
Consejos para padres de niños quisquillosos con la comida
Una colorida variedad de frutas, verduras, granos y proteínas bajas en grasa son clave para una dieta saludable. Los padres deben introducir alimentos saludables a una edad temprana si quieren que sus hijos los coman cuando sean adultos.
Pero, como todo padre sabe, los niños pueden ser quisquillosos para comer. Prefieren comer nuggets de pollo a verduras.
La mayoría de los quisquillosos para comer comienzan alrededor de los dos años y pueden durar hasta los cinco. A esta edad, su apetito se ha calmado y también es la primera vez que pueden expresar su preferencia por la comida.
Los niños están programados para que les gusten los alimentos más dulces y ricos en calorías. Es por eso que hacer que coman brócoli, elotes, tomates, zanahorias y otras frutas y verduras saludables puede ser un desafío.
No te frustres
Para manejar las exigencias al comer, se requiere paciencia, experimentación y persistencia. Algo que le gusta a un niño pequeño un día podría no gustarle al día siguiente. Mantén las opciones abiertas.
Del mismo modo, pueden odiar algo un día y luego insistir en comerlo cuatro días seguidos. Esto es normal. Los apetitos, los hábitos y las preferencias alimentarias de los niños deben madurar al paso con ellos.
Consejos para evitar la tensión
- Compartan la responsabilidad: el trabajo de los padres es preparar y brindar opciones saludables. El trabajo que le toca a su niño o niña, es saber cuándo tiene hambre y cuándo está lleno(a). No le obligues a comer. Podría llevar a una lucha por el poder relacionada con los alimentos. También podría provocar ansiedad a la hora de comer. Además los niños podrían ignorar cuándo tienen hambre o cuándo están llenos.
- Coman juntos: esto les brinda a los adultos la oportunidad de modelar hábitos alimenticios saludables. También les enseña a los niños que esta es su oportunidad de comer. No vas a cocinarles una comida especial. Si estás tratando de reducir el tiempo frente a una pantalla, la mesa de la cena es un excelente lugar para comenzar.
- Sé creativo(a): agregar verduras picadas o ralladas a las salsas o guisos es una manera fácil de proporcionar una variedad saludable a sus dietas. Pon frutas en rodajas en el cereal o sirve brócoli, apio o zanahorias con su salsa favorita.
- Cocinen juntos: es más probable que un niño coma algo si lo eligió y lo preparó.
- Construye un puente: una vez que encuentres un alimento que tu hijo(a) acepte, presenta otros alimentos que se vean, se sientan o sepan igual. Esto ayuda a expandir su paladar. Combinar alimentos nuevos con alimentos familiares los hace más fáciles de aceptar.
- Comienza con algo pequeño: no introduzcas grandes porciones de alimentos nuevos. Eso puede generar desperdicio que puede ser frustrante para los padres. Las porciones pequeñas son las mejores. También les da a los niños la habilidad de pedir más.
- Enséñales: habla con los niños sobre nuevos alimentos: sus formas, texturas, cómo y dónde crecen. Elimina el misterio de la comida.
- Promueve la positividad: a los niños no les gusta todo lo que intentan. Pueden enojarse o negarse a comer. No le des mucha importancia. No hagas amenazas para que coman. Además, establece límites con los niños sobre las reacciones. Pueden decir "No, gracias", pero no "güácala" o "eso es asqueroso" a la hora de comer.
- No sobornes: no se deben ofrecer postres a cambio de probar un alimento nuevo. Esto hace que la nueva comida parezca más desagradable y puede conducir a luchas de poder en la noche.
Exigencias en la pandemia
Las exigencias no se limitan a los niños pequeños. Encontrar variedad durante la pandemia puede ser frustrante si caíste en una rutina de planificación de comidas. No seas duro(a) contigo mismo(a). Sucede cuando estás atrapado(a) adentro, salir a cenar no es una opción y las comidas fáciles de preparar pierden su encanto rápidamente.
Aquí hay algunas formas de mejorar la planificación de tus comidas y recuperar energías para cocinar.
- Haz un inventario de la cocina: conoce lo que tienes y comienza por ahí. Come lo que es menos duradero para no desperdiciar comida. Utiliza estos elementos como base para la planificación de tus comidas.
- Planifica: haz un plan de alimentación para una semana o dos, según el tamaño de tu hogar. Esto te ayuda a crear una variedad de opciones. Busca recetas que incluyan verduras, frutas, proteínas, cereales integrales, lácteos y grasas saludables.
- Haz una lista: es importante saber lo que necesitas. Abre espacio para congelar los ingredientes hasta que los necesites. Además, obtén algunos otros alimentos congelados y más duraderos para agregar algunas opciones fáciles.
- Lee las etiquetas: conoce las fechas de vencimiento de lo que estás comprando. No quieres tirar la comida porque nunca la usaste.
- Prepara - Divide los bocadillos en porciones para limitar el comer en exceso. Pica las verduras que necesitas para las comidas y guárdalas para cuando sea el momento de cocinarlas. Además, involucra a otros miembros de la familia. Esto es para todos ustedes, así que conviértelo en una actividad compartida.
Ayudándote a mantenerte saludable
AltaMed ofrece una variedad de recursos para ayudarles a ti y a tu familia a comer bien, mantenerse activos y adoptar un enfoque comprometido para controlar su salud. Puedes descargar información sobre cómo preparar comidas saludables y ver videos con consejos sobre cómo mantener bien a todos en tu hogar. Visita AltaMed.org para obtener más información.
AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse todos del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia del coronavirus, regístrate hoy.
Una colorida variedad de frutas, verduras, granos y proteínas bajas en grasa son clave para una dieta saludable. Los padres deben introducir alimentos saludables a una edad temprana si quieren que sus hijos los coman cuando sean adultos.
Pero, como todo padre sabe, los niños pueden ser quisquillosos para comer. Prefieren comer nuggets de pollo a verduras.
La mayoría de los quisquillosos para comer comienzan alrededor de los dos años y pueden durar hasta los cinco. A esta edad, su apetito se ha calmado y también es la primera vez que pueden expresar su preferencia por la comida.
Los niños están programados para que les gusten los alimentos más dulces y ricos en calorías. Es por eso que hacer que coman brócoli, elotes, tomates, zanahorias y otras frutas y verduras saludables puede ser un desafío.
No te frustres

