Image
Doctores NHCW
Asuntos de la Comunidad

Centros de salud por el bienestar comunitario

Una atención sanitaria asequible y de calidad debería estar disponible para todos. Fue precisamente esta premisa la que llevó a fundar AltaMed hace más de 50 años.

Cada mes de agosto, centros de salud comunitaria como el nuestro celebran su compromiso con las poblaciones a las que sirven durante la Semana Nacional de los Centros de Salud. La segunda semana de cada agosto trabajamos para concientizar sobre nuestra misión y nuestros logros que abarcan cinco décadas.

Este año es particularmente desgarrador dado las dificultades que todos hemos enfrentado con la pandemia de COVID-19. Hemos trabajado en proveer recursos, como los siguientes, para mantenerte informado durante esta adversidad:
 

Pero mucho antes del COVID-19, ha estado AltaMed.

Edificio de AltaMed

Nuestra historia

AltaMed comenzó en 1970 en el boulevard Whittier como East LA Barrio Free Clinic. La clínica llenó un vacío dejado por el sistema de salud hospitalario que no veía el valor de servir a una comunidad diversa y vibrante.

Siete años después, se involucró el organizador comunitario y activista Cástulo de la Rocha, al ver constantemente a sus amigos haciendo filas que daban la vuelta a la manzana para acceder a los servicios de la clínica. Trabajó en la creación de un enfoque comunitario de la salud que convirtió a la Barrio Free Clinic en uno de los más grandes sistemas de salud, con más de 50 locaciones conformadas por 3,200 profesionales que sirven a más de 300,000 personas cada año.

El objetivo — dirigido por nuestro presidente, Cástulo de la Rocha — es eliminar las disparidades en el acceso a la atención de la salud para las comunidades de todo el Sur de California. Lograr esto significa entender las necesidades de todos aquellos a quienes servimos, poniéndonos en el contexto de su etnia, género e incluso barrio. Miramos más allá de lo meramente clínico para encontrar recursos que ayuden a toda la comunidad a vivir de forma más saludable, llegando incluso a trabajar con los funcionarios electos para hacer realidad los recursos que falten.

Asimismo, AltaMed cuenta con un programa de desarrollo de la mano de obra y una residencia médica que hace hincapié en el servicio local. El personal y los médicos reflejan los barrios a los que sirven porque pertenecen a ellos.

Visita al medico

Más allá del Sur

Cada año, AltaMed atiende a más de 300,000 personas, pero esa cifra solo es el 1% de los 30 millones de pacientes de todo el país que confían su salud en los centros de atención comunitaria, los cuales llenan los vacíos dejados por los sistemas sanitarios y hospitalarios que se centran en los pacientes con seguro y capacidad de pago.

Los centros de salud comunitaria están enfocados en servir a aquellos que, de otra forma, se les escaparían de las manos.

Cada día, la Semana Nacional de los Centros de Salud se centrará en un tema diferente:
 

AltaMed está aquí para ti

Además de ofrecer una atención cómoda y culturalmente sensible, apoyamos al crecimiento sano de las comunidades en el acceso a la educación, buenos empleos, alimentos saludables, servicios esenciales y funcionarios electos que reflejen y respeten a las personas a las que sirven.

Se necesita una comunidad, y nosotros somos tu centro de atención comunitaria. Estamos comprometidos con la educación, la participación y la movilización de nuestros miembros, nuestro personal, nuestros socios y nuestros líderes. Obtén más información sobre nuestros esfuerzos e iniciativas en curso.

Sigue este enlace para aprender cómo afiliarte con AltaMed o llámanos al (888) 499-9303.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Centros de salud por el bienestar comunitario