu familia.
Incluso en esta época moderna, la capacidad de desarrollarse de un pequeño ser humano dentro de tí sigue siendo mágica.
Ya sea que vayas a tener tu primero o cuarto bebé, recibir atención temprana puede ayudarte a tener un embarazo y un parto seguros y saludables.
¡Empieza antes de que te embaraces!

Si estás pensando en quedar embarazada, pídele a tu doctor una visita antes de la concepción. La visita previa a la concepción se centra en tu historial de salud y hábitos, con el objetivo de brindarte recomendaciones personalizadas de nutrición y estilo de vida, para que tengas la mejor oportunidad de tener un embarazo placentero y sin preocupaciones.
En la visita previa a la concepción, debes informar a tu doctor acerca de los medicamentos recetados o los remedios a base de hierbas que estás tomando. Si padeces de una condición de salud como diabetes o presión arterial alta, tu doctor puede recomendarte ciertos alimentos y vitaminas, así como controlar tu condición antes de comenzar a intentar embarazarte.
Antes de ver a un doctor, aquí te presentamos algunos consejos de buena salud a seguir:
- La mayoría de las mujeres deben comenzar a tomar un suplemento de ácido fólico al menos un mes antes de comenzar a intentar quedar embarazadas. El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento del tronco encefálico o la médula espinal.
- Sigue una dieta balanceada.
- Con la aprobación de tu médico, haz ejercicio regularmente.
- La cafeína en exceso y el consumo de alcohol, cigarrillos y el uso de sustancias ilegales pueden afectar tus posibilidades de concepción y dañan al bebé durante el embarazo.
- Evita la exposición a sustancias como el plomo y la radiación.
Durante el embarazo

Incluso si no estás segura de estar embarazada, visita a tu doctor. La atención prenatal puede reducir drásticamente tu riesgo de complicaciones, por lo que es importante consultar a tu doctor con regularidad.
Las visitas prenatales generalmente incluyen un examen físico, controles de peso y un examen de orina. Dependiendo de la etapa del embarazo, tu doctor también puede analizar tu sangre y realizar pruebas de imagen, como exámenes de ultrasonido, para verificar la salud de tu bebé.
Las visitas prenatales son el tiempo ideal para hacer preguntas sobre tu embarazo. Toma notas a medida que las piensas y llévalas contigo; ninguna pregunta es insignificante, especialmente cuando se trata de tu salud y la de tu bebé.
¡AltaMed está aquí para apoyarte!

AltaMed ofrece servicios para apoyar el bienestar físico y mental de las futuras mamás. Tu doctor puede decirte qué servicios son apropiados para ti.
- Exámenes regulares y frecuentes, durante todo tu embarazo.
- Clases e información personalizadas sobre el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y la lactancia.
- Cómo solicitar ayuda financiera y recursos como Medi-Cal, Healthy Families y WIC.
- Ayuda para reducir o dejar de fumar, beber alcohol o consumir drogas.
- Asesoramiento sobre problemas personales o problemas familiares que puedas tener.
- Referencia a agencias comunitarias que pueden proporcionar ayuda y servicios adicionales.
Incluso antes de quedar embarazada, durante todo tu embarazo, el parto y posteriormente, AltaMed se dedica a ayudar a tu bebé a crecer sano y fuerte. Queremos ser el primer lugar que visitas y la opción número uno para toda tu familia.

