Image
A man with Tuberculosis coughs at home.
Cuidado preventivo

Todo lo que hay que saber sobre la tuberculosis

La tuberculosis, también llamada TB, es una enfermedad contagiosa que a menudo afecta los pulmones. Es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, la cual se cree que tiene más de tres millones de años. Cuando una persona con tuberculosis habla, ríe, tose o estornuda, los gérmenes se propagan por el aire y pueden infectar a las personas cercanas.

Desafortunadamente, los casos de tuberculosis están aumentando en los Estados Unidos. El año pasado, casi 10.000 personas se infectaron, un 16% más que en 2022. A nivel mundial, la tuberculosis sigue matando a más de un millón de personas cada año. Aprender sobre la tuberculosis, sus síntomas y tratamientos, puede ayudar a mantener a su familia protegida.

Aquí está todo lo que hay que saber.

Tipos de tuberculosis

No todas las infecciones de tuberculosis son iguales. Dependiendo del momento y los factores de riesgo, los efectos variarán de una persona a otra:

  1. Tuberculosis primaria — esta es la primera etapa después de la infección. A veces, no habrá síntomas mientras su cuerpo trabaja para combatir los gérmenes. En otros casos, puede experimentar síntomas similares a los de la gripe.
  2. Tuberculosis latente — ocurre cuando el sistema inmunitario impide que los gérmenes se propaguen. Usted tiene la bacteria en su cuerpo, pero no será contagioso ni experimentará síntomas. Debido a que los gérmenes aún están vivos, la infección puede volver a activarse en el futuro.
  3. Tuberculosis activa — si su cuerpo no puede bloquear la propagación de la bacteria, experimentará síntomas y será contagioso para los demás.
  4. Tuberculosis extrapulmonar — si bien la tuberculosis generalmente afecta los pulmones, también puede propagarse a otras partes del cuerpo. Sus síntomas evolucionarán dependiendo de a dónde viaje.
A woman with Tuberculosis sits in bed.

Síntomas de la tuberculosis

Cuando se produce una infección de tuberculosis primaria o activa, los síntomas comunes pueden incluir:

  • Tos persistente durante 3 semanas o más
  • Tos con sangre o mucosidad
  • Perder peso sin proponérselo
  • Dolor en el pecho
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Sudoración excesiva, especialmente por la noche

Grupos de mayor riesgo

Si bien cualquier persona puede infectarse, algunas personas son más propensas a desarrollar tuberculosis activa. Esto es cierto para aquellos que estuvieron expuestos recientemente a la bacteria que causa la tuberculosis, así como para aquellos con afecciones médicas que debilitan el sistema inmunológico.

Las personas de alto riesgo incluyen: 

  • Personas que han estado cerca de alguien con tuberculosis contagiosa.
  • Personas que han estado en países donde la tuberculosis es común.
  • Niños menores de 5 años que dan positivo en la prueba de tuberculosis.
  • Grupos donde la tuberculosis se propaga fácilmente, como las personas sin hogar, las que usan drogas inyectables o las personas con VIH.
  • Trabajadores de la salud o personas que viven o trabajan en entornos de alto riesgo como hospitales, refugios para personas sin hogar, cárceles, hogares de ancianos y hogares para personas con VIH.
  • Bebés y niños pequeños, que tienen sistemas inmunitarios más débiles.
  • Personas con:
    • Infecciones por VIH
    • Problemas de abuso de sustancias
    • Silicosis
    • Diabetes
    • Problemas renales graves
    • Bajo peso corporal
    • Trasplantes
    • Cáncer de cabeza y cuello
    • Tratamientos médicos como corticosteroides o trasplantes de órganos
    • Tratamientos especiales para la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn

Hacerse la prueba

Hay dos pruebas que se utilizan para detectar las bacterias de la tuberculosis en el cuerpo: la prueba cutánea de la tuberculosis y el análisis de sangre de la tuberculosis. Un resultado positivo confirma que ha sido infectado con tuberculosis, pero no le dirá si tiene una infección de tuberculosis latente o activa.

Para confirmar si tiene una infección de tuberculosis, necesitará una evaluación médica completa con pruebas adicionales, como una radiografía de tórax y una prueba de cultivo de esputo.

Vacunas

La BCG, o Bacilo de Calmette-Guérin, es una vacuna que ayuda a prevenir la propagación de la tuberculosis. En los países donde los casos de tuberculosis son comunes, la vacuna BCG a menudo se administra a bebés y niños pequeños. Debido a que el riesgo de tuberculosis es bajo en los Estados Unidos, la mayoría de la población no ha sido vacunada. Para los estadounidenses, la vacunación solo debe administrarse a ciertas personas que cumplan con criterios específicos, y primero deben hablar con un experto en tuberculosis.

Tratamiento de la tuberculosis

Si le diagnostican tuberculosis latente o activa, debe buscar tratamiento de inmediato. Recuerde que el tratamiento de cada persona puede variar según su afección.

Crecer de manera saludable con AltaMed

Desde la tuberculosis hasta el COVID-19 y la gripe, AltaMed es su socio para prevenir infecciones y crecer sano. Con nuestra herramienta Buscar un Médico, puede buscar proveedores de atención primaria y especialistas cerca de su hogar.

Conozca cómo comenzar con AltaMed o llámenos al (888) 499-9303.

Regístrese para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que le interesa a usted y a sus seres queridos.

Inscríbase Ahora

Todo lo que hay que saber sobre la tuberculosis