
Conoce los conceptos básicos sobre la prevención de la diabetes
¿Sabías que una de cada tres personas en los Estados Unidos tiene diabetes, prediabetes o niveles peligrosos de resistencia a la insulina? Tú puedes combatir la diabetes o evitarla por completo llevando un estilo de vida saludable y haciéndote exámenes de rutina. Aprende a mantenerte sano y evalúa tus riesgos
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que debilita la capacidad del cuerpo para convertir el azúcar en energía. Normalmente, el páncreas produce una hormona llamada insulina para ayudar a estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre. Cuando la persona tiene diabetes, el cuerpo no puede producir suficiente insulina o ya no responde a la insulina producida, lo que conduce a una cantidad peligrosa de azúcar en el torrente sanguíneo. Como resultado, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, derrame cerebral y pérdida de la visión.
Estos son los tipos más comunes de diabetes:
La diabetes tipo 1 es más grave (y rara):
- Típicamente se desarrolla durante la infancia pero puede comenzar a cualquier edad.
- No puede ser curada ni prevenida.
- Requiere inyecciones de insulina, generalmente en cada comida o merienda.
- También exige que se midan los niveles de azúcar en la sangre frecuentemente.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir pero sigue siendo grave (y es muy común):
- Es común en adultos mayores de 45 años, pero ahora comenzamos a ver que se presenta en edades más jóvenes.
- Está relacionada con la obesidad o sobrepeso, la mala alimentación, falta de actividad física y antecedentes familiares de la salud.
- Generalmente requiere medicamentos orales o una inyección diaria de insulina.
- ¡Se puede curar con un estilo de vida saludable!
¡Mantente proactivo y saludable!
Si te dijeron que eres prediabético o estás controlando la diabetes, un estilo de vida saludable ayudará a prevenir las complicaciones y reducirá el impacto que la enfermedad puede causar en tu vida. Más que nada, un estilo de vida sano puede ayudar a prevenir la diabetes. Aquí tenemos algunas maneras de reducir tus riesgos y cuidar tu salud a largo plazo.
Hazte la prueba regularmente
Los análisis de azúcar en la sangre y el colesterol, las pruebas del riñón, los exámenes de los pies y los ojos, así como la revisión de la presión arterial pueden ayudar a prevenir o retrasar las complicaciones de salud.
Mantente activo
Además de ayudarte a controlar el riesgo del padecimiento de la diabetes, el ejercicio regular te ayuda a mantener un peso saludable y a combatir el estrés. Encuentra una actividad que disfrutes y comienza gradualmente: sal a caminar, ponte a bailar, trabaja en el jardín, toma clases o sigue un video de ejercicios. Si nunca antes has hecho ejercicio, estos consejos pueden ser un buen comienzo.
Si tienes diabetes, trae contigo un refrigerio sano en caso de que el azúcar en la sangre disminuya, y asegúrate de revisar tus niveles de azúcar en la sangre antes y después de hacer ejercicio.
Mantén una dieta saludable
Comer bien es importante para la prevención y el control de la diabetes. Elegir una variedad de alimentos saludables le da a tu cuerpo la nutrición y la energía que necesita.
- Come muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Siempre que sea posible cambia los alimentos fritos por alimentos asados.
- Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas (como refrescos, refrescos de dieta y jugos).
- Conoce qué alimentos tienen un alto contenido de carbohidratos (por ejemplo, tortillas, papas y arroz) para que los comas con moderación.
- Evita beber alcohol.
- Evita fumar.
También debes administrar tus porciones de comida y controlar tus niveles de azúcar. Es posible que debas hacer equipo con tu médico y con tu dietista para crear un plan de comidas que te beneficie.
Estar alerta a los síntomas y tomar medidas
Si comienzas a experimentar alguno de estos síntomas, consulta a tu doctor inmediatamente.
- Tener sed o hambre todo el tiempo sin ninguna explicación puede ser un síntoma de diabetes.
- Las infecciones frecuentes y las heridas con una cicatrización lenta son señales de advertencia de que posiblemente padezcas una enfermedad que afecta a tu sistema inmunológico, como la diabetes.
- El hormigueo en las manos y pies puede ser un signo de flujo sanguíneo deficiente relacionado con la diabetes y de daño a los nervios. Si actúas temprano, los efectos pueden ser solo temporales.
- Los cambios en la visión, como no poder enfocar o la visión borrosa pueden ser signos de diabetes. Si tienes diabetes, asegúrate de que te revisen la vista con regularidad e informa a tu doctor sobre tu condición.
Cómo te puede ayudar AltaMed si tienes diabetes
En AltaMed, ofrecemos una amplia gama de servicios dentro de nuestros centros, que incluyen análisis de azúcar en la sangre, exámenes oculares de la retina y clases gratuitas de educación para la salud. El personal farmacéutico de AltaMed pueden ayudarte a administrar tus medicamentos. Para obtener más información o para hacer una cita, llámanos al (888) 499-9303.
¿Sabías que una de cada tres personas en los Estados Unidos tiene diabetes, prediabetes o niveles peligrosos de resistencia a la insulina? Tú puedes combatir la diabetes o evitarla por completo llevando un estilo de vida saludable y haciéndote exámenes de rutina. Aprende a mantenerte sano y evalúa tus riesgos
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que debilita la capacidad del cuerpo para convertir el azúcar en energía. Normalmente, el páncreas produce una hormona llamada insulina para ayudar a estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre. Cuando la persona tiene diabetes, el cuerpo no puede producir suficiente insulina o ya no responde a la insulina producida, lo que conduce a una cantidad peligrosa de azúcar en el torrente sanguíneo. Como resultado, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, derrame cerebral y pérdida de la visión.
Estos son los tipos más comunes de diabetes:
La diabetes tipo 1 es más grave (y rara):
- Típicamente se desarrolla durante la infancia pero puede comenzar a cualquier edad.
- No puede ser curada ni prevenida.
- Requiere inyecciones de insulina, generalmente en cada comida o merienda.
- También exige que se midan los niveles de azúcar en la sangre frecuentemente.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir pero sigue siendo grave (y es muy común):
- Es común en adultos mayores de 45 años, pero ahora comenzamos a ver que se presenta en edades más jóvenes.
- Está relacionada con la obesidad o sobrepeso, la mala alimentación, falta de actividad física y antecedentes familiares de la salud.
- Generalmente requiere medicamentos orales o una inyección diaria de insulina.
- ¡Se puede curar con un estilo de vida saludable!
¡Mantente proactivo y saludable!
Si te dijeron que eres prediabético o estás controlando la diabetes, un estilo de vida saludable ayudará a prevenir las complicaciones y reducirá el impacto que la enfermedad puede causar en tu vida. Más que nada, un estilo de vida sano puede ayudar a prevenir la diabetes. Aquí tenemos algunas maneras de reducir tus riesgos y cuidar tu salud a largo plazo.
Hazte la prueba regularmente

