Image
Healthy Eating

Reduciendo el colesterol para una vida más saludable

Hemos estado escuchando sobre el colesterol durante años. Es importante para nuestra salud, claro, pero ¿qué es exactamente? ¿Y por qué importan tanto nuestros niveles?

El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en la sangre. Nuestros cuerpos necesitan ALGO de colesterol para funcionar correctamente. Sin embargo, los niveles elevados pueden provocar la acumulación de placa en nuestras arterias y aumentar el riesgo de problemas cardiacos. Afortunadamente, mantenerse a salvo es fácil, siempre y cuando sepamos qué hacer. Aprendamos los pasos correctos para mantener nuestros niveles bajos y nuestro corazón sano.

Manténgase alerta

Los niveles altos de colesterol, especialmente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), pueden provocar la acumulación de depósitos de grasa en las arterias, una afección llamada aterosclerosis. Con el tiempo, estos depósitos pueden estrechar las arterias, lo que restringe el flujo sanguíneo y puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares u otros problemas cardiovasculares. Al reducir los niveles de colesterol, podemos reducir significativamente estos riesgos.

Consejos para Reducir el LDL

 

  • Comience por adoptar una dieta saludable para el corazón.
    • Aumente el consumo de fibra Consuma alimentos ricos en fibra soluble, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y avena.
    • Elija grasas saludables — Reemplace las grasas saturadas y trans con grasas más saludables como las del aceite de oliva, los aguacates, las nueces y las semillas. Limite la ingesta de productos lácteos altos en grasa y carnes grasas.
    • Escoja proteínas magras — Seleccione fuentes magras de proteína como pollo sin piel, pescado, legumbres y tofu, mientras limita el consumo de carne roja.
    • Incluya ácidos grasos omega-3 — Incorpore pescados grasos como el salmón, la caballa o las sardinas en su dieta. Son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Involúcrese en actividades físicas regulares.
    • Muévase — Intente realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a la semana. Son 30 minutos al día, cinco días a la semana. Participe en actividades como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, nadar o bailar
    • Levantamiento — Incluya ejercicios de entrenamiento de fuerza para desarrollar músculo y mejorar su salud cardiovascular en general. No necesitas pesas. Puede hacer ejercicios de resistencia como flexiones, dominadas o abdominales.
    • Consulte — Hable con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tiene problemas de salud preexistentes.
  • Mantenga un peso saludable. Hacer todo lo anterior le ayudará a alcanzar un peso corporal saludable y luego a mantenerlo. Puede lograr mejores niveles de colesterol y una mejor salud del corazón.
  • Limite el consumo de alcohol. Beba solo con moderación. Solo una bebida al día para mujeres y hasta dos bebidas al día para hombres.
  • Deje de fumar. Fumar daña los vasos sanguíneos, reduce el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y aumenta el colesterol LDL. Busque ayuda profesional para dejar de fumar y promover la salud del corazón.

Conozca sus números

Lo animamos a trabajar con su médico para reducir su nivel de colesterol. Únase al Programa de consultas con dietistas de AltaMed para recibir un plan de nutrición personalizado que lo ayudará a sentirse bien y crecer saludable. Llame al (323) 558-7606 para inscribirse.

Regístrate para recibir actualizaciones del COVID-19

Regístrate para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre la información que te interesa a tí y a tus seres queridos.

Inscríbete Ahora

Image
Heart Exam

Es hora de revisar tu corazón

Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, tal vez los corazones han estado en tu mente. Y aunque es divertido celebrar con corazones de caramelo, tu verdadero corazón también merece atención.   

Febrero es el Mes Americano del Corazón, destinado a aumentar la concientización sobre la salud del corazón. Según los CDC, cada 40 segundos alguien sufre un ataque al corazón en los Estados Unidos. La enfermedad del corazón es un problema grave y representó 1 de cada 5 muertes en 2020. Afortunadamente, los casos generales están disminuyendo. Este mes, asegúrate de darle a tu corazón el amor que merece.