Continúa la lucha en contra de la obesidad infantil
Ahora que los niños han regresado a clases, AltaMed quiere asegurarse de que su hijo está alimentándose correctamente para estar feliz y sano en la escuela. Ya sea que esté jugando con sus compañeros de clase o dedicando tiempo a hacer la tarea, queremos asegurarnos de que nuestros niños están tomando decisiones correctas ya que la obesidad infantil es un problema grave en Estados Unidos.
Septiembre es el Mes Nacional para la Prevención de la Obesidad Infantil y de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente uno de cada cinco niños que están en edad de ir a la escuela (entre 6 y 19 años), sufren de obesidad. La obesidad infantil tiene efectos inmediatos y a largo plazo en la salud física, social y emocional de los niños, incluyendo:
- Enfermedades como asma, apnea del sueño, problemas de huesos y de articulaciones. Diabetes tipo 2 y riesgo de enfermedades del corazón.
- La posibilidad de acoso o de ser molestado, así como de aislamiento social, depresión y bajo autoestima.
- Posibilidad de sufrir de obesidad como adulto.
Estas son algunas maneras para asegurar que su hijo está recibiendo el ejercicio y los nutrientes necesarios para vivir una vida saludable.
- Manténgase activo: Es difícil alejar a su hijo de los videojuegos que tanto le gustan y del teléfono, pero a veces necesitan disfrutar estar al aire libre. Lleve a su hijo al parque y déjelo explorar. Esto le da oportunidad para usar la energía que tiene acumulada y reducir sus niveles de estrés. Esta también es una manera para que los niños hagan amigos nuevos y practiquen sus habilidades sociales, frente a frente.
- Invítelos a tener hábitos saludables: Todos sabemos que a los niños les gusta la comida chatarra. Dele a sus niños bocadillos nutritivos como frutas, verduras y frutos secos. Pruebe darles hummus con zanahorias, apio o manzanas con mantequilla de maní, o incluso uvas congeladas (es una rica botana para el verano y el otoño).
- Sea un ejemplo a seguir: Muestre a sus hijos que la actividad física y el comer alimentos saludables tienen grandes beneficios como huesos más fuertes, disminución en la presión arterial y mayor autoestima. Salga a jugar fútbol soccer o básquetbol con ellos. También puede hacer algo menos competitivo, como saltar la cuerda o jugar con un hula-hula.
AltaMed toma muy en serio la obesidad infantil, es por eso que después de Septiembre, nuestros esfuerzos continuarán para contribuir con la educación y los recursos necesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra comunidad. Tenemos programas como STOMP, para empoderar a niños (entre 2-18 años de edad) y a sus familias a formar hábitos saludables. Además, AltaMed participa en la iniciativa Comunidades Sanas, Vidas Sanas, la cual invita a negocios locales y tiendas a brindar opciones saludables a sus consumidores.
Ahora que los niños han regresado a clases, AltaMed quiere asegurarse de que su hijo está alimentándose correctamente para estar feliz y sano en la escuela. Ya sea que esté jugando con sus compañeros de clase o dedicando tiempo a hacer la tarea, queremos asegurarnos de que nuestros niños están tomando decisiones correctas ya que la obesidad infantil es un problema grave en Estados Unidos.
Septiembre es el Mes Nacional para la Prevención de la Obesidad Infantil y de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente uno de cada cinco niños que están en edad de ir a la escuela (entre 6 y 19 años), sufren de obesidad. La obesidad infantil tiene efectos inmediatos y a largo plazo en la salud física, social y emocional de los niños, incluyendo:
- Enfermedades como asma, apnea del sueño, problemas de huesos y de articulaciones. Diabetes tipo 2 y riesgo de enfermedades del corazón.
- La posibilidad de acoso o de ser molestado, así como de aislamiento social, depresión y bajo autoestima.
- Posibilidad de sufrir de obesidad como adulto.
Estas son algunas maneras para asegurar que su hijo está recibiendo el ejercicio y los nutrientes necesarios para vivir una vida saludable.
- Manténgase activo: Es difícil alejar a su hijo de los videojuegos que tanto le gustan y del teléfono, pero a veces necesitan disfrutar estar al aire libre. Lleve a su hijo al parque y déjelo explorar. Esto le da oportunidad para usar la energía que tiene acumulada y reducir sus niveles de estrés. Esta también es una manera para que los niños hagan amigos nuevos y practiquen sus habilidades sociales, frente a frente.
- Invítelos a tener hábitos saludables: Todos sabemos que a los niños les gusta la comida chatarra. Dele a sus niños bocadillos nutritivos como frutas, verduras y frutos secos. Pruebe darles hummus con zanahorias, apio o manzanas con mantequilla de maní, o incluso uvas congeladas (es una rica botana para el verano y el otoño).
- Sea un ejemplo a seguir: Muestre a sus hijos que la actividad física y el comer alimentos saludables tienen grandes beneficios como huesos más fuertes, disminución en la presión arterial y mayor autoestima. Salga a jugar fútbol soccer o básquetbol con ellos. También puede hacer algo menos competitivo, como saltar la cuerda o jugar con un hula-hula.
AltaMed toma muy en serio la obesidad infantil, es por eso que después de Septiembre, nuestros esfuerzos continuarán para contribuir con la educación y los recursos necesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra comunidad. Tenemos programas como STOMP, para empoderar a niños (entre 2-18 años de edad) y a sus familias a formar hábitos saludables. Además, AltaMed participa en la iniciativa Comunidades Sanas, Vidas Sanas, la cual invita a negocios locales y tiendas a brindar opciones saludables a sus consumidores.