Para manejar las exigencias al comer, se requiere paciencia, experimentación y persistencia. Algo que le gusta a un niño pequeño un día podría no gustarle al día siguiente. Mantén las opciones abiertas.
Del mismo modo, pueden odiar algo un día y luego insistir en comerlo cuatro días seguidos. Esto es normal. Los apetitos, los hábitos y las preferencias alimentarias de los niños deben madurar al paso con ellos.
Consejos para evitar la tensión
- Compartan la responsabilidad: el trabajo de los padres es preparar y brindar opciones saludables. El trabajo que le toca a su niño o niña, es saber cuándo tiene hambre y cuándo está lleno(a). No le obligues a comer. Podría llevar a una lucha por el poder relacionada con los alimentos. También podría provocar ansiedad a la hora de comer. Además los niños podrían ignorar cuándo tienen hambre o cuándo están llenos.
- Coman juntos: esto les brinda a los adultos la oportunidad de modelar hábitos alimenticios saludables. También les enseña a los niños que esta es su oportunidad de comer. No vas a cocinarles una comida especial. Si estás tratando de reducir el tiempo frente a una pantalla, la mesa de la cena es un excelente lugar para comenzar.
- Sé creativo(a): agregar verduras picadas o ralladas a las salsas o guisos es una manera fácil de proporcionar una variedad saludable a sus dietas. Pon frutas en rodajas en el cereal o sirve brócoli, apio o zanahorias con su salsa favorita.
- Cocinen juntos: es más probable que un niño coma algo si lo eligió y lo preparó.
- Construye un puente: una vez que encuentres un alimento que tu hijo(a) acepte, presenta otros alimentos que se vean, se sientan o sepan igual. Esto ayuda a expandir su paladar. Combinar alimentos nuevos con alimentos familiares los hace más fáciles de aceptar.
- Comienza con algo pequeño: no introduzcas grandes porciones de alimentos nuevos. Eso puede generar desperdicio que puede ser frustrante para los padres. Las porciones pequeñas son las mejores. También les da a los niños la habilidad de pedir más.
- Enséñales: habla con los niños sobre nuevos alimentos: sus formas, texturas, cómo y dónde crecen. Elimina el misterio de la comida.
- Promueve la positividad: a los niños no les gusta todo lo que intentan. Pueden enojarse o negarse a comer. No le des mucha importancia. No hagas amenazas para que coman. Además, establece límites con los niños sobre las reacciones. Pueden decir "No, gracias", pero no "güácala" o "eso es asqueroso" a la hora de comer.
- No sobornes: no se deben ofrecer postres a cambio de probar un alimento nuevo. Esto hace que la nueva comida parezca más desagradable y puede conducir a luchas de poder en la noche.
Exigencias en la pandemia