Los análisis de azúcar en la sangre y el colesterol, las pruebas del riñón, los exámenes de los pies y los ojos, así como la revisión de la presión arterial pueden ayudar a prevenir o retrasar las complicaciones de salud.
Mantente activo

Además de ayudarte a controlar el riesgo del padecimiento de la diabetes, el ejercicio regular te ayuda a mantener un peso saludable y a combatir el estrés. Encuentra una actividad que disfrutes y comienza gradualmente: sal a caminar, ponte a bailar, trabaja en el jardín, toma clases o sigue un video de ejercicios. Si nunca antes has hecho ejercicio, estos consejos pueden ser un buen comienzo.
Si tienes diabetes, trae contigo un refrigerio sano en caso de que el azúcar en la sangre disminuya, y asegúrate de revisar tus niveles de azúcar en la sangre antes y después de hacer ejercicio.
Mantén una dieta saludable

Comer bien es importante para la prevención y el control de la diabetes. Elegir una variedad de alimentos saludables le da a tu cuerpo la nutrición y la energía que necesita.
- Come muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Siempre que sea posible cambia los alimentos fritos por alimentos asados.
- Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas (como refrescos, refrescos de dieta y jugos).
- Conoce qué alimentos tienen un alto contenido de carbohidratos (por ejemplo, tortillas, papas y arroz) para que los comas con moderación.
- Evita beber alcohol.
- Evita fumar.
También debes administrar tus porciones de comida y controlar tus niveles de azúcar. Es posible que debas hacer equipo con tu médico y con tu dietista para crear un plan de comidas que te beneficie.
Estar alerta a los síntomas y tomar medidas