Marca las casillas correctas

La enfermedad del corazón es, hasta cierto punto, genética. Se puede transmitir de una generación a otra. Sin embargo, al desarrollar hábitos saludables, puede reducir su riesgo. Los pasos a continuación no solo mejorarán tu salud en general, sino que mantendrán tu corazón en plena forma:

  • Come saludable — Reduce tu consumo de alimentos procesados como embutidos, papas fritas, dulces y comida rápida. Haz que tus comidas sean coloridas con muchas verduras de hoja verde, frutas, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa.
  • Empieza a moverte — No tienes que correr un maratón. Solo muévete unos 30 minutos al día. Da un paseo rápido después de la cena o a primera hora de la mañana. Es importante aumentar tu ritmo cardíaco durante un total de 150 minutos a la semana.
  • Controla el colesterol y la presión arterial — Más ejercicio, más fibra en tu dieta, menos carne roja y menos productos lácteos contribuirán a reducir tus niveles de colesterol y presión arterial. Disminuir la sal también ayuda.
  • No bebas en exceso — Puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o ataque al cerebro. El consumo excesivo de alcohol también puede conducir a la obesidad, que es un factor que contribuye a las enfermedades relacionadas con el corazón.
  • Reduce el estrés — El estrés prolongado puede causar daños a largo plazo a la salud, incluidas las enfermedades del corazón. Trata de eliminar o reducir los factores estresantes en tu vida.

Otros factores de riesgo

Ignorar los consejos anteriores puede conducir a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Hay algunos otros factores fuera de tu control, como los antecedentes familiares. También estás en mayor riesgo si:

  • Eres una mujer mayor de 55 años o más
  • Eres un hombre mayor de 45 años o más
  • Tu padre o hermano tuvo una enfermedad del corazón antes de los 55 años
  • Tu madre o hermana tuvo una enfermedad del corazón antes de los 65 años

Pon en marcha un corazón sano

Hay tanto que puedes hacer para cuidar tu corazón que puede ser un poco abrumador. AltaMed está aquí para ayudarte a encaminarte hacia una vida saludable y mantenerte allí.

Nuestro Programa de Corazón Saludable alienta a los participantes a vivir un estilo de vida saludable para el corazón. Cada semana, nos enfocaremos en temas como el manejo del estrés, el ejercicio, la nutrición y el cumplimiento de los medicamentos. El programa mantiene un ambiente positivo, dentro de un grupo de apoyo. Los participantes trabajarán juntos y se motivarán mutuamente para tener éxito.

Se recomienda para personas que desean alcanzar niveles saludables de colesterol y presión arterial. Llama al (323) 558-7606 para inscribirte.

Image
Alimentos saludables

Alimentos con sorprendentes beneficios para la salud

Adelante. Toma un trozo de chocolate. Pásalo por un poco de mantequilla de cacahuate. Tal vez sumérgelo en una taza de café.

En algún punto leerás un artículo o verás una historia en las noticias animándote a dejar de consumir estos alimentos porque “no son saludables”. Eso simplemente no es verdad. Abusar de estos — tal como abusar de cualquier cosa — puede ser perjudicial a largo plazo. Pero hay muchos alimentos de los que quizá pensabas que debías evitar que en realidad puedes consumir, solo con moderación..

Alcohol

Beber alcohol debe hacerse con moderación. Una bebida alcohólica al día para las mujeres y dos para los hombres puede ayudar a proteger de un ataque al corazón, un infarto cerebral o diabetes. No obstante, el consumo moderado también debe incluir una dieta sana y ejercicio regular para alcanzar los mayores beneficios.

Cerdo

La carne de puerco es magra y con menos grasas saturadas que hace 30 años. Reemplazar el bistec y el pollo con cerdo puede ayudarte a perder peso y grasa corporal. El lomo es un buen ejemplo de corte magro.

Tazón de palomitas de maíz

Palomitas

Las palomitas son granos integrales cargados de fibra, que te ayudan a saciarte de forma moderada. También contienen vitamina B, manganeso, magnesio y antioxidantes, los cuales te protegen de cualquier enfermedad y daño celular. No las ahogues en mantequilla ni las cubras de sal.

Aguacate

Está cargado de grasas buenas. El tipo de grasa que se relaciona con un corazón sano y niveles controlados de colesterol. Consumir aguacate regularmente puede beneficiar tus ojos y tu piel y ayudarte a disminuir la grasa abdominal.

