AltaMed está al lado de quienes han sido afectados por los recientes incendios forestales. Los servicios de salud y recursos comunitarios están disponibles.
Salud para la niñez y para la familia
Consejos para mantener a tu bebé a salvo
Los bebés dependen completamente de nosotros — para alimentarse, vestirse, cambiarse o bañarse. Los padres son sus cuidadores y también sus protectores. Es un trabajo de tiempo completo.
Los futuros padres, abuelos o cualquiera que planee tener un bebé en casa — aunque sea durante una visita — deberían tomarse el tiempo de conocer los principios básicos para mantener a los bebés a salvo en diversas situaciones.
Conceptos básicos de seguridad para bebés
Los bebés son criaturas diminutas e inofensivas que normalmente se quedan donde las pones — al menos durante algunos meses. No toma mucho antes de que empiecen a gatear, moverse de un lado a otro, pasearse y, eventualmente, caminar. Te sorprendería la cantidad de cosas en las que puede meterse un bebé, así que tómate el tiempo de ponerte a su nivel, literalmente. Arrástrate y ponte en busca de los posibles peligros.
- Tomas de corriente — Estas pueden cubrirse con plástico.
- Cortinas — Cuélgalas lejos del alcance de tu bebé.
- Cordones — Mantén las persianas y los cables eléctricos fuera del camino.
- Manteles — Los bebés pueden tirar de ellos y hacer que caiga cualquier cosa que esté sobre la superficie de la mesa.
- Muebles altos — Cuelga los muebles de entretenimiento y las cómodas en la pared para evitar que tu bebé intente trepar en ellos.
- Armarios — Es fácil instalar cerraduras de despensa dentro de las puertas para mantener alejada la curiosidad de tu bebé.
- Puertas — Déjalas abiertas desde temprano para que el bebé no las vea como barreras que deben ser exploradas.
Asegurando la hora del baño
La hora del baño debería ser una experiencia divertida para un bebé. Es importante limpiarse, pero igual de importante es que el bebé experimente el agua y la vea como algo positivo. Aquí hay algunos consejos para hacer que la hora del baño sea más segura para tu bebé:
- Prepárate — Toma todo lo que necesitas para el baño antes de traer a tu bebé a la habitación.
- Llena la bañera — Antes de meter a tu bebé en la bañera, checa la temperatura del agua para asegurarte de que no esté muy caliente, ajusta el calentador para dejarla a no más de 120 grados Fahrenheit.
- Quédate ahí — Nunca dejes a tu bebé sin atender o al cuidado de un niño más grande. Los bebés pueden ahogarse a una pulgada de profundidad.
- Cúbrelo — Pon una funda acolchada o una toalla en el grifo para proteger la cabeza de tu bebé.
- Asientos para el baño — Colócalos lo suficientemente lejos del grifo para que el bebé no pueda alcanzarlos, y nunca levantes el asiento si el bebé está sobre él.
- Bloquéalo — Cierra la tapa del inodoro y ponle un candado. Un bebé curioso podría caer dentro. Utiliza también cerraduras de despensa para los armarios del baño.
Alistándose para un paseo
Todos necesitan abrocharse el cinturón en el auto, especialmente los bebés. Ellos siempre deben viajar en sillas de seguridad, al menos hasta que alcancen la altura y el peso indicados en las instrucciones de estos productos.
Cada Estado tiene sus propios requerimientos acerca de las sillas para bebés, por ejemplo, en California las sillas para el auto están estipuladas por la ley. El Departamento de Patrullas Carreteras provee un desglose de las leyes actuales sobre asientos de seguridad para bebés, basado en su edad y peso. Además, la Oficina de Seguridad Vial de California cuenta con información acerca de dónde se pueden conseguir sillas para bebé a descuento o, en algunos casos, sin costo.
También es importante usar un asiento nuevo cada que sea posible, ya que los estándares de seguridad están evolucionando constantemente. Nunca utilices un asiento dañado ni uno que haya estado en un accidente, y jamás dejes al niño solo en el auto, ni por un momento. Pon las cosas que necesites cerca de tu bebé para recordarte que debes sacarlo del auto.
Jugando a salvo
Los juguetes, la ropa y otros artículos vienen con recomendaciones de edad por una razón muy importante, y es que los bebés siempre meten cosas en sus bocas. Por eso, los juguetes con la edad apropiada para ellos no deberían tener nada que pudiera representar un riesgo de asfixia, tampoco cordones, bordes afilados o cualquier otro peligro potencial.
- Mantente cerca — No dejes a un bebé sin vigilancia en un columpio, una hamaca o un centro de actividades.
- Mantén los pies en la tierra — No pongas juguetes ni otros objetos en camas o sofás donde el niño pueda resbalarse.
- Vigila el entorno — Asegúrate de que no haya cordones, plantas o cualquier otro artículo de riesgo cerca de donde esté jugando tu bebé.
- Vigila su sueño — Los columpios, las hamacas y otros artículos similares no deben utilizarse como sustitutos de las cunas.
- Avanza — Deja de usar cualquier cosa que le quede pequeña a tu bebé o que se haya estropeado.
- Haz un registro — Registra artículos según su fabricante en caso de que haya una retirada de productos.
Manteniendo la salud de los bebés
Mantener a los bebés a salvo implica asegurarse de que tengan las vacunas adecuadas. Los pacientes pediátricos de AltaMed pueden vacunarse contra las paperas, el sarampión, el VPH y la gripe, para mantenerlos a ellos, y a la comunidad, saludables.
También podemos dirigirte a servicios sociales que pueden ayudarte con la nutrición de tu hijo, así como también a otros recursos. Para agendar una cita u obtener más información, llama al (888) 499-9303.