Las exigencias no se limitan a los niños pequeños. Encontrar variedad durante la pandemia puede ser frustrante si caíste en una rutina de planificación de comidas. No seas duro(a) contigo mismo(a). Sucede cuando estás atrapado(a) adentro, salir a cenar no es una opción y las comidas fáciles de preparar pierden su encanto rápidamente.
Aquí hay algunas formas de mejorar la planificación de tus comidas y recuperar energías para cocinar.
- Haz un inventario de la cocina: conoce lo que tienes y comienza por ahí. Come lo que es menos duradero para no desperdiciar comida. Utiliza estos elementos como base para la planificación de tus comidas.
- Planifica: haz un plan de alimentación para una semana o dos, según el tamaño de tu hogar. Esto te ayuda a crear una variedad de opciones. Busca recetas que incluyan verduras, frutas, proteínas, cereales integrales, lácteos y grasas saludables.
- Haz una lista: es importante saber lo que necesitas. Abre espacio para congelar los ingredientes hasta que los necesites. Además, obtén algunos otros alimentos congelados y más duraderos para agregar algunas opciones fáciles.
- Lee las etiquetas: conoce las fechas de vencimiento de lo que estás comprando. No quieres tirar la comida porque nunca la usaste.
- Prepara - Divide los bocadillos en porciones para limitar el comer en exceso. Pica las verduras que necesitas para las comidas y guárdalas para cuando sea el momento de cocinarlas. Además, involucra a otros miembros de la familia. Esto es para todos ustedes, así que conviértelo en una actividad compartida.
Ayudándote a mantenerte saludable
AltaMed ofrece una variedad de recursos para ayudarles a ti y a tu familia a comer bien, mantenerse activos y adoptar un enfoque comprometido para controlar su salud. Puedes descargar información sobre cómo preparar comidas saludables y ver videos con consejos sobre cómo mantener bien a todos en tu hogar. Visita AltaMed.org para obtener más información.
AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse todos del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia del coronavirus, regístrate hoy.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Los buenos hábitos bucales mantienen lejos la diabetes y la enfermedad cardíaca
Tu boca es literalmente la puerta de entrada al resto de tu cuerpo. Es el puerto por donde consumimos alimentos, bebidas y la mayoría de los medicamentos. Es por la boca que se accede a los tractos respiratorios y digestivos.
A menudo, solo consideramos que el papel que juega nuestra boca en nuestra salud general termina en lo que comemos y bebemos. Pero practicar una higiene bucal adecuada, cepillarse los dientes, usar hilo dental, y hacerse chequeos dentales regularmente, nos ayuda a mantener nuestra salud general. La diabetes, enfermedad cardíaca, neumonía y complicaciones en el parto son algunas de las condiciones asociadas con una mala salud bucal.
La bacteria es el comienzo
Cuando comemos o bebemos, introducimos objetos extraños a nuestro cuerpo. Masticamos, tragamos y llevamos los alimentos a nuestro sistema digestivo donde la bacteria en nuestro intestino descompone los alimentos para obtener los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Las bacterias viven y prosperan en lugares obscuros, cálidos y húmedos, como nuestra boca. Si no cepillamos ni utilizamos hilo dental regularmente, esas bacterias crecerán, siendo alimentadas por los restos de lo que comemos y bebemos.
Cuando las bacterias se acumulan en nuestros dientes, nuestras encías se vuelven propensas a las infecciones y se inflaman porque nuestro sistema inmune esta combatiendo esa infección. Si no se controla, los químicos que resultan de la infección disuelven lentamente las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esa es la enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis.
Una mala salud bucal causa otros problemas de salud
