Image
Concienciación Sobre Las Enfermedades Mentales

Ayude a eliminar el estigma en las enfermedades mentales

Varias organizaciones a lo largo de todo el país están aprovechando la primera semana de octubre para conmemorar la Semana de Concientización de las Enfermedades Mentales y tomar conciencia sobre la salud mental, lo que afecta aproximadamente a la cuarta parte de los adultos en los EE.UU.

De acuerdo con la Alianza Nacional sobre las Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), una enfermedad mental es una afección que afecta el pensamiento, los sentimientos o el estado de ánimo de una persona. Tal afección puede afectar la capacidad de una persona para relacionarse con otros y dificultarle llevar a cabo las tareas cotidianas. Cada individuo vive una experiencia diferente, aunque tengan el mismo diagnóstico

Eliminar el estigma o mala fama

Desafortunadamente, las enfermedades mentales con frecuencia son vistas bajo una luz negativa. Muchos individuos que sufren una enfermedad mental evitan hablar de ella con sus familiares y amigos, ya que temen ser juzgados o subvalorados. Al hablar sobre la salud mental, usted está ayudando a crear conciencia y a aumentar la confianza de aquellos que están padeciendo; además, podría estar salvando una vida.

Hablar abiertamente acerca de las enfermedades mentales no solo es una manera de crear conciencia, sino que usted también puede informarse y conocer los hechos. Una de las mejores maneras de eliminar el estigma de la enfermedad mental es entendiendo lo que es y lo que no es. Al comprender las enfermedades mentales, se hace más fácil aprender a ayudar a aquellos que las sufren, y también le da la oportunidad de abrir un diálogo y defender su punto de vista con alguien que esté expresando una actitud u opinión negativa.

Diríjase con dignidad y respeto cuando hable acerca de enfermedades mentales. Elija cuidadosamente sus palabras, use un lenguaje respetuoso, haciendo énfasis en las habilidades en lugar de las limitaciones, y refiriéndose a la persona en lugar de la discapacidad o la enfermedad.

Adopte una posición

En AltaMed, nos esforzamos por combatir el estigma, brindar apoyo, educar al público y abogar por la igualdad en la atención. Si usted o alguien que usted conoce pudiera necesitar una evaluación de salud mental, existen herramientas anónimas en línea en el sitio web de NAMI. Usted también puede unirse a la campaña de NAMI llamada “StigmaFree”, para acabar con el estigma sobre las enfermedades mentales y crear esperanzas para aquellos directamente afectados, asumiendo el siguiente compromiso.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Prevención del Suicidio

Prevención de suicidios: Vigile las señales de advertencia

Un suicidio tiene fuertes consecuencias emocionales para la familia y los amigos de la víctima. Con unas 44,000 personas que logran suicidarse en los EE.UU. cada año, según la National Alliance on Mental Illness (NAMI), el suicidio es la tercera causa principal de muerte entre los jóvenes. NAMI también establece que el suicidio es con frecuencia el resultado de un problema de salud mental que afecta a las personas cuando están más vulnerables.

Septiembre es el Mes Nacional de Concientización sobre la Prevención del Suicidio, pero nuestra meta es crear consciencia acerca de las señales de un posible suicidio, las cuales pueden presentarse en cualquier momento.

Señales de advertencia y factores de riesgo

Si está preocupado por un ser querido que muestra intenciones de suicidio, es importante vigilar los cambios de comportamiento o los comportamientos completamente nuevos. Esto puede ser provocado por un evento doloroso, una pérdida o algún tipo de cambio personal. La mayoría de las personas que deciden quitarse la vida muestran una o más señales de advertencia, bien sea por lo que dicen o por lo que hacen. Estas son algunas cosas para vigilar cuando esté preocupado por un amigo o un ser querido:

Si la persona habla sobre:
 

  • Ser una carga para otros
  • Sentirse atrapada
  • Experimentar un dolor insoportable
  • No tener un motivo para vivir
  • Quitarse la vida

Entre las cosas específicas que se deben vigilar están:
 

