Image
Niños multiculturales riendo

Cinco maneras de promover una imagen corporal positiva en los niños

Vivimos en un mundo obsesionado con la imagen física. No importa cuánto tratemos de proteger a nuestros niños de expectativas no realistas, ellos siguen expuestos a través de la televisión, películas, revistas, internet, en el hogar con la familia y en la escuela con las amistades. Con estos cinco consejos, puedes ayudar a los niños que están cerca de ti para tener una imagen corporal sana.

¡Comienza contigo!

Mujer corredora flexionando sus brazos

Antes de hacer cualquier cosa, observa tus propias creencias, tus acciones y forma de actuar. ¿Tienes una relación dañina para tu salud con los alimentos y las dietas? Piensa en el mensaje que mandas con tu actitud sobre tu cuerpo y tu imagen. Esto incluye cuando te criticas a ti mismo de una manera tal que comunicas que tu apariencia te importa más que tu persona.

La Academia de Nutrición y Dietética nos recuerda que los niños siempre van a detectar los mensajes negativos que nos decimos sobre nosotros mismos. Primero, ten una actitud positiva acerca de tu cuerpo, y después podrás ayudar a tu hijo.

Inspira una relación sana con la comida

Madre e hija comprando en el supermercado

Motiva a los niños para que coman una variedad de alimentos sanos en cantidades moderadas. La comida no debe ser tratada como una recompensa o castigo, sino simplemente como un medio para satisfacer el hambre. Los niños no deben enfocarse en el peso, calorías o reglas. Recuérdales a los niños que pongan atención cuando les de hambre, y que entre comidas prefieran opciones sanas y sabrosas que los hagan sentir satisfechos haciendo sus actividades favoritas.

Llevar una vida activa

Niños jugando un partido de fútbol

Parte de una imagen física sana es sentirse en forma y fuerte. Motiva a los niños para que jueguen. Esto puede darse a través de equipos de deportes, como fútbol soccer y softball, o con actividades individuales como andar en bicicleta o nadar. La Asociación Americana del Corazón promueve la actividad física entre los niños diariamente para que tengan corazones fuertes, duerman mejor, tengan más energía, así como músculos, huesos y coyunturas sanos.

Desarrolla su autoestima

Grupo de niños sonriendo

Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud concluyó que los niños aprenden sobre la imagen física y la autoestima sana y no sana de sus amistades y familiares. Es importante que el mensaje que los niños reciban no relacione a la autoestima con el “ser perfecto”. Los niños deben ser motivados a enfocarse en lo que sus cuerpos pueden hacer, no en cómo sus cuerpos lucen. Los cuerpos que pueden jugar, correr, bailar, brincar y escalar son cuerpos que deben ser apreciados. Los niños que se sienten bien acerca de sus cuerpos tienen mejores posibilidades de tener altos niveles de autoestima.

Apóyalos

Familia sentada en sillón conversando

Los niños que se sienten seguros y apoyados por lo regular son más sanos, se adaptan mejor, y no tienden a sentirse insatisfechos con sus cuerpos o imagen. Los padres y abuelos deben tratar de crear un ambiente en donde los niños sientan la confianza de hacer preguntas y de compartir pensamientos que los incomodan. Los niños con miembros de la familia que escuchan sus preocupaciones y hablan sobre cómo el valor real radica en el carácter y no en la apariencia, tendrán una mejor autoestima, y tienen una menor propensión de caer en la trampa de una imagen corporal negativa.

Para otras formas de fortalecer una imagen corporal sana en los niños, considera inscribirte en el Programa de Nutrición Familiar y Bienestar STOMP de 12 meses de AltaMed. Con clases y actividades, tu familia obtendrá consejos de alimentación sana, ejercicios físicos para la familia y participarán en retos divertidos. ¡Tanto tú como tu familia pudieran ganar premios!

Llámanos para más información sobre STOMP:
 

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
AltaMed dos Niños Cepillándose los Dientes

Conservando sana la sonrisa de tus hijos

Ver a tus hijos sonreír es algo maravilloso. Conservar esa sonrisa sana puede requerir un esfuerzo. La salud dental de los niños puede ser pasada por alto fácilmente, pero realmente es esencial para su bienestar integral. En el largo plazo, el dolor o las infecciones causadas por la caries puede llevar a complicaciones físicas y mentales. Échale un vistazo a esta información y consejos beneficiosos para que tus hijos y sus bocas se sientan bien.

