A medida que la pandemia del COVID-19 continúa afectando a nuestra nación, nos estamos adaptando para proteger la salud de quienes nos rodean en nuestra comunidad. Si estás evaluando si tus planes de vacaciones deberían cambiar este año, considera los consejos de los expertos y haz un plan para proteger tu salud y la de tu familia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han creado una lista de actividades con tres niveles de riesgo diferentes:
Actividades de menor riesgo
- Programar una pequeña cena con personas que viven en tu hogar
- Preparar comida para familiares y vecinos y entregarla de una manera que evite el contacto
- Disfrutar de una cena virtual con amigos y familiares
- Comprar en línea en lugar de en persona el día después del Día de Acción de Gracias
- Ver deportes, desfiles o películas desde casa
Actividades de riesgo moderado
- Organizar o asistir a una pequeña cena al aire libre
- Visitar festivales navideños donde las personas usan desinfectante de manos, donde se alienta o se impone el uso de cubrebocas, y donde las personas pueden mantener el distanciamiento social
- Asistir a pequeños eventos deportivos al aire libre con precauciones de seguridad establecidas
Actividades de mayor riesgo que debes evitar
- Hacer compras en tiendas llenas de gente
- Asistir o participar en una carrera donde vayan muchos
- Asistir a desfiles o paradas llenas de gente
- Asistir a grandes reuniones adentro con personas ajenas a tu hogar
- Usar sustancias que pueden alterar tu capacidad de pensar claramente y dificultar la práctica de medidas de seguridad contra el COVID-19
Quédate en casa si estás enfermo(a)
Las personas con el COVID-19 o las que han estado expuestas no deben organizar ni participar en reuniones en persona. Eso incluye a aquellos que tienen síntomas, están esperando el resultado de una prueba viral o pueden haber estado expuestos a alguien con el COVID-19 en los últimos 14 días. Según los CDC, aquellos que corren un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por el COVID-19, viven o trabajan con alguien con un mayor riesgo, también deben evitar todas las reuniones en persona con personas ajenas a su hogar.
Asistir a una reunión en persona
Si decides asistir a una reunión en persona, debes mantener una distancia segura de las personas que se encuentran fuera de tu hogar. En una entrevista con la revista Good Housekeeping, la Dra. Sherril Brown, directora médica de prevención de infecciones de AltaMed Health Services, dijo que comer al aire libre y mantener la distancia entre cada invitado puede reducir gran parte del riesgo asociado con la cena de Acción de Gracias. "Las familias inmediatas pueden sentarse una al lado de la otra, pero idealmente deberíamos sentarnos a seis pies o más de personas de otros hogares", dijo la Dra. Brown.
El estado de California también ha dado orientación para aquellos que planean asistir u organizar una reunión privada para celebrar el Día de Acción de Gracias o cualquier otra ocasión. Estas instrucciones incluyen:
- Asistencia: No se permiten reuniones con más de 3 hogares diferentes, incluidos anfitriones e invitados.
- Reunirse al aire libre: las reuniones al aire libre son mucho más seguras que las que se realizan adentro.
- No asistas a las reuniones si te sientes enfermo(a) o si estás en un grupo de alto riesgo. Los síntomas similares al COVID-19 incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, escalofríos, sudores en la noche, dolor de garganta, náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza, confusión o pérdida del gusto / olfato.
- Practica la distancia física y la higiene de las manos: las personas deben mantener al menos una distancia física de 6 pies de los demás (excepto de los miembros de tu hogar) en todo momento. Todo el mundo debe lavarse las manos con frecuencia y evitar compartir artículos.
- Usa un cubrebocas: Usa un cubrebocas a menos que comas o bebas (mientras mantienes la distancia social), o para satisfacer necesidades médicas urgentes como tomar medicamentos o sentirse mareado(a).
- Haz que la reunión sea breve: cuanto mayor sea la duración, mayor será el riesgo de transmisión.
- Reglas para cantar, cantar a coro y gritar: estas actividades aumentan el riesgo de transmisión del COVID-19 porque aumentan el escape de gotitas respiratorias al aire. Si lo haces, es esencial que te cubras la cara y mantengas el distanciamiento físico para reducir el riesgo de transmisión.
Tu buena salud es nuestra principal preocupación. Recuerda que la forma más segura de reunirse es celebrar solo con las personas de tu hogar o en línea. Pase lo que pase, estamos aquí para satisfacer tus necesidades de salud. Si necesitas atención, llámanos al (888) 499-9303.
AltaMed puede brindarles información a ti y a tu familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrate hoy.