  • Aumento en el uso de drogas o alcohol
  • Aislarse de los amigos y la familia
  • Visitar o llamar personas para despedirse
  • Regalar posesiones u objetos valiosos

Por lo general las personas que están considerando suicidarse muestran uno o más de estos estados de ánimo:
 

  • Depresión
  • Pérdida de interés
  • Ira
  • Irritabilidad
  • Humillación
  • Ansiedad

Tratamiento

Un noventa por ciento de las personas que se suicidan tienen un trastorno mental en el momento de su muerte. Existen tratamientos biológicos y psicológicos que pueden ayudar a tratar los problemas de salud subyacentes que ponen a las personas en riesgo de un suicidio.

En AltaMed, estamos aquí para ayudar. Si conoce a alguien que se está sintiendo estresado o abrumado, hable con su proveedor, que puede remitirlo a nuestro equipo de Salud del Comportamiento. Uno de nuestros profesionales clínicos podrá darle información y orientación que le ayude a usted o a alguien que usted conoce.

Otros recursos de ayuda son:
 

  • Llame al 211 para ayuda con servicios como vivienda, empleo o cuidado infantil. Haga clic aquí para el Condado de LA y aquí para el Condado de Orange.
  • Llame a la línea de ayuda de prevención del suicidio si está pensando en suicidarse, en el 1-800-273-8255.
Image
Doctor de AltaMed tomando la presión sanguínea de un paciente.

Cuida tu cobertura de salud

Todos hemos escuchado el dicho “lo que no se usa, se pierde”, y esto mismo puede aplicarse a tu plan de salud. Gracias a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, o ACA en inglés), aproximadamente 20 millones de estadounidenses más ahora cuentan con un plan de cobertura de salud. De ti depende asegurarte de aprovechar todo lo que tu seguro médico tiene para ofrecerte.

Además de examinar más detenidamente los detalles de tu plan específico, estas son algunas maneras básicas y fáciles de aprovechar al máximo los beneficios incluidos en tu plan de cobertura de salud.
 

  • Visita de bienestar: Esta proporciona un panorama general de tu salud y de cómo puedes mejorarla, revisando indicadores como presión arterial, colesterol, índice de masa corporal (IMC) y peso.
  • Servicios preventivos: Mantener tu salud es tan importante tanto para tu proveedor de atención médica como lo es para ti, asegúrate de utilizar todos los servicios que ofrezcan, los cuales pueden incluir vacunas, colonoscopias, revisiones para la diabetes, anticonceptivos, pruebas de detección de osteoporosis y anemia, atención prenatal y mamografías, entre muchos otros.
  • Educación: Muchos planes incluyen clases de acondicionamiento físico, nutrición, y sobre cómo vivir saludable y manejar las enfermedades crónicas.
  • Examen físico anual: Los exámenes preventivos son clave para detectar tempranamente cualquier problema serio de salud, como cáncer o diabetes, antes de que empiecen o en una etapa inicial, cuando todavía pueden tratarse adecuadamente. También brindan la oportunidad de hablar con tu médico acerca de las inquietudes de salud que tienes, y para aplicarte cualquier inyección o vacuna que necesites.
  • Descuentos: Te sorprenderá la clase de productos y servicios de salud que están disponibles para ti a través de tu seguro médico. Por ejemplo, descuentos en membresías de gimnasios, exámenes de la vista, y citas de quiropráctica y acupuntura, así como programas y grupos de apoyo para ayudar a dejar de fumar.
  • Línea de enfermería: Por lo general disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pueden ahorrarte a ti o a tu familia un viaje a una sala de emergencias o a una unidad de atención urgente, simplemente llamando a estas líneas de ayuda, las cuales cuentan con enfermeras tituladas que pueden responder tus preguntas e indicarte hacia dónde debes dirigirte.
  • Medicamentos recetados: Tu medicamento puede resultar más económico si tu doctor te receta la versión genérica, y si tu plan tiene servicio de envío por correo, puede ahorrarte un viaje a la farmacia.

 

 

Ayude a eliminar el estigma en las enfermedades mentales