Una bocanada de datos importantes

Niño sonriente
  • La caries (picadura en los dientes) es uno de los padecimientos crónicos más comunes de la infancia en Estados Unidos.
  • Casi el 20% de niños entre 5 y 11 años de edad tiene una caries sin tratar.
  • La caries puede causar incomodidad extrema o enfermedades que pueden llevar a dificultades en la alimentación, en el habla y el aprendizaje.
  • El 69% de los estadounidenses obtienen fluoruro del agua de la llave, lo cual puede ayudar a proteger los dientes. La mayoría del agua embotellada no contiene fluoruro.

Primeros pasos: el cuidado dental del bebé

Bebé mostrando sus dientes

Es importante que comiences a revisar los dientes de tu bebé desde el momento en que le comienzan a salir. Nota su consistencia y color, y avisa al dentista si descubres cualquier mancha o puntos. Limpia sus dientes con un paño suave o un cepillo de dientes especial para bebés. Alrededor de los dos años de edad, puedes comenzar a usar una pasta de dientes normal con fluoruro. Consulta más consejos fáciles para que sus dientes de leche se conserven en las mejores condiciones
 

  • Evita dejar a tu bebé con un biberón durante la noche o mientras toma su siesta.
  • Nunca cubras los chupones con sustancias azucaradas como la miel.
  • Incúlcales los hábitos sanos desde que están pequeños; evita los jugos y bebidas azucaradas y en su lugar dales agua. Esta también es una excelente manera de ayudar a combatir la obesidad infantil.
  • Alrededor de su primer cumpleaños, enseña a tu hijo a tomar agua de un vaso sin tapa.
  • La asociación de pediatría American Academy of Pediatrics recomienda que programes la primera visita de tu hijo al dentista, cuando aparezca su primer diente o a más tardar cuando cumpla un año de edad.

El cuidado dental para niños y adolescentes

Niño cepillandose los dientes

Una vez que los dientes permanentes comiencen a salir, los niños deben empezar a cuidar sus dientes, como hacen los adultos. El establecimiento de una rutina les facilita aprender y recordar hábitos saludables de por vida.
 

  • Cepillado con pasta de dientes con fluoruro

El Instituto Nacional de la Salud recomienda usar pasta de dientes con fluoruro para mejores resultados. Los estudios muestran que la pasta de dientes con fluoruro es 33% más efectiva para la prevención de la caries. Los dentistas recomiendan dos minutos completos de cepillado, recorriendo diferentes áreas de la boca. Es importante que supervises los hábitos de cepillado de tus hijos hasta que tengan la edad suficiente para cepillarse por si mismos.
 

  • Formar un hábito

Los niños deben cepillarse los dientes después de cada comida para remover las bacterias que pudieran dañar los dientes. Como mínimo, los niños deben cepillarse los dientes en la mañana antes de ir a la escuela y en la noche antes de irse a dormir.
 

  • Limpiar con hilo dental

Si bien el cepillado ayudará a deshacerse de los residuos de comida que quedan en la superficie de los dientes, asegura que los niños también se limpien los dientes con hilo dental por la noche. El hilo dental ayudará a limpiar áreas difíciles de alcanzar entre los dientes y al inicio de la línea de las encías, para quitar la placa antes de que dañe. El uso del hilo dental se recomienda para todos, desde niños pequeños a adolescentes.
 

  • Evitar las pastas de dientes blanqueadoras

Puede sonar ideal el tener una dentadura blanca y brillante, pero no pongas en riesgo la salud de tus hijos para lograrlo. Muchas de las pastas de dientes blanqueadoras tienen químicos dañinos que pueden desgastar el esmalte (la capa protectora de tus dientes). Asegúrate de continuar usando la pasta normal con fluoruro.
 

  • No ignorar las señales de alarma

Si tu hijo comienza a sentir un dolor inusual, como dolor en los dientes, busca ayuda profesional lo más pronto posible. La incomodidad intensa puede, muy seguido, ser el aviso de una infección que pudiera propagarse a la quijada, el cuello o la cabeza.

¡No olviden sonreír!

Niña sonriendo

Al seguir estos pasos, puedes confiar que la sonrisa de tu hijo es una sonrisa sana y feliz. Si no recuerdas con seguridad la última vez que tú o tus hijos fueron al dentista, programa una cita en AltaMed. Nuestras oficinas dentales están localizadas convenientemente dentro de los mismos centros que proporcionan atención médica, servicios de salud para la mujer y todos los demás servicios de salud que tú y tu familia necesitan para crecer sanos. Encuentra uno hoy mismo.