Si comienzas a experimentar alguno de estos síntomas, consulta a tu doctor inmediatamente.
- Tener sed o hambre todo el tiempo sin ninguna explicación puede ser un síntoma de diabetes.
- Las infecciones frecuentes y las heridas con una cicatrización lenta son señales de advertencia de que posiblemente padezcas una enfermedad que afecta a tu sistema inmunológico, como la diabetes.
- El hormigueo en las manos y pies puede ser un signo de flujo sanguíneo deficiente relacionado con la diabetes y de daño a los nervios. Si actúas temprano, los efectos pueden ser solo temporales.
- Los cambios en la visión, como no poder enfocar o la visión borrosa pueden ser signos de diabetes. Si tienes diabetes, asegúrate de que te revisen la vista con regularidad e informa a tu doctor sobre tu condición.
Cómo te puede ayudar AltaMed si tienes diabetes
En AltaMed, ofrecemos una amplia gama de servicios dentro de nuestros centros, que incluyen análisis de azúcar en la sangre, exámenes oculares de la retina y clases gratuitas de educación para la salud. El personal farmacéutico de AltaMed pueden ayudarte a administrar tus medicamentos. Para obtener más información o para hacer una cita, llámanos al (888) 499-9303.
Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19
Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Para tu salud: las 6 preguntas principales sobre el periodo de inscripciones abiertas
Nos dedicamos a ayudar a todos para que obtengan la atención que necesitan para crecer sanos, y eso significa ofrecerte todas las herramientas para que tomes las mejores decisiones sobre tu salud y la de tu familia. Hemos respondido algunas de tus preguntas más importantes acerca del periodo de inscripciones abiertas al seguro de la salud.
No lo olvides, estamos aquí para ayudarte; con gusto te guiamos a través de tus opciones de forma gratuita.
Obtén ayuda en inglés: 833-444-5560
Obtén ayuda en español: 833-444-5570
¿De qué se trata el periodo de inscripciones abiertas?
El periodo de inscripciones abiertas es el plazo de tiempo durante el cual puedes tomar decisiones importantes sobre tu atención de la salud y tu cobertura de seguro, para el siguiente periodo anual. Puedes permanecer en el plan en el que ya te encuentras, pero también puedes elegir un nuevo plan que funcione mejor para tu presupuesto o tus necesidades de salud.
El plan que elijas puede tener un gran impacto en la atención de tu salud: afectará la cantidad que pagas por una visita o receta médica, los tratamientos y servicios que son pagados por el seguro, y cuáles doctores puedes consultar.
¿Cuándo inicia el periodo de inscripción?
Depende del tipo de seguro o cobertura de salud que tienes. Si recibes tus beneficios a través de Medicare, tu periodo de inscripción abierta abarca del 15 de octubre al 7 de diciembre. Si recibes la atención a través de Covered California, tu periodo de inscripción abierta abarca del 15 de octubre al 15 de enero.
¿Por qué me debe importar esta información?
¡El periodo de inscripción abierta es realmente importante! Es tu oportunidad de obtener la mejor atención para ti y tu familia.
El plan que elijas afecta:
- Cuáles doctores puedes consultar y en qué hospitales recibir atención.
- Cuánto pagas por tu atención, incluidas las visitas al consultorio, las recetas y otros servicios.
- Cuánto tendrás que pagar de tu propio bolsillo a lo largo del año.
- Si puedes recibir ciertos tipos de atención (por ejemplo, consultas dentales o de optometría).
¿Qué pasa si no elijo nada?
Si ya tienes un seguro o Medicare, es probable que continúes con el mismo plan que ya tenías. Si tienes un plan a través de Covered California o tu empleador, y tu plan desaparece, automáticamente se te asignará un plan que ofrece una cobertura equiparable a un precio similar.
¿Qué sucede si no tengo cobertura y se me pasa la fecha límite?
Si actualmente tienes un empleo que te ofrece cobertura pero no cumples con su fecha límite, no podrás inscribirte hasta el año siguiente. Pero si pasas por ciertos acontecimientos de vida, como el casarse o tener un bebé, puedes ser elegible para un periodo de inscripción especial. También puedes obtener un plan a corto plazo o puedes ser elegible para Medicaid o el Programa de Seguro de Salud para Menores (CHIP, por sus siglas en inglés).
Esta información también es válida para Covered California.
Si no cumples con tu fecha límite para inscribirte en Medicare, puedes inscribirte durante el periodo de inscripción general que abarca del 1 de enero al 31 de marzo, cada año. Desafortunadamente, tu cobertura no comenzará hasta el 1 de julio.
¿Cómo puedo aprender más?
En AltaMed estamos listos para guiarte a través de tus opciones de forma gratuita. Estamos aquí para responder cualquier pregunta y para ayudarte a crecer sano, todos los días, a cualquier edad. Descubra por qué AltaMed es su mejor opción y comience hoy.
Obtén ayuda en inglés: 833-444-5560
Obtén ayuda en español: 833-444-5570
Nos dedicamos a ayudar a todos para que obtengan la atención que necesitan para crecer sanos, y eso significa ofrecerte todas las herramientas para que tomes las mejores decisiones sobre tu salud y la de tu familia. Hemos respondido algunas de tus preguntas más importantes acerca del periodo de inscripciones abiertas al seguro de la salud.
No lo olvides, estamos aquí para ayudarte; con gusto te guiamos a través de tus opciones de forma gratuita.
Obtén ayuda en inglés: 833-444-5560
Obtén ayuda en español: 833-444-5570
¿De qué se trata el periodo de inscripciones abiertas?