La enfermedad en las encías y las caries pueden causar dolor intenso y requerir procedimientos dentales costosos. Pero a veces, eso es solo el comienzo. Durante la última década, investigadores han encontrado conexiones entre la salud bucal y una variedad de enfermedades y condiciones serias.
- Enfermedad cardíaca – Las bacterias orales que se dejan reproducir, pueden ingresar al flujo sanguíneo e infectar el revestimiento interno de las válvulas cardíacas. Estas bacterias también pueden infectar arterias, causando inflamación y obstrucción, lo que podría llevar a un ataque cardíaco o accidentes cerebrovasculares.
- Neumonía – Esta es solo una de las enfermedades respiratorias que pueden ser causadas por bacterias bucales que acceden a los pulmones.
- Complicaciones del parto – El bajo peso al nacer y el nacimiento prematuro se han relacionado con la periodontitis. Se ha demostrado que una infección bucal dificulta el desarrollo del feto.
Condiciones de salud que contribuyen a problemas bucales
Así como una mala salud bucal puede resultar en problemas de salud, algunas enfermedades y condiciones pueden contribuir a problemas bucales.
- Diabetes – Las personas con diabetes son más propensas a sufrir de enfermedad de las encías, mientras que las personas con enfermedad de las encías pueden desarrollar diabetes. La inflamación en la boca parece disminuir la capacidad del cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es un problema para las personas con diabetes. El alto nivel de azúcar que puede causar la diabetes dificulta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, incluyendo infecciones en las encías. Estudios también muestran que una buena salud bucal puede mejorar el control de la diabetes.
- Osteoporosis – Esta enfermedad debilita los huesos haciendo que la perdida de dientes y la periodontitis sean más probables.
- Obesidad – Estudios han demostrado que la periodontitis puede avanzar más rápidamente en las personas que tienen mayor grasa corporal.
Refresca tu rutina dental básica
Dedicarte solo unos minutos al día a cuidar de tus dientes adecuadamente puede brindarte grandes recompensas al mejorar tu salud general. Una buena higiene dental incluye:
- Cepillarte los dientes dos veces al día con un cepillo con cerdas suaves y pasta de dientes con fluoruro
- Usar hilo dental todos los días
- Usar enjuague bucal para eliminar las partes que el cepillo y el hilo dental no alcanzan
- Llevar una dieta saludable y limitar los alimentos con azúcar agregada
- Reemplazar tu cepillo de dientes por lo menos cada tres meses
- Evitar el uso del tabaco, eso incluye los cigarrillos electrónicos (o "vapeadores") que pueden ser tan dañinos para tus dientes como comer una barra de chocolate, beber un refresco y no cepillarte los dientes
- Programar chequeos y limpiezas dentales con regularidad
Las limpiezas y chequeos regulares ayudan a mantenerte al tanto de cualquier situación que se desarrolle. Además, pocas cosas te hacen sentir mejor que unos dientes brillantes, relucientes y limpiados profesionalmente.
Te podemos ayudar
Los Servicios Dentales de AltaMed cuentan con dentistas e higienistas altamente capacitados para ayudarte a mantener una sonrisa saludable o ayudarte a mejorar tu salud bucal. Llama al (888) 499-9303 para hacer una cita y obtener más información en línea.
Tu boca es literalmente la puerta de entrada al resto de tu cuerpo. Es el puerto por donde consumimos alimentos, bebidas y la mayoría de los medicamentos. Es por la boca que se accede a los tractos respiratorios y digestivos.
A menudo, solo consideramos que el papel que juega nuestra boca en nuestra salud general termina en lo que comemos y bebemos. Pero practicar una higiene bucal adecuada, cepillarse los dientes, usar hilo dental, y hacerse chequeos dentales regularmente, nos ayuda a mantener nuestra salud general. La diabetes, enfermedad cardíaca, neumonía y complicaciones en el parto son algunas de las condiciones asociadas con una mala salud bucal.
La bacteria es el comienzo

