Image
Alzheimers

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer a tener en cuenta

Casi todos hemos visto que a un pariente mayor le cueste trabajo recordar un nombre, una fecha o una historia. A medida que envejecemos, la pérdida de memoria se vuelve más común. Esto es normal. No podemos mantenernos astutos por siempre.

Sin embargo, puede ser más severo si un ser querido se pierde en una tienda que visita con frecuencia, se repite a sí mismo, olvida un grato recuerdo o no puede completar una tarea sencilla sin ayuda. Todos estos podrían ser signos de demencia. La demencia es un término general, pero su forma más común es la enfermedad de Alzheimer.

Cifras y datos

En el 2020 tantos como 5.8 millones de estadounidenses vivían con la enfermedad de Alzheimer según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. El número de personas con esta enfermedad se duplica cada cinco años después de la edad de 65 años. Los síntomas aparecen por primera vez aproximadamente a los 60 años y su riesgo aumenta a medida que envejecemos.

El Alzheimer afecta partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Es progresivo y puede afectar la habilidad de mantener conversaciones o llevar a cabo actividades cotidianas.

Es la sexta causa de muerte entre los adultos estadounidenses y la quinta causa de muerte entre adultos mayores de 65 años.

Señales de Alzhéimer

La mayoría de las personas se da cuenta de los cambios por sí mismos antes de que alguien más los vea. Algunas veces sin embargo, ellos no quieren aceptar esos cambios. En esas instancias, la familia y los amigos deben estar alerta a lo siguiente y consultar con un doctor para encontrar la causa de cualquiera de estos.

  1. Pérdida de memoria que interrumpe la vida diaria: olvidar eventos, depender de notas adhesivas para recordar cosas, repetirse a sí mismo.
  2. Planear o resolver problemas se vuelve difícil: se dificulta pagar las cuentas o cocinar recetas familiares.
  3. Dificultad para completar tareas simples: se dificulta hacer llamadas, conducir o hacer las compras.
  4. Confusión con tiempo y lugares: no entender un evento o confundir las fechas.
  5. Confundir imágenes o relaciones espaciales: dificultad para balancearse, tropezar con objetos porque es difícil juzgar la distancia entre ellos, derramar y tirar cosas.
  6. Nuevos problemas con el habla o la escritura: se dificulta tomar parte de conversaciones o recordar términos simples.
  7. Dejar objetos fuera de lugar: colocar las llaves en el lugar equivocado, por ejemplo, y no ser capaz de volver sobre los pasos para encontrarlas.
  8. Falta de criterio: ser víctima de fraudes, no ser capaz de cuidar de una mascota o de mantener la higiene personal.
  9. Alejarse de las personas: dejar de hacer actividades normales porque es muy difícil seguir el hilo a lo que está pasando.
  10. Cambios en la personalidad: molestarse en momentos inapropiados, asustarse o sospechar.

Factores de riesgo

Hay doctores e investigadores que todavía están tratando de entender completamente la enfermedad de Alzheimer. Parece que las personas se ven afectadas de manera diferente, pero hay algunos factores en común:

  • Edad — Afecta más comúnmente a personas mayores de 65 años.
  • Genética — El historial familiar puede jugar un papel importante pero no es garantía.
  • Estilo de vida — Dos estudios han mostrado conexión entre la actividad física, una alimentación saludable, el consumo limitado de alcohol y evitar fumar para reducir el riesgo del Alzheimer. Los mismos ajustes al estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes pueden también contribuir a reducir o detener el deterioro cognitivo.
  • Raza y etniaLos afroamericanos e hispanos son más susceptibles a desarrollar alzheimer que los blancos no hispanos.

Tratamientos

No hay cura para el Alzheimer, pero un diagnóstico temprano puede ayudar a reducir el progreso de la enfermedad. Hay opciones farmacológicas y no farmacológicas para ayudar a tratar síntomas y posiblemente mejorar la calidad de vida. Eventualmente, una persona con Alzheimer no podrá ser capaz de cuidar de sí mismo(a).

Familiares y amigos que cuidan de una persona con Alzheimer son propensos a descuidar su propia salud. Ha sido asociada con:

  • Niveles altos de depresión y ansiedad
  • Incremento en el uso de medicamentos psicoactivos
  • Empeoramiento en la comunicación sobre la salud propia
  • Debilitación del sistema inmune
  • Incremento en el riesgo de muerte temprana

Cuida de ti mismo(a) y de los miembros de tu familia que envejecen  

AltaMed está presente durante toda la vida de nuestros pacientes — desde la pediatría hasta el cuidado de los adultos mayores. También podemos contactarte con el servicio social apropiado para brindarte apoyo como cuidador(a) y para que encuentres programas de ayuda para tu familiar que envejece.

