
Cáncer del colon y recto: conoce tus riesgos y hazte la prueba
Si solo te quedas con un consejo de este artículo, que sea este: la prueba del cáncer del colon y el recto es una de las mejores maneras de protegerte de esta enfermedad mortal, así que habla con tu doctor acerca de cuándo es bueno que te hagas esta prueba.
Tómate un par de minutos más para conocer acerca de las causas, los riesgos y la prevención del cáncer del colon y el recto. Entre más sepas, será más fácil el seguir los pasos indicados para protegerte.
¿Qué es el cáncer del colon y recto?

El cáncer del colon y recto es el segundo cáncer más mortal en los Estados Unidos. Se piensa comúnmente que es un problema de salud en los hombres porque, no obstante tanto los hombres como las mujeres corren el mismo riesgo, los hombres están más propensos a desarrollar cáncer rectal. También conocido simplemente como cáncer del colon, es una enfermedad que aparece en el colon (intestino) o en el recto (el camino de paso entre el colon y el ano). El cáncer de colon inicia con la aparición de masas anormales llamadas pólipos, que pudieran convertirse en cancerosos con el paso del tiempo. Si estos pólipos son detectados a tiempo, existe un excelente pronóstico de supervivencia. Sin embargo, si se deja sin detección alguna, los pólipos pueden hacerse cancerosos con rapidez. Y sin el tratamiento, el cáncer de colon puede extenderse rápidamente a otras partes del cuerpo. Es por esto que todos los que tengan 50 años de edad deben hacerse el examen.
¿Cuáles son los síntomas?

Muy seguido el cáncer del colon y recto no presenta síntomas, motivo por el cual las pruebas de rutina pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. En la medida en que la enfermedad avanza en el cuerpo, los síntomas más comunes son:
- Un cambio notorio en la frecuencia con que defecas que dura cuatro semanas o más.
- Excremento con sangre (defecar muy seguido).
- Dolores en el estómago o cólicos que no desaparecen.
- Pérdida de peso sin justificación.
Si alguno de estos síntomas te son familiares, particularmente los relacionados con tu actividad intestinal y frecuencia para ir al baño, consulta a tu doctor de inmediato.
Factores de riesgo que no puedes cambiar

La edad es el factor de riesgo número uno para el cáncer del colon. Las estadísticas muestran que el 90% de los casos de cáncer del colon y recto ocurren en aquellos de 50 años de edad o mayores.
Otros factores de riesgo son:
- Historial personal de enfermedad inflamatoria intestinal.
- Historial familiar de cáncer del colon y recto.
- Algunas anormalidades genéticas/hereditarias como el síndrome de Lynch, poliposis adenomatosa familiar (FAP, por sus siglas en inglés) y otras enfermedades.
Si tienes uno de estos factores de riesgo, tu doctor podría recomendar pruebas tempranas o más frecuentes.
Factores de riesgo que puedes controlar

Cuando adoptas estilos de vida sanos para reducir tu riesgo de contraer cáncer del colon, también te proteges de muchos otros tipos de cáncer, de enfermedades del corazón, artritis, diabetes, depresión y más.
- Si tienes sobrepeso, perder unas cuantas libras puede ayudar a reducir riesgos.
- El consumo en exceso de bebidas alcohólicas aumenta tu riesgo, trata de reducir su consumo de alcohol.
- El fumar o uso de tabaco aumenta tu riesgo para casi todos los tipos de cáncer y muchas otras enfermedades, toma medidas para dejar de fumar.
- Aumenta tu actividad física, especialmente el ejercicio cardiovascular. Incluso el salir a caminar todos los días a un paso más o menos rápido ayuda.
- Aumenta tu nivel de actividad. Incluso algunas caminatas enérgicas todos los días son de ayuda.
- Abandona la carne roja o los alimentos con carne roja procesada (como los hot dogs y las carnes frías), y opta por carnes magras como el pollo y el pescado.
¿Más de 50? ¡Programa la prueba!

Para aquellos que no tienen una preocupación genética, familiar o personal de salud como las citadas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan exámenes habituales empezando los 50 años de edad, y pruebas siguiendo las recomendaciones del doctor hasta la edad de 75 años. Las pruebas preventivas de la salud son algunas de las mejores formas de protección en contra de muchos tipos de cáncer. Los adultos entre los 76 y 85 años de edad deben ser examinados solo cuando el doctor lo indique.
Existen varias formas distintas de pruebas para el cáncer del colon y el recto. Tu doctor te recomendará la mejor opción para ti con base en tu historial de salud, factores de riesgo actuales y tus preferencias personales. Algunos exámenes, como la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés), se hacen una vez al año y pueden hacerse desde casa. La colonoscopía es un examen más invasivo pero solo se realiza una vez cada 10 años. Además, los exámenes del cáncer del colon y el recto están cubiertos sin costo para ti por la mayoría de los planes de cobertura de salud.
Es importante que te sientas en confianza cuando hables de temas delicados de la salud con tu doctor. Es su trabajo escucharte hablar de tus problemas de salud y hacerte sentir seguro y respetado. Para ayudarte a encontrar al doctor con el que te sientas bien, para comenzar a establecer una gran relación doctor-paciente, hemos creado la herramienta en línea fácil de usar que te permite encontrar doctores con base en tus preferencias personales de sexo, idioma e, incluso, ubicación. Utilízala y luego ¡programa tu examen!