Cuando comemos o bebemos, introducimos objetos extraños a nuestro cuerpo. Masticamos, tragamos y llevamos los alimentos a nuestro sistema digestivo donde la bacteria en nuestro intestino descompone los alimentos para obtener los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Las bacterias viven y prosperan en lugares obscuros, cálidos y húmedos, como nuestra boca. Si no cepillamos ni utilizamos hilo dental regularmente, esas bacterias crecerán, siendo alimentadas por los restos de lo que comemos y bebemos.
Cuando las bacterias se acumulan en nuestros dientes, nuestras encías se vuelven propensas a las infecciones y se inflaman porque nuestro sistema inmune esta combatiendo esa infección. Si no se controla, los químicos que resultan de la infección disuelven lentamente las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esa es la enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis.
Una mala salud bucal causa otros problemas de salud

La enfermedad en las encías y las caries pueden causar dolor intenso y requerir procedimientos dentales costosos. Pero a veces, eso es solo el comienzo. Durante la última década, investigadores han encontrado conexiones entre la salud bucal y una variedad de enfermedades y condiciones serias.
- Enfermedad cardíaca – Las bacterias orales que se dejan reproducir, pueden ingresar al flujo sanguíneo e infectar el revestimiento interno de las válvulas cardíacas. Estas bacterias también pueden infectar arterias, causando inflamación y obstrucción, lo que podría llevar a un ataque cardíaco o accidentes cerebrovasculares.
- Neumonía – Esta es solo una de las enfermedades respiratorias que pueden ser causadas por bacterias bucales que acceden a los pulmones.
- Complicaciones del parto – El bajo peso al nacer y el nacimiento prematuro se han relacionado con la periodontitis. Se ha demostrado que una infección bucal dificulta el desarrollo del feto.
Condiciones de salud que contribuyen a problemas bucales

Así como una mala salud bucal puede resultar en problemas de salud, algunas enfermedades y condiciones pueden contribuir a problemas bucales.
- Diabetes – Las personas con diabetes son más propensas a sufrir de enfermedad de las encías, mientras que las personas con enfermedad de las encías pueden desarrollar diabetes. La inflamación en la boca parece disminuir la capacidad del cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es un problema para las personas con diabetes. El alto nivel de azúcar que puede causar la diabetes dificulta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, incluyendo infecciones en las encías. Estudios también muestran que una buena salud bucal puede mejorar el control de la diabetes.
- Osteoporosis – Esta enfermedad debilita los huesos haciendo que la perdida de dientes y la periodontitis sean más probables.
- Obesidad – Estudios han demostrado que la periodontitis puede avanzar más rápidamente en las personas que tienen mayor grasa corporal.
Refresca tu rutina dental básica

Dedicarte solo unos minutos al día a cuidar de tus dientes adecuadamente puede brindarte grandes recompensas al mejorar tu salud general. Una buena higiene dental incluye:
- Cepillarte los dientes dos veces al día con un cepillo con cerdas suaves y pasta de dientes con fluoruro
- Usar hilo dental todos los días
- Usar enjuague bucal para eliminar las partes que el cepillo y el hilo dental no alcanzan
- Llevar una dieta saludable y limitar los alimentos con azúcar agregada
- Reemplazar tu cepillo de dientes por lo menos cada tres meses
- Evitar el uso del tabaco, eso incluye los cigarrillos electrónicos (o "vapeadores") que pueden ser tan dañinos para tus dientes como comer una barra de chocolate, beber un refresco y no cepillarte los dientes
- Programar chequeos y limpiezas dentales con regularidad
Las limpiezas y chequeos regulares ayudan a mantenerte al tanto de cualquier situación que se desarrolle. Además, pocas cosas te hacen sentir mejor que unos dientes brillantes, relucientes y limpiados profesionalmente.
Te podemos ayudar