Nuestro equipo de salud mental está disponible para hablar contigo sobre las presiones de cuidar de los adultos mayores de tu familia y ayudarte con mecanismos para manejar lo que se presente. También pueden contactarte con un consejero a largo plazo si lo llegaras a necesitar. Llama al (877) 462-2582 para comenzar hoy.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Enfermera y mujer anciana

Combate el Alzheimer manteniendo tu cerebro activo

El 21 de septiembre es día mundial del Alzheimer. En AltaMed, nos dedicamos a ayudar a que nuestros miembros hagan todo lo posible por combatir esta debilitante enfermedad. Dedica unos minutos para aprender más sobre lo que puedes hacer y pudiera proteger el valioso poder de tu cerebro.

¿Qué es el Alzheimer?

Cerebro

El Alzheimer es una enfermedad devastadora que destruye la memoria y otras funciones cerebrales, y hace que las personas se comporten de manera anormal y, a veces, en formas peligrosas e impredecibles. Los síntomas iniciales pueden ser apenas notorios, como por ejemplo: la incapacidad de recordar nombres, lugares o palabras conocidas. En la medida en que la enfermedad avanza, la confusión puede ser más pronunciada, y pueden presentarse cambios significativos en la capacidad de razonar, tomar decisiones correctas y conducirse de manera segura en las actividades de la vida diaria. Con el tiempo, les quita independencia a quienes la padecen.

Es una enfermedad que por lo común afecta a las personas mayores, pero el Alzheimer no es parte normal del proceso de envejecimiento. Los científicos creen que el Alzheimer es causado por varios factores distintos, como la genética, que no puedes alterar, pero también por el estilo de vida y factores medioambientales, que por supuesto puedes cambiar.

Desafortunadamente, no puedes examinarte para saber si tienes Alzheimer como puedes hacerlo para descubrir diabetes y otras enfermedades comunes. Los doctores normalmente diagnostican el Alzheimer mediante la evaluación de información sobre el comportamiento, examinando las funciones cognitivas y de la memoria, y posiblemente después con una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) o una tomografía computarizada (CT scan) para descartar otras enfermedades.

La buena noticia es que menos del 5% de los casos están verdaderamente asociados con el Alzheimer familiar o el que corre en las familias. Además de ayudarte a reducir tus riesgos de contraer Alzheimer, muchos de estos consejos te ayudarán con la agudeza mental y pueden mejorar tu salud en general. ¡Comienza desde hoy!

Come más alimentos para el cerebro

Dieta Saludable

Porque no existe la cura milagrosa para prevenir el Alzheimer, la mayoría de los doctores recomiendan que nos enfoquemos en la nutrición; comer sano puede marcar la diferencia. Un prometedor estudio mostró que una dieta basada en vegetales de hoja verde, carnes magras y grasas saludables puede reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer hasta en un 53%.

Agrega:

  • Pescado graso: El pescado graso como el salmón, caballa y arenque pudieran proteger las células del cerebro, así que trata de agregar dos porciones por semana en tu dieta.
  • Vegetales de hoja verde: Disfruta de ensaladas nutritivas preparadas con col rizada, brócoli, espinaca y lechuga romana. Además, obtendrás la ayuda nutritiva de los antioxidantes.
  • Bayas: Esta fruta deliciosa puede jugar un dulce rol en la protección de tus funciones cerebrales.
  • Nueces: Las nueces, en particular, han mostrado ventajas para la mejora de la memoria.
  • Café y te: Un pequeño estímulo de cafeína (con moderación) puede mejorar la función mental.

Reduce:

  • Queso
  • Postres y dulces
  • Comida rápida/frita
  • Mantequilla/margarina en barra

Comienza a hacer ejercicio ahora y mantente activo

Tiempo De Ejercicio

Ya sabemos que el ejercicio es bueno para el corazón y reduce el riesgo de contraer casi todo tipo de cáncer. Pero el ejercicio físico también disminuye el desgaste del cerebro que viene con el envejecimiento, y reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer. Los estudios muestran que tan solo 10 minutos de ejercicio al día pueden estimular la función del cerebro; pero tu meta debe ser por lo menos 30 minutos, de tres a cuatro veces a la semana.

