Image
Salud Mental de los Niños
Salud para la niñez y para la familia

7 formas de apoyar la salud mental de tu hijo(a)

Nuestros niños y adolescentes sufren tanto como nosotros los efectos de la pandemia del Covid-19 y los disturbios civiles que sacuden a nuestra nación. Aún si ellos y sus familias inmediatas se han mantenido saludables, estas crisis han creado un peso sobre los jóvenes. Desde la atrocidad de los innumerables asesinatos de personas afroamericanas por parte de la policía y el racismo expuesto, hasta la tristeza de perderse importantes momentos de vida, y la ansiedad que seguro sienten al ver todas las malas noticias. Nuestros jóvenes necesitan de nuestro apoyo ahora más que nunca.

Es natural que muchos de nuestros hijos estén tristes, pero ahora más que antes, los expertos de la salud se preocupan de problemas de salud mental a largo plazo. Es verdad que nuestros hijos son mucho más fuertes, inteligentes y flexibles de lo que creemos, pero necesitamos tomar en serio su salud mental. Aquí hay algunas formas en las que puedes apoyar a sus hijos.

Deje que sus hijos estén tristes

Madre abrazando a su hija

Como padre, es natural que quieras proteger a su hijo(a) del dolor. No obstante, negarle su tristeza o tratar de distraerlo(a) de ella puede crearle un problema. De acuerdo con la directora de Salud del Comportamiento de AltaMed, Sandra Pisano, PsyD, esto puede hacer a su hijo(a) menos flexible, lo que significa que puede tener mayor dificultad de recuperarse tras una decepción o tristeza en el futuro. Para ayudar a su hijo(a) a desarrollar esta importante flexibilidad, ayúdele a participar en actividades creativas. “La creatividad y el recreo ayudan a estimular el “placer” y a “calmar” partes del cerebro, lo que previene o reduce la tristeza y reacciones de miedo”, dice la Dra. Pisano. Considere retar a sus hijos (a) a dibujar o escribir una historia sobre cómo se sienten. Esto estimulará su creatividad mientras que le permitirá procesar sus pensamientos honestamente.

Comuníquese honestamente, pero con optimismo

Madre e hija tomadas de la mano

Aún si su primer instinto es proteger a sus hijos de la duras realidad de los eventos actuales, esto podría perjudicarlos más. A cierto punto, sus hijos saben lo que está pasando, y si no están enterados de todos los hechos, puede que imaginen que las cosas sean peores de lo que son en realidad.

Comuníquese con ellos honesta y frecuentemente, incluyendo discusiones acerca del impacto de los acontecimientos recientes, especialmente si su familia o amigos han sido directamente impactados. Sé directo(a) e incluye razones de optimismo, por ejemplo, señale cómo individuos y comunidades por todo el país se unen para apoyarse mutuamente durante estos tiempos impredecibles.

Introdúzcalos a la conciencia plena

Niños relajados en un sofá

Puede que haya escuchado acerca de la conciencia plena en su trabajo o de una persona influyente en las redes sociales. Es la práctica de estar presente: ir despacio, hacer una cosa a la vez, y enfocarse en vivir cada momento.

La conciencia plena puede ayudar a los niños a lidiar con ansiedad y emociones negativas, pero también tiene otros beneficios positivos, como ayudarlos a tomar mejores decisiones y mejorar su autoestima. Y si aprenden sobre la conciencia plena desde una edad temprana, la pueden usar por el resto de sus vidas.

Si el concepto es nuevo para usted, hay un ejercicio sencillo que puede ayudarle a los dos a practicarlo juntos. Cuando usted o su hijo(a) se encuentren en una situación estresante o incómoda, solo:

Deténgase. Deje lo que esté haciendo y tome un descanso.
Respire. Mientras respira, concéntrese en la sensación de traer el aire a su cuerpo.
Observe. Dese cuenta de lo que está sucediendo, y también de sus pensamientos y sentimientos.
Proceda. Lo que sea que haga después, piense en lo que ha vivido en este momento.

Algunas personas que ponen en práctica la conciencia plena la combinan con meditación, pero ni usted ni sus hijos tienen que hacerlo. La mejor forma de enseñarle a sus hijos la conciencia plena es practicarla usted mismo(a), y luego juntos.

Limite su consumo de noticias

Padre hablando con su hijo

Gracias a las redes sociales y a estar en casa todo el tiempo, estamos consumiendo más noticias que nunca, y muchos de nosotros nos estamos dando cuenta de lo malo que es para nuestra salud mental.

Una forma fácil de limitar el consumo de noticias es poniendo un límite al uso de dispositivos y pantallas digitales. Considere establecer zonas u horas libres de dispositivos. Por ejemplo, cero dispositivos a la hora de cenar o una hora antes de ir a dormir. También puede hacer tiempo familiar para ver o leer las noticias y luego hablar de ellas. Intente hablar sobre las noticias honestamente, al mismo tiempo que recalca los aspectos positivos y discuta qué puedes hacer para mantener a su familia segura, saludable y en contacto con seres queridos durante este tiempo.

Siga brindando un entorno saludable

Familia feliz en la cama sonriendo

Una de las mejores formas de apoyar a sus hijo(a) es manteniendo un entorno acogedor y estable.
 

Reconozca las señales cuando algo no está bien

Madre preocupada por su hija

Sabemos que los niños, especialmente los adolescentes, pueden ser malhumorados. Pero busca estas señales de que podría haber un problema más serio.
 

  • Cambios notables en su personalidad y temperamento
  • Fatiga o decir que están cansados todo el tiempo
  • Enojo o mal comportamiento, los niños muchas veces esconden su depresión detrás de comportamientos agresivos
  • Estar retraídos socialmente
  • Dificultad pensando o concentrándose
  • Expresiones sentimentales de inutilidad o desesperación
  • Comentarios sobre herirse físicamente o suicidarse

Obtenga ayuda si la necesitan

Padre hablando con su hijo adolescente

La depresión, ansiedad, y otros problemas de salud mental son reales, y pueden tener graves consecuencias en los niños si no se atienden. Si usted crees que algo anda mal, hable con su pediatra. Ellos le pueden guiar y referirle con un especialista de salud mental.

Nuestros pediatras ya aceptan citas. Su hijo(a) podría obtener una cita virtual, pero se requieren las visitas en persona para inmunizaciones. ¡Su salud mental y la de su hijo(a) nos importan, y queremos ayudarles!

AltaMed puede brindarle información a usted y a su familia sobre la mejor manera de protegerse del COVID-19. Para recibir las últimas noticias e información sobre la pandemia de coronavirus, regístrese hoy.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

7 formas de apoyar la salud mental de tu hijo(a)