Los Servicios Dentales de AltaMed cuentan con dentistas e higienistas altamente capacitados para ayudarte a mantener una sonrisa saludable o ayudarte a mejorar tu salud bucal. Llama al (888) 499-9303 para hacer una cita y obtener más información en línea.

8 buenas razones para intentar de dejar la carne
Si últimamente has ido a una de las grandes cadenas de comida rápida, puede que hayas visto opciones para hamburguesas, tacos, sándwiches e incluso albóndigas sin carne o de "imitación de carne", y probablemente te hayas preguntado a qué saben, y si esta nueva tendencia realmente vale la pena.
Las opiniones varían sobre qué tan real es el sabor a carne de productos como Beyond Meat e Impossible Burger, pero podemos decirte que no comer carne es bueno para tu salud y para el planeta. Obtén más información sobre todos los beneficios que puedes obtener al reducir tu consumo de carne, incluso si solo son unas pocas comidas a la semana.
1. Mejora tu salud
Al simplemente reducir la cantidad de carne que comes, recibes muchos beneficios para tu salud. Según los Institutos Nacionales de la Salud, comer carne roja aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, diabetes y ciertos tipos de cáncer, e incluso puede quitarte años de vida. Y, si comes menos carne y la reemplazas con grasas saludables, productos frescos de temporada y granos integrales, obtendrás aún más beneficios para mejorar tu salud.
2. Ayuda a proteger el medio ambiente
La cría de animales necesarios para producir carne utiliza muchos recursos, especialmente agua, alimento y tierra. Se necesitan 450 galones de agua para producir un cuarto de libra de carne de res y la cantidad de grano que se usa para alimentar a los animales de ganado en Estados Unidos por año podría alimentar a 800 millones de personas. Millones de galones de pesticidas y fertilizantes que emiten gases de efecto invernadero se utilizan para el ganado comercial. Incluso la ONU (Organización de las Naciones Unidas) señala que la agricultura y el consumo de carne contribuyen al cambio climático (calentamiento global).
3. Los sustitutos de carne han mejorado significativamente
En los últimos años, las alternativas de carne a base de plantas, como Beyond Meat e Impossible Foods, han causado un gran impacto en el mercado, tanto en vegetarianos como en carnívoros. Ambos productos fueron creados para parecerse más a la carne "real", en términos de sabor, textura, aroma, apariencia y jugosidad: incluso son gruesos y rosas en el interior cuando los cocinas. Algunas personas los aman y piensan que saben casi idénticos a la carne; otros piensan que, incluso si el sabor no es idéntico al de la carne, sigue siendo delicioso y vale la pena comerlo una o dos veces por semana para beneficiar tu salud y el medioambiente.
4. Hay muchas opciones deliciosas
No necesitas un sustituto de carne para obtener proteína y otros nutrientes. Otros alimentos que te pueden ayudar a dejar la carne son:
- Mantequilla de nueces (maní/cacahuete, o almendra)
- Legumbres
- Tofu o tempeh
- Arroz y frijoles (si los comes juntos forman una proteína completa)
- Quinoa
- Licuados de proteína de suero
- Productos a base de vegetales o soya tradicional, como los "patties" vegetarianos
Hay tantas opciones altas en proteínas que, incluso si estás siguiendo una dieta cetogénica (keto), puedes planificar algunas comidas sin carne.
5. Por los animales