Duerme bien

Mujer Dormida

Cada vez hay más pruebas de que el dormir bien puede ayudar a proteger al cerebro de esta devastadora enfermedad. Quienes seguido tienen problemas del sueño también son más propensos a sufrir ataques del corazón, derrame cerebral, artritis y otras enfermedades serias. Para saber más sobre cómo dormir bien, lee estos 10 consejos fáciles de seguir.

Continúa retando a tu cerebro

Hombre Usando Computadora

El retar a tu cerebro puede ayudarte a conservar lo que ya tienes. Los cursos complejos y estructurados son los que mostraron tener más beneficios. El tomar una clase en el colegio comunitario es una excelente forma de aprender algo nuevo, ampliar tu círculo social, además de que puedes adquirir habilidades para ayudarte a conseguir un nuevo trabajo. También puedes tomar clases en línea gratis, en plataformas como Coursera y Udemy.

Tampoco necesita ser una clase académica y rigurosa. Intenta aprender una rutina de baile o nuevas destrezas de cocina. Elige una materia que te interesa y disfrutas, así es más probable que continúes el curso.

Hazte bilingüe

Familia Comiendo

Buenas noticias para los hogares en donde se habla el inglés y el español. Estudios descubrieron que hablar dos o más idiomas, sin importar el haber aprendido el segundo idioma en la edad adulta, puede disminuir el envejecimiento del cerebro. No importa si no dominas el segundo idioma en un 100%, continúa practicándolo y háblalo: ¡Ayuda al cerebro!

Mantén tu vida social

Familia Feliz

Los expertos de la Escuela de Medicina de Harvard dicen que el mantener una red de conexiones sociales fuerte es tan importante como el proteger tu cerebro con el ejercicio y una dieta sana. El pasar tiempo en persona con las amistades y la familia, puede ayudarte a proteger la memoria y el funcionamiento del cerebro. Los lazos fuertes con las amistades y la familia también previenen la soledad, la cual puede causar depresión. Esta última, ha mostrado que puede acelerar el declive cognitivo.

Envejecer con independencia y dignidad

Juntos Somos Más Fuertes

Si uno de tus seres queridos es un adulto mayor que pudiera necesitar un poco de ayuda adicional para conservar su independencia, PACE de AltaMed pudiera ser una solución fácil para ayudarles a mantenerse sanos en sus hogares. Conoce más sobre el programa, incluidos los requisitos de elegibilidad y las ubicaciones.

Image
Mujer y Médico Exámenes la Tercera Edad

Crezca sano según su edad con las pruebas de salud recomendadas para los adultos mayores

Gracias, en gran parte, a una atención médica mejorada y cambios en la forma en que la mayoría trabajamos, las personas viven más tiempo. Alguien que nació hoy, se espera que viva hasta llegar a la edad de 77.8 años.

Según lo bien que viva usted, depende lo bien que envejece. En gran parte se debe a la costumbre de hacerse de manera regular las pruebas preventivas de la salud en general, de detección de cáncer y de capacidad mental

Sin importar su edad, AltaMed puede ayudarle a crecer sano con el servicio atento y cuidadoso de acuerdo a su edad. Continúe leyendo para que conozca más sobre las pruebas y visitas de rutina que se recomiendan a los adultos mayores.

Doctor sosteniendo la mano de su paciente

 

Exámenes físicos

Los exámenes pueden ayudarle a controlar las enfermedades crónicas: si padece de alguna enfermedad de este tipo, es mejor descubrirla temprano, ya que el tratamiento podría no ser tan agresivo o invasivo, y los costos podrían ser menores.

Las pruebas físicas recomendadas son:
 

  • Presión arterial — Casi la mitad de los adultos tiene presión alta, así que es importante que la revise al menos una vez al año, o tan seguido como su doctor lo recomiende.
  • Colesterol — Muchas personas pueden bajar su colesterol con una dieta sana y ejercicio, pero a veces son necesarios los medicamentos.
  • Obesidad — La obesidad es una carga para el corazón, el hígado y las coyunturas. Además, le pone en riesgo de padecer otras enfermedades más serias.
  • Glucosa en la sangre y diabetes tipo 2 — Medicare cubre exámenes en las personas con un factor o más de riesgo.
  • Visión Sus ojos cambian con la edad y corre el riesgo de desarrollar glaucoma, degeneración macular, ojos secos y pérdida de la visión periférica.
  • Aneurisma abdominal en la aorta — Esta es una prueba del corazón estándar para hombres de 65 a 75 años, que han fumado.
  • Osteoporosis — Las pruebas de densidad ósea cuentan con cobertura una vez cada dos años para las mujeres mayores de 65 años. Las mujeres con posmenopausia menores de 65 años también deben hacerse la prueba.
  • Hepatitis C — Medicare cubre por lo menos una prueba en los adultos que específicamente nacieron entre 1945 y 1965.
  • VIH — Older adults at higher risk include people with multiple partners, men who have had sex with other men, and people with past and present injection drug use.
  • Otras enfermedades de transmisión sexual — Los adultos sexualmente activos de cualquier edad deben hacerse la prueba con regularidad.
Doctor hablando con su paciente