El periodo de inscripciones abiertas es el plazo de tiempo durante el cual puedes tomar decisiones importantes sobre tu atención de la salud y tu cobertura de seguro, para el siguiente periodo anual. Puedes permanecer en el plan en el que ya te encuentras, pero también puedes elegir un nuevo plan que funcione mejor para tu presupuesto o tus necesidades de salud.
El plan que elijas puede tener un gran impacto en la atención de tu salud: afectará la cantidad que pagas por una visita o receta médica, los tratamientos y servicios que son pagados por el seguro, y cuáles doctores puedes consultar.
¿Cuándo inicia el periodo de inscripción?

Depende del tipo de seguro o cobertura de salud que tienes. Si recibes tus beneficios a través de Medicare, tu periodo de inscripción abierta abarca del 15 de octubre al 7 de diciembre. Si recibes la atención a través de Covered California, tu periodo de inscripción abierta abarca del 15 de octubre al 15 de enero.
¿Por qué me debe importar esta información?

¡El periodo de inscripción abierta es realmente importante! Es tu oportunidad de obtener la mejor atención para ti y tu familia.
El plan que elijas afecta:
- Cuáles doctores puedes consultar y en qué hospitales recibir atención.
- Cuánto pagas por tu atención, incluidas las visitas al consultorio, las recetas y otros servicios.
- Cuánto tendrás que pagar de tu propio bolsillo a lo largo del año.
- Si puedes recibir ciertos tipos de atención (por ejemplo, consultas dentales o de optometría).
¿Qué pasa si no elijo nada?

Si ya tienes un seguro o Medicare, es probable que continúes con el mismo plan que ya tenías. Si tienes un plan a través de Covered California o tu empleador, y tu plan desaparece, automáticamente se te asignará un plan que ofrece una cobertura equiparable a un precio similar.
¿Qué sucede si no tengo cobertura y se me pasa la fecha límite?

Si actualmente tienes un empleo que te ofrece cobertura pero no cumples con su fecha límite, no podrás inscribirte hasta el año siguiente. Pero si pasas por ciertos acontecimientos de vida, como el casarse o tener un bebé, puedes ser elegible para un periodo de inscripción especial. También puedes obtener un plan a corto plazo o puedes ser elegible para Medicaid o el Programa de Seguro de Salud para Menores (CHIP, por sus siglas en inglés).
Esta información también es válida para Covered California.
Si no cumples con tu fecha límite para inscribirte en Medicare, puedes inscribirte durante el periodo de inscripción general que abarca del 1 de enero al 31 de marzo, cada año. Desafortunadamente, tu cobertura no comenzará hasta el 1 de julio.
¿Cómo puedo aprender más?
En AltaMed estamos listos para guiarte a través de tus opciones de forma gratuita. Estamos aquí para responder cualquier pregunta y para ayudarte a crecer sano, todos los días, a cualquier edad. Descubra por qué AltaMed es su mejor opción y comience hoy.
Obtén ayuda en inglés: 833-444-5560
Obtén ayuda en español: 833-444-5570