La mayoría de los animales de cría comercial (como los que terminan en hamburguesas de comida rápida y "nuggets" de pollo, y la carne fresca en el supermercado) tienen vidas cortas y terribles antes de morir. Incluso los productos etiquetados como "cría en libertad" o "criados en granjas" no siempre garantizan que traten a los animales humanamente, y estos productos siguen siendo muy caros. A fin de cuentas, estos animales son asesinados (generalmente de manera inhumana) para el consumo. Si realmente amas a los animales, la mejor manera de protegerlos es comerlos menos. No significa que debas ser vegetariano o vegano, pero cada platillo hace la diferencia.
6. Es muy bueno para perder peso
Uno de los mayores beneficios de comer menos carne es que también es probable que bajes algunas libras. En comparación con los productos frescos y granos, la carne es densa en calorías. Si estás cocinando tus propias comidas sin carne, es más probable que tengas una dieta de alimentos integrales y menos probable que uses ingredientes procesados más altos en calorías. Y es muy probable que, si no estás comiendo una hamburguesa, no vas a comer papas fritas o refrescos azucarados.
7. Te puede ayudar a verte más joven
Las carnes, especialmente las carnes rojas y las carnes frías altamente procesadas, pueden provocar inflamación en tu cuerpo, lo que puede provocar menos colágeno y elastina en tu piel. Estas son dos proteínas en tu cuerpo que ayudan a que la piel sea más flexible, húmeda y resistente. Con el tiempo, mucha inflamación en el cuerpo puede hacer que tu piel se vea seca y arrugada.
8. Incluso dejarla un poco marca una diferencia
No tienes que volverte completamente vegetariano o vegano para obtener los beneficios: solo piensa en tener un "lunes sin carne" o reemplazar un par de comidas a la semana, y comenzarás a ver la diferencia. Incluso evitar solo la mitad de una porción de carne y reemplazarla con una de las opciones llenas de proteínas en el #4 puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
¡Y también puedes ahorrar algo de dinero!
Los expertos coinciden en que la mayoría de las personas obtienen más de la proteína necesaria en sus dietas, por lo que una comida sin carne de vez en cuando es totalmente segura. De hecho, la mayoría de las personas no obtienen suficiente fibra y podrían beneficiarse al incorporar más opciones vegetarianas en su dieta. Pero si alguna vez te han dicho que tienes deficiencia de hierro o que tienes anemia, puede que primero quieras hablar con tu médico.
Si estás sano y buscas formas de sentirte aun mejor, sigue visitando la página de Salud y Bienestar de AltaMed. Encontrarás todas las noticias que necesitas saber para mantenerte seguro, ponerte en forma y cuidar tu mente y cuerpo.
Si últimamente has ido a una de las grandes cadenas de comida rápida, puede que hayas visto opciones para hamburguesas, tacos, sándwiches e incluso albóndigas sin carne o de "imitación de carne", y probablemente te hayas preguntado a qué saben, y si esta nueva tendencia realmente vale la pena.
Las opiniones varían sobre qué tan real es el sabor a carne de productos como Beyond Meat e Impossible Burger, pero podemos decirte que no comer carne es bueno para tu salud y para el planeta. Obtén más información sobre todos los beneficios que puedes obtener al reducir tu consumo de carne, incluso si solo son unas pocas comidas a la semana.
1. Mejora tu salud