Plato de carne molida cruda

Carne de res

La carne roja magra, sin grasa, es una excelente fuente de proteína, ácidos grasos omega 3, vitamina B12, niacina, zinc y hierro. Se ha demostrado que consumirla ocasionalmente y en pequeñas porciones disminuye el colesterol malo (LDL).

Pollo (carne oscura)

Los muslos y las piernas pueden tener más grasa, pero también contienen más minerales como hierro, zinc y selenio, además de vitaminas como la A, B y K. También tiene un alto contenido de taurina, que descompone la grasa y ayuda a combatir la inflamación y la presión arterial.

Trozos apilados de chocolate obscuro

Chocolate

El chocolate oscuro es el más saludable ya que tiene la menor cantidad de azúcar y está hecho de cocoa, donde se almacenan los flavonoides. Estas sustancias químicas pueden ayudar a proteger contra el daño celular. También podrían reducir la presión arterial, mejorar el flujo sanguíneo hacia el cerebro y el corazón y reducir la probabilidad de padecer ciertos tipos de enfermedades cardíacas. Recuerda, come solo un poco.

Huevos

Son ricos en proteína, con un amplio rango de vitaminas B y aminoácidos. También incluyen vitamina D y selenio. NO son densos en calorías, lo que significa que pueden ayudar a mantenerte saciado por más tiempo. 

Taza de café siendo servida

Café

También puede ser saludable si se consume con moderación. Puede ayudar a reducir las enfermedades cardíacas, el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson, a procesar el azúcar, proteger el hígado, fortalecer el ADN, reducir el riesgo de cáncer de colon, de la enfermedad de Alzheimer y de sufrir un infarto. Eso sí, no le agregues demasiada azúcar ni crema.

Lácteos

La opción entera no es tan propensa a aumentar tu riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas, infartos cerebrales o diabetes si se combina con una dieta balanceada. Alimentos como yogurt, leche entera y quesos pueden ser buenos para ti. Solo hay que vigilar las calorías o estas se acumularán.

Pasta servida en un tazón

Pasta

La pasta te llena, es una buena fuente de energía, tiene poca sal y poca grasa. Eso sí, no la cubras con salsas pesadas. Prueba las pastas integrales para una alternativa aún más saludable.

Ensalada de papas

Las papas frías tienen algo llamado "almidón resistente", que actúa como fibra y puede ayudar a mantener tu intestino sano. Las patatas (ya sean calientes o frías) tienen muchos nutrientes, como el potasio y el magnesio. Si quieres preparar una ensalada, elige mayonesa baja en grasa y calorías.

Pan tostado con mantequilla de maní y miel

Miel

Puede estar llena de azúcar, pero es un endulzante natural con muchos antioxidantes que protegen tus células. También es buena para la inflamación. Se mezcla bien con las bacterias de tus intestinos, lo cual ayuda con la digestión. La miel local también es beneficiosa para las alergias.

Crema de cacahuate

Podrá tener grasa saturada, pero también contiene un porcentaje de 80% de grasa insaturada, lo cual no está mal. Comer nueces o crema de cacahuate regularmente reduce el riesgo de enfermedades cardíacas o de diabetes tipo 2. También contiene potasio. Consíguela sin sal para una opción más saludable.

Vegetales congelados

Son asequibles, convenientes y tienen los mismos beneficios que las verduras frescas. Incluso pueden ser mejores porque se pueden almacenar, así que abastécete cuando puedas.

Consultas con nutricionistas disponibles

Sin importar tu edad, lo que comes tiene un gran efecto en tu salud general. Comer sano no es difícil, sobre todo cuando tienes a alguien que te ayuda a tomar buenas decisiones y te enseña que la comida sana puede ser deliciosa. Nuestros nutricionistas titulados ofrecen planes de nutrición personalizados a miembros de todas las edades.

Se anima a los pacientes con los siguientes problemas a que acudan con un nutricionista: diabetes, enfermedades relacionadas con el corazón, aquellos que estén pensando en someterse a una cirugía bariátrica, embarazo, enfermedades relacionadas con el aparato digestivo y pacientes con cualquier otra enfermedad relacionada con la nutrición.

Este programa está disponible sin costo alguno para todos los pacientes de AltaMed. Pídele a tu médico que te remita a un nutricionista o llama al (888) 499-9303 para inscribirte.

Reduciendo el colesterol para una vida más saludable