Image
Niño tomando dulces de un jarrón

La obesidad infantil: combate este problema que aumenta

La obesidad es un problema en aumento que afecta el bienestar físico, social y emocional de un niño. Mientras el peso no es la única forma de medir la salud, la obesidad se define como el tener un margen entre el peso y estatura más grande que el margen que tienen otros niños de la misma edad y sexo. Con casi un 26% y un 22%, el índice de obesidad en niños latinos y afroamericanos de 2 a 19 años de edad supera la media nacional en los Estados Unidos. Debemos hacer algo juntos, como familias y comunidades, para ayudar a que nuestros niños crezcan sanos.

Un estilo de vida sano comienza temprano

Un estilo de vida sano comienza temprano

El peso de nuestros hijos usualmente está determinado un poco por la naturaleza y un poco por la nutrición. La genética juega un rol importante, pero de igual manera los hábitos sanos de alimentación y actividad (o la carencia de estos).

Como padre, es mucho lo que puedes hacer para ayudar a que tu hijo mantenga un peso sano:
 

  • No ofrezcas comida como recompensa o confort, ni tampoco castigues restringiendo el acceso a la comida preferida.
  • Sirve alimentos balanceados altos en nutrientes pero bajos en calorías, azúcar, sal y grasa.
  • Evita la tentación de comprar comida rápida para llevar desde el automóvil.
  • Limita el consumo de bebidas con calorías vacías, como sodas con azúcar, bebidas deportivas y jugos.
  • Agrega vegetales y frutas coloridos en cada comida.
  • Encuentra formas divertidas de ayudar a tu hijo a tener una actividad física por lo menos una hora, la mayoría de los días de la semana.
  • Todavía mejor, aprovecha los días soleados del sur de California y lleva a toda la familia a jugar al aire libre.
  • Limita el tiempo frente a la pantalla (televisión, redes sociales, juegos).

En algunos casos, la obesidad puede ser causada por enfermedades

La obesidad puede ser causada por enfermedades

A veces, el aumento de peso o la obesidad pueden ser causados por una enfermedad o medicamento. Algunos padecimientos, como el hipotiroidismo, afectan el metabolismo (el cómo tu cuerpo transforma la comida y el oxígeno en energía), lo cual puede llevar al exceso de peso. Los medicamentos también pueden ser un factor: por ejemplo, los esteroides que comúnmente se dan con vacunas para la alergia pueden aumentar el apetito y provocar el incremento de peso. Si crees que algunos de estos factores son los que afectan el peso de tu hijo, habla con su pediatra. Si no tienes uno, ¡nosotros podemos ayudarte a encontrar un buen pediatra!

Las enfermedades causadas por la obesidad

La obesidad afecta la salud física, social y emocional del niño.

Es una enfermedad crónica que puede causar o empeorar otras enfermedades crónicas, como:
 

  • Asma
  • Artritis
  • Depresión
  • Enfermedad del corazón
  • Aislamiento social
  • Diabetes tipo 2
  • Baja autoestima
  • Alta presión arterial
  • Problema con los huesos y articulaciones

¡Marquemos la diferencia juntos!

Niño

Tu hijo depende de ti para ayudarle a vivir una vida sana. Empodera a tu hijo para que tome buenas decisiones acerca de la comida y la actividad física. Mejor aún, ¡dale un buen ejemplo!

Si tu hijo tiene sobrepeso, tómalo en serio pero no te sientas mal al respecto. Sé paciente y persistente, y también acepta que el perder peso de manera sana toma tiempo. En lugar de imponerle a tu hijo una dieta restrictiva, trata de enseñarle hábitos sanos sobre la alimentación que conservará por el resto de su vida.

La lucha para vencer la obesidad infantil comienza en el hogar y en tu comunidad

Papá y niña jugando hula

¿Necesitas algún apoyo? Aquí estamos para ayudarte con nuestro programa de Soluciones y Tratamiento en el Control y Prevención de la Obesidad (STOMP, por sus siglas en inglés). Este programa pediátrico de control de peso que dura todo un año te ayuda a ti y a tu familia a vivir un estilo de vida sano, a través de educación sobre nutrición y acondicionamiento físico, mensajes motivacionales, cuidado de la salud y consultas personales. Es un espacio divertido de apoyo al cual, dependiendo de tu seguro y elegibilidad, tú y tu familia pudieran tener acceso de forma gratuita.

Llama a una de nuestras ubicaciones STOMP participantes para saber más hoy mismo:

Grupo Médico y Dental AltaMed - Anaheim, Lincoln (714) 678-2134
Grupo Médico y Dental AltaMed - Boyle Heights (323) 307-0402
Grupo Médico y Dental AltaMed - El Monte (626) 453-8466
Grupo Médico y Dental AltaMed - Huntington Beach (888) 499-9303
Grupo Médico AltaMed - Santa Ana, Broadway (714) 919-0280

Cinco maneras de promover una imagen corporal positiva en los niños