Al simplemente reducir la cantidad de carne que comes, recibes muchos beneficios para tu salud. Según los Institutos Nacionales de la Salud, comer carne roja aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, diabetes y ciertos tipos de cáncer, e incluso puede quitarte años de vida. Y, si comes menos carne y la reemplazas con grasas saludables, productos frescos de temporada y granos integrales, obtendrás aún más beneficios para mejorar tu salud.
2. Ayuda a proteger el medio ambiente

La cría de animales necesarios para producir carne utiliza muchos recursos, especialmente agua, alimento y tierra. Se necesitan 450 galones de agua para producir un cuarto de libra de carne de res y la cantidad de grano que se usa para alimentar a los animales de ganado en Estados Unidos por año podría alimentar a 800 millones de personas. Millones de galones de pesticidas y fertilizantes que emiten gases de efecto invernadero se utilizan para el ganado comercial. Incluso la ONU (Organización de las Naciones Unidas) señala que la agricultura y el consumo de carne contribuyen al cambio climático (calentamiento global).
3. Los sustitutos de carne han mejorado significativamente

En los últimos años, las alternativas de carne a base de plantas, como Beyond Meat e Impossible Foods, han causado un gran impacto en el mercado, tanto en vegetarianos como en carnívoros. Ambos productos fueron creados para parecerse más a la carne "real", en términos de sabor, textura, aroma, apariencia y jugosidad: incluso son gruesos y rosas en el interior cuando los cocinas. Algunas personas los aman y piensan que saben casi idénticos a la carne; otros piensan que, incluso si el sabor no es idéntico al de la carne, sigue siendo delicioso y vale la pena comerlo una o dos veces por semana para beneficiar tu salud y el medioambiente.
4. Hay muchas opciones deliciosas

No necesitas un sustituto de carne para obtener proteína y otros nutrientes. Otros alimentos que te pueden ayudar a dejar la carne son:
- Mantequilla de nueces (maní/cacahuete, o almendra)
- Legumbres
- Tofu o tempeh
- Arroz y frijoles (si los comes juntos forman una proteína completa)
- Quinoa
- Licuados de proteína de suero
- Productos a base de vegetales o soya tradicional, como los "patties" vegetarianos
Hay tantas opciones altas en proteínas que, incluso si estás siguiendo una dieta cetogénica (keto), puedes planificar algunas comidas sin carne.
5. Por los animales

La mayoría de los animales de cría comercial (como los que terminan en hamburguesas de comida rápida y "nuggets" de pollo, y la carne fresca en el supermercado) tienen vidas cortas y terribles antes de morir. Incluso los productos etiquetados como "cría en libertad" o "criados en granjas" no siempre garantizan que traten a los animales humanamente, y estos productos siguen siendo muy caros. A fin de cuentas, estos animales son asesinados (generalmente de manera inhumana) para el consumo. Si realmente amas a los animales, la mejor manera de protegerlos es comerlos menos. No significa que debas ser vegetariano o vegano, pero cada platillo hace la diferencia.
6. Es muy bueno para perder peso

Uno de los mayores beneficios de comer menos carne es que también es probable que bajes algunas libras. En comparación con los productos frescos y granos, la carne es densa en calorías. Si estás cocinando tus propias comidas sin carne, es más probable que tengas una dieta de alimentos integrales y menos probable que uses ingredientes procesados más altos en calorías. Y es muy probable que, si no estás comiendo una hamburguesa, no vas a comer papas fritas o refrescos azucarados.
7. Te puede ayudar a verte más joven

Las carnes, especialmente las carnes rojas y las carnes frías altamente procesadas, pueden provocar inflamación en tu cuerpo, lo que puede provocar menos colágeno y elastina en tu piel. Estas son dos proteínas en tu cuerpo que ayudan a que la piel sea más flexible, húmeda y resistente. Con el tiempo, mucha inflamación en el cuerpo puede hacer que tu piel se vea seca y arrugada.
8. Incluso dejarla un poco marca una diferencia

No tienes que volverte completamente vegetariano o vegano para obtener los beneficios: solo piensa en tener un "lunes sin carne" o reemplazar un par de comidas a la semana, y comenzarás a ver la diferencia. Incluso evitar solo la mitad de una porción de carne y reemplazarla con una de las opciones llenas de proteínas en el #4 puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
¡Y también puedes ahorrar algo de dinero!
Los expertos coinciden en que la mayoría de las personas obtienen más de la proteína necesaria en sus dietas, por lo que una comida sin carne de vez en cuando es totalmente segura. De hecho, la mayoría de las personas no obtienen suficiente fibra y podrían beneficiarse al incorporar más opciones vegetarianas en su dieta. Pero si alguna vez te han dicho que tienes deficiencia de hierro o que tienes anemia, puede que primero quieras hablar con tu médico.
Si estás sano y buscas formas de sentirte aun mejor, sigue visitando la página de Salud y Bienestar de AltaMed. Encontrarás todas las noticias que necesitas saber para mantenerte seguro, ponerte en forma y cuidar tu mente y cuerpo.