Cómete el arcoíris
Los alimentos coloridos no solo son atractivos, sino que además ofrecen muchos beneficios para la salud.
Alimentos de color rojo, azul y morado:
- Pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, cáncer, infecciones del tracto urinario y pérdida de memoria.
- Estos alimentos contienen potasio, vitaminas A y C, y folato.
- Se conocen por poseer propiedades antiinflamatorias que ayudan a proteger el organismo del daño celular y a mantener sanos los sistemas cardiovascular, sanguíneo, articular e inmunitario.
- Dentro de estos alimentos, se incluyen: tomates, granadas, frutos del bosque, sandía, repollo, remolacha, berenjena, uvas, pasas de uva, cerezas, frijoles y pimiento rojo.
Alimentos de color naranja y amarillo:
- Pueden mejorar la función inmunitaria y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, problemas de vista y cáncer.
- Estos alimentos contienen folato, potasio, bromo, vitaminas A y C, hierro y calcio.
- Se conocen por eliminar las toxinas y mantener saludables los ojos, dientes y huesos.
- Entre ellos, se incluyen: zanahorias, limones amarillos, naranjas, elote, duraznos, nectarinas, mangos, calabacines, piñas, pimientos, melones y camotes.
Alimentos de color verde:
- Pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer o problemas de la vista.
- Estos alimentos contienen folato y vitaminas A, C y K.
- Se conocen por su capacidad de combatir radicales libres, prevenir la aparición de coágulos sanguíneos y regular el nivel de azúcar en sangre.
- Entre ellos, se incluyen: verduras de hojas verdes, como col rizada, espinaca, rúcula, manzanas verdes, limones verdes, kiwis, aguacates, pepinos, espárragos, ejotes, uvas y brócoli.
Alimentos de color blanco:
- Pueden reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, presión sanguínea alta, colesterol alto, enfermedades cardíacas y cáncer, por ejemplo, cáncer colorrectal.
- Estos alimentos contienen potasio, folato, niacina, riboflavina y vitamina C.
- Se conocen por su capacidad de aportar fibras fundamentales y proteger los sistemas inmunitario y circulatorio.
- Entre ellos, se incluyen: peras, bananas, coliflor, hongos, jengibre, dátiles, papas, ajo, cebolla, frijoles de carilla y nectarinas blancas.
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, todos deberíamos comer a diario entre cinco y nueve porciones de frutas y verduras de distintos colores. Entonces, no esperes más: convierte tu plato en un arcoíris de frutas y verduras.
Los alimentos coloridos no solo son atractivos, sino que además ofrecen muchos beneficios para la salud.

Alimentos de color rojo, azul y morado:
- Pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, cáncer, infecciones del tracto urinario y pérdida de memoria.
- Estos alimentos contienen potasio, vitaminas A y C, y folato.
- Se conocen por poseer propiedades antiinflamatorias que ayudan a proteger el organismo del daño celular y a mantener sanos los sistemas cardiovascular, sanguíneo, articular e inmunitario.
- Dentro de estos alimentos, se incluyen: tomates, granadas, frutos del bosque, sandía, repollo, remolacha, berenjena, uvas, pasas de uva, cerezas, frijoles y pimiento rojo.

Alimentos de color naranja y amarillo:
- Pueden mejorar la función inmunitaria y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, problemas de vista y cáncer.
- Estos alimentos contienen folato, potasio, bromo, vitaminas A y C, hierro y calcio.
- Se conocen por eliminar las toxinas y mantener saludables los ojos, dientes y huesos.
- Entre ellos, se incluyen: zanahorias, limones amarillos, naranjas, elote, duraznos, nectarinas, mangos, calabacines, piñas, pimientos, melones y camotes.

Alimentos de color verde:
- Pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer o problemas de la vista.
- Estos alimentos contienen folato y vitaminas A, C y K.
- Se conocen por su capacidad de combatir radicales libres, prevenir la aparición de coágulos sanguíneos y regular el nivel de azúcar en sangre.
- Entre ellos, se incluyen: verduras de hojas verdes, como col rizada, espinaca, rúcula, manzanas verdes, limones verdes, kiwis, aguacates, pepinos, espárragos, ejotes, uvas y brócoli.

Alimentos de color blanco:
- Pueden reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, presión sanguínea alta, colesterol alto, enfermedades cardíacas y cáncer, por ejemplo, cáncer colorrectal.
- Estos alimentos contienen potasio, folato, niacina, riboflavina y vitamina C.
- Se conocen por su capacidad de aportar fibras fundamentales y proteger los sistemas inmunitario y circulatorio.
- Entre ellos, se incluyen: peras, bananas, coliflor, hongos, jengibre, dátiles, papas, ajo, cebolla, frijoles de carilla y nectarinas blancas.
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, todos deberíamos comer a diario entre cinco y nueve porciones de frutas y verduras de distintos colores. Entonces, no esperes más: convierte tu plato en un arcoíris de frutas y verduras.