Pruebas de cáncer

La edad es un factor de riesgo importante en varios tipos de cáncer, aunque realmente no se sabe el motivo. Así que es extremadamente importante hacerse la prueba. Existen una cantidad de tipos de cáncer de fácil detección que pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.
 

  • Cáncer colorrectal — La prueba de rutina debe comenzar a los 50 años, a menos que exista un historial familiar de este cáncer. Entonces, la prueba debe hacerse antes y más seguido. De lo contrario, se recomienda una colonoscopia cada 10 años.
  • Cáncer de mama — Medicare cubre mamografías cada 12 meses.
  • Cáncer cervical — Las mujeres mayores que nunca se han hecho la prueba deben hacerse un papanicolaou al menos una vez. Las mujeres con alto riesgo deben hacérselo una vez cada 12 meses.
  • Cáncer del pulmón Esta prueba se recomienda a adultos entre los 55 y 80 años que fumaron mucho (alrededor de 30 cajetillas al año) o quienes dejaron de fumar dentro de los últimos 15 años.
  • Cáncer de próstata — Los hombres pueden elegir entre la prueba rectal digital o un examen de antígeno específico para la próstata. Se recomienda hacer la prueba entre los 55 y 69 años de edad.
Mujeres viendo un celular

Pruebas mentales y de seguridad

Cuando su doctor de AltaMed le pregunta sobre su vida y lo que trae en mente, no es sólo por cortesía: es posible que busque algunos detalles sobre su estado de ánimo, estado mental y agudeza. Estos son temas delicados, pero sus respuestas pueden ayudar a identificar:
 

  • Depresión — La meta es asegurarse de que no esté en pensando en hacerse daño a usted o hacerle daño a otros. La terapia, los medicamentos o su combinación pueden ayudar a controlar la depresión.
  • Deterioro cognitivo — El deterioro cognitivo es cuando la persona tiene problemas para recordar, aprender cosas nuevas, concentrarse o tomar decisiones que afectan su estilo de vida diario, y puede ser de regular a severo. Los doctores quieren asegurarse de que todavía puede funcionar en su situación de vida actual. Esto pudiera requerir información de parte de su cuidador.
  • Caídas y capacidad funcional — Parte de la visita de salud anual de Medicare incluye observar la capacidad de llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Los doctores le harán preguntas sobre su movilidad y el riesgo de caerse, que pudiera causar heridas de trauma en el cerebro (TBI, por sus siglas en inglés), fractura de cadera, muñeca o algún otro hueso.
  • Abuso de sustancias — La persona que ha bebido alcohol, fumado o consumido drogas durante toda su vida, tarde o temprano pagará el precio. Responda con honestidad sobre su uso de alcohol, tabaco y drogas recreativas.

AltaMed PACE para su tranquilidad

El hacer de estas pruebas parte de sus hábitos sanos regulares puede ayudarle a sentirse muy bien y mantenerse independiente más tiempo. Hable con su doctor para recibir recomendaciones personalizadas.

Si es un cuidador o un adulto mayor con necesidades médicas complejas, AltaMed PACE le ofrece servicios y cuidados coordinados, incluidos tratamiento médico, terapia física y servicios sociales. El programa incluso ofrece alimentos, ejercicio y actividades sociales, así como transporte para los adultos mayores que cumplan con los requisitos.

Existen 11 establecimientos AltaMed PACE en el área de Los Angeles, incluidas dos nuevas ubicaciones en Orange County:

Anaheim
1325 N. Anaheim Blvd., Suite 100
Anaheim, California 92801

Santa Ana
3601 W. Sunflower Ave., Suite 100
Santa Ana, California 92704

AltaMed PACE ha hecho una diferencia en la vida de adultos mayores como Antonio, Kenneth, Rodolfo y Bertha. Pudiera ser una buena opción, también para usted.

Para más información sobre los servicios o su elegibilidad, visite AltaMed.org/es/PACE o llame al (855) 252-PACE (7223).

Síntomas de la enfermedad de Alzheimer a tener en cuenta